3
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA
Q.F. Universidad del Atlántico.
Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química
Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
La siguiente clase contiene escenas de
sexo y violencia moderada, se
recomienda estar acompañado del
profesor:

BLADIS DE LA PEÑA MANCERA
Q.F.
OBJETIVO

NOMENCLATURA QUÍMICA
O₂

Metal

Óxido Básico

H₂O

BASE

O₂

Na

Na₂O

H₂O

NaOH

son compuestos inorgánicos ternarios, es
decir, constituidos por tres elementos(metal, hidrógeno y Oxígeno), que resultan de
la combinación entre el óxido básico y el Agua.
son compuestos inorgánicos ternarios, es decir, constituidos por
tres elementos(metal, hidrógeno y Oxígeno), que resultan de la combinación entre el
óxido básico y el Agua.
Todos los hidróxidos se ajustan a la siguiente fórmula original

Se caracterizan porque poseen el ión hidróxido o hidroxilo (OH)⁻ unido mediante
enlace iónico.
El ión (OH)⁻ queda libre cuando el hidróxido se disuelve en agua:
a) Óxido mercúrico + Agua

→

______________

b) ______________ + Agua

→

Hidróxido de litio

c) Oxígeno

→

Óxido cobaltoso.

+ _____________
Hace uso de números romanos, para indicar el estado de oxidación del metal , y se
coloca al final del nombre.

Grupo
Funcional

de

El Número de oxidación
entre paréntesis y en
Nombre Metal
número romano

Ti(OH)₄
Hidróxido

de

Titanio

(IV)
 hidróxido plúmbico Pb: 2+, 4+
Hidróxido de litio Li: 1+
Hidróxido ferroso Fe: 2+, 3+
Hidróxido cobáltico Co: 2+, 3+
Hidróxido mercurioso Hg: 1+, 2+
Hidróxido estañoso Sn: 2+, 3+
Hidróxido cúprico Cu: 1+, 2+
Hidróxido férrico Fe: 2+, 3+
Hidróxido auroso Au: 1+, 3+
Hidróxido niqueloso Ni: 2+, 3+
Hidróxido platínico Pt: 2+, 4+
Según este sistema los óxidos se nombran con la palabra genérica óxido
anteponiéndole prefijos de origen griego, como
mono, di, tri, tetra, penta, etc., para indicar la cantidad de átomos de oxígeno
presentes en la molécula
Mono, di, tr
i, tetra, pen
ta, hexa, he
pta.

Grupo
Funcional

de

Mono, di,
tri, tetra,
penta,
hexa,
hepta.

hidróxido

de

mono

titanio

hidróxido

de

mono

hierro

Nombre
Metal o no
metal

Ti(OH)₄

Tetra

Fe(OH)₃
tri
Según este sistema se emplean unos Prefijos y Sufijos para nombrar los óxidos
formados por los elementos que presentan más de dos N° de Oxidación.

Prefijo/
Sufijo
IUPAC

Número
De oxidación

Ej. El Cloro:

Hipo….oso

Menor

1+

………….oso

Intermedio
Menor

3+

Intermedio
Mayor

5+

Mayor

7+

…………..ico

Per……..ico

1+,3+,5+,7+
Grupo Funcional

Prefijos:
Hipo : menor
Per: mayor

Raíz del nombre
Metal o no Metal

Sufijos:
Oso: menor
Ico: mayor

hipo

crom

oso

crom

oso

crom

ico

Cr(OH)₂
Hidróxido
Cr(OH)₃
Hidróxido
Cr(OH)₆
Hidróxido
FÓRMULA
QUÍMICA

Cr(OH)₃
Fe(OH)₃
Pt(OH)₄
Hg(OH)₂
Pd(OH)₂
Sn(OH)₃
Ni(OH)₃
Au(OH)₃
Pb(OH)₂

N° DE
OXIDACIÓN
Cr : 2+, 3+
Fe: 2+, 3+
Pt : 2+, 4+
Hg: 1+, 2+
Pd : 2+, 4+
Sn: 2+, 3+
Ni : 2+, 3+
Au : 1+ 3+
Pb : 2+, 4+

N. COMÚN

N. STOCK

N.
SISTEMÁTICA
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PPSX
Funcion hidroxido
PPTX
Hidroxidos
 
PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPTX
Hidroxidos
PPTX
Funcion acido
 
PPT
óXido ácido
PPT
Función ácido
PDF
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
Funcion hidroxido
Hidroxidos
 
Función óxidos óxidos básicos
Hidroxidos
Funcion acido
 
óXido ácido
Función ácido
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA

La actualidad más candente (20)

PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPT
Hidróxidos
PPT
Tipos de carbono
PPSX
Funcion oxido
PPT
Funciones quimicas
PPTX
Nomenclatura oxidos
DOCX
Taller de óxidos e hidroxidos
PPT
Función sales
PPTX
Función hidruro 3
PPT
Nomenclatura inorgánica y óxido
PPT
Funciones quimicas inorganicas
PPTX
Función hidruro
PPTX
Ácidos Hidrácidos
PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPT
Hidróxidos
PPTX
Acidos oxacidos
PPT
Hidróxidos hidruros
PPTX
Quimica. sales oxisales
PPTX
Función ácido
Función óxidos óxidos básicos
Hidróxidos
Tipos de carbono
Funcion oxido
Funciones quimicas
Nomenclatura oxidos
Taller de óxidos e hidroxidos
Función sales
Función hidruro 3
Nomenclatura inorgánica y óxido
Funciones quimicas inorganicas
Función hidruro
Ácidos Hidrácidos
Función óxidos óxidos básicos
Hidróxidos
Acidos oxacidos
Hidróxidos hidruros
Quimica. sales oxisales
Función ácido
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Compuestos Inorgánicos
PDF
Formulacionnomenclatura
PPTX
PPTX
Ejercicios de reacciones químicas
PPTX
Tiroides y paratiroides
PPTX
Función ácido
PPTX
Hidrocarburos
PPTX
Termoquímica entalpía
PPTX
Función óxido
PPTX
Origen de las especies por selección natural
PPTX
La médula espinal
PPTX
Reacciones y ecuaciones químicas
PPTX
Sistema nervioso en el ser humano
PPTX
Hibridazión del carbono
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
Hipófisis
PPTX
El embarazo o gestación
PPTX
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
DOC
Tabla de-iones-poliatc3b3micos
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Compuestos Inorgánicos
Formulacionnomenclatura
Ejercicios de reacciones químicas
Tiroides y paratiroides
Función ácido
Hidrocarburos
Termoquímica entalpía
Función óxido
Origen de las especies por selección natural
La médula espinal
Reacciones y ecuaciones químicas
Sistema nervioso en el ser humano
Hibridazión del carbono
Nomenclatura química
Hipófisis
El embarazo o gestación
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Tabla de-iones-poliatc3b3micos
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Publicidad

Similar a Función hidróxido (20)

PPT
Clase de Química 3 año
PPTX
presentacion grado decimo sobre nomenclatura
PDF
Nomenclatura basica definitiva
PPT
NOMENCLATURA QUIMICA
PPT
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
PDF
Ing_Js.pdf
DOC
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
PPTX
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
PPTX
nomenclatura quimica inorgan marvin.pptx
PDF
Aprenda fácil Nomenclatura de compuestos químicos
DOC
07 formulaciónnomenclatura
DOC
Formulación Química Inorgánica
DOCX
PPTX
nomenclatura quimica inorganica quimica general
PPTX
NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA ACTUALIADA
PPTX
1. nomenclatura inorganica por leo
PPT
Nomenclatura InorgáNica
PPTX
nomenclatura y compuesto inorganico
PPTX
Nomenclatura de compuesto inorganinico
PPT
Formulación y nomenclatura
Clase de Química 3 año
presentacion grado decimo sobre nomenclatura
Nomenclatura basica definitiva
NOMENCLATURA QUIMICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
Ing_Js.pdf
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos2
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
nomenclatura quimica inorgan marvin.pptx
Aprenda fácil Nomenclatura de compuestos químicos
07 formulaciónnomenclatura
Formulación Química Inorgánica
nomenclatura quimica inorganica quimica general
NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA ACTUALIADA
1. nomenclatura inorganica por leo
Nomenclatura InorgáNica
nomenclatura y compuesto inorganico
Nomenclatura de compuesto inorganinico
Formulación y nomenclatura

Más de Bladis De la Peña (17)

PPTX
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
PPTX
Leyes de mendel competencias
PPTX
PPTX
PPTX
Sistema nervioso central
PPTX
Las neuronas y las células gliales
PPTX
El cerebro
PPTX
Fecundación del ser humano
PPTX
Sistema reproductor masculino
PPTX
Ciclo ovárico
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
Teorias sobre el origen de la diversidad
PPTX
Estructuras de lewis
PPTX
Función sal
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Leyes de mendel competencias
Sistema nervioso central
Las neuronas y las células gliales
El cerebro
Fecundación del ser humano
Sistema reproductor masculino
Ciclo ovárico
Aparato reproductor femenino
Teorias sobre el origen de la diversidad
Estructuras de lewis
Función sal
Enlaces químicos
Hidrocarburos

Función hidróxido

  • 1. BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA Q.F. Universidad del Atlántico. Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
  • 2. La siguiente clase contiene escenas de sexo y violencia moderada, se recomienda estar acompañado del profesor: BLADIS DE LA PEÑA MANCERA Q.F.
  • 4. O₂ Metal Óxido Básico H₂O BASE O₂ Na Na₂O H₂O NaOH son compuestos inorgánicos ternarios, es decir, constituidos por tres elementos(metal, hidrógeno y Oxígeno), que resultan de la combinación entre el óxido básico y el Agua.
  • 5. son compuestos inorgánicos ternarios, es decir, constituidos por tres elementos(metal, hidrógeno y Oxígeno), que resultan de la combinación entre el óxido básico y el Agua.
  • 6. Todos los hidróxidos se ajustan a la siguiente fórmula original Se caracterizan porque poseen el ión hidróxido o hidroxilo (OH)⁻ unido mediante enlace iónico. El ión (OH)⁻ queda libre cuando el hidróxido se disuelve en agua:
  • 7. a) Óxido mercúrico + Agua → ______________ b) ______________ + Agua → Hidróxido de litio c) Oxígeno → Óxido cobaltoso. + _____________
  • 8. Hace uso de números romanos, para indicar el estado de oxidación del metal , y se coloca al final del nombre. Grupo Funcional de El Número de oxidación entre paréntesis y en Nombre Metal número romano Ti(OH)₄ Hidróxido de Titanio (IV)
  • 9.  hidróxido plúmbico Pb: 2+, 4+ Hidróxido de litio Li: 1+ Hidróxido ferroso Fe: 2+, 3+ Hidróxido cobáltico Co: 2+, 3+ Hidróxido mercurioso Hg: 1+, 2+ Hidróxido estañoso Sn: 2+, 3+ Hidróxido cúprico Cu: 1+, 2+ Hidróxido férrico Fe: 2+, 3+ Hidróxido auroso Au: 1+, 3+ Hidróxido niqueloso Ni: 2+, 3+ Hidróxido platínico Pt: 2+, 4+
  • 10. Según este sistema los óxidos se nombran con la palabra genérica óxido anteponiéndole prefijos de origen griego, como mono, di, tri, tetra, penta, etc., para indicar la cantidad de átomos de oxígeno presentes en la molécula
  • 11. Mono, di, tr i, tetra, pen ta, hexa, he pta. Grupo Funcional de Mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta. hidróxido de mono titanio hidróxido de mono hierro Nombre Metal o no metal Ti(OH)₄ Tetra Fe(OH)₃ tri
  • 12. Según este sistema se emplean unos Prefijos y Sufijos para nombrar los óxidos formados por los elementos que presentan más de dos N° de Oxidación. Prefijo/ Sufijo IUPAC Número De oxidación Ej. El Cloro: Hipo….oso Menor 1+ ………….oso Intermedio Menor 3+ Intermedio Mayor 5+ Mayor 7+ …………..ico Per……..ico 1+,3+,5+,7+
  • 13. Grupo Funcional Prefijos: Hipo : menor Per: mayor Raíz del nombre Metal o no Metal Sufijos: Oso: menor Ico: mayor hipo crom oso crom oso crom ico Cr(OH)₂ Hidróxido Cr(OH)₃ Hidróxido Cr(OH)₆ Hidróxido
  • 14. FÓRMULA QUÍMICA Cr(OH)₃ Fe(OH)₃ Pt(OH)₄ Hg(OH)₂ Pd(OH)₂ Sn(OH)₃ Ni(OH)₃ Au(OH)₃ Pb(OH)₂ N° DE OXIDACIÓN Cr : 2+, 3+ Fe: 2+, 3+ Pt : 2+, 4+ Hg: 1+, 2+ Pd : 2+, 4+ Sn: 2+, 3+ Ni : 2+, 3+ Au : 1+ 3+ Pb : 2+, 4+ N. COMÚN N. STOCK N. SISTEMÁTICA
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION