SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORÍA III



       FRAUDE Y ERROR

Facilitador:
               Wálter Guzmán Granados
AUDITORÍA III



Al planear y ejecutar procedimientos de
auditoría y al avaluar y reportar los resultados
consecuentes, el auditor debería considerar el
riesgo de representaciones erróneas de
importancia relativa en los estados financieros,
resultantes de fraude o error.
AUDITORÍA III


Fraude: Es un acto intencional por
parte de uno o más individuos de la
administración, empleados o terceras
partes, que implique uso de engaño
para obtener una ventaja injusta o
ilegal.
AUDITORÍA III



Error: Se refiere a equivocaciones no
intencionales    en     los   estados
financieros.
AUDITORÍA III


El fraude se presenta por:

1. Manipulación, falsificación o alteración de registros
2. Malversación de activos.
3. Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los
   registros o documentos.
4. Registro de transacciones sin sustancia.
5. Mala aplicación de políticas contables.
AUDITORÍA III



El error se presenta por:

1. Equivocaciones en los registros.

2. Omisión o mala interpretación de los hechos.

3. Mala aplicación de políticas contables.
AUDITORÍA III


La responsabilidad por la prevención y
detección del fraude o el error descansa en la
administración por medio de la implementación
y continuada operación de sistemas de
contabilidad y control interno adecuados.
Estos sistemas reducen pero no eliminan
la posibilidad de fraude o error.
AUDITORÍA III


El auditor no puede ser hecho responsable de la
prevención de los errores y los fraudes. Sin
embargo, al planear la auditoría debería evaluar
el riesgo de que el fraude y/o el error puedan
causar que los estados financieros contengan
representaciones erróneas de importancia
relativa.
AUDITORÍA III



Por lo consiguiente, el auditor debe
diseñar los procedimientos de
auditoría para obtener certeza
razonable de que son detectadas las
representaciones errónea que surjan de
fraude o error.
AUDITORÍA III



Definitivamente, una auditoría esta
sujeta al riesgo inevitable de que
algunas representaciones erróneas de
importancia relativa de los estados
financieros no sean detectadas.
AUDITORÍA III



Es muy importante que el auditor
tenga presente que es más difícil
detectar representaciones erróneas
resultantes de fraude que      las
provocadas por un error.
AUDITORÍA III



Cuando la aplicación de procedimientos de
auditoría diseñados a partir de las
evaluaciones del riesgo, indica la posible
existencia de fraude o error, el auditor
debería considerar el efecto potencial
sobre los estados financieros.
AUDITORÍA III



Si el auditor considera que el fraude o
error podría tener un efecto de
importancia relativa sobre los estados
financieros,    él   deberá     diseñar
procedimientos       adicionales      o
modificar los ya elaborados.
AUDITORÍA III


Si el auditor aplica los procedimientos
modificados o adicionales y aún así
existe la sospecha de fraude o error, él
debe discutir el asunto con la
administración y determinar si se hacen
las correcciones en los estados
financieros.
AUDITORÍA III


        El auditor debería comunicar los
  resultados actuales a la administración tan
  pronto sea factible si:

1. Sospecha que puede existir fraude, aun si el efecto
   potencial sobre los estados financieros no sería de
   importancia relativa , o bien
2. Se encuentra que existe fraude o error importante.
AUDITORÍA III



Si el CPA concluye que el fraude o error
tiene un efecto de importancia relativa
sobre los EE. FF. y no ha sido reflejado
o corregido en forma apropiada dichos
EE. FF., él debería expresar una opinión
calificada o una opinión adversa.
AUDITORÍA III


Si la entidad impide al auditor la
obtención de evidencia apropiada para
evaluar si ha ocurrido o es probable que
ocurra fraude o error y que este sea de
importancia relativa para los EE. FF., el
CPA debería expresar una opinión
calificada o una abstención de opinión.
AUDITORÍA III


Si el CPA no puede determinar si ha
ocurrido fraude o error a causa de las
limitaciones     impuestas     por    las
circunstancias (limitaciones) y no por
la entidad, el auditor debería considerar
el efecto sobre su dictamen.
AUDITORÍA III


El auditor podría considerar su retiro
del trabajo de auditoría, si considera
que la entidad no toma las acciones
correctivas necesarias respecto al
fraude, aun cuando este considere que
dicho fraude no es de importancia
relativa.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Unidad 6 memorando de planeación
PPTX
Nia 320
PPTX
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
PDF
Nagas y Nias
PPTX
DOCX
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Unidad 6 memorando de planeación
Nia 320
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Nagas y Nias
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)

La actualidad más candente (20)

PPT
Normas internacionales de auditoria
PDF
Ejemplo de programa de auditoria
DOCX
Memorando de planeacion
PDF
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
PPT
ppt. Auditoria Financiera
PPTX
Presentación Nia 500 501-505
DOC
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
PPTX
Nia 240 responsabilidades del auditor
PPT
CONTROL INTERNO-1
PDF
5 utilización de flujogramas en el control interno
PPTX
nia 240
PPTX
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
PDF
Nia 230
PPTX
1 unid fundamentos de auditoria
DOCX
Auditoria financiera
PPTX
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
DOCX
generalidades de una firma de auditoria
Normas internacionales de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Memorando de planeacion
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
ppt. Auditoria Financiera
Presentación Nia 500 501-505
Aa. el informe de auditoría consideraciones generales
Nia 240 responsabilidades del auditor
CONTROL INTERNO-1
5 utilización de flujogramas en el control interno
nia 240
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Nia 230
1 unid fundamentos de auditoria
Auditoria financiera
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
generalidades de una firma de auditoria
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Fraudes y errores más importantes de la ciencia
PPT
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
DOCX
Objetivo general de una auditoría financiera
DOC
Introduccion , objetivo y conclusion
DOCX
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
PPT
Auditoria - Control interno
PPTX
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
PDF
Como hacer introduccion
Fraudes y errores más importantes de la ciencia
La Responsabilidad Del Auditor En La Deteccion De Errores Y Fraudes
Objetivo general de una auditoría financiera
Introduccion , objetivo y conclusion
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Auditoria - Control interno
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Fraude y error 3 (20)

PDF
NIA 240 (4).pdf
PPTX
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
PPTX
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
DOCX
Nia 240 auditor con respecto al fraude
PPTX
Nia 240 auditoria
PPTX
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
PPTX
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
PDF
12 norma internacional de auditoría 240
PPTX
NIA 240000000000000000000000000000000000
PPTX
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
PDF
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
PPTX
Normas internacionales de auditoria 240
PPTX
DOCX
ERNESTO SOJRITO.docx
PPTX
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
PDF
Contabilidad costos y precios
PPTX
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
DOCX
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
PPTX
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
PDF
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 240 (4).pdf
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
Clase 5 - Fundamentos de Auditoria _ Fraude.pptx
Nia 240 auditor con respecto al fraude
Nia 240 auditoria
INV. RIESGOS DE AUDITORIA.pptx
nia240-140120000438-phpapp02 (1).pptx
12 norma internacional de auditoría 240
NIA 240000000000000000000000000000000000
responsabilidad en a detección de irregularidades.pptx
Normas Internacionales de Auditoria 240.pdf
Normas internacionales de auditoria 240
ERNESTO SOJRITO.docx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
Contabilidad costos y precios
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA DETECCION D FRAUDES E IRREGULARIDADES
Nia240 las responsabilidades del auditor relativas al fraude en una auditoría...
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...

Último (20)

PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
DOCX
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PDF
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Gobierno corporativo talento humano gth.
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Tríptico Español_.pdfjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf

Fraude y error 3

  • 1. AUDITORÍA III FRAUDE Y ERROR Facilitador: Wálter Guzmán Granados
  • 2. AUDITORÍA III Al planear y ejecutar procedimientos de auditoría y al avaluar y reportar los resultados consecuentes, el auditor debería considerar el riesgo de representaciones erróneas de importancia relativa en los estados financieros, resultantes de fraude o error.
  • 3. AUDITORÍA III Fraude: Es un acto intencional por parte de uno o más individuos de la administración, empleados o terceras partes, que implique uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.
  • 4. AUDITORÍA III Error: Se refiere a equivocaciones no intencionales en los estados financieros.
  • 5. AUDITORÍA III El fraude se presenta por: 1. Manipulación, falsificación o alteración de registros 2. Malversación de activos. 3. Supresión u omisión de los efectos de transacciones en los registros o documentos. 4. Registro de transacciones sin sustancia. 5. Mala aplicación de políticas contables.
  • 6. AUDITORÍA III El error se presenta por: 1. Equivocaciones en los registros. 2. Omisión o mala interpretación de los hechos. 3. Mala aplicación de políticas contables.
  • 7. AUDITORÍA III La responsabilidad por la prevención y detección del fraude o el error descansa en la administración por medio de la implementación y continuada operación de sistemas de contabilidad y control interno adecuados. Estos sistemas reducen pero no eliminan la posibilidad de fraude o error.
  • 8. AUDITORÍA III El auditor no puede ser hecho responsable de la prevención de los errores y los fraudes. Sin embargo, al planear la auditoría debería evaluar el riesgo de que el fraude y/o el error puedan causar que los estados financieros contengan representaciones erróneas de importancia relativa.
  • 9. AUDITORÍA III Por lo consiguiente, el auditor debe diseñar los procedimientos de auditoría para obtener certeza razonable de que son detectadas las representaciones errónea que surjan de fraude o error.
  • 10. AUDITORÍA III Definitivamente, una auditoría esta sujeta al riesgo inevitable de que algunas representaciones erróneas de importancia relativa de los estados financieros no sean detectadas.
  • 11. AUDITORÍA III Es muy importante que el auditor tenga presente que es más difícil detectar representaciones erróneas resultantes de fraude que las provocadas por un error.
  • 12. AUDITORÍA III Cuando la aplicación de procedimientos de auditoría diseñados a partir de las evaluaciones del riesgo, indica la posible existencia de fraude o error, el auditor debería considerar el efecto potencial sobre los estados financieros.
  • 13. AUDITORÍA III Si el auditor considera que el fraude o error podría tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros, él deberá diseñar procedimientos adicionales o modificar los ya elaborados.
  • 14. AUDITORÍA III Si el auditor aplica los procedimientos modificados o adicionales y aún así existe la sospecha de fraude o error, él debe discutir el asunto con la administración y determinar si se hacen las correcciones en los estados financieros.
  • 15. AUDITORÍA III El auditor debería comunicar los resultados actuales a la administración tan pronto sea factible si: 1. Sospecha que puede existir fraude, aun si el efecto potencial sobre los estados financieros no sería de importancia relativa , o bien 2. Se encuentra que existe fraude o error importante.
  • 16. AUDITORÍA III Si el CPA concluye que el fraude o error tiene un efecto de importancia relativa sobre los EE. FF. y no ha sido reflejado o corregido en forma apropiada dichos EE. FF., él debería expresar una opinión calificada o una opinión adversa.
  • 17. AUDITORÍA III Si la entidad impide al auditor la obtención de evidencia apropiada para evaluar si ha ocurrido o es probable que ocurra fraude o error y que este sea de importancia relativa para los EE. FF., el CPA debería expresar una opinión calificada o una abstención de opinión.
  • 18. AUDITORÍA III Si el CPA no puede determinar si ha ocurrido fraude o error a causa de las limitaciones impuestas por las circunstancias (limitaciones) y no por la entidad, el auditor debería considerar el efecto sobre su dictamen.
  • 19. AUDITORÍA III El auditor podría considerar su retiro del trabajo de auditoría, si considera que la entidad no toma las acciones correctivas necesarias respecto al fraude, aun cuando este considere que dicho fraude no es de importancia relativa.