SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FUNCIÓN LINEAL
Ejercicio nº 1.-
Representa estas rectas:
Ejercicio nº 2.-
Representa gráficamente estas rectas:
Ejercicio nº 3.-
Representa gráficamente las siguientes rectas:
Ejercicio nº 4.-
Representa gráficamente estas rectas:
Ejercicio nº 5.-
Representa las rectas:
a) 3y x 
2
b) 2
3
y x 
c) 4y 
a) 2 3y x 
3
b) 1
4
y x 
c) 2y  
a) 3 2y x 
3
b) 1
2
y x  
c) 3y  
a) 2 1y x  
3
b) 1
2
y x 
c) 1y  
a) 2 1y x 
1
b) 2
2
y x  
c) 2y 
2
Ejercicio nº 6.-
Representa las siguientes rectas:
Ejercicio nº 7.-
Representa las rectas:
Ejercicio nº 8.-
Representa las siguientes rectas:
Ejercicio nº 9.-
Representa gráficamente las rectas:
Ejercicio nº 10.-
Representa gráficamente:
a) 2 3 4x y 
b) 5 0y  
a) 3 2 3x y 
b) 4 0y  
a) 2 2 1 0x y  
b) 2 6y 
a) 2 2x y 
b) 3 9y 
a) 2 1 0x y  
b) 2 4y 
3
EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS
Ejercicio nº 11.-
Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
b
d 3x  4y  1
Ejercicio nº 12.-
Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas:
a
b
d 4x  5y  2
2 1
c)
2
x
y


3 1
c)
2
x
y
 

4
Ejercicio nº 13.-
Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas:
a
b
d 3x  2y  5
Ejercicio nº 14.-
Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
b
d 5x  4y  7
2 3
c)
5
x
y


4 3
c)
2
x
y
 

5
Ejercicio nº 15.-
Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
b
d 2x  3y  4
EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA
Ejercicio nº 16.-
Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas:
a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1.
b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0.
Ejercicio nº 17.-
Obtén la ecuación de cada una de estas rectas:
a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3.
b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6.
Ejercicio nº 18.-
Halla la ecuación de cada una de estas rectas:
a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6.
b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5.
4 1
c)
2
x
y


6
Ejercicio nº 19.-
Halla la ecuación de cada una de estas rectas:
a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2.
b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2.
Ejercicio nº 20.-
Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas:
a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3.
b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3.
Ejercicio nº 21.-
a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de
la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras?
Ejercicio nº 22.-
Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por
7 dólares.
a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares?
Ejercicio nº 23.-
Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo.
a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo
que esté trabajando, x.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas?
Ejercicio nº 24.-
Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la
plaza está a 6 m de su casa:
a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de
un tiempo x en segundos.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?
7
Ejercicio nº 25.-
a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la
transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente.
b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C?
8
SOLUCIONES EJERCICIOS DE FUNCIÓN LINEAL
Ejercicio nº 1.-
Representa estas rectas:
Solución:
a Pasa por 0, 0 y 1, 3.
b Pasa por 0, 2 y 3, 4.
c Es paralela al eje X.
Ejercicio nº 2.-
Representa gráficamente estas rectas:
a) 3y x 
2
b) 2
3
y x 
c) 4y 
a) 2 3y x 
3
b) 1
4
y x 
c) 2y  
9
Solución:
a Pasa por 0, 3 y 1, 1.
b Pasa por 0, 1 y 4, 2.
c Es paralela al eje X.
Ejercicio nº 3.-
Representa gráficamente las siguientes rectas:
Solución:
a Pasa por 0, 2 y 1, 1.
b Pasa por 0, 1 y 2, 2.
a) 3 2y x 
3
b) 1
2
y x  
c) 3y  
10
c Es paralela al eje X.
Ejercicio nº 4.-
Representa gráficamente estas rectas:
Solución:
a Pasa por 0, 1 y 1, 1.
b Pasa por 0, 1 y 2, 2.
c Es paralela al eje X.
a) 2 1y x  
3
b) 1
2
y x 
c) 1y  
11
Ejercicio nº 5.-
Representa las rectas:
Solución:
a Pasa por 0, 1 y 1, 1.
b Pasa por 0, 2 y 2, 1.
c Es paralela al eje X.
Ejercicio nº 6.-
Representa las siguientes rectas:
Solución:
Pasa por 1, 2 y 2, 0.
a) 2 1y x 
1
b) 2
2
y x  
c) 2y 
a) 2 3 4x y 
b) 5 0y  
2 4
a)
3
x
y
 

12
b y  5. Su gráfica es una recta paralela al eje X.
Ejercicio nº 7.-
Representa las rectas:
Solución:
Pasa por 1, 0 y 3, 3.
b y  4. Su gráfica es una recta paralela al eje X.
a) 3 2 3x y 
b) 4 0y  
3 3
a)
2
x
y
 

13
Ejercicio nº 8.-
Representa las siguientes rectas:
Solución:
b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X.
Ejercicio nº 9.-
Representa gráficamente las rectas:
Solución:
Pasa por 2, 0 y 4, 1.
a) 2 2 1 0x y  
b) 2 6y 
2 1
a)
2
x
y
 

1 3
Pasa por 0, y 1, .
2 2
   
    
   
a) 2 2x y 
b) 3 9y 
2
a)
2
x
y


14
b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X.
Ejercicio nº 10.-
Representa gráficamente:
Solución:
Pasa por 1, 1 y 1, 0.
b y  2. Su gráfica es una recta paralela al eje X.
a) 2 1 0x y  
b) 2 4y 
1
a)
2
x
y
 

15
SOLUCIONES EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS
Ejercicio nº 11.-
Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
b
d 3x  4y  1
Solución:
a
b
2 1
c)
2
x
y


2
3
m 
16
Ejercicio nº 12.-
Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas:
a
b
d 4x  5y  2
Solución:
a
1
3
m  
2 1 1
c)
2 2 2
1
y x x
m
   

3 1 3 1
d)
4 4 4
3
4
x
y x
m
 
   
 
3 1
c)
2
x
y
 

1
1
1
m    
17
b
Ejercicio nº 13.-
Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas:
a
b
d 3x  2y  5
1
3
m 
3 1
c)
2 2
3
2
y x
m
  
 
4 2 4 2
d)
5 5 5
4
5
x
y x
m
 
   
 
2 3
c)
5
x
y


18
Solución:
a
b
Ejercicio nº 14.-
Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
2
2
1
m    
1
2
m 
2 3
c)
5 5
2
5
y x
m
 

3 5 3 5
d)
2 2 2
3
2
x
y x
m
  
  
 
19
b
d 5x  4y  7
Solución:
a
b
4 3
c)
2
x
y
 

2
2
1
m  
1
1
1
m  
4 3 3
c) 2
2 2 2
2
y x x
m
     
 
5 7 5 7
d)
4 4 4
5
4
x
y x
m
 
   
 
20
Ejercicio nº 15.-
Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas:
a
b
d 2x  3y  4
Solución:
a
b
4 1
c)
2
x
y


1
2
m 
3
3
1
m    
4 1 1
c) 2
2 2 2
2
y x x
m
   

21
SOLUCIONES EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA
Ejercicio nº 16.-
Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas:
a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1.
b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0.
Solución:
Ecuación puntopendiente:
b Paralela a y  3x  m  3
Ecuación puntopendiente:
Ejercicio nº 17.-
Obtén la ecuación de cada una de estas rectas:
a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3.
b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6.
Solución:
Ecuación puntopendiente:
b Paralela a y  5x  m  5
Ecuación: y  5x  6
2 4 2 4
d)
3 3 3
2
3
x
y x
m
  
  
 
1 7 8
a) 8
5 4 1
m
 
    

 7 8 4 7 8 32 8 39y x y x y x           
 0 3 2 3 6y x y x      
3 5 8 8
a)
2 7 5 5
m
  
  
 
 
8
5 7 5 25 8 56 8 5 31
5
y x y x x y          
22
Ejercicio nº 18.-
Halla la ecuación de cada una de estas rectas:
a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6.
b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5.
Solución:
Ecuación puntopendiente:
b Paralela al eje X  tiene como ecuación y  k. En este caso, y  5.
Ejercicio nº 19.-
Halla la ecuación de cada una de estas rectas:
a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2.
b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2.
Solución:
Ecuación puntopendiente:
Ejercicio nº 20.-
Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas:
a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3.
b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3.
Solución:
a y  2x  3
Ecuación puntopendiente:
6 10 16 16
a)
8 15 7 7
m
  
  
 
 
16
10 15 7 70 16 240 16 7 170
7
y x y x x y          
2
a)
3
y x
 2 1 2 1 3
b) 1
5 2 3 3
m
  
   

 1 1 2 1 2 3y x y x y x            
3 5 8
b) 4
2 4 2
m
  
  
 
 5 4 4 5 4 16 4 11y x y x y x          
23
Ejercicio nº 21.-
a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de
la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras?
Solución:
a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 4,5 y 7; 10,5:
Ecuación puntopendiente: y  4,5  1,5 · x  3  y  1,5x
b
c Si x  5 kg  y  1,5 · 5  7,5 €
Ejercicio nº 22.-
Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por
7 dólares.
a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares?
Solución:
a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 3,6 y 7; 8,4.
Ecuación: y  3,6  1,2x  3  y  1,2x
10,5 4,5 6
1,5
7 3 4
m

  

8,4 3,6 4,8
1,2
7 3 4
m

  

24
b
c Si x  15 dólares, y  1,2 · 15  18 €.
Ejercicio nº 23.-
Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo.
a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo
que esté trabajando, x.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas?
Solución:
a y  25  20x
b
c Si x  3 horas:
y  25  20 · 3  25  60  85 €
Ejercicio nº 24.-
Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la
plaza está a 6 m de su casa:
a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de
un tiempo x en segundos.
b Represéntala gráficamente.
c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?
25
Solución:
a y  6  3x
b
c Si x  10 segundos, y  6  3 · 10  6  30  36 m.
Ejercicio nº 25.-
a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la
transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente.
b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C?
Solución:
a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 0, 32 y 10, 50.
Ecuación: y  1,8x  32
b Si x  20 C  y  1,8 · 20  32  68 F
50 32 18
1,8
10 0 10
m

  


Más contenido relacionado

PPTX
Funcion lineal y función afín
PDF
funciones-cuadraticas.pdf
DOCX
Productos notables - Factorizacion
PPTX
La parabola
PDF
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
PDF
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
PPT
Funciones Lineales
Funcion lineal y función afín
funciones-cuadraticas.pdf
Productos notables - Factorizacion
La parabola
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Funciones Lineales

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoria numeros reales
DOC
Prueba funcion cuadratica 3º a
PPT
Ejercicios funciones elementales
PPTX
Introducción la geometría analítica presentacion
PDF
Productos notables y factorización
PDF
Practica dirigida 4 teoría de exponentes solucion tipeada
PPTX
Ecuaciones lineales
DOC
Taller de numeros reales potenciación y radicación.
PPTX
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
PDF
Ley del seno y del coseno
DOC
Phương Tích - Trục Đẳng Phương
PPT
Método de sustitución
PDF
Fracciones algebraicas
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
DOC
Funcion lineal
DOCX
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
DOCX
Hipérbola resuelta. problema 7
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PDF
Exponenciales logaritmos
PDF
Evaluacion de funcion cuadratica
Teoria numeros reales
Prueba funcion cuadratica 3º a
Ejercicios funciones elementales
Introducción la geometría analítica presentacion
Productos notables y factorización
Practica dirigida 4 teoría de exponentes solucion tipeada
Ecuaciones lineales
Taller de numeros reales potenciación y radicación.
Punto medio de un segmento y distancia entre dos puntos
Ley del seno y del coseno
Phương Tích - Trục Đẳng Phương
Método de sustitución
Fracciones algebraicas
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Funcion lineal
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Hipérbola resuelta. problema 7
05 prueba funcion cuadratica
Exponenciales logaritmos
Evaluacion de funcion cuadratica
Publicidad

Similar a Funcion lineal (20)

PDF
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
PDF
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
DOCX
Ejercicios de funcion lineal
DOCX
Ejercicios de funcion lineal 2
PDF
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
PDF
Guías del Area de Matemáticas - Grados Novenos
PDF
Taller de funciones
DOCX
PDF
3eso3.2boletinfunciones
PDF
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
PDF
38 ecuación de la recta
PDF
Ejercicios
PDF
Lo mejor del evangelio hoy te lo resumo aquí
PDF
ECUACIÓN DE LA RECTA
PDF
PDF
Ecuación de la recta
PDF
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
DOC
repaso matematicas 4ºeso-B
Ejercicios de Funcion Lineal en matematicas
Ejercicios de Funcion Lineal.pdf
Ejercicios de funcion lineal
Ejercicios de funcion lineal 2
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Guías del Area de Matemáticas - Grados Novenos
Taller de funciones
3eso3.2boletinfunciones
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
38 ecuación de la recta
Ejercicios
Lo mejor del evangelio hoy te lo resumo aquí
ECUACIÓN DE LA RECTA
Ecuación de la recta
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
repaso matematicas 4ºeso-B
Publicidad

Más de Alfonso Martínez López (7)

DOCX
Reglas ortografía ingles 1111
PDF
Secuencia de eventos
PDF
Graficos estadisticos
DOCX
Etapas segun erikson
DOCX
Esquema de vacunacion
DOCX
Clases de comunicación
Reglas ortografía ingles 1111
Secuencia de eventos
Graficos estadisticos
Etapas segun erikson
Esquema de vacunacion
Clases de comunicación

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Funcion lineal

  • 1. 1 FUNCIÓN LINEAL Ejercicio nº 1.- Representa estas rectas: Ejercicio nº 2.- Representa gráficamente estas rectas: Ejercicio nº 3.- Representa gráficamente las siguientes rectas: Ejercicio nº 4.- Representa gráficamente estas rectas: Ejercicio nº 5.- Representa las rectas: a) 3y x  2 b) 2 3 y x  c) 4y  a) 2 3y x  3 b) 1 4 y x  c) 2y   a) 3 2y x  3 b) 1 2 y x   c) 3y   a) 2 1y x   3 b) 1 2 y x  c) 1y   a) 2 1y x  1 b) 2 2 y x   c) 2y 
  • 2. 2 Ejercicio nº 6.- Representa las siguientes rectas: Ejercicio nº 7.- Representa las rectas: Ejercicio nº 8.- Representa las siguientes rectas: Ejercicio nº 9.- Representa gráficamente las rectas: Ejercicio nº 10.- Representa gráficamente: a) 2 3 4x y  b) 5 0y   a) 3 2 3x y  b) 4 0y   a) 2 2 1 0x y   b) 2 6y  a) 2 2x y  b) 3 9y  a) 2 1 0x y   b) 2 4y 
  • 3. 3 EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS Ejercicio nº 11.- Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b d 3x  4y  1 Ejercicio nº 12.- Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas: a b d 4x  5y  2 2 1 c) 2 x y   3 1 c) 2 x y   
  • 4. 4 Ejercicio nº 13.- Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas: a b d 3x  2y  5 Ejercicio nº 14.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b d 5x  4y  7 2 3 c) 5 x y   4 3 c) 2 x y   
  • 5. 5 Ejercicio nº 15.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b d 2x  3y  4 EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA Ejercicio nº 16.- Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1. b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0. Ejercicio nº 17.- Obtén la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3. b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6. Ejercicio nº 18.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6. b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5. 4 1 c) 2 x y  
  • 6. 6 Ejercicio nº 19.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2. b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2. Ejercicio nº 20.- Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3. b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3. Ejercicio nº 21.- a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras? Ejercicio nº 22.- Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por 7 dólares. a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares? Ejercicio nº 23.- Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo. a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo que esté trabajando, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas? Ejercicio nº 24.- Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la plaza está a 6 m de su casa: a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de un tiempo x en segundos. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?
  • 7. 7 Ejercicio nº 25.- a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente. b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C?
  • 8. 8 SOLUCIONES EJERCICIOS DE FUNCIÓN LINEAL Ejercicio nº 1.- Representa estas rectas: Solución: a Pasa por 0, 0 y 1, 3. b Pasa por 0, 2 y 3, 4. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 2.- Representa gráficamente estas rectas: a) 3y x  2 b) 2 3 y x  c) 4y  a) 2 3y x  3 b) 1 4 y x  c) 2y  
  • 9. 9 Solución: a Pasa por 0, 3 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 4, 2. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 3.- Representa gráficamente las siguientes rectas: Solución: a Pasa por 0, 2 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 2, 2. a) 3 2y x  3 b) 1 2 y x   c) 3y  
  • 10. 10 c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 4.- Representa gráficamente estas rectas: Solución: a Pasa por 0, 1 y 1, 1. b Pasa por 0, 1 y 2, 2. c Es paralela al eje X. a) 2 1y x   3 b) 1 2 y x  c) 1y  
  • 11. 11 Ejercicio nº 5.- Representa las rectas: Solución: a Pasa por 0, 1 y 1, 1. b Pasa por 0, 2 y 2, 1. c Es paralela al eje X. Ejercicio nº 6.- Representa las siguientes rectas: Solución: Pasa por 1, 2 y 2, 0. a) 2 1y x  1 b) 2 2 y x   c) 2y  a) 2 3 4x y  b) 5 0y   2 4 a) 3 x y   
  • 12. 12 b y  5. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 7.- Representa las rectas: Solución: Pasa por 1, 0 y 3, 3. b y  4. Su gráfica es una recta paralela al eje X. a) 3 2 3x y  b) 4 0y   3 3 a) 2 x y   
  • 13. 13 Ejercicio nº 8.- Representa las siguientes rectas: Solución: b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 9.- Representa gráficamente las rectas: Solución: Pasa por 2, 0 y 4, 1. a) 2 2 1 0x y   b) 2 6y  2 1 a) 2 x y    1 3 Pasa por 0, y 1, . 2 2              a) 2 2x y  b) 3 9y  2 a) 2 x y  
  • 14. 14 b y  3. Su gráfica es una recta paralela al eje X. Ejercicio nº 10.- Representa gráficamente: Solución: Pasa por 1, 1 y 1, 0. b y  2. Su gráfica es una recta paralela al eje X. a) 2 1 0x y   b) 2 4y  1 a) 2 x y   
  • 15. 15 SOLUCIONES EJERCICIOS DE PENDIENTES DE RECTAS Ejercicio nº 11.- Indica cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b d 3x  4y  1 Solución: a b 2 1 c) 2 x y   2 3 m 
  • 16. 16 Ejercicio nº 12.- Indica cuál es la pendiente de cada una de las rectas: a b d 4x  5y  2 Solución: a 1 3 m   2 1 1 c) 2 2 2 1 y x x m      3 1 3 1 d) 4 4 4 3 4 x y x m         3 1 c) 2 x y    1 1 1 m    
  • 17. 17 b Ejercicio nº 13.- Averigua cuál es la pendiente de cada una de las siguientes rectas: a b d 3x  2y  5 1 3 m  3 1 c) 2 2 3 2 y x m      4 2 4 2 d) 5 5 5 4 5 x y x m         2 3 c) 5 x y  
  • 18. 18 Solución: a b Ejercicio nº 14.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a 2 2 1 m     1 2 m  2 3 c) 5 5 2 5 y x m    3 5 3 5 d) 2 2 2 3 2 x y x m        
  • 19. 19 b d 5x  4y  7 Solución: a b 4 3 c) 2 x y    2 2 1 m   1 1 1 m   4 3 3 c) 2 2 2 2 2 y x x m         5 7 5 7 d) 4 4 4 5 4 x y x m        
  • 20. 20 Ejercicio nº 15.- Di cuál es la pendiente de cada una de estas rectas: a b d 2x  3y  4 Solución: a b 4 1 c) 2 x y   1 2 m  3 3 1 m     4 1 1 c) 2 2 2 2 2 y x x m     
  • 21. 21 SOLUCIONES EJERCICIOS DE EXPRESIÓN ANALÍTICA Ejercicio nº 16.- Escribe la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Pasa por los puntos A4, 7 y B5, 1. b Es paralela a y  3x y pasa por el punto P2, 0. Solución: Ecuación puntopendiente: b Paralela a y  3x  m  3 Ecuación puntopendiente: Ejercicio nº 17.- Obtén la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos P7, 5 y Q2, 3. b Es paralela a y  5x y pasa por el punto A0, 6. Solución: Ecuación puntopendiente: b Paralela a y  5x  m  5 Ecuación: y  5x  6 2 4 2 4 d) 3 3 3 2 3 x y x m         1 7 8 a) 8 5 4 1 m          7 8 4 7 8 32 8 39y x y x y x             0 3 2 3 6y x y x       3 5 8 8 a) 2 7 5 5 m           8 5 7 5 25 8 56 8 5 31 5 y x y x x y          
  • 22. 22 Ejercicio nº 18.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Pasa por los puntos A15, 10 y B8, 6. b Paralela al eje X y que pasa por el punto P4, 5. Solución: Ecuación puntopendiente: b Paralela al eje X  tiene como ecuación y  k. En este caso, y  5. Ejercicio nº 19.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a Función de proporcionalidad que pasa por el punto 3, 2. b Recta que pasa por los puntos P2, 1 y Q5, 2. Solución: Ecuación puntopendiente: Ejercicio nº 20.- Halla la ecuación de cada una de las siguientes rectas: a Tiene pendiente 2 y corta al eje Y en el punto 0, 3. b Pasa por los puntos M4, 5 y N2, 3. Solución: a y  2x  3 Ecuación puntopendiente: 6 10 16 16 a) 8 15 7 7 m           16 10 15 7 70 16 240 16 7 170 7 y x y x x y           2 a) 3 y x  2 1 2 1 3 b) 1 5 2 3 3 m          1 1 2 1 2 3y x y x y x             3 5 8 b) 4 2 4 2 m          5 4 4 5 4 16 4 11y x y x y x          
  • 23. 23 Ejercicio nº 21.- a Tres kilos de peras nos han costado 4,5 €; y, por siete kilos, habríamos pagado 10,5 €. Encuentra la ecuación de la recta que nos da el precio total, y, en función de los kilos que compremos, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto costarían 5 kg de peras? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 4,5 y 7; 10,5: Ecuación puntopendiente: y  4,5  1,5 · x  3  y  1,5x b c Si x  5 kg  y  1,5 · 5  7,5 € Ejercicio nº 22.- Un determinado día, Ana ha pagado 3,6 € por 3 dólares, y Álvaro ha pagado 8,4 € por 7 dólares. a Halla la ecuación de la recta que nos da el precio en euros, y, de x dólares. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto habríamos pagado por 15 dólares? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 3; 3,6 y 7; 8,4. Ecuación: y  3,6  1,2x  3  y  1,2x 10,5 4,5 6 1,5 7 3 4 m      8,4 3,6 4,8 1,2 7 3 4 m     
  • 24. 24 b c Si x  15 dólares, y  1,2 · 15  18 €. Ejercicio nº 23.- Un técnico de reparaciones de electrodomésticos cobra 25 € por la visita, más 20 € por cada hora de trabajo. a Escribe la ecuación de la recta que nos da el dinero que debemos pagar en total, y, en función del tiempo que esté trabajando, x. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuánto tendríamos que pagar si hubiera estado 3 horas? Solución: a y  25  20x b c Si x  3 horas: y  25  20 · 3  25  60  85 € Ejercicio nº 24.- Rocío sale en bici desde la plaza hacia un pueblo cercano a una velocidad constante de 3 m/s. Sabiendo que la plaza está a 6 m de su casa: a Halla la ecuación de la recta que nos da la distancia, y, en metros, a la que está Rocío de su casa al cabo de un tiempo x en segundos. b Represéntala gráficamente. c ¿Cuál sería la distancia al cabo de 10 segundos?
  • 25. 25 Solución: a y  6  3x b c Si x  10 segundos, y  6  3 · 10  6  30  36 m. Ejercicio nº 25.- a Sabiendo que 0 C  32 Farenheit y que 10 C  50 F, halla la ecuación de la recta que nos da la transformación de grados centígrados a grados Farenheit y represéntala gráficamente. b ¿Cuántos grados Farenheit son 20 C? Solución: a Buscamos la ecuación de la recta que pasa por los puntos 0, 32 y 10, 50. Ecuación: y  1,8x  32 b Si x  20 C  y  1,8 · 20  32  68 F 50 32 18 1,8 10 0 10 m     