SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente de poder academico
fuente AT
       La fuente AT es un dispositivo que se acopla en
    el gabinete de la computadora y que se encarga
    básicamente de transformar la corriente alterna de la
    línea eléctrica del enchufe de pared en corriente
    directa; la cuál es utilizada por los elementos
    electrónicos y eléctricos de la computadora con un
    menor voltaje.
Características generales de la
fuente AT:
 Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor
  mecánico.
 Algunos modelos integraban un conector de tres
  terminales para alimentar adicionalmente al monitor
  CRT desde la misma fuente.
 Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos
  con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos
  con microprocesador Intel® Pentium MMX.
 Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se
  queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto
  porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el
  suministro.
La fuente ATX
 La fuente ATX es un dispositivo que se acopla
 internamente en el gabinete de la computadora, el cuál
 se encarga básicamente de transformar la corriente
 alterna de la línea eléctrica comercial en corriente
 directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es
 utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de
 la computadora.
Características generales de la
fuente ATX
 Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en
  lugar de un interruptor mecánico como sus
  antecesoras.
 Algunos modelos integran un interruptor mecánico
  trasero para evitar consumo innecesario de energía
  eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By"
  durante la cuál consumen cantidades mínimas de
  electricidad.
Conectores de la fuente ATX
Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez
  recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica.
 Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de
  conectores:
 Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos
  ZIP).
 Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades
  para DVD).
 Para alimentar la tarjeta principal.
 Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros
  SATA y unidades para DVD SATA).
Conectores de la fuente AT
      Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos,
     este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica
     comercial.
                          1.- Fase (127 Volts)2.-Tierra Física.
                          3.- Neutro.
                          Terminales del conector para alimentar la
                          fuente AT.


Esquema del conector macho.                         Conector hembra del cable
                                                   con tres terminales hacia la
                                                   clavija de 3 patas
POTENCIA REL DE UNA FUENTE DE
PODER
 No existe ningúna tarjeta gráfica que consuma 400w.
 Si miras en las especificaciones de tu tarjeta, verás que
 en el apartado consumo te indica que es de 106w.
 La referencia que hace al respecto de los 400w. es la
 recomendación que hace sobre la fuente que ha de
 tener el ordenador.
 Por lo tanto, aunque tu fuente sea generica, tiénes de
 sobra con su potencia de 600w.

 Las fuentes genericas, pueden variar en la poténcia,
 pero no es mucho, unos 25w arriba ó abajo, no más.
Trabajo presentado por :
 MAURICIO RESTREPO RAMIREZ
 SEBASTIAN OSORIO GIL
 JUAN SEBASTIAN GARCIA LOAIZA


GRADRO :   11-1

Más contenido relacionado

PPTX
Voltajes de salida de la fuentes de poder
DOCX
Cuál función desempeña la fuente de poder
DOCX
Fuente de alimentacion deber 2.2
PPTX
Trabajo de las fuentes de poder![1]
DOCX
Informe fuente de poder
DOCX
Fuente de poder
DOCX
Fuente de poder
PPTX
Presentación Fuentes AT & ATX
Voltajes de salida de la fuentes de poder
Cuál función desempeña la fuente de poder
Fuente de alimentacion deber 2.2
Trabajo de las fuentes de poder![1]
Informe fuente de poder
Fuente de poder
Fuente de poder
Presentación Fuentes AT & ATX

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fuente de poder~
PPTX
Las fuentes de poder
PPTX
Academico diego
PPTX
Fuentes de poder
PPTX
Trabajo sobre la fuente de poder
PPTX
Fuentes de poder
DOC
Fuente de poder5
DOCX
Practica 7
PPTX
FUENTES DE PODER
PPTX
Fuentes De Poder
DOCX
Laboratorio fuente poder
PPTX
Tipos de fuentes de poder
PPTX
Presentación1
PPTX
Fuentes de poder
PPT
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
PPTX
Fuente de poder
PPS
Fuentes
DOCX
2. fuentes de poder o de alimentación
DOCX
Carlos molano panel de control
Fuente de poder~
Las fuentes de poder
Academico diego
Fuentes de poder
Trabajo sobre la fuente de poder
Fuentes de poder
Fuente de poder5
Practica 7
FUENTES DE PODER
Fuentes De Poder
Laboratorio fuente poder
Tipos de fuentes de poder
Presentación1
Fuentes de poder
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuente de poder
Fuentes
2. fuentes de poder o de alimentación
Carlos molano panel de control
Publicidad

Similar a Fuente de poder academico (20)

DOCX
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
PPTX
La fuente de poder
PPTX
Fuentes de poder
DOCX
AT ATX
PPTX
Fuente de poder
PPTX
FUENTE DE PODER
PPTX
FUENTE DE PODER
PPTX
La fuente de poder
PPTX
La fuente de poder
PPT
Fuente de poder
PDF
Gestion de-energia
PPTX
PPT
Fuente de poder
PPT
Fuente de poder
PPT
Fuente de poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
DOCX
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
PPTX
Que es la fuente de poder
PPTX
Que es la fuente de poder
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
La fuente de poder
Fuentes de poder
AT ATX
Fuente de poder
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
La fuente de poder
La fuente de poder
Fuente de poder
Gestion de-energia
Fuente de poder
Fuente de poder
Fuente de poder
Fuente de poder
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
Publicidad

Más de maurosebasgarcia (20)

PDF
PDF
Impresora
PDF
Fuente de poder
ODT
Desensamble y ensamble de la impresora
ODT
Desensanble de la fuente de poder
ODT
Desensanble de la fuente de poder
ODT
Desensamble y ensamble de un equipo de computo de escritorio
ODT
Desensamble y ensamble de un equipo de computo de escritorio
DOCX
Desensanble de la lapton salud ocupasional
DOCX
Desensamble de la lapto salud ocupacional
ODT
Listado de insumos
DOC
Guía fase ejecución_etica
PDF
lista de chequeo
PDF
lista de chequeo
PDF
lista de chequeo
PDF
lista de chequeo
DOC
pisbles riesgos de ensable y desemsamble
DOCX
Enfermedades profesionales
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
Impresora
Fuente de poder
Desensamble y ensamble de la impresora
Desensanble de la fuente de poder
Desensanble de la fuente de poder
Desensamble y ensamble de un equipo de computo de escritorio
Desensamble y ensamble de un equipo de computo de escritorio
Desensanble de la lapton salud ocupasional
Desensamble de la lapto salud ocupacional
Listado de insumos
Guía fase ejecución_etica
lista de chequeo
lista de chequeo
lista de chequeo
lista de chequeo
pisbles riesgos de ensable y desemsamble
Enfermedades profesionales
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida

Fuente de poder academico

  • 2. fuente AT  La fuente AT es un dispositivo que se acopla en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje.
  • 3. Características generales de la fuente AT:  Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.  Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar adicionalmente al monitor CRT desde la misma fuente.  Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.  Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
  • 4. La fuente ATX  La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
  • 5. Características generales de la fuente ATX  Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras.  Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad.
  • 6. Conectores de la fuente ATX Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica.  Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:  Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).  Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).  Para alimentar la tarjeta principal.  Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD SATA).
  • 7. Conectores de la fuente AT  Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica comercial. 1.- Fase (127 Volts)2.-Tierra Física. 3.- Neutro. Terminales del conector para alimentar la fuente AT. Esquema del conector macho. Conector hembra del cable con tres terminales hacia la clavija de 3 patas
  • 8. POTENCIA REL DE UNA FUENTE DE PODER  No existe ningúna tarjeta gráfica que consuma 400w. Si miras en las especificaciones de tu tarjeta, verás que en el apartado consumo te indica que es de 106w. La referencia que hace al respecto de los 400w. es la recomendación que hace sobre la fuente que ha de tener el ordenador. Por lo tanto, aunque tu fuente sea generica, tiénes de sobra con su potencia de 600w. Las fuentes genericas, pueden variar en la poténcia, pero no es mucho, unos 25w arriba ó abajo, no más.
  • 9. Trabajo presentado por :  MAURICIO RESTREPO RAMIREZ  SEBASTIAN OSORIO GIL  JUAN SEBASTIAN GARCIA LOAIZA GRADRO : 11-1