SlideShare una empresa de Scribd logo
La Reunión del Grupo Pequeño y principios de las células ¿Qué es una reunión de “Grupo Pequeño”? Es un grupo pequeño, cómodo y agradable para aquellos quienes necesitan a Jesús. Es una Reunión para estudiar la palabra de Dios mediante el método inductivo. Es una reunión para dar a conocer que Jesús es el Salvador a través de la palabra de Dios y una amorosa comunión.
¿Cuál es el propósito en una reunión de “Grupo Pequeño”? Es para tener una relación personal, creciente y vital con Jesús. ¿Por qué es tan importante saber el propósito de este ministerio? Los líderes podrán tener visión. Se podrá enfocar en una meta detallada. Puede ser base para una organización y un plan. Puede ser una ayuda clave cuando vengan crisis. Puede ser un termómetro al considerar el trabajo y al evaluarlo.
¿A quién quieres servir? Considerando el objetivo y el propósito que usted plantea.  ¿Cómo quiere organizar este grupo? Práctica A: ¿A quién quieres servir? Describa la necesidad y el trasfondo de la familia, su experiencia espiritual y su trabajo.
Práctica B: ¿Cuál es el propósito de la reunión en su grupo pequeño? ¿Quién/Quienes es/son su objetivo? Considerando el objetivo y el propósito que usted plantea ¿Cómo quiere organizar este grupo?
¿En qué manera trasmite su propósito a sus líderes, grupos e iglesia? El propósito de la reunión “Grupo Pequeño” debe describirse claramente como en una formula de declaración. Esta declaración debe ser entregada a los líderes del “Grupo Pequeño” y a los colaboradores del “Grupo Pequeño”. Este propósito debe ser regularmente revisado en las reuniones de líderes a la vez que debe examinarse el estado de su proceso. Orar para enfocarse en los mandamientos de Dios.
¿Qué significado tiene que el “Grupo Pequeño” sea una célula? Una célula es una reunión voluntaria creada para lograr el propósito de los cristianos y donde se encuentran regularmente cara a cara aunque el tamaño es variable.   Cuando se dirige una reunión de “Grupo Pequeño” ¿Cómo el principio de  célula promueve cambios espirituales?
Ayuda  y Pertenencia Retención del aprendizaje Tomar riesgos y experimentar Contabilidad Transformación Sinergia Solución de Problemas
¿Cuál es la regla para todas las células? REGLA 1: Todas las células llevan a cabo varias funciones . Cada grupo llevan a cabo cuatro funciones fundamentales. Estar juntos. Cuidar juntos. Estudiar juntos. Trabajar Juntos.
Aunque haya una función más destacada se necesitan de otras funciones para hacer más agradable la reunión. El tamaño del siguiente cuadro representa la cantidad del tiempo que debe ser invertido en cada función.
REGLA 2: Todas las células son un organismo vital. El tiempo que cada grupo invierte en cada función varía. De acuerdo con el cambio del grupo también cambia la manera de dirigirlo. Cuando cada grupo enfrente crisis o pasen por periodos de transición los líderes deben tomar medidas especiales.
Práctica C: Cuando cambie la situación de cada grupo se debe tomar decisión en las siguientes cosas: La manera adecuada de dirigir. Las funciones prioritarias. Dibuja un cuadro de acuerdo al tamaño del tiempo consumido para las funciones. Estar juntos, Cuidar Juntos, Estudiar juntos,  trabajar juntos.
Método inductivo de estudio bíblico basado en la Palabra de Dios. 1. ¿Qué es el método de estudio para el  descubrimiento de la Biblia? - Definición: El estudio para el descubrimiento de la Biblia es el método de guiar a las conclusiones y el concepto general investigando en detalle un versículo Bíblico. Este método nos ayuda a descubrir el significado al cual se refiere la palabra de Dios y también nos ayuda a leer la Biblia con el corazón abierto y con un espíritu de investigación. Este método también nos anima a vivir la palabra de Dios. Después de responder a las preguntas de la palabra de Dios se puede buscar referencias en el manual para los líderes y algunos comentarios bíblicos. El instrumento para la exploración en este método es la pregunta – Quien, Cuando, Donde, Que, Como.
Diferentes métodos para el estudio bíblico: Estudio bíblico del texto – Método indirecto. Estudio Bíblico por temas – Método indirecto. Estudio Bíblico de Tipos de lectura – Método indirecto. Estudio bíblico inductivo – Método directo. La meta: Es para entender lo que el autor bíblico quiso decir.
¿Por qué es importante y efectivo el método de estudio para el descubrimiento de la Biblia? Este método respeta la palabra de Dios. Este método garantiza que la Bíblia sea investigada. Este método enseña el entrenamiento importante. Este método nos hace aceptar la palabra de Dios. Este método nos hace creer que la Bíblia es verdad. Este método lleva a las personas a la salvación. Este método es muy divertido.
¿Por qué el método de estudio para el descubrimiento de la Bíblia es efectivo? -Características de una buena pregunta en el método inductivo: Nos lleva al texto bíblico. Usa las palabras textuales de la Bíblia. Se enfoca en la verdad fundamental más que en los detalles. Se puede responder.  La respuesta está en los versículos bíblicos (preguntas de verdad) La pregunta está basada en los versículos Bíblicos (pregunta de interpretación) Las preguntas están basadas en la experiencia de los individuos (Pregunta de Aplicación) Se debe evitar las preguntas in entendibles para los nuevos.
Como hacer preguntas efectivas para encontrar el verdadero significado de la Biblia La preparación efectiva del estudio Bíblico: - Orar para que el Espíritu Santo nos de   sabiduría. Salmo 119:18. - Leer repetidamente el texto.   Hacerlo igualmente como en el  Tiempo con   Dios  pero con todo el texto en mente.
- Responder las preguntas del manual.  Primero hacer una pregunta de observación e interpretación, responderlas y con humildad aplicar lo que has descubierto en ellas. - Complementar buscando las referencias del manual de los líderes. Después de aplicarlo revisar lo que no has descubierto con el manual de los líderes.  Revisar y examinar si hemos cometido algún error o no.
-  Complementar la pregunta con las referencias encontradas en comentarios bíblicos. Mejor es leer la Biblia en versión inglés y consultar las referencias bíblicas. -  Asistir a la reunión de líderes. En esta reunión, a través de descubrimientos en el estudio examinar si hemos cometido errores o no. -  Hacer referencias con las preguntas complementarias de otros líderes.
PREGUNTA INTRODUCTORIA Definición: Es una pregunta para suavizar el ambiente pesado.   Generalmente no es fácil para el líder dar inicio a la reunión. Así como nos equipamos con suficiente agua antes de un largo viaje, debemos preparar una pregunta introductoria que rompa el hielo y esté vinculada con el pasaje bíblico.
A. Generalmente  no es fácil para el líder dar inicio a la reunión. B . Hazlo antes de abrir la Biblia. C . Es para romper el hielo y dirigirnos naturalmente al texto bíblico  . Y para hacerlo mas interesante. D . Debe ser una pregunta que se pueda responder con la información   común  hallada  e n la mente de cada persona. E . Hacerla pregunta de manera general, debemos evitar las preguntas personales  q ue puede ocasionar heridas.
Para tener en cuenta: Esta pregunta debe estar dirigida a los nuevos, a los incrédulos, a quienes no prepararon la lección. En ningún caso la pregunta debe avergonzar o incomodar a los asistentes. Por ejemplo: No se debe preguntar acerca de apariencias físicas de los asistentes, mejor es hablar acerca de las apariencias físicas de personas del pasado ajenas a la reunión.
Para tener en cuenta: Si se hace una pregunta muy profunda esta puede ocasionar hielo en la reunión; por ejemplo: Se debe evitar preguntas teológicas o bíblicas, ya que puede incomodar a los nuevos. En lugar de hacer preguntas privadas, haga preguntas generales. Por ejemplo: Evite preguntar sobre niveles académicos, o sus romances. En lugar de hacer preguntas privadas, haga preguntas generales. Por ejemplo: Evite preguntar sobre niveles académicos, o sus romances.
Para tener en cuenta e. Estas preguntas deben estar vinculadas  con el texto que naturalmente se pretende enseñar.  f. No haga preguntas cerradas   g.  Permita a los nuevos y a los no cristianos a través de la pregunta introductoria abrirse a la conversación aunque no tengan información bíblica, quitando toda inestabilidad.
Para tener en cuenta h. a demás del estudio bíblico, en una conversación cotidiana, esta pregunta hará sentir cómodas y estables a las personas más que solo expresar conclusiones y decir lo que queremos.
Ejemplos de preguntas introductorias   Génesis 1: Antes del nacimiento de su primer hijo, ¿Cómo decoraste su cuarto? ¿Cómo te sientes cuando estás en un lugar desordenado? Rut 1: ¿Recuerdas el lugar donde específicamente has pasado sufrimientos? ¿En qué momento has deseado salir de un lugar donde no quieres estar? ¿Qué diferencia hay entre viajar y vagar?
PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA ¿Qué dice este versículo bíblico? Es una pregunta que se puede responder si se observa bien el texto bíblico; Por eso, es una pregunta adecuada para los nuevos y los no creyentes. Es una pregunta que nos hace observar con detalle la palabra de Dios, en lugar de ver superficialmente para extender su conocimiento.
PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA Estas preguntas nos lleva a aclarar y ver con más detalle las cosas que los asistentes saben superficialmente. Hay verdades que se pueden pasar por alto, pero si hacemos a los asistentes observar con mas detalle a través de la pregunta de observación, podríamos a la vez meditar a cerca de este detalle. Si observamos la palabra de Dios con un espíritu de meditación, podremos descubrir verdades que antes no sabíamos, abriendo nuestros ojos.
PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA Cuanto mas preguntas de observación se formulen, puede llegar a ser un mejor estudio. Si los líderes hacen preguntas de observación para descubrir una nueva verdad más que otra clase de pregunta, entonces podrían facilitar el aprendizaje. Una buena pregunta de observación guiará a una excelente pregunta de interpretación y de aplicación.
PARA TENER EN CUENTA: No haga pensar que la pregunta es tan fácil. Por ejemplo: Por más fácil que sea la pregunta, debemos preguntar de manera tal que los asistentes se esfuercen un poco para responder. a.  Haga una lista cronológica de los eventos mencionado. b.  Si pedimos a los asistentes hacer una lista de las palabras repetidas o contrastadas, ellos deberán leer repetidamente y entonces produciremos un cambio intelectual en ellos.
Para tener en cuenta Debe ser una pregunta que se pueda responder sin tener información a cerca del trasfondo bíblico. Debes considerar que ellos solamente tienen en sus manos la información del texto bíblico. Se debe hacer una buena pregunta de observación que guíe a una buena pregunta de interpretación.
EJEMPLOS PARA PREGUNTAS DE OBSERVACION: Juan 6:25-47: ¿Porqué Jesús piensa a cerca del porque las personas lo buscan? Jesús nos ordena trabajar por un propósito, ¿Cuál? ¿Quién da comida para la vida eterna? Según JESUS, ¿Cuál es el pan de Dios? Según JESUS, ¿Cuál es el propósito de venir a este mundo?
Génesis 3:1-15: En el principio, ¿Qué le pregunto la serpiente a Eva? ¿En qué se diferencia la respuesta de Eva a la palabra de Dios? Génesis 2:16-17. Eva, ¿Qué palabras añadió y cuales omitió? Después de escuchar a la mujer ¿Qué dijo la serpiente a cerca de Dios? ¿Cómo veía Eva el árbol con que era tentada? Cuando ellos comieron del fruto ¿Qué cambios sucedieron? ¿Cómo se acercó Dios a ellos? ¿Cuál fue la reacción de Adán y Eva al ser llamados por Dios? ¿Cuál fue la respuesta de Eva a la pregunta de Dios? ¿Cuál fue la respuesta de Adán a la pregunta de Dios? ¿Cuál fue el trato de Dios para la serpiente? ¿Cuál fue el destino para la descendencia de la serpiente y de la mujer?
PREGUNTA DE INTERPRETACION ¿Qué significa este versículo bíblico? Es una pregunta para entender el significado de la verdad que se ha observado. Es una pregunta para saber el significado de las palabras, las razones, los resultados y las diferencias. Los líderes deben preparar la información necesaria para la interpretación. Por ejemplo, el manual para los líderes, referencias bíblicas y comentarios bíblicos.
Para tener en cuenta Debe ser una pregunta que lleve a pensar el significado de la verdad que se ha observado.  En este tipo de preguntas, se debe también llevar a los asistentes a pensar como si fueran personajes en el texto . Se debe interpretar en el contexto de la historia de la Salvación.
4.  Piensa en la pregunta de interpretación como aquella que puede reconciliar, sanar y animar.  5. En el caso de las cartas que no tienen historia, haga alguna pregunta que ayude a analizar
Ejemplo Juan 6:25-47: ¿Qué sintió Jesús hacia quienes vienen a él en busca de comida para satisfacer su hambre? ¿Qué significa “el pan de Dios”? ¿Qué significa no trabajar por la comida que perece? ¿Qué significa trabajar por la comida que en la vida eterna permanece? En los versículos 28-30 ¿Cómo respondió Jesús a estas preguntas? ¿A que se refiere Jesús cuando dice “todo lo que el padre me da”? ¿Qué debemos hacer en esta tierra para cumplir la voluntad de Jesús quien nos envió?
Ejemplo Hechos 1:7-8: ¿Cuáles son mi “Jerusalén y mi Judea”? ¿Cuál es mi “Samaria”? ¿Cuál es mi “Hasta lo último de la tierra”? Hechos 12:6-12: ¿Cuáles son mis cadenas? ¿Quién puede librarme de estas cadenas?
PREGUNTA DE APLICACIÓN Qué significa este texto para mí? La aplicación es la meta principal del estudio Bíblico.  Dios no solo quiere darse a conocer sino también desea que seamos transformados. Una pregunta que produce cambios efectivos en las vidas proviene de una correcta observación y buena interpretación.  Guía al resumen de la discusión. Debe ser una aplicación general y considerada con los nuevos creyentes.
La flor de este taller es la pregunta de aplicación. Esta pregunta es la que nos permite compartir con la nueva verdad que hemos encontrado. ¿Cómo es este nuevo Dios que ahora has encontrado? ¿Qué tiene que ver este Dios conmigo? ¿Qué quiere él que yo cambie HOY? ¿Cuál es el compromiso que debo asumir ante Dios?
PREGUNTA DE APLICACIÓN A través de una buena pregunta de aplicación podemos escuchar la voz de Dios.
PARA TENER EN CUENTA: Haga una pregunta orientada hacia el futuro. La pregunta de interpretación nos permite ver nuestro pasado y nuestra realidad de acuerdo con la palabra de Dios, pero al contrario, la pregunta de aplicación nos lleva a compartir sobre nuestro futuro; ¿Cómo quiero vivir? ¿Qué debo cambiar? Por ejemplo: En el relato de la Samaritana en el pozo, a través de la pregunta de interpretación ¿Quién era esta samaritana? Entonces, podemos preguntar ¿Qué quiere Dios que hagamos para él?
. c ¿Cómo es Dios en el texto? - ¿Cómo es el Dios que ahora hemos encontrado en el texto? - ¿Cuál es la nueva verdad que has encontrado en el texto? - ¿Qué nuevas cosas has hallado? d .   ¿Qué relación tiene Dios con el texto y conmigo? e .   ¿Qué cosas de mi carácter y persona desea Dios que  C ambie hoy? -¿Qué parte de tu carácter y vida quieres cambiar? -¿Qué oración deseas ofrecer? f .   ¿Qué similitud existe entre aquel tiempo y el hoy? g .   ¿Cuál es el principio general que no se limita a un tiempo en particular? h.   ¿Qué precio debemos pagar para cambiar nuestra vida?
V EJEMPLOS PARA PREGUNTAS DE APLICACIÓN: ¿Qué significado tiene esta palabra para las situaciones que enfrento actualmente? ¿Qué descubrimos sobre Dios Padre, Cristo Hijo, y el Espíritu Santo? ¿Cómo puede cambiar mi vida este nuevo descubrimiento? ¿Hasta qué punto esta palabra me hace agradecer, alabar y orar a Dios? ¿A través de esta palabra qué reconozco entre Dios/Yo, Yo/mi familia, Yo/mi iglesia, Yo/vecinos, Yo/mi sociedad, Yo/mi mundo? (El sujeto de la meditación debe siempre ser “yo”) 3P (Practica, Posibilidad, Personal) Debe ser una pregunta que pueda generar compromisos orientados hacia el futuro.
6. Space : - Pecado: debe ser confesado y abandonado. - Promesa: Al orar insistir a Dios en las promesas que hemos encontrado. - Debemos evitar los errores.  - Hay mandamientos que obedecer.  - Ejemplos que debemos seguir.  7. ¿Cómo llevar a cabo esta palabra? 8. ¿Cuándo y qué debo llevar a cabo respecto a esta palabra? 9. yo ¿Cuándo, donde y con quién voy a hacerlo? 10. Además de esto ¿qué cosas debo hacer?
EJEMPLOS   Marcos 8:34-35: ¿Cuál es la vida que Jesús quiere para mí? ¿Cuál es la cruz que debo cargar para obedecer la palabra de Dios? Marcos 8:31-35: Esta palabra ¿Qué tipo de vida me enseña a vivir para Jesús? Juan 6:25-47: Según estos versículos ¿Qué debo aprender de Jesús? ¿cómo debemos reaccionar a la gracia de Dios que ha sido enviada a través de Jesús? A través de nuestra vida ¿Cómo debe cumplirse la voluntad de Dios? Teniendo a Jesús como el pan de vida ¿Para qué debemos vivir?
11.  Ejemplos de preguntas de extensión ¿Cómo explicarlo? (¿Qué cosas podemos usar como ejemplo?) ¿Cómo describirlo? (¿Cómo yo actualmente lo interpreto?) ¿cuándo yo lo experimento? (¿Cuándo lo observo?) ¿En qué me ha influido? (¿Qué sentimiento o emoción me produce?) ¿Qué imagen tengo a cerca de esto? (¿Qué imagen viene a mi mente acerca de lo que pudiera suceder?)
Cosas que deben considerar los indagantes Enfocarse en la Biblia. No es un tiempo de buscar respuestas sino descubrir y compartir. Cada vez una pregunta. Hacer preguntas breves. Evitar dirigir a las personas a mis propias conclusiones. Ayudar a mantener la conversación y promover un ambiente flexible. No perder el hilo del tema principal.
Cosas que deben considerar los indagantes Hacer preguntas abiertas. No responder sus propias preguntas. Se necesita un líder transparente en el que pueda reconocer su ignorancia. Las preguntas no deben abarcar muchos temas. Abandone la tentación de enseñar. Responda con nuevas preguntas cuando pregunten a usted. Haga una pregunta pública con esta inquietud personal.
GRUPO PEQUEÑO Y TIEMPO CON DIOS El estudio para el descubrimiento de la Biblia en la situación de  la célula. Definición: Los líderes preguntan a sus miembros y también entre los miembros se preguntan unos a otros con la Bíblia y para encontrarse personalmente con Dios.
el estudio para el descubrimiento de la Bíblia en el Tiempo con Dios. Definición: Con la palabra de Dios cada uno puede preguntar a Dios y así mismo. Muchas de las pregunta hacia Dios me permiten observar en detalle cada parte de la Bíblia.  Muchas de las preguntas hacia mí mismo me permiten entender el corazón de Dios y tener el mismo corazón de aquellos personajes bíblicos. Quienes prestan atención a la voz de Dios pueden escuchar su voz. El estudio para el descubrimiento bíblico cambia mi meditación superficial a una meditación detallada y práctica.
EL LIDER Y EL ESTUDIO PARA EL DESCUBIRMIENTO DE LA BIBLIA El éxito del trabajo con células depende del líder ya que Dios no ministra a través de un programa, sino a través de las personas; en lugar de estar cambiando de programas, es mejor desarrollar y capacitar a los líderes sanamente.
Seis cualidades del Líder: Un líder es quien ama a Dios, a los demás y la palabra de Dios. Un líder es quien está capacitado en el estudio para el descubrimiento de la Biblia. Proceso para ser un líder: A través de talleres es entrenado. Estudiar más de un libro con el método para el descubrimiento de la Bíblia guiado por un líder mas capacitado. Servir por algún tiempo en una célula como segundo líder. Cuando sea necesario dividir una célula por su tamaño, esta persona puede ser el líder de la nueva célula. En nuestra vida cotidiana, en vez de hablar con órdenes optemos mejor por preguntar; Así podremos capacitarnos mucho mas para el estudio de descubrimiento de la bíblia .
Un Líder es quien está preparado para aceptar la enseñanza de la palabra de Dios, de su Santo Espíritu y de los demás. Debemos abandonar nuestra actitud de Maestros a una actitud de estudiantes. Debemos ser sensibles a la dirección del Espíritu Santo a cada momento. Un líder es quien ORA. Cuando dirijamos a las personas debemos pedir a Dios quien conoce muy bien a las personas, su sabiduría y su voluntad.
Un líder es quien  puede formar una buena relación con Dios y con los demás. En los trabajos con células, las buenas relaciones son muy importantes, durante este tiempo de meditación podemos tener mejor comunión con Dios, y con este amor, podemos servir y amar a los demás. Un líder es quien está dispuesto para evangelizar. Si hay alguna persona dispuesta a aceptar a Jesús en su corazón. Es mejor que el líder le llame a conversar a parte de la reunión.
10 cosas que los líderes deben tener en cuenta: Preparar un lugar cómodo en donde unos y otros puedan verse.  Se debe cumplir puntualmente la hora de inicio y de término   Se debe proclamar la regla fundamental de la célula al principio de la misma y en confirmar varias veces durante el desarrollo
Regla fundamental: Nuestra meta es estudiar lo que la bíblia dice; es mejor evitar los temas de diferencias de la iglesia. No hay pregunta estúpida. Se puede preguntar a cerca de cosas desconocidas, nadie puede burlarse de las preguntas. Cualquier persona puede involucrarse en la discusión. La discusión no debe solo encargarse por una persona en particular. No obligue a nadie a involucrarse en la célula. Si alguien no quiere responder u opinar, pregunte a otra persona. Se puede expresar cualquier idea, aunque no esté de acuerdo con las demás personas, se debe respetar la idea de cada uno. Las cosas privadas que se compartieron en la célula se deben mantener en secreto. Se debe respetar la intimidad de los demás.
Regla fundamental 2 : 1. No intentar a enseñar 2 . No hacer sugerencia superficial 3. No criticar los de mas creyentes o a los pastores
--  Recordar la regla con frecuencia  para que las personas nuevas se sientan confianza de que sus secretos están siendo guardados y a las personas que ya están involucrados en el grupo recordarles que existe la regla que ellos tienen que  respetar con el fin de mantener la comodidad con los de mas y buenas relaciones. -- Hacer para  que la persona llene el formulario de estudio bíblico Coffee Break.
10 cosas que los líderes deben tener en cuenta: e . Empezar con oración y terminar con oración f. Leer juntos el contenido g. Discipular a los participantes de manera individual  y ayudar para establecer bunas  Relaciones entre ellos. Tratar de mantener la conversación, resumir la conclusión h. Generar un buen ambiente  i. Ayudar a los participantes para que ellos mismos descubran  j. Guiar a los grupos hacia el enfoque del contenido de la Biblia

Más contenido relacionado

DOC
Plan de dios matrimonios
DOC
Grandes hombres de la biblia
DOCX
Manual de Bautismo en agua la Paz de Dios
PPTX
Teologia de la mayordomia cristiana
PPTX
13b. Que es la reforma pro salud
PPTX
TU RELACION CON LA AUTORIDAD EN EL SERVICIO A DIOS
PPTX
PPSX
El oído para la obediencia
Plan de dios matrimonios
Grandes hombres de la biblia
Manual de Bautismo en agua la Paz de Dios
Teologia de la mayordomia cristiana
13b. Que es la reforma pro salud
TU RELACION CON LA AUTORIDAD EN EL SERVICIO A DIOS
El oído para la obediencia

La actualidad más candente (20)

PDF
55647979 casadosparasempre-100603144245-phpapp01
PPTX
VOLVIENDO AL PLAN ORIGINAL.pptx
KEY
kinds of prayer
PPT
QVCC12 o dom espiritual de administração ou governo
PPTX
REFAM GENERALIDADES JWBH.pptx
PPTX
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
PDF
La Justicia De Dios
PPT
la espiritualidad en el matrimonio
PPT
Nehemiah Leadership Principles
DOCX
Un Jóven en los planes de Dios.docx
DOCX
El pecado de nadab y abiú
DOCX
PPTX
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
PPSX
Daniel presentacioon
PDF
Leccion 03 - El vestido de bodas
PPT
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
PPT
El caracter que sustenta el ministerio
PDF
Mary A Life Close to Jesus
PPTX
Importance of 10 Commandments
PDF
El verdadero bautismo
55647979 casadosparasempre-100603144245-phpapp01
VOLVIENDO AL PLAN ORIGINAL.pptx
kinds of prayer
QVCC12 o dom espiritual de administração ou governo
REFAM GENERALIDADES JWBH.pptx
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
La Justicia De Dios
la espiritualidad en el matrimonio
Nehemiah Leadership Principles
Un Jóven en los planes de Dios.docx
El pecado de nadab y abiú
31 perseverancia en_el_ministerio (Estudio Bíblico en 2 Corintios)
Daniel presentacioon
Leccion 03 - El vestido de bodas
Leccion 11 La Mayordomia Q2 Sef
El caracter que sustenta el ministerio
Mary A Life Close to Jesus
Importance of 10 Commandments
El verdadero bautismo
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Escatologia 02 Resurreccion
PDF
Paternidad espiritual j.h
PPT
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Efeso
PPT
Paternidad Espiritual
DOC
Paternidad espiritual(2)
PPTX
La orfandad
PPTX
El principio de paternidad parte 1a
PPT
COMO CONOCER A DIOS PAPA
PPS
Formando padres espirituales
PPT
la palabra de Dios para nosotros
PPTX
LA PATERNIDAD DE DIOS
PPTX
LA PATERNIDAD DE DIOS
PPT
Conocer a dios a traves de su palabra
DOCX
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Escatologia 02 Resurreccion
Paternidad espiritual j.h
Estudio Biblico Apocalipsis Mensaje 7 Iglesias Iglesia de Efeso
Paternidad Espiritual
Paternidad espiritual(2)
La orfandad
El principio de paternidad parte 1a
COMO CONOCER A DIOS PAPA
Formando padres espirituales
la palabra de Dios para nosotros
LA PATERNIDAD DE DIOS
LA PATERNIDAD DE DIOS
Conocer a dios a traves de su palabra
Encuesta sobre hotel preguntas (1)
Publicidad

Similar a Full Coffee Break (20)

PDF
Mujer plena. Para damas cristianas que desean un estilo de vida diferente, co...
PPTX
Como estudiar la Biblia en los grupo pequeños..pptx
PDF
Codigo fuente
PDF
Preparar estudios biblicos
PDF
Como preparar estudios biblicos
PPTX
Reuniones dinámicas de Grupos Pequeños
DOCX
Los peligros que rodean una buena consejería.docx
PDF
Directions - Discipulado bíblico
DOCX
Mi ciudad grupos pequenos
PDF
Descubriendo_Gálatas_Efesios_Filipenses_Colosenses_Filemón.pdf
DOCX
comprender el proceso de E-A. Clase 1 docx
DOC
Como estudiar la biblia de manera inductiva
PDF
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
PPT
Sigue firme en todo objetivos
PDF
S creative biblestudymethods
PPT
CÓMO ENSEÑAR (Completo).pptfgs informacion
PDF
01 semillas de sabiduria.pdf
PDF
01 semillas de sabiduria.pdf
RTF
Metodo creativo del estudio biblico
PPTX
Desarrollo_Personal manaual para jovenes sud.pptx
Mujer plena. Para damas cristianas que desean un estilo de vida diferente, co...
Como estudiar la Biblia en los grupo pequeños..pptx
Codigo fuente
Preparar estudios biblicos
Como preparar estudios biblicos
Reuniones dinámicas de Grupos Pequeños
Los peligros que rodean una buena consejería.docx
Directions - Discipulado bíblico
Mi ciudad grupos pequenos
Descubriendo_Gálatas_Efesios_Filipenses_Colosenses_Filemón.pdf
comprender el proceso de E-A. Clase 1 docx
Como estudiar la biblia de manera inductiva
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
Sigue firme en todo objetivos
S creative biblestudymethods
CÓMO ENSEÑAR (Completo).pptfgs informacion
01 semillas de sabiduria.pdf
01 semillas de sabiduria.pdf
Metodo creativo del estudio biblico
Desarrollo_Personal manaual para jovenes sud.pptx

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
NIAS 250 ............................................
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Full Coffee Break

  • 1. La Reunión del Grupo Pequeño y principios de las células ¿Qué es una reunión de “Grupo Pequeño”? Es un grupo pequeño, cómodo y agradable para aquellos quienes necesitan a Jesús. Es una Reunión para estudiar la palabra de Dios mediante el método inductivo. Es una reunión para dar a conocer que Jesús es el Salvador a través de la palabra de Dios y una amorosa comunión.
  • 2. ¿Cuál es el propósito en una reunión de “Grupo Pequeño”? Es para tener una relación personal, creciente y vital con Jesús. ¿Por qué es tan importante saber el propósito de este ministerio? Los líderes podrán tener visión. Se podrá enfocar en una meta detallada. Puede ser base para una organización y un plan. Puede ser una ayuda clave cuando vengan crisis. Puede ser un termómetro al considerar el trabajo y al evaluarlo.
  • 3. ¿A quién quieres servir? Considerando el objetivo y el propósito que usted plantea. ¿Cómo quiere organizar este grupo? Práctica A: ¿A quién quieres servir? Describa la necesidad y el trasfondo de la familia, su experiencia espiritual y su trabajo.
  • 4. Práctica B: ¿Cuál es el propósito de la reunión en su grupo pequeño? ¿Quién/Quienes es/son su objetivo? Considerando el objetivo y el propósito que usted plantea ¿Cómo quiere organizar este grupo?
  • 5. ¿En qué manera trasmite su propósito a sus líderes, grupos e iglesia? El propósito de la reunión “Grupo Pequeño” debe describirse claramente como en una formula de declaración. Esta declaración debe ser entregada a los líderes del “Grupo Pequeño” y a los colaboradores del “Grupo Pequeño”. Este propósito debe ser regularmente revisado en las reuniones de líderes a la vez que debe examinarse el estado de su proceso. Orar para enfocarse en los mandamientos de Dios.
  • 6. ¿Qué significado tiene que el “Grupo Pequeño” sea una célula? Una célula es una reunión voluntaria creada para lograr el propósito de los cristianos y donde se encuentran regularmente cara a cara aunque el tamaño es variable. Cuando se dirige una reunión de “Grupo Pequeño” ¿Cómo el principio de célula promueve cambios espirituales?
  • 7. Ayuda y Pertenencia Retención del aprendizaje Tomar riesgos y experimentar Contabilidad Transformación Sinergia Solución de Problemas
  • 8. ¿Cuál es la regla para todas las células? REGLA 1: Todas las células llevan a cabo varias funciones . Cada grupo llevan a cabo cuatro funciones fundamentales. Estar juntos. Cuidar juntos. Estudiar juntos. Trabajar Juntos.
  • 9. Aunque haya una función más destacada se necesitan de otras funciones para hacer más agradable la reunión. El tamaño del siguiente cuadro representa la cantidad del tiempo que debe ser invertido en cada función.
  • 10. REGLA 2: Todas las células son un organismo vital. El tiempo que cada grupo invierte en cada función varía. De acuerdo con el cambio del grupo también cambia la manera de dirigirlo. Cuando cada grupo enfrente crisis o pasen por periodos de transición los líderes deben tomar medidas especiales.
  • 11. Práctica C: Cuando cambie la situación de cada grupo se debe tomar decisión en las siguientes cosas: La manera adecuada de dirigir. Las funciones prioritarias. Dibuja un cuadro de acuerdo al tamaño del tiempo consumido para las funciones. Estar juntos, Cuidar Juntos, Estudiar juntos, trabajar juntos.
  • 12. Método inductivo de estudio bíblico basado en la Palabra de Dios. 1. ¿Qué es el método de estudio para el descubrimiento de la Biblia? - Definición: El estudio para el descubrimiento de la Biblia es el método de guiar a las conclusiones y el concepto general investigando en detalle un versículo Bíblico. Este método nos ayuda a descubrir el significado al cual se refiere la palabra de Dios y también nos ayuda a leer la Biblia con el corazón abierto y con un espíritu de investigación. Este método también nos anima a vivir la palabra de Dios. Después de responder a las preguntas de la palabra de Dios se puede buscar referencias en el manual para los líderes y algunos comentarios bíblicos. El instrumento para la exploración en este método es la pregunta – Quien, Cuando, Donde, Que, Como.
  • 13. Diferentes métodos para el estudio bíblico: Estudio bíblico del texto – Método indirecto. Estudio Bíblico por temas – Método indirecto. Estudio Bíblico de Tipos de lectura – Método indirecto. Estudio bíblico inductivo – Método directo. La meta: Es para entender lo que el autor bíblico quiso decir.
  • 14. ¿Por qué es importante y efectivo el método de estudio para el descubrimiento de la Biblia? Este método respeta la palabra de Dios. Este método garantiza que la Bíblia sea investigada. Este método enseña el entrenamiento importante. Este método nos hace aceptar la palabra de Dios. Este método nos hace creer que la Bíblia es verdad. Este método lleva a las personas a la salvación. Este método es muy divertido.
  • 15. ¿Por qué el método de estudio para el descubrimiento de la Bíblia es efectivo? -Características de una buena pregunta en el método inductivo: Nos lleva al texto bíblico. Usa las palabras textuales de la Bíblia. Se enfoca en la verdad fundamental más que en los detalles. Se puede responder. La respuesta está en los versículos bíblicos (preguntas de verdad) La pregunta está basada en los versículos Bíblicos (pregunta de interpretación) Las preguntas están basadas en la experiencia de los individuos (Pregunta de Aplicación) Se debe evitar las preguntas in entendibles para los nuevos.
  • 16. Como hacer preguntas efectivas para encontrar el verdadero significado de la Biblia La preparación efectiva del estudio Bíblico: - Orar para que el Espíritu Santo nos de sabiduría. Salmo 119:18. - Leer repetidamente el texto. Hacerlo igualmente como en el Tiempo con Dios pero con todo el texto en mente.
  • 17. - Responder las preguntas del manual. Primero hacer una pregunta de observación e interpretación, responderlas y con humildad aplicar lo que has descubierto en ellas. - Complementar buscando las referencias del manual de los líderes. Después de aplicarlo revisar lo que no has descubierto con el manual de los líderes. Revisar y examinar si hemos cometido algún error o no.
  • 18. - Complementar la pregunta con las referencias encontradas en comentarios bíblicos. Mejor es leer la Biblia en versión inglés y consultar las referencias bíblicas. - Asistir a la reunión de líderes. En esta reunión, a través de descubrimientos en el estudio examinar si hemos cometido errores o no. - Hacer referencias con las preguntas complementarias de otros líderes.
  • 19. PREGUNTA INTRODUCTORIA Definición: Es una pregunta para suavizar el ambiente pesado. Generalmente no es fácil para el líder dar inicio a la reunión. Así como nos equipamos con suficiente agua antes de un largo viaje, debemos preparar una pregunta introductoria que rompa el hielo y esté vinculada con el pasaje bíblico.
  • 20. A. Generalmente no es fácil para el líder dar inicio a la reunión. B . Hazlo antes de abrir la Biblia. C . Es para romper el hielo y dirigirnos naturalmente al texto bíblico . Y para hacerlo mas interesante. D . Debe ser una pregunta que se pueda responder con la información común hallada e n la mente de cada persona. E . Hacerla pregunta de manera general, debemos evitar las preguntas personales q ue puede ocasionar heridas.
  • 21. Para tener en cuenta: Esta pregunta debe estar dirigida a los nuevos, a los incrédulos, a quienes no prepararon la lección. En ningún caso la pregunta debe avergonzar o incomodar a los asistentes. Por ejemplo: No se debe preguntar acerca de apariencias físicas de los asistentes, mejor es hablar acerca de las apariencias físicas de personas del pasado ajenas a la reunión.
  • 22. Para tener en cuenta: Si se hace una pregunta muy profunda esta puede ocasionar hielo en la reunión; por ejemplo: Se debe evitar preguntas teológicas o bíblicas, ya que puede incomodar a los nuevos. En lugar de hacer preguntas privadas, haga preguntas generales. Por ejemplo: Evite preguntar sobre niveles académicos, o sus romances. En lugar de hacer preguntas privadas, haga preguntas generales. Por ejemplo: Evite preguntar sobre niveles académicos, o sus romances.
  • 23. Para tener en cuenta e. Estas preguntas deben estar vinculadas con el texto que naturalmente se pretende enseñar. f. No haga preguntas cerradas g. Permita a los nuevos y a los no cristianos a través de la pregunta introductoria abrirse a la conversación aunque no tengan información bíblica, quitando toda inestabilidad.
  • 24. Para tener en cuenta h. a demás del estudio bíblico, en una conversación cotidiana, esta pregunta hará sentir cómodas y estables a las personas más que solo expresar conclusiones y decir lo que queremos.
  • 25. Ejemplos de preguntas introductorias Génesis 1: Antes del nacimiento de su primer hijo, ¿Cómo decoraste su cuarto? ¿Cómo te sientes cuando estás en un lugar desordenado? Rut 1: ¿Recuerdas el lugar donde específicamente has pasado sufrimientos? ¿En qué momento has deseado salir de un lugar donde no quieres estar? ¿Qué diferencia hay entre viajar y vagar?
  • 26. PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA ¿Qué dice este versículo bíblico? Es una pregunta que se puede responder si se observa bien el texto bíblico; Por eso, es una pregunta adecuada para los nuevos y los no creyentes. Es una pregunta que nos hace observar con detalle la palabra de Dios, en lugar de ver superficialmente para extender su conocimiento.
  • 27. PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA Estas preguntas nos lleva a aclarar y ver con más detalle las cosas que los asistentes saben superficialmente. Hay verdades que se pueden pasar por alto, pero si hacemos a los asistentes observar con mas detalle a través de la pregunta de observación, podríamos a la vez meditar a cerca de este detalle. Si observamos la palabra de Dios con un espíritu de meditación, podremos descubrir verdades que antes no sabíamos, abriendo nuestros ojos.
  • 28. PREGUNTA PARA LA OBSERVACION DEL TEMA Cuanto mas preguntas de observación se formulen, puede llegar a ser un mejor estudio. Si los líderes hacen preguntas de observación para descubrir una nueva verdad más que otra clase de pregunta, entonces podrían facilitar el aprendizaje. Una buena pregunta de observación guiará a una excelente pregunta de interpretación y de aplicación.
  • 29. PARA TENER EN CUENTA: No haga pensar que la pregunta es tan fácil. Por ejemplo: Por más fácil que sea la pregunta, debemos preguntar de manera tal que los asistentes se esfuercen un poco para responder. a. Haga una lista cronológica de los eventos mencionado. b. Si pedimos a los asistentes hacer una lista de las palabras repetidas o contrastadas, ellos deberán leer repetidamente y entonces produciremos un cambio intelectual en ellos.
  • 30. Para tener en cuenta Debe ser una pregunta que se pueda responder sin tener información a cerca del trasfondo bíblico. Debes considerar que ellos solamente tienen en sus manos la información del texto bíblico. Se debe hacer una buena pregunta de observación que guíe a una buena pregunta de interpretación.
  • 31. EJEMPLOS PARA PREGUNTAS DE OBSERVACION: Juan 6:25-47: ¿Porqué Jesús piensa a cerca del porque las personas lo buscan? Jesús nos ordena trabajar por un propósito, ¿Cuál? ¿Quién da comida para la vida eterna? Según JESUS, ¿Cuál es el pan de Dios? Según JESUS, ¿Cuál es el propósito de venir a este mundo?
  • 32. Génesis 3:1-15: En el principio, ¿Qué le pregunto la serpiente a Eva? ¿En qué se diferencia la respuesta de Eva a la palabra de Dios? Génesis 2:16-17. Eva, ¿Qué palabras añadió y cuales omitió? Después de escuchar a la mujer ¿Qué dijo la serpiente a cerca de Dios? ¿Cómo veía Eva el árbol con que era tentada? Cuando ellos comieron del fruto ¿Qué cambios sucedieron? ¿Cómo se acercó Dios a ellos? ¿Cuál fue la reacción de Adán y Eva al ser llamados por Dios? ¿Cuál fue la respuesta de Eva a la pregunta de Dios? ¿Cuál fue la respuesta de Adán a la pregunta de Dios? ¿Cuál fue el trato de Dios para la serpiente? ¿Cuál fue el destino para la descendencia de la serpiente y de la mujer?
  • 33. PREGUNTA DE INTERPRETACION ¿Qué significa este versículo bíblico? Es una pregunta para entender el significado de la verdad que se ha observado. Es una pregunta para saber el significado de las palabras, las razones, los resultados y las diferencias. Los líderes deben preparar la información necesaria para la interpretación. Por ejemplo, el manual para los líderes, referencias bíblicas y comentarios bíblicos.
  • 34. Para tener en cuenta Debe ser una pregunta que lleve a pensar el significado de la verdad que se ha observado. En este tipo de preguntas, se debe también llevar a los asistentes a pensar como si fueran personajes en el texto . Se debe interpretar en el contexto de la historia de la Salvación.
  • 35. 4. Piensa en la pregunta de interpretación como aquella que puede reconciliar, sanar y animar. 5. En el caso de las cartas que no tienen historia, haga alguna pregunta que ayude a analizar
  • 36. Ejemplo Juan 6:25-47: ¿Qué sintió Jesús hacia quienes vienen a él en busca de comida para satisfacer su hambre? ¿Qué significa “el pan de Dios”? ¿Qué significa no trabajar por la comida que perece? ¿Qué significa trabajar por la comida que en la vida eterna permanece? En los versículos 28-30 ¿Cómo respondió Jesús a estas preguntas? ¿A que se refiere Jesús cuando dice “todo lo que el padre me da”? ¿Qué debemos hacer en esta tierra para cumplir la voluntad de Jesús quien nos envió?
  • 37. Ejemplo Hechos 1:7-8: ¿Cuáles son mi “Jerusalén y mi Judea”? ¿Cuál es mi “Samaria”? ¿Cuál es mi “Hasta lo último de la tierra”? Hechos 12:6-12: ¿Cuáles son mis cadenas? ¿Quién puede librarme de estas cadenas?
  • 38. PREGUNTA DE APLICACIÓN Qué significa este texto para mí? La aplicación es la meta principal del estudio Bíblico. Dios no solo quiere darse a conocer sino también desea que seamos transformados. Una pregunta que produce cambios efectivos en las vidas proviene de una correcta observación y buena interpretación. Guía al resumen de la discusión. Debe ser una aplicación general y considerada con los nuevos creyentes.
  • 39. La flor de este taller es la pregunta de aplicación. Esta pregunta es la que nos permite compartir con la nueva verdad que hemos encontrado. ¿Cómo es este nuevo Dios que ahora has encontrado? ¿Qué tiene que ver este Dios conmigo? ¿Qué quiere él que yo cambie HOY? ¿Cuál es el compromiso que debo asumir ante Dios?
  • 40. PREGUNTA DE APLICACIÓN A través de una buena pregunta de aplicación podemos escuchar la voz de Dios.
  • 41. PARA TENER EN CUENTA: Haga una pregunta orientada hacia el futuro. La pregunta de interpretación nos permite ver nuestro pasado y nuestra realidad de acuerdo con la palabra de Dios, pero al contrario, la pregunta de aplicación nos lleva a compartir sobre nuestro futuro; ¿Cómo quiero vivir? ¿Qué debo cambiar? Por ejemplo: En el relato de la Samaritana en el pozo, a través de la pregunta de interpretación ¿Quién era esta samaritana? Entonces, podemos preguntar ¿Qué quiere Dios que hagamos para él?
  • 42. . c ¿Cómo es Dios en el texto? - ¿Cómo es el Dios que ahora hemos encontrado en el texto? - ¿Cuál es la nueva verdad que has encontrado en el texto? - ¿Qué nuevas cosas has hallado? d . ¿Qué relación tiene Dios con el texto y conmigo? e . ¿Qué cosas de mi carácter y persona desea Dios que C ambie hoy? -¿Qué parte de tu carácter y vida quieres cambiar? -¿Qué oración deseas ofrecer? f . ¿Qué similitud existe entre aquel tiempo y el hoy? g . ¿Cuál es el principio general que no se limita a un tiempo en particular? h. ¿Qué precio debemos pagar para cambiar nuestra vida?
  • 43. V EJEMPLOS PARA PREGUNTAS DE APLICACIÓN: ¿Qué significado tiene esta palabra para las situaciones que enfrento actualmente? ¿Qué descubrimos sobre Dios Padre, Cristo Hijo, y el Espíritu Santo? ¿Cómo puede cambiar mi vida este nuevo descubrimiento? ¿Hasta qué punto esta palabra me hace agradecer, alabar y orar a Dios? ¿A través de esta palabra qué reconozco entre Dios/Yo, Yo/mi familia, Yo/mi iglesia, Yo/vecinos, Yo/mi sociedad, Yo/mi mundo? (El sujeto de la meditación debe siempre ser “yo”) 3P (Practica, Posibilidad, Personal) Debe ser una pregunta que pueda generar compromisos orientados hacia el futuro.
  • 44. 6. Space : - Pecado: debe ser confesado y abandonado. - Promesa: Al orar insistir a Dios en las promesas que hemos encontrado. - Debemos evitar los errores. - Hay mandamientos que obedecer. - Ejemplos que debemos seguir. 7. ¿Cómo llevar a cabo esta palabra? 8. ¿Cuándo y qué debo llevar a cabo respecto a esta palabra? 9. yo ¿Cuándo, donde y con quién voy a hacerlo? 10. Además de esto ¿qué cosas debo hacer?
  • 45. EJEMPLOS Marcos 8:34-35: ¿Cuál es la vida que Jesús quiere para mí? ¿Cuál es la cruz que debo cargar para obedecer la palabra de Dios? Marcos 8:31-35: Esta palabra ¿Qué tipo de vida me enseña a vivir para Jesús? Juan 6:25-47: Según estos versículos ¿Qué debo aprender de Jesús? ¿cómo debemos reaccionar a la gracia de Dios que ha sido enviada a través de Jesús? A través de nuestra vida ¿Cómo debe cumplirse la voluntad de Dios? Teniendo a Jesús como el pan de vida ¿Para qué debemos vivir?
  • 46. 11. Ejemplos de preguntas de extensión ¿Cómo explicarlo? (¿Qué cosas podemos usar como ejemplo?) ¿Cómo describirlo? (¿Cómo yo actualmente lo interpreto?) ¿cuándo yo lo experimento? (¿Cuándo lo observo?) ¿En qué me ha influido? (¿Qué sentimiento o emoción me produce?) ¿Qué imagen tengo a cerca de esto? (¿Qué imagen viene a mi mente acerca de lo que pudiera suceder?)
  • 47. Cosas que deben considerar los indagantes Enfocarse en la Biblia. No es un tiempo de buscar respuestas sino descubrir y compartir. Cada vez una pregunta. Hacer preguntas breves. Evitar dirigir a las personas a mis propias conclusiones. Ayudar a mantener la conversación y promover un ambiente flexible. No perder el hilo del tema principal.
  • 48. Cosas que deben considerar los indagantes Hacer preguntas abiertas. No responder sus propias preguntas. Se necesita un líder transparente en el que pueda reconocer su ignorancia. Las preguntas no deben abarcar muchos temas. Abandone la tentación de enseñar. Responda con nuevas preguntas cuando pregunten a usted. Haga una pregunta pública con esta inquietud personal.
  • 49. GRUPO PEQUEÑO Y TIEMPO CON DIOS El estudio para el descubrimiento de la Biblia en la situación de la célula. Definición: Los líderes preguntan a sus miembros y también entre los miembros se preguntan unos a otros con la Bíblia y para encontrarse personalmente con Dios.
  • 50. el estudio para el descubrimiento de la Bíblia en el Tiempo con Dios. Definición: Con la palabra de Dios cada uno puede preguntar a Dios y así mismo. Muchas de las pregunta hacia Dios me permiten observar en detalle cada parte de la Bíblia. Muchas de las preguntas hacia mí mismo me permiten entender el corazón de Dios y tener el mismo corazón de aquellos personajes bíblicos. Quienes prestan atención a la voz de Dios pueden escuchar su voz. El estudio para el descubrimiento bíblico cambia mi meditación superficial a una meditación detallada y práctica.
  • 51. EL LIDER Y EL ESTUDIO PARA EL DESCUBIRMIENTO DE LA BIBLIA El éxito del trabajo con células depende del líder ya que Dios no ministra a través de un programa, sino a través de las personas; en lugar de estar cambiando de programas, es mejor desarrollar y capacitar a los líderes sanamente.
  • 52. Seis cualidades del Líder: Un líder es quien ama a Dios, a los demás y la palabra de Dios. Un líder es quien está capacitado en el estudio para el descubrimiento de la Biblia. Proceso para ser un líder: A través de talleres es entrenado. Estudiar más de un libro con el método para el descubrimiento de la Bíblia guiado por un líder mas capacitado. Servir por algún tiempo en una célula como segundo líder. Cuando sea necesario dividir una célula por su tamaño, esta persona puede ser el líder de la nueva célula. En nuestra vida cotidiana, en vez de hablar con órdenes optemos mejor por preguntar; Así podremos capacitarnos mucho mas para el estudio de descubrimiento de la bíblia .
  • 53. Un Líder es quien está preparado para aceptar la enseñanza de la palabra de Dios, de su Santo Espíritu y de los demás. Debemos abandonar nuestra actitud de Maestros a una actitud de estudiantes. Debemos ser sensibles a la dirección del Espíritu Santo a cada momento. Un líder es quien ORA. Cuando dirijamos a las personas debemos pedir a Dios quien conoce muy bien a las personas, su sabiduría y su voluntad.
  • 54. Un líder es quien puede formar una buena relación con Dios y con los demás. En los trabajos con células, las buenas relaciones son muy importantes, durante este tiempo de meditación podemos tener mejor comunión con Dios, y con este amor, podemos servir y amar a los demás. Un líder es quien está dispuesto para evangelizar. Si hay alguna persona dispuesta a aceptar a Jesús en su corazón. Es mejor que el líder le llame a conversar a parte de la reunión.
  • 55. 10 cosas que los líderes deben tener en cuenta: Preparar un lugar cómodo en donde unos y otros puedan verse. Se debe cumplir puntualmente la hora de inicio y de término Se debe proclamar la regla fundamental de la célula al principio de la misma y en confirmar varias veces durante el desarrollo
  • 56. Regla fundamental: Nuestra meta es estudiar lo que la bíblia dice; es mejor evitar los temas de diferencias de la iglesia. No hay pregunta estúpida. Se puede preguntar a cerca de cosas desconocidas, nadie puede burlarse de las preguntas. Cualquier persona puede involucrarse en la discusión. La discusión no debe solo encargarse por una persona en particular. No obligue a nadie a involucrarse en la célula. Si alguien no quiere responder u opinar, pregunte a otra persona. Se puede expresar cualquier idea, aunque no esté de acuerdo con las demás personas, se debe respetar la idea de cada uno. Las cosas privadas que se compartieron en la célula se deben mantener en secreto. Se debe respetar la intimidad de los demás.
  • 57. Regla fundamental 2 : 1. No intentar a enseñar 2 . No hacer sugerencia superficial 3. No criticar los de mas creyentes o a los pastores
  • 58. -- Recordar la regla con frecuencia para que las personas nuevas se sientan confianza de que sus secretos están siendo guardados y a las personas que ya están involucrados en el grupo recordarles que existe la regla que ellos tienen que respetar con el fin de mantener la comodidad con los de mas y buenas relaciones. -- Hacer para que la persona llene el formulario de estudio bíblico Coffee Break.
  • 59. 10 cosas que los líderes deben tener en cuenta: e . Empezar con oración y terminar con oración f. Leer juntos el contenido g. Discipular a los participantes de manera individual y ayudar para establecer bunas Relaciones entre ellos. Tratar de mantener la conversación, resumir la conclusión h. Generar un buen ambiente i. Ayudar a los participantes para que ellos mismos descubran j. Guiar a los grupos hacia el enfoque del contenido de la Biblia