NARCOTRÁFICO  EN ÁFRICA SUBTROPICAL  OCEANO INDICO Etc..
África también hace frente a un ataque, al estar en el punto de mira de los traficantes de cocaína de Occidente (Colombia) y los contrabandistas de heroína de Oriente (el Afganistán).  Hay que hacer frente enseguida a esta amenaza para erradicar la delincuencia relacionada con las drogas, el blanqueo de dinero y la corrupción e impedir la propagación del consumo de drogas que podría hacer estragos en un continente ya afectado por otras tragedias.
 
La delincuencia organizada busca la línea de menor resistencia muchas rutas de tráfico atraviesan  zonas de inestabilidad, en las que la corrupción hace imposible la interdicción. El freno a la desviación de precursores químicos, la mejora de la integridad del sistema judicial y  la lucha contra la corrupción entre los funcionarios de las fronteras y las administraciones locales .
El consumo de Heroína ha aumentado drásticamente en partes de la África Subtropical debido al paso inherente como ruta fácil de paso  ya que muchas de estas zonas presentan niveles altos de pobreza y de infección por el VIH lo que los hace vulnerables al os peores efectos de droga es importante vigilar estos puntos de tenciones Ya que en medida y reacción el aumento en la parte subtropical del África si ha ido aumentando  el consumo de la heroína principalmente y otros.
 
El creciente volumen de las incautaciones en  África obedece a que ese continente, sobre todo los países del Golfo de Guinea y frente a la costa de Cabo Verde, está siendo utilizado cada vez más como punto de trasbordo de cocaína procedente de América del Sur con destino a los mercados de Europa occidental.
La cocaína se envía a menudo a los países situados en el Golfo de Guinea, desde las  personas que portan la  cocaína en el cuerpo suelen traficarla a diversos destinos en Europa, siendo Ghana y Nigeria los principales centros africanos de redistribución. Que en su mayor parte van destinadas a España y Portugal  Autoridades de Guinea calculan que el 60% de la cocaína llega a sus aguas territoriales a través del Brasil y el 40% directamente desde Colombia.
 

Más contenido relacionado

PDF
Presentación camerún hacer negocio 20 mai 2017
PPT
Powerpoint2
PPTX
Deriva continental
PPT
El estudiante y la redacción
PPT
Terminar el trabajo
PPT
Unidad 5
PPTX
Taller escritura
PDF
Escolar2010 2011
Presentación camerún hacer negocio 20 mai 2017
Powerpoint2
Deriva continental
El estudiante y la redacción
Terminar el trabajo
Unidad 5
Taller escritura
Escolar2010 2011

Más de shashix (20)

PPT
Definiciones fuentes
DOC
Formato RúBrica A
DOC
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
PPT
Metodo Cuantitativo(Mdo)
PPT
InvestigacióN (Mod)
PPT
InvestigacióN (Mod)
PPTX
El Modelo Cualitativo
PDF
Fichas Bibliograficas Exposicion Pdf
DOC
Final fichas de trabajo
PDF
Fichas bibliograficas exposicion pdf
PPT
Exposición fuentes de información
DOC
Como Citar Documentos Electronicos[1]
PDF
Manual Apa (Itesm)
PPT
PresentacióN InvestigacióN Documental
PPT
PresentacióN InvestigacióN Documental
PPT
PresentacióN Referencias 1
PPT
PresentacióN Tdi[1] Proceso De InvestigacióN
PPT
ReferenciacióN
DOC
La OrganizacióN De Las Naciones Unidas
PPT
Expo Islam En El Indico
Definiciones fuentes
Formato RúBrica A
RúBrica Sobre Las Exposiciones Vistas En Clase
Metodo Cuantitativo(Mdo)
InvestigacióN (Mod)
InvestigacióN (Mod)
El Modelo Cualitativo
Fichas Bibliograficas Exposicion Pdf
Final fichas de trabajo
Fichas bibliograficas exposicion pdf
Exposición fuentes de información
Como Citar Documentos Electronicos[1]
Manual Apa (Itesm)
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN Referencias 1
PresentacióN Tdi[1] Proceso De InvestigacióN
ReferenciacióN
La OrganizacióN De Las Naciones Unidas
Expo Islam En El Indico
Publicidad

áFrica+Su...Ppt

  • 1. NARCOTRÁFICO EN ÁFRICA SUBTROPICAL OCEANO INDICO Etc..
  • 2. África también hace frente a un ataque, al estar en el punto de mira de los traficantes de cocaína de Occidente (Colombia) y los contrabandistas de heroína de Oriente (el Afganistán). Hay que hacer frente enseguida a esta amenaza para erradicar la delincuencia relacionada con las drogas, el blanqueo de dinero y la corrupción e impedir la propagación del consumo de drogas que podría hacer estragos en un continente ya afectado por otras tragedias.
  • 3.  
  • 4. La delincuencia organizada busca la línea de menor resistencia muchas rutas de tráfico atraviesan zonas de inestabilidad, en las que la corrupción hace imposible la interdicción. El freno a la desviación de precursores químicos, la mejora de la integridad del sistema judicial y la lucha contra la corrupción entre los funcionarios de las fronteras y las administraciones locales .
  • 5. El consumo de Heroína ha aumentado drásticamente en partes de la África Subtropical debido al paso inherente como ruta fácil de paso ya que muchas de estas zonas presentan niveles altos de pobreza y de infección por el VIH lo que los hace vulnerables al os peores efectos de droga es importante vigilar estos puntos de tenciones Ya que en medida y reacción el aumento en la parte subtropical del África si ha ido aumentando el consumo de la heroína principalmente y otros.
  • 6.  
  • 7. El creciente volumen de las incautaciones en África obedece a que ese continente, sobre todo los países del Golfo de Guinea y frente a la costa de Cabo Verde, está siendo utilizado cada vez más como punto de trasbordo de cocaína procedente de América del Sur con destino a los mercados de Europa occidental.
  • 8. La cocaína se envía a menudo a los países situados en el Golfo de Guinea, desde las personas que portan la cocaína en el cuerpo suelen traficarla a diversos destinos en Europa, siendo Ghana y Nigeria los principales centros africanos de redistribución. Que en su mayor parte van destinadas a España y Portugal Autoridades de Guinea calculan que el 60% de la cocaína llega a sus aguas territoriales a través del Brasil y el 40% directamente desde Colombia.
  • 9.