SlideShare una empresa de Scribd logo
Fs para sl ni 2de6
-Los mismos principios que constituyen la base de la
medicina china, la acupuntura, las artes marciales y la
estrategia militar-
CONTENIDO:
•INTRODUCCION…
•LA ENERGIA: CHI
•YIN y YANG
•LO SHU - TRIGRAMAS
•9 ESTRELLAS – KUA
•5 ELEMENTOS
            •Agua
            •Madera
            •Fuego
            •Tierra
            •Metal

• LINKS.
LA ENERGIA CHI…

   "Primero está el destino y la suerte,
   después el esfuerzo y en tercer lugar
   viene el Feng Shui".

                         Anónimo chino.
LA ENERGIA CHI

El Chi es la fuerza que mueve el mundo, que mueve a las personas y a la
naturaleza. Es la fuente de toda existencia; es la unidad nunca visible y desde
donde todo fluye, expandiéndose en vibraciones para manifestar los mundos, el
sentir de la naturaleza, sus formas, sustancias, colores y ciclos. Estamos
ligados íntimamente con la energía, como lo ha comprobado la física la energía
“ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma” de igual forma nosotros
estamos en transformación constante. No debemos oponernos al cambio
debemos fluir con él. Esto nos enseña el Feng Shui convivir en armonía con
toda la energía del universo.

Todo lo que está vivo está lleno de Chi, pero también las cosas inanimadas
tienen Chi. Lo percibimos cuando contemplamos un paisaje o una obra de arte,
sabemos que contiene una energía determinada, una fuerza vital, aunque no
sea un ser vivo. La interrupción de este movimiento es lo que causa problemas,
tanto en un organismo humano como en una vivienda o un centro de trabajo. El
CHI es la fuerza vital que une y da vida a todo lo que existe, es dispersado por
el Viento y retenido por el agua. Es dinámico, circula de manera invisible a
través de los diferentes espacios. Existen flujos invisibles de energía
recorriendo nuestro ambiente provocando muchas o pocas dificultades en
nuestra vida. Esta energía, puede ser positiva o negativa. Identificar este Chi,
retenerlo si es positivo o evadirlo si es negativo es el objetivo principal del Feng
Shui.
           Un antiguo proverbio chino dice: "Primero está el destino y la suerte,
           después el esfuerzo y en tercer lugar viene el Feng Shui". El
           significado es sencillo: para el Feng Shui existe la "Suerte del Cielo",
           la "Suerte del Hombre" y la "Suerte de la Tierra".
           Nuestro planeta es solamente una pequeña mota de polvo en el
           Universo. Las energías nos afectan a cada momento. Afectan nuestra
           salud, afectan nuestras emociones, afectan nuestro pensamiento,
           afectan nuestras decisiones y nuestras acciones. Nuestra salud,
           emociones, pensamientos, decisiones y acciones serán la causa de
           algunos efectos que afectaran nuestras vidas.
La "Suerte del Cielo" es el destino; tiene que ver con la astrología, la
disposición de los planetas en el momento exacto de nuestro nacimiento; si
nacemos en el momento y lugar correcto no necesitaremos nada, la suerte
vendrá sola. Pero el destino es incontrolable por el ser humano, tenemos que
ayudarnos con la "Suerte del Hombre" (el trabajo) y la "Suerte de la Tierra"
(el Feng Shui, o aprovechar positivamente la energía que nos rodea).

Si nos cuesta digerir estos conceptos de “Suertes” se podrían cambiar por
“influencias”. Así, imaginemos la vida en La Tierra sin la energía del astro Sol:
La vida no sería posible. La influencia de La Luna en las mareas. Así también
influyen los otros cuerpos celestes. Acá en La Tierra todo está dirigido por las
fuerzas electromagnéticas del eje Norte-Sur. El tercer pilar de estas
influencias es la energía interna de cada ser humano, que obra al libre
albedrío y que puede afectar su futuro con las acciones de su presente.

El Chi Celestial es la energía cósmica, de allí se deriva la astrología tanto la
china como la occidental; es por eso que el Chi Celestial también es conocido
como la Suerte del Cielo o el Destino; nacemos con este destino el cual
constituye 1/3 de nuestra vida y no podemos cambiarlo. El Chi Celestial
también tiene relación con el clima, la luz solar, la lluvia, etc.; es algo
totalmente “incontrolable por el hombre”.
            El Chi de la Tierra se origina de las formas de nuestro ambiente,
            montañas, ríos, construcciones, avenidas, calles, luz, colores,
            sonidos, olores, materiales, distribución del mobiliario, etc. Todo lo
            que nos rodea genera un campo electromagnético que afecta
            nuestra energía mental y física. El Chi Vital es la vida de cada ser
            humano, ese campo energético que nos rodea y que va más allá
            de la parte visible del cuerpo. El Chi vital abarca nuestra salud y
            nuestros pensamientos, en consecuencia es susceptible de ser
            potenciado a través de la meditación, el pensamiento positivo y
            nuestra actitud.
El Chi tiene cuatro facetas:
Wang Chi: Chi próspero. El Chi en etapa inicial donde su forma es más vibrante,
fuerte y afortunado.
Sheng Chi: Positivo, fuerte, genera prosperidad, aumenta las oportunidades de
progreso, agudiza nuestro pensamiento. Este tipo de Chi se dispersa de forma
ondulante en nuestro ambiente.
Tui Chi: Chi decayendo. Está expirando y perdiendo su fuerza
Si Chi: Muerto e inmóvil. Estas energías pueden ser dañina y obstructiva. Es una
etapa estancada de chi que puede obstruir nuestro pensamiento y desempeño.

Sha Chi: destructivo y dañino. Disminuye nuestra vitalidad y ofusca nuestros
pensamientos alterando nuestro desempeño. Es una fase violenta del Chi que se
mueve en línea recta. Usualmente podemos percibir el Chi a través de nuestra
percepción innata del mismo, por ejemplo cuando nos sentimos intranquilos en un
sitio, cuando visitamos alguna casa y sentimos que algo está mal, cuando tenemos
problemas para dormir, etc.

               Las propiedades fundamentales del CHI son:
                     •El CHI puede ser transportado por el movimiento del aire.
                     •Los vientos fuertes dispersan el CHI.
                     •El CHI puede ser retenido por el agua.
                     •Como es llevado por el movimiento del aire, puede ser
                     detenido por una barrera material como una montaña, una
                     pared o árboles.
                     •Una barrera entonces puede prevenir que el CHI sea
                     disperso.
                     •Feng Shui es entonces el estudio de cómo prevenir que el
                     CHI sea disperso por el Viento y de cómo usar Agua para
                     retenerlo en nuestro beneficio.
FLECHAS ENVENENADAS ???

Existen energías desfavorables para nuestras viviendas que a la luz de nuestros
ojos desentrenados parecen invisibles. Pero que en realidad se pueden detectar,
solo con el hecho de conocer de su existencia. Dichas cargas o aspectos
comprometedores pueden ser sumamente nefastas y llegar a inferir grandes
malestares a la salud, economía y a la convivencia de la morada afectada:

1.- Son aspectos realmente desfavorables: vivir al lado de un hospital, funeraria,
o incluso un lugar de culto. Aquí, usted está envuelto con el trauma, la
depresión, el dolor, la enfermedad y la muerte de los demás.

Otros sitios que usted debe evitar vivir en la cercanía:

               ◆ Vertedero de basura
               ◆ Relleno Sanitario
               ◆ Cementerio, Grandes Autopistas
               ◆ Matadero de animales
               ◆ Comisaría
               ◆ Estación de bomberos
               ◆ Aeropuerto, ferrocarril
               ◆ Grandes antenas, Radares
               ◆ Fábrica, Chimeneas,
               ◆Campamento militar
               ◆Alta tensión líneas eléctricas

              ◆ Ubicación desfavorable de casas:
2.- Enfrentamiento de puertas de entrada entre dos o mas viviendas, ventana con
ventana y/o puertas con ventana que no dejan acumular el CHI.
3.- El centro energético de la casa es visible desde el exterior a través de la puerta
principal. La escalera del segundo piso da directo a la puerta de entrada (o salida).
4.- Pasillos muy largos o senderos rectos.
5.- Ángulos filosos, bordes cortantes. Construcciones puntiagudas y que apunten
hacia la residencia, cual lanzas o flechas envenenadas.
6.- Vigas de techo visibles. Columnas visibles. Postes.
7.- Espacios en forma de “L” o “T”.
8.- Existencia de líneas horizontales, tales como, Cableado colgante, tuberías
visibles. Cortinas rectas.
9.- Incompatibilidad de ambientes: Cocina- Baño; Dormitorios- Cuarto de basura.
10.- Imágines agresivas: Pinturas, decoraciones, grafitis, desorden, suciedad, malos
olores.
11.- Desniveles de piso en la misma planta.
12.- Murallones, cercas, muebles divisorios que obstaculicen el flujo del CHI.
13.- Elementos en conflicto: (Ver los 5 elementos): Agua – Fuego; Metal – Madera.
Más adelante se estudiarán los tipos de energía que existen. Por ahora, es
importante mencionar que dichas energías pueden ser favorables o nefastas.
Los ambientes yang activan las estrellas y los contextos yin las apaciguan. Así
que al estudiar la carta natal de una morada (Escuela de las Estrellas
Voladoras), debemos considerar la ubicación de cada una de ellas y adecuar el
espacio según su bondad o nocividad. La relación Yang vs Favorabilidad o Yin
vs Agresividad es nuestra primera labor. Adicionalmente, “las curas” se basan
también en la relación entre los trigramas y en los cinco elementos.
http://www.emagister.com/curso-feng-shui-basico/escuela-bazhai
http://www.fengshuinatural.com/
                           http://www.polivirtual.ipn.mx/esia/?p=933

  http://www.energiacraneosacral.com/
          http://es.wikipedia.org/wiki/Feng_Shui
http://fengshui-nv.net/historia/historia.html       http://leydaramirez.wordpress.com/tag/bazhai/
             http://www.sitiohispano.com/fengshui4.htm
           http://feng-shui.ycomo.com/

                         http://www.fengshuidesk.com/feng_shui_systems/8_mansions_feng_shui.php

                      http://www.hogarutil.com/decoracion/soluciones/distribucion/201110/cinco-elementos-feng-shui-12120.html


      http://www.formarse.com.ar/articulos/feng%20shui%2015%20consejos.htm

                            http://www.atelierdefengshui.com/articulos.htm


                                                                         http://feng-shui.ycomo.com/
                                          http://www.elbaulmagico.net/fselkiyelkua.htm

                                          http://www.emagister.com/curso-feng-shui-avanzado/relacion-estrellas



                                 http://www.energiacraneosacral.com/segunda_parte/feng_sui/feng_shui.html

                       http://www.feng-shui-tips-for-wealth.com/
                    http://www.emagister.com/curso-avanzado-feng-shui

Más contenido relacionado

PPT
Feng Shui para SL NI 1de6
DOC
Feng shui
PDF
El libro del feng shui
PDF
Libro feng shui
DOC
Anon el libro del feng shui
PPT
Fs para sl ni 6de6
PDF
Hotel vocabulary enjoy language within tourism project
PPTX
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA
Feng Shui para SL NI 1de6
Feng shui
El libro del feng shui
Libro feng shui
Anon el libro del feng shui
Fs para sl ni 6de6
Hotel vocabulary enjoy language within tourism project
CURSO FORMATIVO DE AURICULOTERAPIA

Destacado (20)

PDF
El desafío de la auriculoterapia.
PPT
La MoxibustióN úLtimo P. Point
PPTX
Medicina India
PDF
Guía de acupuntura y moxibustion ok
PDF
PPTX
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
PDF
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
PPTX
Tai Chi
PDF
Medicina ayurvedica.
PDF
Mantak chia la estructura interna del tai chi
PPTX
MEDICINA INDIA
PDF
Tai chi-chuan
PPT
Auriculoterapia 2011
PPTX
Auriculoterapia
PDF
Apostila+de+auriculoacupuntura+chinesablzdeaco
PPTX
Combinação de pontos auriculares na estética
PPTX
AURICULOTERAPIA APLICADA
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
DOC
Apartado i bien
PPTX
4.5.2 comunicación no verbal
El desafío de la auriculoterapia.
La MoxibustióN úLtimo P. Point
Medicina India
Guía de acupuntura y moxibustion ok
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
101 enfermedades tratadas con acupuntura y moxibustion
Tai Chi
Medicina ayurvedica.
Mantak chia la estructura interna del tai chi
MEDICINA INDIA
Tai chi-chuan
Auriculoterapia 2011
Auriculoterapia
Apostila+de+auriculoacupuntura+chinesablzdeaco
Combinação de pontos auriculares na estética
AURICULOTERAPIA APLICADA
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Apartado i bien
4.5.2 comunicación no verbal
Publicidad

Similar a Fs para sl ni 2de6 (20)

PDF
El libro del feng shui
PDF
El libro del feng shui
PDF
Anonimo artes orientales - el libro del feng shui
PDF
Presentación FENG SHUI CLASICO - by Feng Shui México
PDF
Brochure FENG SHUI MEXICO
PDF
Brochure fengshui
PDF
Feng shui de la Tierra por el Taller del Habitat
PDF
Feng shui para enamorar
PDF
Feng shui una herramienta para la adecuación de la infraestructura
PDF
Manual de feng shui libro básico iniciatico.pdf
PPTX
Flujos energeticos terrestres
PDF
Arquitectura y Feng Shui Clasico - Arq. Hazel Saenz
PPT
Fs para sl ni 3de6
PDF
Curso avanzado de feng shui
PDF
Feng shui silvia candanedo
DOCX
Feng shui
PDF
Curso completo de feng shui
PPT
Principios Del Feng Shui
DOC
5 elementos de feng shui
El libro del feng shui
El libro del feng shui
Anonimo artes orientales - el libro del feng shui
Presentación FENG SHUI CLASICO - by Feng Shui México
Brochure FENG SHUI MEXICO
Brochure fengshui
Feng shui de la Tierra por el Taller del Habitat
Feng shui para enamorar
Feng shui una herramienta para la adecuación de la infraestructura
Manual de feng shui libro básico iniciatico.pdf
Flujos energeticos terrestres
Arquitectura y Feng Shui Clasico - Arq. Hazel Saenz
Fs para sl ni 3de6
Curso avanzado de feng shui
Feng shui silvia candanedo
Feng shui
Curso completo de feng shui
Principios Del Feng Shui
5 elementos de feng shui
Publicidad

Fs para sl ni 2de6

  • 2. -Los mismos principios que constituyen la base de la medicina china, la acupuntura, las artes marciales y la estrategia militar-
  • 3. CONTENIDO: •INTRODUCCION… •LA ENERGIA: CHI •YIN y YANG •LO SHU - TRIGRAMAS •9 ESTRELLAS – KUA •5 ELEMENTOS •Agua •Madera •Fuego •Tierra •Metal • LINKS.
  • 4. LA ENERGIA CHI… "Primero está el destino y la suerte, después el esfuerzo y en tercer lugar viene el Feng Shui". Anónimo chino.
  • 5. LA ENERGIA CHI El Chi es la fuerza que mueve el mundo, que mueve a las personas y a la naturaleza. Es la fuente de toda existencia; es la unidad nunca visible y desde donde todo fluye, expandiéndose en vibraciones para manifestar los mundos, el sentir de la naturaleza, sus formas, sustancias, colores y ciclos. Estamos ligados íntimamente con la energía, como lo ha comprobado la física la energía “ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma” de igual forma nosotros estamos en transformación constante. No debemos oponernos al cambio debemos fluir con él. Esto nos enseña el Feng Shui convivir en armonía con toda la energía del universo. Todo lo que está vivo está lleno de Chi, pero también las cosas inanimadas tienen Chi. Lo percibimos cuando contemplamos un paisaje o una obra de arte, sabemos que contiene una energía determinada, una fuerza vital, aunque no sea un ser vivo. La interrupción de este movimiento es lo que causa problemas, tanto en un organismo humano como en una vivienda o un centro de trabajo. El CHI es la fuerza vital que une y da vida a todo lo que existe, es dispersado por el Viento y retenido por el agua. Es dinámico, circula de manera invisible a través de los diferentes espacios. Existen flujos invisibles de energía recorriendo nuestro ambiente provocando muchas o pocas dificultades en nuestra vida. Esta energía, puede ser positiva o negativa. Identificar este Chi, retenerlo si es positivo o evadirlo si es negativo es el objetivo principal del Feng Shui. Un antiguo proverbio chino dice: "Primero está el destino y la suerte, después el esfuerzo y en tercer lugar viene el Feng Shui". El significado es sencillo: para el Feng Shui existe la "Suerte del Cielo", la "Suerte del Hombre" y la "Suerte de la Tierra". Nuestro planeta es solamente una pequeña mota de polvo en el Universo. Las energías nos afectan a cada momento. Afectan nuestra salud, afectan nuestras emociones, afectan nuestro pensamiento, afectan nuestras decisiones y nuestras acciones. Nuestra salud, emociones, pensamientos, decisiones y acciones serán la causa de algunos efectos que afectaran nuestras vidas.
  • 6. La "Suerte del Cielo" es el destino; tiene que ver con la astrología, la disposición de los planetas en el momento exacto de nuestro nacimiento; si nacemos en el momento y lugar correcto no necesitaremos nada, la suerte vendrá sola. Pero el destino es incontrolable por el ser humano, tenemos que ayudarnos con la "Suerte del Hombre" (el trabajo) y la "Suerte de la Tierra" (el Feng Shui, o aprovechar positivamente la energía que nos rodea). Si nos cuesta digerir estos conceptos de “Suertes” se podrían cambiar por “influencias”. Así, imaginemos la vida en La Tierra sin la energía del astro Sol: La vida no sería posible. La influencia de La Luna en las mareas. Así también influyen los otros cuerpos celestes. Acá en La Tierra todo está dirigido por las fuerzas electromagnéticas del eje Norte-Sur. El tercer pilar de estas influencias es la energía interna de cada ser humano, que obra al libre albedrío y que puede afectar su futuro con las acciones de su presente. El Chi Celestial es la energía cósmica, de allí se deriva la astrología tanto la china como la occidental; es por eso que el Chi Celestial también es conocido como la Suerte del Cielo o el Destino; nacemos con este destino el cual constituye 1/3 de nuestra vida y no podemos cambiarlo. El Chi Celestial también tiene relación con el clima, la luz solar, la lluvia, etc.; es algo totalmente “incontrolable por el hombre”. El Chi de la Tierra se origina de las formas de nuestro ambiente, montañas, ríos, construcciones, avenidas, calles, luz, colores, sonidos, olores, materiales, distribución del mobiliario, etc. Todo lo que nos rodea genera un campo electromagnético que afecta nuestra energía mental y física. El Chi Vital es la vida de cada ser humano, ese campo energético que nos rodea y que va más allá de la parte visible del cuerpo. El Chi vital abarca nuestra salud y nuestros pensamientos, en consecuencia es susceptible de ser potenciado a través de la meditación, el pensamiento positivo y nuestra actitud.
  • 7. El Chi tiene cuatro facetas: Wang Chi: Chi próspero. El Chi en etapa inicial donde su forma es más vibrante, fuerte y afortunado. Sheng Chi: Positivo, fuerte, genera prosperidad, aumenta las oportunidades de progreso, agudiza nuestro pensamiento. Este tipo de Chi se dispersa de forma ondulante en nuestro ambiente. Tui Chi: Chi decayendo. Está expirando y perdiendo su fuerza Si Chi: Muerto e inmóvil. Estas energías pueden ser dañina y obstructiva. Es una etapa estancada de chi que puede obstruir nuestro pensamiento y desempeño. Sha Chi: destructivo y dañino. Disminuye nuestra vitalidad y ofusca nuestros pensamientos alterando nuestro desempeño. Es una fase violenta del Chi que se mueve en línea recta. Usualmente podemos percibir el Chi a través de nuestra percepción innata del mismo, por ejemplo cuando nos sentimos intranquilos en un sitio, cuando visitamos alguna casa y sentimos que algo está mal, cuando tenemos problemas para dormir, etc. Las propiedades fundamentales del CHI son: •El CHI puede ser transportado por el movimiento del aire. •Los vientos fuertes dispersan el CHI. •El CHI puede ser retenido por el agua. •Como es llevado por el movimiento del aire, puede ser detenido por una barrera material como una montaña, una pared o árboles. •Una barrera entonces puede prevenir que el CHI sea disperso. •Feng Shui es entonces el estudio de cómo prevenir que el CHI sea disperso por el Viento y de cómo usar Agua para retenerlo en nuestro beneficio.
  • 8. FLECHAS ENVENENADAS ??? Existen energías desfavorables para nuestras viviendas que a la luz de nuestros ojos desentrenados parecen invisibles. Pero que en realidad se pueden detectar, solo con el hecho de conocer de su existencia. Dichas cargas o aspectos comprometedores pueden ser sumamente nefastas y llegar a inferir grandes malestares a la salud, economía y a la convivencia de la morada afectada: 1.- Son aspectos realmente desfavorables: vivir al lado de un hospital, funeraria, o incluso un lugar de culto. Aquí, usted está envuelto con el trauma, la depresión, el dolor, la enfermedad y la muerte de los demás. Otros sitios que usted debe evitar vivir en la cercanía: ◆ Vertedero de basura ◆ Relleno Sanitario ◆ Cementerio, Grandes Autopistas ◆ Matadero de animales ◆ Comisaría ◆ Estación de bomberos ◆ Aeropuerto, ferrocarril ◆ Grandes antenas, Radares ◆ Fábrica, Chimeneas, ◆Campamento militar ◆Alta tensión líneas eléctricas ◆ Ubicación desfavorable de casas:
  • 9. 2.- Enfrentamiento de puertas de entrada entre dos o mas viviendas, ventana con ventana y/o puertas con ventana que no dejan acumular el CHI. 3.- El centro energético de la casa es visible desde el exterior a través de la puerta principal. La escalera del segundo piso da directo a la puerta de entrada (o salida). 4.- Pasillos muy largos o senderos rectos. 5.- Ángulos filosos, bordes cortantes. Construcciones puntiagudas y que apunten hacia la residencia, cual lanzas o flechas envenenadas. 6.- Vigas de techo visibles. Columnas visibles. Postes. 7.- Espacios en forma de “L” o “T”. 8.- Existencia de líneas horizontales, tales como, Cableado colgante, tuberías visibles. Cortinas rectas. 9.- Incompatibilidad de ambientes: Cocina- Baño; Dormitorios- Cuarto de basura. 10.- Imágines agresivas: Pinturas, decoraciones, grafitis, desorden, suciedad, malos olores. 11.- Desniveles de piso en la misma planta. 12.- Murallones, cercas, muebles divisorios que obstaculicen el flujo del CHI. 13.- Elementos en conflicto: (Ver los 5 elementos): Agua – Fuego; Metal – Madera.
  • 10. Más adelante se estudiarán los tipos de energía que existen. Por ahora, es importante mencionar que dichas energías pueden ser favorables o nefastas. Los ambientes yang activan las estrellas y los contextos yin las apaciguan. Así que al estudiar la carta natal de una morada (Escuela de las Estrellas Voladoras), debemos considerar la ubicación de cada una de ellas y adecuar el espacio según su bondad o nocividad. La relación Yang vs Favorabilidad o Yin vs Agresividad es nuestra primera labor. Adicionalmente, “las curas” se basan también en la relación entre los trigramas y en los cinco elementos.
  • 11. http://www.emagister.com/curso-feng-shui-basico/escuela-bazhai http://www.fengshuinatural.com/ http://www.polivirtual.ipn.mx/esia/?p=933 http://www.energiacraneosacral.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Feng_Shui http://fengshui-nv.net/historia/historia.html http://leydaramirez.wordpress.com/tag/bazhai/ http://www.sitiohispano.com/fengshui4.htm http://feng-shui.ycomo.com/ http://www.fengshuidesk.com/feng_shui_systems/8_mansions_feng_shui.php http://www.hogarutil.com/decoracion/soluciones/distribucion/201110/cinco-elementos-feng-shui-12120.html http://www.formarse.com.ar/articulos/feng%20shui%2015%20consejos.htm http://www.atelierdefengshui.com/articulos.htm http://feng-shui.ycomo.com/ http://www.elbaulmagico.net/fselkiyelkua.htm http://www.emagister.com/curso-feng-shui-avanzado/relacion-estrellas http://www.energiacraneosacral.com/segunda_parte/feng_sui/feng_shui.html http://www.feng-shui-tips-for-wealth.com/ http://www.emagister.com/curso-avanzado-feng-shui

Notas del editor

  • #4: FENG SHUI (RL) PARA GENTE DE SECOND LIFE CONTENIDO: INTRODUCCION LA ENERGIA CHI YIN YANG LO SHU - TRIGRAMAS 9 ESTRELLAS 5 ELEMENTOS Agua Madera Fuego Tierra Metal ESCUELAS E. de la forma. E. Budista Tántrico. Las 9 casas Fugas Closets E. Bazhai E. de las 24 direcciones E. de las Estrellas Voladoras.
  • #5: Para entrar al mundo del Feng Shui hay que empezar por entender sus fundamentos más importantes: El Chi, el Yin y el Yang, los Cinco Elementos y el Pakua
  • #10: FLECHAS Existen energías desfavorables para nuestras viviendas que para nuestros ojos desentrenados parecen invisibles. Pero que en realidad se pueden detectar, solo con el hecho de conocer de su existencia. Dichas cargas o aspectos comprometedores pueden ser sumamente nefastas y llegar a inferir grandes malestares a la salud, economía y a la convivencia de la morada afectada. A continuación se detalla una lista con las principales formas desequilibrantes: 1.- Son aspectos realmente desfavorables: vivir al lado de un hospital, funeraria, o incluso un lugar de culto. Aquí, usted está envuelto con el trauma, la depresión, el dolor, la enfermedad y la muerte de los demás. Aquí hay más sitios que usted debe evitar vivir en la cercanía: ◆ Vertedero de basura ◆ Relleno Sanitario ◆ Cementerio, Grandes Autopistas ◆ Matadero de animales ◆ Comisaría ◆ Estación de bomberos ◆ Aeropuerto, ferrocarril ◆ Grandes antenas, Radares ◆ Fábrica, Chimeneas, ◆ campamento militar ◆ alta tensión líneas eléctricas ◆ Ubicación desfavorable de casas: 2.- Enfrentamiento de puertas de entrada entre dos o mas viviendas, ventana con ventana y/o puertas con ventana. 3.- El centro energético de la casa es visible desde el exterior a través de la puerta principal. 4.- Pasillos muy largos o senderos rectos. 5.- Ángulos filosos, bordes cortantes. Construcciones puntiagudas y que apunten hacia la residencia, cual lanzas o flechas envenenadas. 6.- Vigas de techo visibles. Columnas visibles. Postes. 7.- Espacios en forma de “L” o “T”. 8.- Existencia de líneas horizontales, tales como, Cableado colgante, tuberías visibles. Cortinas rectas. 9.- Incompatibilidad de ambientes: Cocina- Baño; Dormitorios- Cuarto de basura. 10.- Imágines agresivas: Pinturas, decoraciones, grafitis, desorden, suciedad, malos olores. 11.- Desniveles de piso en la misma planta. 12.- Murallones, cercas, muebles divisorios que obstaculicen el flujo del CHI. 13.- Elementos en conflicto: (Ver los 5 elementos): Agua – Fuego; Metal - Madera.
  • #11: De los 5 elementos, el agua es el único que tiene movimiento y el único indispensable para vivir. Este elemento debe ser manejado de manera experta ya que es particularmente poderoso y sus efectos pueden ser muy beneficiosos o tremendamente devastadores. Por ello en el Feng Shui tradicional se utiliza el agua con mucha mesura. La mayoría de las personas encuentran más agradables a los paisajes en los que se ven lagos o arroyos. Instintivamente, reconocemos en la presencia de agua a un elemento positivo para la vida y la prosperidad. Hoy en día, los habitantes de las grandes ciudades pasan el 80% de su tiempo en ambientes interiores, de allí que no nos quede más remedio que tratar de reproducir en el interior aquello que encontramos positivo en el exterior. Las pequeñas fuentes de agua intentan reproducir la presencia de agua en los ambientes del hogar o la oficina. Además, las fuentes contribuyen al equilibrio de las cargas iónicas del aire, que influyen en nuestro estado de ánimo, y dan la sensación de que el ambiente está más fresco y el aire más límpido. Los efectos del agua varían dependiendo de si se usa agua en reposo o agua en movimiento, decisión que toma el experto luego del análisis del emplazamiento de la propiedad. En el Feng Shui se la relaciona con la prosperidad. Además de los ríos y lagos, el agua está también representada por las vías de circulación, esto es, calles, carreteras, caminos de entrada a la propiedad etc. las cuales se asemejan al agua por ser un vehículo portador del Chi o energía. .El agua es el elemento estimulante dentro del Feng Shui. A su vez, el contenido de oxígeno en el aire marca la vitalidad del ambiente. Para elevar la energía del ambiente e influir sobre la carga eléctrica del aire podemos usar fuentes interiores activadas por agua vitalizada para mejorar la calidad del espacio. En caso de no poder usar agua en movimiento, las reproducciones de grandes espacios, como ríos, mares u océanos son una buena forma de activar el chi. Es fundamental que se ponga una especial atención la circulación correcta y la limpieza de este líquido primordial en la naturaleza. Por eso, todo lugar que se relacione con el agua debe estar limpio, ventilado y cuidado, especialmente en ambientes de trabajo o comercio.