SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires,  10 de junio de 2009
Xenogenómica :  hacia la optimización terapéutica y medicina preventiva
Farma – tests Perfiles genéticos de respuesta a fármacos
Farmacología - Datos Variación individual en la respuesta a fármacos: Todos nos beneficiaríamos tomando medidas de salud preventivas. 1 de cada 2 pacientes se beneficiarían iniciando su tratamiento antes de la aparición de síntomas. 1 de cada 2 pacientes respondería mejor a su medicación si el médico conociera su perfil genético. 1 de cada 5 pacientes debería tomar una dosis menor a la prescripta. 1 de cada 8 prescripciones no producen el efecto deseado. 1 de cada  (…)  pacientes sufre un problema grave de salud a debido a la medicacion prescripta.  Esos efectos adversos son en buena medida explicados por la  variación genética entre individuos.  Hoy existen estudios que permiten anticipar la respuesta individual  de cada paciente a la medicación.
Farmatests – Genes Es posible actualmente identificar variantes genéticas entre diferentes genes responsables de la respuesta a fármacos.  CYP2C9 VKORC1 CYP2C19 CYP3A4 TPMT NAT2 Otros PGX
Met-S Genética del Síndrome Metabólico
Evolución social y evolución biológica El caso del gen FTO:
Función del gen FTO Lo que se sabía de antes : Regulador de la expresión genética (desmetilasa) Sobre-expresado en ratas ayunadas  (inductor del apetito?) Expresión disminuida por orexina (péptido asociado a la ingesta) (cierra el ciclo de la ingesta?) En ratones, asociado al control del gasto energético Expresado mayormente en  hipotálamo  e  islotes páncreas .  (fría y dura ciencia básica)
FTO e IMC Los portadores de una copia del alelo predisponente (47% de la población) pesan, en promedio, 1,2 kg más que aquellos sin copias. Los portadores de dos copias del alelo predisponente (16% de la población) pesan, en promedio, 3 kg más que aquellos sin copias. Frayling TM, et al. (2007).  Science   316   (5826): 889 – 894. Scuteri et al (2008).  PloSGenetics July 2007 |  Volume 3 | Issue 7 (1200 – 1210)  Freathy et al (2008).  DIABETES, VOL. 57  (1419 – 1426). N > 80.000  p < 1,2 x 10 -29   Estudios recientes FTO y obesidad Fat mass Lean mass
FTO e IMC FTO Mayor apetito  (menor saciedad) Mayor cant. calorías < gasto E? > adiposidad > IMC (P/h 2 ) N > 3.000  p < 0.03
MET-S – Definicion El Síndrome metabólico  es diagnosticado cuando un paciente supera tres de los siguientes cinco umbrales :  Circunferencia de la cintura :  Hombres: 102 cm Mujeres: 88 cm Trigrlicéridos :  ≥ 1.7 mmol/l HDL colesterol :  Hombres: < 1.03 mmol/l Mujeres: < 1.29 mmol/l Glucosa en ayunas :  ≥ 5.6 mmol/l Presión sanguínea :  sistólica: ≥ 130 mmHg  diastólica ≥ 85 mmHg
Met-S Y FTO, análisis de resultados Mayor riesgo de: Síndrome Metabólico diabetes tipo II  alta presión arterial  ACVs algunos tipos de cáncer   ataques cardíacos tempranos (indep. de BMI) IMPLEMENTACIÓN DE TERAPIAS PREVENTIVAS 1.7 riesgo (> 3 kg) 1,3 x riesgo (> 1.2 kg)
Met-S, Contribución del análisis genético Iniciar terapias correspondientes  Énfasis en la actividad física  Dietas personalizadas  Indicar conductas adecuadas para mejores elecciones en los niños.  “ FTO research provides clear evidence of a biological mechanism which makes some people more susceptible to gaining weight in a world where food is plentiful and sedentary lifestyles the norm.”  Susan Jebb, MRC Human Nutrition Unit Al identificar la variante de riesgo, médico y paciente pueden: FTO asociado a la saciedad
Tipificación genética – El estudio Se lleva a cabo en saliva, sin necesidad de extracción de sangre, ni ayuno previo. La colección de la muestra puede hacerse en el domicilio, en el consultorio o en los centros de colección de muestras. El análisis utiliza tecnología de ultima generación (PCR en Tiempo Real).

Más contenido relacionado

PPT
Correlación entre perfil tiroideo y resistencia a la insulina en hombres adol...
PPT
Relación de marcadores de resistencia y sensibilidad a la insulina con el per...
PPT
Clim2
PPT
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
PPT
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
PPT
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
PDF
metformina e insulina
PPTX
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad
Correlación entre perfil tiroideo y resistencia a la insulina en hombres adol...
Relación de marcadores de resistencia y sensibilidad a la insulina con el per...
Clim2
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Metformina, efectos no glucémicos e indicaciones terapéuticas recientes
Síndrome Metabólico: DM y obesidad, de lo genético y molecular a lo clínico
metformina e insulina
Anticoncepción hormonal en mujeres con obesidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
PPTX
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
ODP
Presentacion bio.
PPTX
Nutrigenómica y nutrigenética2
PPT
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
PPTX
Obesidad, consumo de cigarrillos y niveles de fibrinógeno
PPT
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
PPTX
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
PPTX
Obeso metabolicamente sano
PDF
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
PPT
Diapositivas Fto
PDF
Prevalencia de Síndrome Metabólico y Resistencia a la Insulina en un hospit...
PPTX
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
PPTX
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
PDF
Vol82 3-2014-10
PPTX
Revisión Glucosamina
PPTX
Impacto del Sobrepeso yla obesidad en los profesionales sanitarios
PDF
Manticonceptivos
Mª Dolors Juliá Molla (Coordinadora Fitoterapia AEEM. Valencia)
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
Presentacion bio.
Nutrigenómica y nutrigenética2
Genética y plasticidad epigenética en el desarrollo de dislipidemia en mexicanos
Obesidad, consumo de cigarrillos y niveles de fibrinógeno
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
Obeso metabolicamente sano
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Diapositivas Fto
Prevalencia de Síndrome Metabólico y Resistencia a la Insulina en un hospit...
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
Vol82 3-2014-10
Revisión Glucosamina
Impacto del Sobrepeso yla obesidad en los profesionales sanitarios
Manticonceptivos
Publicidad

Similar a FTO y CYP (20)

DOC
Fto One Pager
PPTX
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
PPTX
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
PPT
Nutrición Personalizada.ppt
PDF
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
PPTX
Genomica de la obesidad
PPT
Nutrigenomica
PDF
microbiota para yoli.pdfmicrobiota para yoli.pdf
PPTX
23 b tablas nutricionales 2014
PPTX
23 b tablas nutricionales 2014
PPTX
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
PPT
MEDICINA GENOMICA
PPTX
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
PPTX
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
PPT
Genes, programación fetal, adaptación ambiental: El mapa genómico metabólico ...
PPTX
Nutrigenómica y su aplicación con la nutricion.pptx
PDF
OBESIDAD Y GENTEICA
PDF
02. genetica de la obesidad
PDF
02. genetica de la obesidad
PPT
La hipertrigliceridemia como factor de riesgo cardiometabólico en el Mexicano...
Fto One Pager
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Nutrición Personalizada.ppt
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Genomica de la obesidad
Nutrigenomica
microbiota para yoli.pdfmicrobiota para yoli.pdf
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
MEDICINA GENOMICA
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
Genes, programación fetal, adaptación ambiental: El mapa genómico metabólico ...
Nutrigenómica y su aplicación con la nutricion.pptx
OBESIDAD Y GENTEICA
02. genetica de la obesidad
02. genetica de la obesidad
La hipertrigliceridemia como factor de riesgo cardiometabólico en el Mexicano...
Publicidad

Más de Mario Sullivan (20)

PPT
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
PPT
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
PPT
Blogs Ars 2009
PPT
Proyecto Facebook Teo 9
PPT
Proyecto Facebook Teo 8
PPT
Proyecto Facebook Teo 6
PPT
Facebook Is The Massage
PPT
Facebook K1
PPT
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
PPT
Teorico sobre redes
PPT
PPT
Lash2c2008
PPT
EsteTica Relacional
PPT
Extendidos en el Capital
PPT
El Medio Es El Masajeo
PPT
Transmision
PPT
AplicacióN Del Ars A Los Blogs
PPT
Complejidad
PPT
Lash 2008
PPT
Complejidad Tertulia
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
Blogs Ars 2009
Proyecto Facebook Teo 9
Proyecto Facebook Teo 8
Proyecto Facebook Teo 6
Facebook Is The Massage
Facebook K1
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
Teorico sobre redes
Lash2c2008
EsteTica Relacional
Extendidos en el Capital
El Medio Es El Masajeo
Transmision
AplicacióN Del Ars A Los Blogs
Complejidad
Lash 2008
Complejidad Tertulia

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Historia clínica pediatrica diapositiva
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx

FTO y CYP

  • 1. Buenos Aires, 10 de junio de 2009
  • 2. Xenogenómica : hacia la optimización terapéutica y medicina preventiva
  • 3. Farma – tests Perfiles genéticos de respuesta a fármacos
  • 4. Farmacología - Datos Variación individual en la respuesta a fármacos: Todos nos beneficiaríamos tomando medidas de salud preventivas. 1 de cada 2 pacientes se beneficiarían iniciando su tratamiento antes de la aparición de síntomas. 1 de cada 2 pacientes respondería mejor a su medicación si el médico conociera su perfil genético. 1 de cada 5 pacientes debería tomar una dosis menor a la prescripta. 1 de cada 8 prescripciones no producen el efecto deseado. 1 de cada (…) pacientes sufre un problema grave de salud a debido a la medicacion prescripta. Esos efectos adversos son en buena medida explicados por la variación genética entre individuos. Hoy existen estudios que permiten anticipar la respuesta individual de cada paciente a la medicación.
  • 5. Farmatests – Genes Es posible actualmente identificar variantes genéticas entre diferentes genes responsables de la respuesta a fármacos. CYP2C9 VKORC1 CYP2C19 CYP3A4 TPMT NAT2 Otros PGX
  • 6. Met-S Genética del Síndrome Metabólico
  • 7. Evolución social y evolución biológica El caso del gen FTO:
  • 8. Función del gen FTO Lo que se sabía de antes : Regulador de la expresión genética (desmetilasa) Sobre-expresado en ratas ayunadas (inductor del apetito?) Expresión disminuida por orexina (péptido asociado a la ingesta) (cierra el ciclo de la ingesta?) En ratones, asociado al control del gasto energético Expresado mayormente en hipotálamo e islotes páncreas . (fría y dura ciencia básica)
  • 9. FTO e IMC Los portadores de una copia del alelo predisponente (47% de la población) pesan, en promedio, 1,2 kg más que aquellos sin copias. Los portadores de dos copias del alelo predisponente (16% de la población) pesan, en promedio, 3 kg más que aquellos sin copias. Frayling TM, et al. (2007). Science 316 (5826): 889 – 894. Scuteri et al (2008). PloSGenetics July 2007 | Volume 3 | Issue 7 (1200 – 1210) Freathy et al (2008). DIABETES, VOL. 57 (1419 – 1426). N > 80.000 p < 1,2 x 10 -29 Estudios recientes FTO y obesidad Fat mass Lean mass
  • 10. FTO e IMC FTO Mayor apetito (menor saciedad) Mayor cant. calorías < gasto E? > adiposidad > IMC (P/h 2 ) N > 3.000 p < 0.03
  • 11. MET-S – Definicion El Síndrome metabólico es diagnosticado cuando un paciente supera tres de los siguientes cinco umbrales : Circunferencia de la cintura : Hombres: 102 cm Mujeres: 88 cm Trigrlicéridos : ≥ 1.7 mmol/l HDL colesterol : Hombres: < 1.03 mmol/l Mujeres: < 1.29 mmol/l Glucosa en ayunas : ≥ 5.6 mmol/l Presión sanguínea : sistólica: ≥ 130 mmHg diastólica ≥ 85 mmHg
  • 12. Met-S Y FTO, análisis de resultados Mayor riesgo de: Síndrome Metabólico diabetes tipo II alta presión arterial ACVs algunos tipos de cáncer ataques cardíacos tempranos (indep. de BMI) IMPLEMENTACIÓN DE TERAPIAS PREVENTIVAS 1.7 riesgo (> 3 kg) 1,3 x riesgo (> 1.2 kg)
  • 13. Met-S, Contribución del análisis genético Iniciar terapias correspondientes Énfasis en la actividad física Dietas personalizadas Indicar conductas adecuadas para mejores elecciones en los niños. “ FTO research provides clear evidence of a biological mechanism which makes some people more susceptible to gaining weight in a world where food is plentiful and sedentary lifestyles the norm.” Susan Jebb, MRC Human Nutrition Unit Al identificar la variante de riesgo, médico y paciente pueden: FTO asociado a la saciedad
  • 14. Tipificación genética – El estudio Se lleva a cabo en saliva, sin necesidad de extracción de sangre, ni ayuno previo. La colección de la muestra puede hacerse en el domicilio, en el consultorio o en los centros de colección de muestras. El análisis utiliza tecnología de ultima generación (PCR en Tiempo Real).