SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Con el término medio de comunicación (del latín medĭus), lo
que en este está entre dos cosas, en el centro de algo o entre
dos extremos) se hace referencia al instrumento o forma de
contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o
comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer
referencia a los medios de comunicación masivos (MCM,
medios de comunicación de masas o mass media); sin
embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono,
no son masivos sino interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante
evolución. Muy probablemente la primera forma de
comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales
empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura
material son las distintas manifestaciones del arte
prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito
de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios
económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y
desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los
vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo
XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la
electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de
la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-
técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda
mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las
distintas fases del denominado proceso de globalización.
DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
 Con el avance de la tecnología, han ido desarrollándose diferentes medios de
comunicación, que pasamos a citar por orden cronológico:
 Libro
 Artículo principal: Libro
 Un libro es una colección de uno o más trabajos escritos, usualmente impreso en
papel y envuelto en tapas para proteger y organizar el material que contiene.
Como tal, es uno de los formatos más antiguos de difusión de información que
aún se conservan. también existía la caminata
 Historieta
 Artículo principal: Historieta
 La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la
evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número
de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas
formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio
masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como
álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.
 Teléfono
 Artículo principal: Teléfono
 El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir
conversaciones por medio de señales eléctricas. El teléfono fue creado
conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
 Radio
 Artículo principal: Radio
 La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la
modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era
mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro.
Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.
Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento
paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que
engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados
autores, los radio escuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y
en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de
conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio
cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad
geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en
comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede
cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio;
exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias
fragmentadas.
 Internet
 Artículo principal: Internet
 Internet es un método de interconexión de redes de
computadoras implementado en un conjunto de
protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas
heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace
su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet
establece su primera conexión entre tres universidades en
California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión
en relación a su corta edad comparada por la extensión
de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de
Internet un medio masivo, donde cada uno puede
informarse de diversos temas en las ediciones digitales de
los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y
fotologs o subir material audiovisual como en el popular
sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los
principales actores de la internet a los propios usuarios.
 Internet
 Artículo principal: Internet
 Internet es un método de interconexión de redes de
computadoras implementado en un conjunto de
protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas
heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace
su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet
establece su primera conexión entre tres universidades en
California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión
en relación a su corta edad comparada por la extensión
de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de
Internet un medio masivo, donde cada uno puede
informarse de diversos temas en las ediciones digitales de
los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y
fotologs o subir material audiovisual como en el popular
sitio YouTube.[Algunos dicen que esto convierte en los
principales actores de la internet a los propios usuarios.
Frontuto - Torres
INTEGRANTES.
 Macarena Frontuto.
 Rocío Torres.

Más contenido relacionado

PPSX
Katherine
PPSX
Los medios de comunicación
PPTX
Medios de comunicación. roberto jorge saller
PPTX
Los medios de comunicación
PPT
Diapositivas De Lenguaje Aplicado
PPTX
Medios tradicionales y nuevos medios
PPTX
Medios de comunicación digital
PPT
Medios masivos de comunicacion
Katherine
Los medios de comunicación
Medios de comunicación. roberto jorge saller
Los medios de comunicación
Diapositivas De Lenguaje Aplicado
Medios tradicionales y nuevos medios
Medios de comunicación digital
Medios masivos de comunicacion

La actualidad más candente (17)

PPS
Los medios de comunicación
PPTX
Medios de comunicacion
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
PPT
Medios tradicionales nuevos medios
PPTX
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
PDF
Nuevos Medios de Comunicación Digital
PPTX
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
PPTX
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
DOCX
Lectura medios
PPTX
Medios de comunicación digital
PPTX
Los medios de comunicacion
PPT
Medios De Comunicación
ODT
Resumen De Medios De Comunicacion
PPTX
Diferentes medios de comunicacion
Los medios de comunicación
Medios de comunicacion
Medios De Comunicacion
Medios de comunicacion
Los medios de comunicación
Medios tradicionales nuevos medios
Evolución de las comunicaciones comunicacion digital
Nuevos Medios de Comunicación Digital
Evolucion de la Comunicacion desde hace 10 años
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Lectura medios
Medios de comunicación digital
Los medios de comunicacion
Medios De Comunicación
Resumen De Medios De Comunicacion
Diferentes medios de comunicacion
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Riveros
DOC
DecáLogo
PPTX
Martin - Coali
PPTX
Bustamante
PPTX
Rombolá-Roldán-Gutierrez
PPT
Tasso y Cardozo
PPTX
Cueto fontalba, Izaguirre Rocío y Sánchez Brenda
Riveros
DecáLogo
Martin - Coali
Bustamante
Rombolá-Roldán-Gutierrez
Tasso y Cardozo
Cueto fontalba, Izaguirre Rocío y Sánchez Brenda
Publicidad

Similar a Frontuto - Torres (20)

PPSX
Katherine
PPSX
Katherine
PPSX
Katherine
PPTX
Medios de comunicación.-
DOCX
Medio de comunicación
PPTX
Medios de comunicación masivos
DOCX
Medios de comunicación masiva
PPTX
Medios de comunicacion
DOCX
Medio de comunicación
PPTX
medios de comunicación
PPTX
Medios de Comunicación
ODP
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
PPTX
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
PPTX
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
PPT
Medios De Comunicacion
PPTX
Medios de comunicacion
PPSX
Medios de comunicacion
PPTX
Medios de comunicación
PPT
Medios de comunicación
PPT
Medios de comunicación
Katherine
Katherine
Katherine
Medios de comunicación.-
Medio de comunicación
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masiva
Medios de comunicacion
Medio de comunicación
medios de comunicación
Medios de Comunicación
Presentacion Diapositivas medios de comunicacion
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
EVOLUCION DE LA COMUNICACION
Medios De Comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Medios de comunicación

Más de Damian (20)

PPTX
Coali - Martin
PPTX
Coali-Martin
PPTX
Oseira, mansilla, verges ramirez
PDF
Rojas y Añasco
PPTX
Bustamante
PPTX
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
PPTX
Frontuto - Torres - Galeano
PPTX
Roldán-Rombolá-Gutierrez
PPTX
Conzonno
PPT
Torres y Frontuto
PPTX
Benenati conzonno martinez
PPT
Galeano-Gutierrez-Roldán-Rombolá
PPTX
Verges-Mansilla-Ramirez-Oseira
PPTX
Rojas y Añasco
PPT
Galeano-Gutierrez-Roldan-Rombolá
PPTX
Bustamante-Montes-Gonzalez-Florentin
PPTX
Coali - Martin
PPTX
Cueto Fontalba-Izaguirre-Sanchez
PPTX
Frontuto y Torres
PPTX
Bustamante, Gonzalez, Montes y Florentin
Coali - Martin
Coali-Martin
Oseira, mansilla, verges ramirez
Rojas y Añasco
Bustamante
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Frontuto - Torres - Galeano
Roldán-Rombolá-Gutierrez
Conzonno
Torres y Frontuto
Benenati conzonno martinez
Galeano-Gutierrez-Roldán-Rombolá
Verges-Mansilla-Ramirez-Oseira
Rojas y Añasco
Galeano-Gutierrez-Roldan-Rombolá
Bustamante-Montes-Gonzalez-Florentin
Coali - Martin
Cueto Fontalba-Izaguirre-Sanchez
Frontuto y Torres
Bustamante, Gonzalez, Montes y Florentin

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Frontuto - Torres

  • 1. TRABAJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
  • 2. MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Con el término medio de comunicación (del latín medĭus), lo que en este está entre dos cosas, en el centro de algo o entre dos extremos) se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales. Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico- técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
  • 3. DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.  Con el avance de la tecnología, han ido desarrollándose diferentes medios de comunicación, que pasamos a citar por orden cronológico:  Libro  Artículo principal: Libro  Un libro es una colección de uno o más trabajos escritos, usualmente impreso en papel y envuelto en tapas para proteger y organizar el material que contiene. Como tal, es uno de los formatos más antiguos de difusión de información que aún se conservan. también existía la caminata  Historieta  Artículo principal: Historieta  La historieta, convertida en medio de comunicación de masas gracias a la evolución de la prensa decimonónica, vivió su época dorada en cuanto a número de lectores tras la Segunda Guerra Mundial. Con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo XX, va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países, creándose formatos más caros, tales como álbumes o revistas de lujo, y buscando nuevos tipos de lectores.  Teléfono  Artículo principal: Teléfono  El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir conversaciones por medio de señales eléctricas. El teléfono fue creado conjuntamente por Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.
  • 4.  Radio  Artículo principal: Radio  La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Por su alcance electromagnético le era mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos. Corresponden al tipo sonoro. Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radio escuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; . Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
  • 5.  Internet  Artículo principal: Internet  Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.
  • 6.  Internet  Artículo principal: Internet  Internet es un método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos llamados TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red (lógica) única. Hace su aparición por primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la mayor expansión en relación a su corta edad comparada por la extensión de este medio. Su presencia en todo el mundo, hace de Internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio YouTube.[Algunos dicen que esto convierte en los principales actores de la internet a los propios usuarios.