SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Estomatología
FARMACOLOGIA GENERAL
TEMA: FARMACOLOGIA DEL SNA
SISTEMA NERVIOSO
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y
la motora. En primer lugar, siente determinados cambios, estímulos, tanto en
el interior del organismo (el medio interno), por ejemplo la distensión gástrica
o el aumento de acidez en la sangre, como fuera de él (el medio externo), por
ejemplo una gota de lluvia que cae en la mano o el perfume de una rosa; esta
es la función sensitiva. En segundo lugar la información sensitiva se analiza, se
almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la
conducta a seguir; esta es la función integradora. Por último, puede responder
a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares;
es la función motora.
el SN conjuntamente con el endocrino actúan en forma coordinada en
regulación e integración de las funciones orgánicas y en el mantenimiento de
la homeostasis corporal .
La neurona es la unidad anatómico y funcional del sistema nervioso
NEURONA
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
Tienen un diámetro que va desde los 5nm a los 150nm son por ello una de las células
más grande y más pequeña a la vez. La gran mayoría de neuronas están formadas por
tres partes: un solo cuerpo celular, múltiples dendritas y un único axón. El cuerpo
celular también denominado como pericarión o soma, es la porción central de la célula
en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear.
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
SE RECONOCEN TRES TIPOS DE NEURONAS:
NEURONAS
SENSITIVAS
reciben el impulso
originado en las
células receptoras.
NEURONAS
MOTORAS
transmiten el
impulso recibido al
órgano efector.
NEURONAS
CONECTIVAS O DE
ASOCIACIÓN:
Vinculan la actividad de
las neuronas sensitivas
y las motoras.
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
Son uniones especializadas mediantes las cuales las células del sistema nervioso
envían señales de una a otras y a células neuronales como las musculares o
glandulares.
SINAPSIS
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
TIPOD DE SINAPSIS
1. SINAPSIS ELÉCTRICA: Se produce por “contacto”
entre las células excitables, a través de zonas
especializadas.
2. SINAPSIS QUÍMICA: Unión neuromuscular o unión
mioneural establecida a través de la hendidura
sináptica por la liberación de un neurotransmisor
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
ORGANIZACIÓN DEL SN:
ANATOMICA FUNCIONAL
DIVISION
DIVISIÓN ANATÓMICA
DIVISIONSNC SN PERIFERICO
Constituido por neuronas ubicadas fuera del cerebro
y medula esto es cualquier nervio que entre
(aferente) o salga ( eferente ) del SNC.
DIVISIÓN FUNCIONAL
es la que divide el SN de acuerdo al rol que cumple las diferentes vías neurales
sin importar si estas recorren parte del SNC o el periférico
DIVISIONSN SOMATICO SN AUTONOMO
Llamado “sistema
nervioso de la vida
en relación” esta
formado por el
conjunto de
neuronas que
regulan las funciones
involuntarias o
consientes en el
organismo ejemplo
movimientos
musculares, tacto
etc.
Llamado “sistema nervioso vegetativo o sistema visceral” formado
por el conjunto de neuronas que regulan las funciones
involuntarias o inconscientes en el organismo ejemplo
movimientos intestinales. Y se clasifican en :
1. SIMPATICO
Al ser un sistema de reposo
da prioridad alas funciones
peristáltica y secretoras del
aparato digestivo y urinario
al mismo tiempo al mismo
tiempo propicia la
regulación de esfínteres,
provoca la bronco
constricción y secreción
respiratoria fomenta la
vaso dilatación y fomenta
la excitación sexual.
1. PARASIMPATICO
Al ser un sistema del
comportamiento de huida o escape
da prioridad a la aceleración y fuerza
de contracción cardiaca, estimula la
píloro secreción y sudoración
favorece y facilita los mecanismos
de activación del SN somático para
la contracción muscular voluntaria
oportuna provoca la
broncodilatación de vías
respiratorias y da fin a la excitación (
machos) mediante el proceso de
eyaculación
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
DEFINICIONES
NEUROTRASMISOR: Es una sustancia química secretada por células neuronales
cuya función es trasmitir el impulso nervioso.
NEUROTRASMISION: Es un proceso fisiológico en la cual una señal eléctrica es
transformada en una señal química mediante la liberación de
neurotransmisores y así transmitir el impulso nervioso.
LA COMT: es una enzima extraneuronal intracitoplasmatico ( se ubica en el
citoplasma de todas las células excepto en las neuronas). Por su ubicación esta
enzima se encarga de metilar casi toda la adrenalina y NA circulantes
convirtiéndola en metanefrina y normetanefrina respectivamente.
LA MAO: Es una enzima extra e intraneural que se ubica en las superficies
externas de la mitocondria. abunda en las terminaciones nerviosas, que es el
lugar donde secretan las catecolaminas. Existen dos isoenzimas de la (MAO-A
y MAO-B).
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO
CONTINUA……………………….

Más contenido relacionado

PPT
Sistema nervioso autonomo
DOCX
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
PDF
Sistema Nervioso Autonomo
PPT
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
PPTX
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
PDF
Sistema nervioso
PPTX
Sistemas nervioso endocrino amimales
PPTX
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo parasimpatico dni
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autónomo - Neuropsicologia
Procesos Mentales o Cognitivos - Sistema Nervioso Autonomo
Sistema nervioso
Sistemas nervioso endocrino amimales
Sistema nervioso autónomo

La actualidad más candente (19)

PPT
El control neuroendocrino
PPT
Sistemanerviosoyendocrino
PPT
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
PPTX
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
PPTX
Sistema nervioso
PDF
Sistema nervioso y endocrino
PPT
Sistema nervioso y glandular
DOCX
El sistema nervioso periférico
PPT
Sistema Nervioso Autónomo
ODP
Impres sitemas de coordinacion corregido
PPT
Anatomia Sistema autónomo 2
PDF
Lectura 5
PPTX
Sistema nervioso autonomo
 
PPTX
Clase sistema nerviosoautonomo
PDF
Sistema nervioso autonomo
PPTX
Organos de-los-sentidos
PPTX
lengua
PPTX
sistema nervioso
El control neuroendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
PresentacióN Sistema Nervioso AutóNomo
InterrelacióN Entre Sistema Endocrino Y Sistema Nerviosos
Sistema nervioso
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y glandular
El sistema nervioso periférico
Sistema Nervioso Autónomo
Impres sitemas de coordinacion corregido
Anatomia Sistema autónomo 2
Lectura 5
Sistema nervioso autonomo
 
Clase sistema nerviosoautonomo
Sistema nervioso autonomo
Organos de-los-sentidos
lengua
sistema nervioso
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Sistema nervioso autónomo
PPT
PPTX
Farmacologia del snc
PPT
farmacologia del SNA. ROSSY
PPT
Sistema nervioso autónomo
PPT
Diapositivas farmaco tarea
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
PPT
Farmacologia del sna (2)
PPTX
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
PPTX
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
PPT
9. Sistema Nervioso Autonomo
PPTX
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
PPTX
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
PPTX
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
PPT
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
PPT
Sistema nervioso autonomo
PPTX
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autónomo
Farmacologia del snc
farmacologia del SNA. ROSSY
Sistema nervioso autónomo
Diapositivas farmaco tarea
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacologia del sna (2)
Farmacologia del sistema nervioso tema 8 - vr redes
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
9. Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Farmacología Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Publicidad

Similar a Fsna final (20)

PPS
Sistema Nervioso Autonomo
PPTX
Organización del sistema nervioso =d
PPTX
Sistema nervioso katherine
DOC
República bolivariana de venezuela
PPTX
SNA SIMPATICO.pptx
DOCX
Fisiologia sistema nervioso
PPTX
Bases psicologicas de la conducta
PPTX
descripcion de los musculos del sistema nerviosos central y movimientos invol...
PPTX
Origen del movimiento muscular y reflejos
PPTX
Heilyn Ramos
PPTX
Sistema nervioso autonomo
DOC
Sistema neurovegetativo 2
PPTX
Neurofisiologia 4hugo
PPTX
sistemanerviosoautnomocalcaoydelacruz1-150418192952-conversion-gate02.pptx
PPTX
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
PPTX
NEU17.-SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.neurofisiologia pptx
PPTX
Sistema nervioso1
PDF
SISTEMA NERVIOSO
PPT
Psicologia
PPTX
Bases psicologicas de la conducta
Sistema Nervioso Autonomo
Organización del sistema nervioso =d
Sistema nervioso katherine
República bolivariana de venezuela
SNA SIMPATICO.pptx
Fisiologia sistema nervioso
Bases psicologicas de la conducta
descripcion de los musculos del sistema nerviosos central y movimientos invol...
Origen del movimiento muscular y reflejos
Heilyn Ramos
Sistema nervioso autonomo
Sistema neurovegetativo 2
Neurofisiologia 4hugo
sistemanerviosoautnomocalcaoydelacruz1-150418192952-conversion-gate02.pptx
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
NEU17.-SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.neurofisiologia pptx
Sistema nervioso1
SISTEMA NERVIOSO
Psicologia
Bases psicologicas de la conducta

Más de Leida Saldaña Cabrera (20)

PDF
Procedimientos clinicos davis loza f.
PPTX
2da parte materiales dentales
PPT
Protesis fija 1 ra y 2da semana
PPTX
PPT
92473446 pulpectomia
PPT
Oclusion dental
PPTX
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
PDF
Practica-radiologia
PPTX
Infecciones dentarias
PPTX
Diapositivas inflamación
PPTX
Antihipertensivos
PPTX
PPTX
PPTX
Estadist uap-estomat-diapositiva
PPTX
Diapositivas inflamación
PPTX
Antihipertensivos
PPTX
PPTX
Infecciones dentarias
PPTX
Estadist uap-estomat-diapositiva
PPTX
Anastesicos generales
Procedimientos clinicos davis loza f.
2da parte materiales dentales
Protesis fija 1 ra y 2da semana
92473446 pulpectomia
Oclusion dental
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Practica-radiologia
Infecciones dentarias
Diapositivas inflamación
Antihipertensivos
Estadist uap-estomat-diapositiva
Diapositivas inflamación
Antihipertensivos
Infecciones dentarias
Estadist uap-estomat-diapositiva
Anastesicos generales

Fsna final

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Estomatología FARMACOLOGIA GENERAL TEMA: FARMACOLOGIA DEL SNA
  • 2. SISTEMA NERVIOSO FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. En primer lugar, siente determinados cambios, estímulos, tanto en el interior del organismo (el medio interno), por ejemplo la distensión gástrica o el aumento de acidez en la sangre, como fuera de él (el medio externo), por ejemplo una gota de lluvia que cae en la mano o el perfume de una rosa; esta es la función sensitiva. En segundo lugar la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora. Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora. el SN conjuntamente con el endocrino actúan en forma coordinada en regulación e integración de las funciones orgánicas y en el mantenimiento de la homeostasis corporal . La neurona es la unidad anatómico y funcional del sistema nervioso
  • 3. NEURONA FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Tienen un diámetro que va desde los 5nm a los 150nm son por ello una de las células más grande y más pequeña a la vez. La gran mayoría de neuronas están formadas por tres partes: un solo cuerpo celular, múltiples dendritas y un único axón. El cuerpo celular también denominado como pericarión o soma, es la porción central de la célula en la cual se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear.
  • 4. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SE RECONOCEN TRES TIPOS DE NEURONAS: NEURONAS SENSITIVAS reciben el impulso originado en las células receptoras. NEURONAS MOTORAS transmiten el impulso recibido al órgano efector. NEURONAS CONECTIVAS O DE ASOCIACIÓN: Vinculan la actividad de las neuronas sensitivas y las motoras.
  • 5. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Son uniones especializadas mediantes las cuales las células del sistema nervioso envían señales de una a otras y a células neuronales como las musculares o glandulares. SINAPSIS
  • 6. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO TIPOD DE SINAPSIS 1. SINAPSIS ELÉCTRICA: Se produce por “contacto” entre las células excitables, a través de zonas especializadas. 2. SINAPSIS QUÍMICA: Unión neuromuscular o unión mioneural establecida a través de la hendidura sináptica por la liberación de un neurotransmisor
  • 7. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO ORGANIZACIÓN DEL SN: ANATOMICA FUNCIONAL DIVISION
  • 8. DIVISIÓN ANATÓMICA DIVISIONSNC SN PERIFERICO Constituido por neuronas ubicadas fuera del cerebro y medula esto es cualquier nervio que entre (aferente) o salga ( eferente ) del SNC.
  • 9. DIVISIÓN FUNCIONAL es la que divide el SN de acuerdo al rol que cumple las diferentes vías neurales sin importar si estas recorren parte del SNC o el periférico DIVISIONSN SOMATICO SN AUTONOMO Llamado “sistema nervioso de la vida en relación” esta formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o consientes en el organismo ejemplo movimientos musculares, tacto etc. Llamado “sistema nervioso vegetativo o sistema visceral” formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo ejemplo movimientos intestinales. Y se clasifican en : 1. SIMPATICO Al ser un sistema de reposo da prioridad alas funciones peristáltica y secretoras del aparato digestivo y urinario al mismo tiempo al mismo tiempo propicia la regulación de esfínteres, provoca la bronco constricción y secreción respiratoria fomenta la vaso dilatación y fomenta la excitación sexual. 1. PARASIMPATICO Al ser un sistema del comportamiento de huida o escape da prioridad a la aceleración y fuerza de contracción cardiaca, estimula la píloro secreción y sudoración favorece y facilita los mecanismos de activación del SN somático para la contracción muscular voluntaria oportuna provoca la broncodilatación de vías respiratorias y da fin a la excitación ( machos) mediante el proceso de eyaculación
  • 10. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
  • 11. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO DEFINICIONES NEUROTRASMISOR: Es una sustancia química secretada por células neuronales cuya función es trasmitir el impulso nervioso. NEUROTRASMISION: Es un proceso fisiológico en la cual una señal eléctrica es transformada en una señal química mediante la liberación de neurotransmisores y así transmitir el impulso nervioso. LA COMT: es una enzima extraneuronal intracitoplasmatico ( se ubica en el citoplasma de todas las células excepto en las neuronas). Por su ubicación esta enzima se encarga de metilar casi toda la adrenalina y NA circulantes convirtiéndola en metanefrina y normetanefrina respectivamente. LA MAO: Es una enzima extra e intraneural que se ubica en las superficies externas de la mitocondria. abunda en las terminaciones nerviosas, que es el lugar donde secretan las catecolaminas. Existen dos isoenzimas de la (MAO-A y MAO-B).
  • 12. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO CONTINUA……………………….