SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: DIANA ALEJANDRA RODRIGUEZ TETZPA
AUTOBIOGRAFIA
DIANA ALEJANDRA RODRIGUEZ TETZPA
1986 - -----
Nació el primero de julio en el estado de México, la menor de
dos hijos, proviene de una familia unida, siempre mostro interés
por escribir y leer, al observar a su madre y hermano leer, fue
motivo para iniciar su vida lectora desde los 6 años, le gustaba
acudir a la escuela, y participar en todo lo que tuviera que ver
con la lectura, desde los 8 años inicio a tener diarios en donde
le gustaba escribir todo lo que hacía y en ocasiones quería
escribir como los cuentos que leía, al tener interés en lo que su
madre leía, a los diez años leyó “cien años de soledad “ – de
Octavio Paz, este libro fue una decepción en ese tiempo (no
comprendió los problemas sociales ni que eran los pachucos) por lo que no fue un
autor de su preferencia, el libro que más recuerda es “María- de Jorge Isaac, La tregua
-de Mario Benedetti; los cuales leyó antes de ingresar a la secundaria. A los quince
años descubren sus escritos y al ser varios secretos, la reprimen, por lo que deja de
escribir aspectos personales y de tener diarios.
Estudia la preparatoria en el estado de México y cursa la Licenciatura en el área de
Intelectual en la escuela Normal de Especialización
Toda su vida estudiantil estuvo acompañada de lecturas diversas a su interés personal
y le gusta leer los libros antes de ver alguna película de estos.
Actualmente concluyo la maestría en educación básica en donde le solicitan escriba
diarios de su labor profesional, lo cual se le dificulta demasiado pero está en el proceso
de redactar su experiencia laborar constantemente.
Como parte del trabajo de la zona de supervisión escribe un texto breve a manera de
cuento para compartir y utilizar en las diferentes escuelas en el que tiene impacto la
zona 7 de educación especial.
En un pueblo no muy lejano, vivía un niño adorable, risueño, inquieto, con un hermoso
cabello color castaño y pronunciados risos, el cuál se llama Frijolito.
Frijolito, como todo niño tenia un gran sueño, quería ser un gran futbolista, viajar por el
mundo y disfrutar de lo que le apasionaba, jugar futbol como todo un profesional; solo
que frijolito tenia un pequeño problema, como futbolista carecía de algunas
habilidades y desafortunadamente en el equipo en el que jugaba no lo elegían.
Un buen día cuando se dirigía a entrenar futbol, se sentía agobiado, indeciso de
realizar su gran sueño, pero con las esperanzas de que ese día lograría jugar; ¡bueno si
el entrenado lo miraba por un momento y lo hacia entrar a jugar!, tan distraído estaba
pensando en lo que haría si lograba jugar ese día que tropezó en la calle, por suerte
un señor de gran personalidad y con un reluciente uniforme azul, que mostraba ser
marinero, estaba cerca de el y evito que frijolito callera al suelo y se pudiera lastimar.
El marinero al verlo muy distraído casi sin darse cuenta de posible accidente, le
pregunto. ¿Qué te sucede?, ¿Por qué tan cabizbajo?. A lo que frijolito, lo miro y le dijo
sin ningún preámbulo: es que no se si algún día podre viajar y ser un gran futbolista,
¿como lograr un sueño si ni siquiera se jugar y peor aun, ni siquiera me dejan jugar?
Al escuchar esto el marinero, lo tomo de la mano y lo llevo a sentarse en la orilla de la
banqueta, escucha te voy a contar algo que solo tu sabrás, que será un secreto y un
buen consejo que solo un gran marinero te podrá contar; Frijolito lo miro con mucha
atención por un momento sintió que conocía al marinero y que podría confiar en el y
escuchar con mucho interés
Hace muchos años cuando yo tenia tu edad, vivía muy cerca del mar, me gustaba
mirar las olas el azul del agua y la inmensidad de la mar, pero no podía entrar al mar,
al sentir el agua y querer nada, me aterraba, sentía presión en mi cuerpo y tenia que
salir del mar, esto me entristecía, me hacia sentir pequeño y con la desilusión de nunca
poder entrar al mar
Así que un día como cualquier día, en el que yo admiraba el mar, sin darme cuenta las
olas del mar llevaron a mi una semilla de girasol muy pequeña y de color dorado, así
que la tome y la observe, mientras la sostenía en mis manos una voz me susurro: “En la
tierra y el agua la has de plantar y con una sonrisa la has de alimentar”, sorprendido
de la voz, corrí a casa y la sembré con la mitad de agua y tierra en un recipiente la
plante y con una gran sonrisa la alimente, me sentí muy feliz sin saber lo que podría
pasar. Así que de esta semilla una luz surgió espontáneamente y salió una pequeña
niña son forma de estrella.
Muy sorprendido la observaba, y ella me miro sin decir nada, solo se dirigió a mi
corazón en donde se desvaneció y sentía como una luz me daba fuerzas, como una
gran libertad se sentía en mi interior, y en ese momento sin alguna razón corrí al mar ,
para darme cuenta de que mis miedos se habían desvanecido, y en un gran marinero
me pude convertir.
Estrellita como la llamo ahora me quito los miedos, me ayudo a lograr mis sueños, pero
aun no te he dicho todo, cuando regrese a casa caída la noche feliz de haber
nadado todo el día en el mar, vi el recipiente en donde había plantado la semilla y
estaba una nueva semilla, la cual siempre traigo conmigo para un buen día lograr que
alguien pueda hacer su sueño realidad, así que eres ese alguien y te la obsequio con
todo mi corazón.
Frijolito lo miro muy sorprendido, sin pensarlo lo abrazo y agradeció, así que muy
presuroso regreso corriendo a su casa, muy feliz, ilusionado y con muchas esperanzas,
busco un recipiente, mesclando agua y tierra, con una sonrisa espero. Vio un destello
de luz, y !Ahí estaba¡ una estrella, con ojos claros sonrisa tímida y muy hermosa, se
dirigió a frijolito y a su pecho se dirigió entrando hasta su corazón.
Frijolito no espero mas y se fue a entrenar, cuando llego vio que habían iniciado un
partido, así que corrió con el entrenador, muy ilusionado y le grito !Déjeme entrar¡, !ya
se jugar, lo siento en mi corazón¡. El entrenador lo vio extrañado y se comenzó a reír,
sus compañeros que lo escucharon también se rieron y lo empezaron a señalar,
burlándose de el sin cesar.
Frijolito, se sintió triste creyendo que todo era un sueño y que estrellita ni siquiera existía,
se dio la vuelta para salir de ahí; cuando de pronto una luz ilumino la cancha de fútbol
y todos en grandes animales se empezaron a convertir.
Todo se vieron y estrellita hablo con cada uno diciendo !Si no lo has visto jugar, un
jugador estrella podrás observar, cuando con tu corazón y alma lo puedas aceptar¡,
así que todos los grandes animales le gritaron, ¡Frijolito ven juega con nosotros¡,
convirtiéndose en niños nuevamente .
Frijolito corrió y jugo como ningún niño imaginaba poder jugar, ganaron ese día, y al
otro día, y todos los demás hasta convertirse en una selección de un lugar no muy
lejano, en un pueblo no muy lejano en donde un mundial pudieron ganar, con un
jugador estrella que pudieron disfrutar con su corazón y alma en un amigo por siempre
descubrir.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Candidatos gobierno escolar ie. madre bernarda 2013
DOCX
La magia de estrellita
PDF
Cuentos para pensar
DOCX
Cuentos, fabulas
PDF
26 cuentos para_pensar
PDF
26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay
Candidatos gobierno escolar ie. madre bernarda 2013
La magia de estrellita
Cuentos para pensar
Cuentos, fabulas
26 cuentos para_pensar
26 cuentos para_pensar, Jorge Bucay

Similar a Frijolito2 (20)

DOCX
26 cuentos para pensar, Jorge Bucay
ODT
Bucay george_-_26_cuentos_para_pensar__1_
DOC
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
DOC
C:\documents and settings\pc 08\escritorio\bucay, jorge 26 cuentos para pensar
DOC
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
DOC
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
PDF
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
PDF
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
PDF
Jorge bucay cuentos para pensar
PDF
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
PDF
Cuentos jorge bucay
DOC
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
PDF
Cuentosparapensar
PDF
03327253f 26cuentosparapensar
PDF
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
PDF
26 cuentos para pensar
PDF
26 cuentos para pensar
PDF
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
PDF
03327253f 26cuentosparapensar
PDF
Jorge buca ycuentosparapensar
26 cuentos para pensar, Jorge Bucay
Bucay george_-_26_cuentos_para_pensar__1_
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
C:\documents and settings\pc 08\escritorio\bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Jorge bucay cuentos para pensar
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
Cuentos jorge bucay
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
03327253f 26cuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensar
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Frijolito2

  • 1. AUTOR: DIANA ALEJANDRA RODRIGUEZ TETZPA
  • 2. AUTOBIOGRAFIA DIANA ALEJANDRA RODRIGUEZ TETZPA 1986 - ----- Nació el primero de julio en el estado de México, la menor de dos hijos, proviene de una familia unida, siempre mostro interés por escribir y leer, al observar a su madre y hermano leer, fue motivo para iniciar su vida lectora desde los 6 años, le gustaba acudir a la escuela, y participar en todo lo que tuviera que ver con la lectura, desde los 8 años inicio a tener diarios en donde le gustaba escribir todo lo que hacía y en ocasiones quería escribir como los cuentos que leía, al tener interés en lo que su madre leía, a los diez años leyó “cien años de soledad “ – de Octavio Paz, este libro fue una decepción en ese tiempo (no comprendió los problemas sociales ni que eran los pachucos) por lo que no fue un autor de su preferencia, el libro que más recuerda es “María- de Jorge Isaac, La tregua -de Mario Benedetti; los cuales leyó antes de ingresar a la secundaria. A los quince años descubren sus escritos y al ser varios secretos, la reprimen, por lo que deja de escribir aspectos personales y de tener diarios. Estudia la preparatoria en el estado de México y cursa la Licenciatura en el área de Intelectual en la escuela Normal de Especialización Toda su vida estudiantil estuvo acompañada de lecturas diversas a su interés personal y le gusta leer los libros antes de ver alguna película de estos. Actualmente concluyo la maestría en educación básica en donde le solicitan escriba diarios de su labor profesional, lo cual se le dificulta demasiado pero está en el proceso de redactar su experiencia laborar constantemente. Como parte del trabajo de la zona de supervisión escribe un texto breve a manera de cuento para compartir y utilizar en las diferentes escuelas en el que tiene impacto la zona 7 de educación especial.
  • 3. En un pueblo no muy lejano, vivía un niño adorable, risueño, inquieto, con un hermoso cabello color castaño y pronunciados risos, el cuál se llama Frijolito. Frijolito, como todo niño tenia un gran sueño, quería ser un gran futbolista, viajar por el mundo y disfrutar de lo que le apasionaba, jugar futbol como todo un profesional; solo que frijolito tenia un pequeño problema, como futbolista carecía de algunas habilidades y desafortunadamente en el equipo en el que jugaba no lo elegían. Un buen día cuando se dirigía a entrenar futbol, se sentía agobiado, indeciso de realizar su gran sueño, pero con las esperanzas de que ese día lograría jugar; ¡bueno si el entrenado lo miraba por un momento y lo hacia entrar a jugar!, tan distraído estaba pensando en lo que haría si lograba jugar ese día que tropezó en la calle, por suerte un señor de gran personalidad y con un reluciente uniforme azul, que mostraba ser marinero, estaba cerca de el y evito que frijolito callera al suelo y se pudiera lastimar. El marinero al verlo muy distraído casi sin darse cuenta de posible accidente, le pregunto. ¿Qué te sucede?, ¿Por qué tan cabizbajo?. A lo que frijolito, lo miro y le dijo sin ningún preámbulo: es que no se si algún día podre viajar y ser un gran futbolista, ¿como lograr un sueño si ni siquiera se jugar y peor aun, ni siquiera me dejan jugar? Al escuchar esto el marinero, lo tomo de la mano y lo llevo a sentarse en la orilla de la banqueta, escucha te voy a contar algo que solo tu sabrás, que será un secreto y un buen consejo que solo un gran marinero te podrá contar; Frijolito lo miro con mucha atención por un momento sintió que conocía al marinero y que podría confiar en el y escuchar con mucho interés
  • 4. Hace muchos años cuando yo tenia tu edad, vivía muy cerca del mar, me gustaba mirar las olas el azul del agua y la inmensidad de la mar, pero no podía entrar al mar, al sentir el agua y querer nada, me aterraba, sentía presión en mi cuerpo y tenia que salir del mar, esto me entristecía, me hacia sentir pequeño y con la desilusión de nunca poder entrar al mar Así que un día como cualquier día, en el que yo admiraba el mar, sin darme cuenta las olas del mar llevaron a mi una semilla de girasol muy pequeña y de color dorado, así que la tome y la observe, mientras la sostenía en mis manos una voz me susurro: “En la tierra y el agua la has de plantar y con una sonrisa la has de alimentar”, sorprendido de la voz, corrí a casa y la sembré con la mitad de agua y tierra en un recipiente la plante y con una gran sonrisa la alimente, me sentí muy feliz sin saber lo que podría pasar. Así que de esta semilla una luz surgió espontáneamente y salió una pequeña niña son forma de estrella.
  • 5. Muy sorprendido la observaba, y ella me miro sin decir nada, solo se dirigió a mi corazón en donde se desvaneció y sentía como una luz me daba fuerzas, como una gran libertad se sentía en mi interior, y en ese momento sin alguna razón corrí al mar , para darme cuenta de que mis miedos se habían desvanecido, y en un gran marinero me pude convertir. Estrellita como la llamo ahora me quito los miedos, me ayudo a lograr mis sueños, pero aun no te he dicho todo, cuando regrese a casa caída la noche feliz de haber nadado todo el día en el mar, vi el recipiente en donde había plantado la semilla y estaba una nueva semilla, la cual siempre traigo conmigo para un buen día lograr que alguien pueda hacer su sueño realidad, así que eres ese alguien y te la obsequio con todo mi corazón. Frijolito lo miro muy sorprendido, sin pensarlo lo abrazo y agradeció, así que muy presuroso regreso corriendo a su casa, muy feliz, ilusionado y con muchas esperanzas, busco un recipiente, mesclando agua y tierra, con una sonrisa espero. Vio un destello de luz, y !Ahí estaba¡ una estrella, con ojos claros sonrisa tímida y muy hermosa, se dirigió a frijolito y a su pecho se dirigió entrando hasta su corazón.
  • 6. Frijolito no espero mas y se fue a entrenar, cuando llego vio que habían iniciado un partido, así que corrió con el entrenador, muy ilusionado y le grito !Déjeme entrar¡, !ya se jugar, lo siento en mi corazón¡. El entrenador lo vio extrañado y se comenzó a reír, sus compañeros que lo escucharon también se rieron y lo empezaron a señalar, burlándose de el sin cesar. Frijolito, se sintió triste creyendo que todo era un sueño y que estrellita ni siquiera existía, se dio la vuelta para salir de ahí; cuando de pronto una luz ilumino la cancha de fútbol y todos en grandes animales se empezaron a convertir.
  • 7. Todo se vieron y estrellita hablo con cada uno diciendo !Si no lo has visto jugar, un jugador estrella podrás observar, cuando con tu corazón y alma lo puedas aceptar¡, así que todos los grandes animales le gritaron, ¡Frijolito ven juega con nosotros¡, convirtiéndose en niños nuevamente . Frijolito corrió y jugo como ningún niño imaginaba poder jugar, ganaron ese día, y al otro día, y todos los demás hasta convertirse en una selección de un lugar no muy lejano, en un pueblo no muy lejano en donde un mundial pudieron ganar, con un jugador estrella que pudieron disfrutar con su corazón y alma en un amigo por siempre descubrir. FIN