FÚTBOL<br />¡¡¡Goool!!! Esa es la palabra principal de uno de los deportes más populares en todo el mundo. Se escucha en partidos de barrio jugados entre amigos, y también en partidos disputados en estadios ante más de 100.000 personas, que otros muchos millones ven por televisión.<br />¿QUÉ ES EL FÚTBOL?<br />En un partido de fútbol participan dos equipos: cada uno de ellos tiene 11 jugadores.<br />Lo único que necesitan esos dos equipos para jugar es una pelota o balón, y dos porterías. Ganará el equipo que marque más goles. Para marcar un gol hay que conseguir meter el balón en la portería del otro equipo. Parece fácil, ¿no? Ya, pero es que solo se pueden utilizar los pies (bueno, un jugador de cada equipo, el portero, puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería). El campo de juego o cancha ideal es de hierba, pero se puede jugar en otro tipo de superficies, como la tierra. <br />Existen otras muchas normas, alguna un poco más difícil (como la del fuera de juego). Para que se respeten esas normas, los partidos están dirigidos por árbitros. Cuando un jugador no respeta alguna norma del reglamento, su equipo es castigado con un tiro libre (un penalti, si ha cometido una falta en el área de su portería). Además, el árbitro puede enseñar a ese jugador una tarjeta amarilla (advirtiéndole para que no siga cometiendo ese tipo de acciones) o roja (si su falta ha sido muy grave, o le han enseñado dos tarjetas amarillas). Cuando a un jugador le muestran la tarjeta roja, debe irse del campo (su equipo no puede sacar otro jugador para sustituirle, así que se queda con uno menos).<br />HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA<br />Hace más de 2.000 años, los chinos jugaban al tsu chu. Como tsu significa ‘dar patadas’ y chu es una ‘pelota de cuero’, es fácil suponer que aquel entretenimiento tenía algo que ver con nuestro fútbol.<br />¿Has oído hablar del calcio italiano? El calcio nació en el siglo XIV en Italia (como el renacimiento), concretamente en Florencia (sí, es curioso, en una de las más famosas ciudades renacentistas). Cada equipo tenía 27 jugadores y había 6 árbitros (¿Te imaginas un partido hoy en día con tantas personas sobre la cancha?). Pero el calcio tenía una diferencia muy importante con el fútbol actual: los jugadores podían usar las manos.<br />El fútbol que nosotros conocemos nació en Inglaterra. Desde el siglo XII, los ingleses practicaban un deporte similar al fútbol actual. Mucho después, en 1846, intentaron por primera vez establecer un reglamento. Unos años más tarde, en 1855, se fundó el Sheffield Football Club, que puede presumir de ser el equipo más antiguo del mundo. En 1872, Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido de selecciones de la historia.<br />Desde finales del siglo XIX, el fútbol fue apareciendo en otros países de Europa y del resto del mundo. En muchas ocasiones, trabajadores británicos que se encontraban en esos países jugaban un partido, y el juego llamaba la atención de las personas que lo veían. Así, poco a poco, fueron apareciendo las distintas asociaciones o federaciones nacionales de fútbol (dos ejemplos: la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, se creó en 1891; la española 1913). Otro momento muy importante se produjo en 1904, cuando se fundó en París la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).<br />LOS GRANDES CAMPEONATOS DE FÚTBOL<br />Las competiciones de fútbol pueden disputarse entre equipos de un mismo país (competiciones nacionales de clubes), entre equipos de distintos países (competiciones internacionales de clubes), o entre selecciones nacionales.<br />En cada país suele disputarse cada temporada un gran torneo nacional; en España, por ejemplo, se llama Campeonato Nacional de Liga. En otros países hay dos grandes competiciones cada año; en Argentina, por ejemplo, el Torneo Apertura y el Torneo Clausura.<br />Las dos principales competiciones internacionales de clubes son la Liga de Campeones (la famosa Copa de Europa, creada en 1955, que cada año decide cuál es el mejor equipo de este continente) y la Copa Libertadores (que desde 1960 corona cada año al mejor club de la Confederación Sudamericana de Fútbol). La Copa de Campeones de la CONCACAF es muy parecida: en ella juegan desde 1962 los principales equipos de América Central y el Caribe.<br />El torneo más importante de selecciones es la Copa del Mundo, que quizá también conozcas por los nombres de Campeonato del Mundo, o simplemente Mundial (o Mundiales). La primera se disputó en 1930 en Uruguay. En este torneo puedes ver, cada cuatro años, a los mejores futbolistas del mundo en ese momento. En 1991 se celebró el primer Campeonato del Mundo femenino. Otros importantes campeonatos de selecciones nacionales son el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales (la Eurocopa), en la que desde 1960 se enfrentan (también cada cuatro años) las mejores selecciones europeas; y la Copa América, creada en 1916 para que compitieran las mejores selecciones del continente americano.<br />Campo de fútbol<br />En esta ilustración puedes comprobar las medidas de todos los elementos de un campo de fútbol.<br />
Fútbol
Fútbol
Fútbol

Más contenido relacionado

DOCX
Camilo alejandro morales gaviria
PPTX
Examen ernesto tórrez
PPTX
Fútbol 1
PPTX
Jugadores de futbol
ODP
Futbol
PPTX
Pedro toussaint informatica 3
PPTX
Diapositivas
PPTX
Camilo alejandro morales gaviria
Examen ernesto tórrez
Fútbol 1
Jugadores de futbol
Futbol
Pedro toussaint informatica 3
Diapositivas

La actualidad más candente (19)

PPT
Exposición oral sobre el fútbol
PDF
David velepucha
PPTX
Historia del futbol
PPTX
El futbol
PPTX
El futbol (3)
PPTX
Futbol soccer
PPTX
El futbol y sus orígenes
PPT
Presentación de futbol
PPTX
PPS
historia del futbol
PPT
Tecnicas fundamentales del futbol
PPT
FUTBOL
PPTX
Como se creo el futbol
PPT
Fútbol
PPTX
Las historias del futbol
PPTX
Las historias del futbol Blogger Blogspot
PPTX
técnico profesional en entrenamiento deportivo
PPTX
Futbol.. Historia
PPT
Fubtol
Exposición oral sobre el fútbol
David velepucha
Historia del futbol
El futbol
El futbol (3)
Futbol soccer
El futbol y sus orígenes
Presentación de futbol
historia del futbol
Tecnicas fundamentales del futbol
FUTBOL
Como se creo el futbol
Fútbol
Las historias del futbol
Las historias del futbol Blogger Blogspot
técnico profesional en entrenamiento deportivo
Futbol.. Historia
Fubtol
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Alimentacion de futbolistas
PPS
Bd(élirant) 2011
PPT
Paradoja de la_vida
PPT
Mike tyson
PPT
Sci-Plug
PPT
Rincón literario andaluz
PAGES
Lateral: notre portfolio de formations
PDF
Point Marché I&amp;L 20 10 2011
PPTX
Acuña,federico
PPT
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
PPTX
El mundo de los 12 cambiara
PPT
Kit de survie dans le Twitterland
PDF
Veille & tendances
PPTX
Poetizamos o colexio
PDF
Parte 1
PPT
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
PPT
Cristina Déniz y Evelyn Rodríguez
PDF
Norma vancouver
Alimentacion de futbolistas
Bd(élirant) 2011
Paradoja de la_vida
Mike tyson
Sci-Plug
Rincón literario andaluz
Lateral: notre portfolio de formations
Point Marché I&amp;L 20 10 2011
Acuña,federico
Test Jorge GarcíA Y áLvaro PéRez
El mundo de los 12 cambiara
Kit de survie dans le Twitterland
Veille & tendances
Poetizamos o colexio
Parte 1
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
Cristina Déniz y Evelyn Rodríguez
Norma vancouver
Publicidad

Similar a Fútbol (20)

PPTX
Presentacion de futbol.pptx
PPTX
Las historias del futbol
PPTX
Las historias del futbol y realizacion de un blog Blogger Blogspot
PPTX
Memo presentacin
PPTX
el futbol.pptxcvbjjjnjjwkwkwkwlwlwkwkwkwwe
PPT
Fútbol
PPT
Fútbol
PPT
PPT
PPT
DOCX
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
PPT
EL FUTBOL
PPTX
Carlos barrett
DOCX
Qué es el futbol
DOCX
Educación física y historia de venezuela
PPSX
Presentacion de futbol.pptx
Las historias del futbol
Las historias del futbol y realizacion de un blog Blogger Blogspot
Memo presentacin
el futbol.pptxcvbjjjnjjwkwkwkwlwlwkwkwkwwe
Fútbol
Fútbol
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
EL FUTBOL
Carlos barrett
Qué es el futbol
Educación física y historia de venezuela

Más de Kathy Cerna (20)

DOCX
El atletismo
DOCX
El atletismo
DOCX
Basquetbol
DOCX
Basquetbol
DOCX
Sustracción de números decimales
DOCX
Adición de números decimales
DOCX
Adición de números decimales
PPTX
La escuela
DOCX
Escuela
PPTX
La familia
DOCX
La familia
DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
Futbol
PPTX
mochica
DOCX
La cultura mochica
PPTX
Los derechos humanos
DOCX
Los derechos humanos
PPTX
diseño curricular nacional 2009
El atletismo
El atletismo
Basquetbol
Basquetbol
Sustracción de números decimales
Adición de números decimales
Adición de números decimales
La escuela
Escuela
La familia
La familia
Futbol
mochica
La cultura mochica
Los derechos humanos
Los derechos humanos
diseño curricular nacional 2009

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Fútbol

  • 1. FÚTBOL<br />¡¡¡Goool!!! Esa es la palabra principal de uno de los deportes más populares en todo el mundo. Se escucha en partidos de barrio jugados entre amigos, y también en partidos disputados en estadios ante más de 100.000 personas, que otros muchos millones ven por televisión.<br />¿QUÉ ES EL FÚTBOL?<br />En un partido de fútbol participan dos equipos: cada uno de ellos tiene 11 jugadores.<br />Lo único que necesitan esos dos equipos para jugar es una pelota o balón, y dos porterías. Ganará el equipo que marque más goles. Para marcar un gol hay que conseguir meter el balón en la portería del otro equipo. Parece fácil, ¿no? Ya, pero es que solo se pueden utilizar los pies (bueno, un jugador de cada equipo, el portero, puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería). El campo de juego o cancha ideal es de hierba, pero se puede jugar en otro tipo de superficies, como la tierra. <br />Existen otras muchas normas, alguna un poco más difícil (como la del fuera de juego). Para que se respeten esas normas, los partidos están dirigidos por árbitros. Cuando un jugador no respeta alguna norma del reglamento, su equipo es castigado con un tiro libre (un penalti, si ha cometido una falta en el área de su portería). Además, el árbitro puede enseñar a ese jugador una tarjeta amarilla (advirtiéndole para que no siga cometiendo ese tipo de acciones) o roja (si su falta ha sido muy grave, o le han enseñado dos tarjetas amarillas). Cuando a un jugador le muestran la tarjeta roja, debe irse del campo (su equipo no puede sacar otro jugador para sustituirle, así que se queda con uno menos).<br />HAGAMOS UN POCO DE HISTORIA<br />Hace más de 2.000 años, los chinos jugaban al tsu chu. Como tsu significa ‘dar patadas’ y chu es una ‘pelota de cuero’, es fácil suponer que aquel entretenimiento tenía algo que ver con nuestro fútbol.<br />¿Has oído hablar del calcio italiano? El calcio nació en el siglo XIV en Italia (como el renacimiento), concretamente en Florencia (sí, es curioso, en una de las más famosas ciudades renacentistas). Cada equipo tenía 27 jugadores y había 6 árbitros (¿Te imaginas un partido hoy en día con tantas personas sobre la cancha?). Pero el calcio tenía una diferencia muy importante con el fútbol actual: los jugadores podían usar las manos.<br />El fútbol que nosotros conocemos nació en Inglaterra. Desde el siglo XII, los ingleses practicaban un deporte similar al fútbol actual. Mucho después, en 1846, intentaron por primera vez establecer un reglamento. Unos años más tarde, en 1855, se fundó el Sheffield Football Club, que puede presumir de ser el equipo más antiguo del mundo. En 1872, Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido de selecciones de la historia.<br />Desde finales del siglo XIX, el fútbol fue apareciendo en otros países de Europa y del resto del mundo. En muchas ocasiones, trabajadores británicos que se encontraban en esos países jugaban un partido, y el juego llamaba la atención de las personas que lo veían. Así, poco a poco, fueron apareciendo las distintas asociaciones o federaciones nacionales de fútbol (dos ejemplos: la Asociación de Fútbol Argentino, AFA, se creó en 1891; la española 1913). Otro momento muy importante se produjo en 1904, cuando se fundó en París la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).<br />LOS GRANDES CAMPEONATOS DE FÚTBOL<br />Las competiciones de fútbol pueden disputarse entre equipos de un mismo país (competiciones nacionales de clubes), entre equipos de distintos países (competiciones internacionales de clubes), o entre selecciones nacionales.<br />En cada país suele disputarse cada temporada un gran torneo nacional; en España, por ejemplo, se llama Campeonato Nacional de Liga. En otros países hay dos grandes competiciones cada año; en Argentina, por ejemplo, el Torneo Apertura y el Torneo Clausura.<br />Las dos principales competiciones internacionales de clubes son la Liga de Campeones (la famosa Copa de Europa, creada en 1955, que cada año decide cuál es el mejor equipo de este continente) y la Copa Libertadores (que desde 1960 corona cada año al mejor club de la Confederación Sudamericana de Fútbol). La Copa de Campeones de la CONCACAF es muy parecida: en ella juegan desde 1962 los principales equipos de América Central y el Caribe.<br />El torneo más importante de selecciones es la Copa del Mundo, que quizá también conozcas por los nombres de Campeonato del Mundo, o simplemente Mundial (o Mundiales). La primera se disputó en 1930 en Uruguay. En este torneo puedes ver, cada cuatro años, a los mejores futbolistas del mundo en ese momento. En 1991 se celebró el primer Campeonato del Mundo femenino. Otros importantes campeonatos de selecciones nacionales son el Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales (la Eurocopa), en la que desde 1960 se enfrentan (también cada cuatro años) las mejores selecciones europeas; y la Copa América, creada en 1916 para que compitieran las mejores selecciones del continente americano.<br />Campo de fútbol<br />En esta ilustración puedes comprobar las medidas de todos los elementos de un campo de fútbol.<br />