SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones
 
Metamorfosis Así como algunos  insectos pueden  permanecer  en estado de larva  alrededor de 18 meses,
para luego  transformarse en hermosas  mariposas,
  una función transforma un número  en otro que puede ser o no diferente. Por ejemplo,  f(x) = 2.x  . 6 3 4 2 2 1 f(x)= 2.x x
Definición de función: Dados dos conjuntos A y B se llama función de A en B, a la relación que a cada elemento de A le asigna un único elemento de B. En símbolos:  f: A    B            Dominio  Codominio    de f  de f  Una función se puede representar por tabla, gráfico y / o fórmula.
Intuitivamente la palabra  función   se refiere a un asignación o correspondencia de un conjunto a otro.   25 5 16 4 9 3 4 2 1 1 Y=x 2 x
Existen relaciones que pueden   no ser funciones: La primer gráfica  corresponde a y 2 =x, esta relación entre x e y no es función porque a un valor de x le corresponden dos de y. La segunda  gráfica sí corresponde a una función.
Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba  y se registra en una tabla la altura  que alcanza a cada instante: Con los datos de la tabla  se puede confeccionar el siguiente gráfico:
Un día, un hombre sentado al borde del camino bajo un  árbol, observo  como la oruga de una crisálida de mariposa  intentaba abrirse paso a través de una pequeña abertura  aparecida en el capullo. Estuvo largo rato contemplando como  se esforzaba hasta que, de repente, pareció detenerse y que  había llegado al limite de sus fuerzas:  no conseguiría ir mas lejos.  El hombre decidió ayudar a la mariposa: agarro una tijera y  ensancho  el orificio del capullo. La mariposa, entonces,  salio fácilmente.  Pero su cuerpo estaba blanquecino, era  pequeño y tenia las alas aplastadas. El hombre continuo  observándola, porque esperaba que, en cualquier momento, sus  alas se abrirían y estirarían y el insecto se echaría a volar.  Nada ocurrió. La mariposa vivió poco y murió. Nunca voló, y las pocas horas que sobrevivió las paso arrastrando  lastimosamente su cuerpo débil y sus alas encogidas. Aquel  caminante, con su gentileza y voluntad de ayudar, no  comprendió que el esfuerzo necesario para abrirse camino a  través del capullo era la manera que Dios había dispuesto para  que la circulación de su cuerpo llegara a las alas, y estuviera  lista para volar una vez hubiera salido al exterior.
Algunas veces, justamente es el esfuerzo lo que necesitamos en nuestra  vida. Si Dios nos permitiese vivir sin obstáculos, quedaríamos inválidos.  Nunca llegaríamos a nuestra plenitud. Es cierto que hay veces cuando  preferiríamos que alguien nos abra el capullo de problemas que nos  presionan y no nos dejan respirar. A veces seria muy gratificante que  alguien nos diera una mano y aflojara la presión de tantas dificultades.  Porque estamos como esa oruga, agotados hasta morir, sin poder  avanzar, con los problemas que son mas grandes que nosotros y  perdiendo las esperanzas. Pero solo seria aumentar el daño.  Es cierto que preferimos aprender sin sudar. Que seria mas lindo  madurar y crecer sin tener que sufrir tanto. Porque mucho dolor mata.  Pero Dios sabe que es necesario. Y como a la oruga, tanto esfuerzo  resulta en plenitud. Dios usa eso para sacar lo mejor de vos. El éxito en la vida se mide por los obstáculos que has tenido que  enfrentarse en el camino. Aunque sea mas fácil, no dejes que te corten  el capullo. Vas a terminar siendo una oruga blanduzca y lamentable,  condenado a arrastrarte, débil y horrible, sin poder volar. Vos eliges  que ser, si una oruga aplastada o una mariposa libre y plena. Deja que Dios te de alas. Detrás de los problemas, Dios te hace volar.

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo de laboratorio
PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor Sef
PPS
Puerto Madero Argentina
PPT
Amor Para Compartir
PDF
Una contribucion
ODP
Ud5 Aplicacions Amb Circuits Programats
PPT
PPS
CáLculo De La Crisis
trabajo de laboratorio
Leccion 1 Q 2 El Amor Sef
Puerto Madero Argentina
Amor Para Compartir
Una contribucion
Ud5 Aplicacions Amb Circuits Programats
CáLculo De La Crisis

Destacado (20)

PPT
Nuevos retos ante la transformación de la educación
PPS
Tren De Alaska
PDF
Identidad Digital
PPT
Introduccion a la resolución de problemas
PPT
Las Tics
PPS
Europa Nocturna
PPT
Play List en Flash 5
PPS
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
PPT
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
PPTX
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
PPTX
Leccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos Dca
PPT
Secuencia didáctica integrada
PPS
Aeropuerto Bis
PPT
Jornada InformáTica
PPS
CÁRITAS 2009
PPT
El Comienzo Del Fin
PPS
Serrat La Vida 25
PDF
Prácticas electrónica 3º
PPT
Album Viaje
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Tren De Alaska
Identidad Digital
Introduccion a la resolución de problemas
Las Tics
Europa Nocturna
Play List en Flash 5
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
Web 2.0 y bibliotecas públicas: de la experimentación a la evaluación
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Leccion 4 Andar En La Luz Guardar Sus Mandamientos Dca
Secuencia didáctica integrada
Aeropuerto Bis
Jornada InformáTica
CÁRITAS 2009
El Comienzo Del Fin
Serrat La Vida 25
Prácticas electrónica 3º
Album Viaje
Publicidad

Similar a FuncióN (20)

DOCX
Leccion de la mariposa
PPT
Mariposas
PPS
Mariposas
PPS
Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
La lección de la mariposa
PPS
La leccion de_la_mariposa
PPS
La lección de la Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
Mariposa
PPS
.La Leccion De La Mariposa
PPS
Mariposas
PPS
Mariposa
PPT
Mariposas
Leccion de la mariposa
Mariposas
Mariposas
Mariposa
Mariposa
Mariposa
Mariposa
Mariposa
La lección de la mariposa
La leccion de_la_mariposa
La lección de la Mariposa
Mariposa
Mariposa
.La Leccion De La Mariposa
Mariposas
Mariposa
Mariposas
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

FuncióN

  • 2.  
  • 3. Metamorfosis Así como algunos insectos pueden permanecer en estado de larva alrededor de 18 meses,
  • 4. para luego transformarse en hermosas mariposas,
  • 5.   una función transforma un número en otro que puede ser o no diferente. Por ejemplo, f(x) = 2.x . 6 3 4 2 2 1 f(x)= 2.x x
  • 6. Definición de función: Dados dos conjuntos A y B se llama función de A en B, a la relación que a cada elemento de A le asigna un único elemento de B. En símbolos: f: A  B   Dominio Codominio de f de f Una función se puede representar por tabla, gráfico y / o fórmula.
  • 7. Intuitivamente la palabra función se refiere a un asignación o correspondencia de un conjunto a otro. 25 5 16 4 9 3 4 2 1 1 Y=x 2 x
  • 8. Existen relaciones que pueden no ser funciones: La primer gráfica corresponde a y 2 =x, esta relación entre x e y no es función porque a un valor de x le corresponden dos de y. La segunda gráfica sí corresponde a una función.
  • 9. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba y se registra en una tabla la altura que alcanza a cada instante: Con los datos de la tabla se puede confeccionar el siguiente gráfico:
  • 10. Un día, un hombre sentado al borde del camino bajo un árbol, observo como la oruga de una crisálida de mariposa intentaba abrirse paso a través de una pequeña abertura aparecida en el capullo. Estuvo largo rato contemplando como se esforzaba hasta que, de repente, pareció detenerse y que había llegado al limite de sus fuerzas: no conseguiría ir mas lejos. El hombre decidió ayudar a la mariposa: agarro una tijera y ensancho el orificio del capullo. La mariposa, entonces, salio fácilmente. Pero su cuerpo estaba blanquecino, era pequeño y tenia las alas aplastadas. El hombre continuo observándola, porque esperaba que, en cualquier momento, sus alas se abrirían y estirarían y el insecto se echaría a volar. Nada ocurrió. La mariposa vivió poco y murió. Nunca voló, y las pocas horas que sobrevivió las paso arrastrando lastimosamente su cuerpo débil y sus alas encogidas. Aquel caminante, con su gentileza y voluntad de ayudar, no comprendió que el esfuerzo necesario para abrirse camino a través del capullo era la manera que Dios había dispuesto para que la circulación de su cuerpo llegara a las alas, y estuviera lista para volar una vez hubiera salido al exterior.
  • 11. Algunas veces, justamente es el esfuerzo lo que necesitamos en nuestra vida. Si Dios nos permitiese vivir sin obstáculos, quedaríamos inválidos. Nunca llegaríamos a nuestra plenitud. Es cierto que hay veces cuando preferiríamos que alguien nos abra el capullo de problemas que nos presionan y no nos dejan respirar. A veces seria muy gratificante que alguien nos diera una mano y aflojara la presión de tantas dificultades. Porque estamos como esa oruga, agotados hasta morir, sin poder avanzar, con los problemas que son mas grandes que nosotros y perdiendo las esperanzas. Pero solo seria aumentar el daño. Es cierto que preferimos aprender sin sudar. Que seria mas lindo madurar y crecer sin tener que sufrir tanto. Porque mucho dolor mata. Pero Dios sabe que es necesario. Y como a la oruga, tanto esfuerzo resulta en plenitud. Dios usa eso para sacar lo mejor de vos. El éxito en la vida se mide por los obstáculos que has tenido que enfrentarse en el camino. Aunque sea mas fácil, no dejes que te corten el capullo. Vas a terminar siendo una oruga blanduzca y lamentable, condenado a arrastrarte, débil y horrible, sin poder volar. Vos eliges que ser, si una oruga aplastada o una mariposa libre y plena. Deja que Dios te de alas. Detrás de los problemas, Dios te hace volar.