SlideShare una empresa de Scribd logo
Area de Producción
Tipos de Procesos
de Producción
Bajo Volumen Multiples Productos Pocos Productos Altos Volumenes
Baja Standarización Bajo volumen Altos volumenes Alta Standarización
Tipo de proceso (Productos Commodity
Unitario
(Economias de ambito)
Lineas de produc-
ción separadas
Lineas de produc-
cción conectadas
(de ensamblaje)
Lineas de produc-
ción continua
(Economias de Escala)
Caracteristicas del proceso
Casas de
impresión
Tarjetas
visita
Fabrica
de Equipos
y
herramientas
Ensamblaje
de
Automoviles
Producción
de
Acero
Nada
Nada
Economias de escala y ambito
• Economias de Escala
– Las Inversiones y costos de producción son
cubiertas por grandes volumenes de ventas y
por lo tanto de producción (Coca-Cola)
• Economias de Ambito
– Las Inversiones y costos de operación son
cubiertas por pequeños volumenes de
producción, pero una gran variedad de
productos (Unilever)
Automatización
• Consiste en el desarrollo de tecnología en
que las maquinas dirigidas por
computadores efectuan los procesos
– Estaciones de trabajo atomatizadas
– Control numerico de procesos
– Robots industriales
– CAD -CAM (Computer aided design and
manufacturing
– CIM (Computer Integrated anufacturing)
Robots Industriales
• Substituye recursos humanos por tecnología
en la manipulación de partes y piezas
• Los Robot pueden tener caracteristicas de
– Visión
– Sensibilidad tactil
– Y coordinación manual
– En general combinan movimientos en 3D
Un robot para pintar
ABB (www.abb.com)
El IRB 540 es un robot aerodinámico,
completamente equilibrado, con un
Flexwrist exclusivo patentado, diseñado
para una fácil programación manual
(recorrido continuo o punto a punto). Este
robot proporciona un acabado de alta
calidad uniforme y con pocos excesos de
pulverización, reduciendo de esta forma
el consumo y los residuos.
Nuestras soluciones normalizadas y
dedicadas se fundamentan en más de
treinta años de experiencia y
conocimientos técnicos de los procesos
de pintura, lo que permite que abordemos
los requisitos de los clientes para menores
costes, mejores calidades de acabado y
reducción de emisiones
Partes de un auto en una
estación de trabajo (ABB)
Los Robot se
encargan
de moldear las partes
corte mecanico,
aplicación
de componentes
quimicos
y pintura final
Sistemas CAD - CAM
• Los diseñadores de partes y piezas pueden
trabajar las especificaciones en CAD
(Computer Aided Design)
• Los archivos de diseño son linkeados a uns
sistema CAM que traduce las
especificaciones en acciones para la
producción de las piezas y partes
• Se pueden hacer upgrades con facilidad y
mayor flexibilidad
Fabricación de Plantillas
www.paulborgions.be
Muestra del pie Muestra digital
Diseño con AutoCAD Fabricación CAM
Computer Integrated Manufacturing
( CIM)
Codigos
de barras
Tecnologia
Sistemas
CAM
Planificar
Y Control
Manejo
Materiales
CAD
Robotica
Flujogramas de Procesos
Operación
Almacen
Transporte
Inspección
Desplazar Decimas de Desplazar Decimas de
(pies) Minutos (pies) Minutos
0,236
0,250
1,500
95 1,500
6,000
0,060
0,142
60 1,000
65 1,000
40 1,000
90,000
A proceso
Esperar
Operador
Materiales
Inspección
Aplicar
anticorrosivo
A bodega
En bodega
A taladros
Taladrado
A Prensado
Esperar
operador
Prensado
Proceso
siguiente
Producción de servicios
• Cada vez que el cliente entra en contacto
con cualquier aspecto de la compañía
– “Es el momento de la verdad”
• Y crea una posición positiva o negativa
acerca de la empresa
• Como se manejan estos momentos de la
verdad, depende de
– “Un diseño cuidadoso de la prestación de los
servicios”
Ejemplos de servicios
• Servicios profesionales
• Televisión por cable
• Servicio de ambulancias
• Cafeterias en supermercados
• Lavado de autos automaticos
• Cenas en un restaurant
• Sistemas de reserva on-line
– Hoteles, líneas aéreas, buses, universidades
Servicios de acuerdo al nivel de
contacto requerido
Centros de entretención
Clinicas y Hospitales
Hoteles
Transporte Publico
Colegios
Sevicios personales
Centros de copiado
Instituciones Financieras
Sistemas computacionales
Firmas de abogados
Agencias publicitarias
Inmobiliarias
Estacionamientos
Tiendas de reparación
Grandes tiendas
Supermercados
Servicio de correo
Laboratorios
Autoservicio bencina
Maquinas dispensadoras
Servicios puros
(alto contacto)
Servicios mixtos
(Contacto medio)
Cuasi-manufacturados
(Contacto medio)
Aumentan los grados de libertad para el diseño eficiente de procesos
Importancia del
“Personal en Contacto”
• Es el personal que define “los momentos de
verdad”
• Es el personal que puede influir
directamente en los resultados de la
empresa
– Afecta la imagen de la empresa
– Afecta las oportunidades de VENTA
• “No vuelvo mas a este restaurant”
• “No querría otra cosa”
Capacidad de planta
• La capacidad de planta es “El la cantidad de
producto que puede ser obtenido en un
proceso”
• Capacidad : Numero de hamburguesas que
pueden ser hechas por día.
• La inversión en capacidad debe ser
dimensionada de acuerdo a la Demanda
La capacidad debe considerar
Condiciones normales y extremas
• Capacidad de Diseño
– Es la capacidad teórica de diseño de la planta
operando en condiciones normales
• Capacidad Máxima
– Es la capacidad máxima a la que puede
producir una planta en condiciones extremas
Internet Broadband
• Planes de 160 , 300, 600, 1200, 2400 Kbps
y 10 Mbps
• ¿qué capacidad se ajusta a nuestras
necesidades?
• Depende de la Demanda por este servicio y
su costo.
• Para un cliente que baja permanentemente
música de la red , es probable que con 160
Mbps su computador se ponga lento
Ejemplos de definición de
capacidades
• Hall de distribución en un edificio de
departamentos v/s un Banco
– Depende del flujo de personas y el costo de
construir un Hall de distribución
• En un Cyber Café prestamos servicios de
Internet a los usuarios
– Probablemente y de acuerdo a la demanda
contrataremos un plan de 10 Mbps o superior o
si no el sistema colapsa.
La capacidad debe ser pensada
teniendo en cuenta
• El corto plazo
– Teniendo en cuenta la demada que
enfrentaremos en “ digamos un año”
• Mediano Plazo
– Teniendo en cuenta la demanda a 2 o 3 años
• Largo plazo
– Teniendo en cuenta la Demanda en todo el
horizonte de vida del negocio
Demandas crecientes requieren
mayor capacidad en el tiempo
Tiempo
Capacidad
uds/dia
C/P M/P L/P
Demanda
Capacidad
Insuficiente
Capacidad
Excesiva
Capacidad
Adecuada
100 uds
500 uds
1000 uds
Decisiones de Localización
• Las decisiones de localización de planta
deben considerar
– Costos de transporte desde el lugar
seleccionado a los centros de Demanda
– Costos de transporte desde la localización de
los principales insumos a la planta
– Costos de mano de obra en la localidad
seleccionada
– Costos de los servicios requeridos para operar
(Electricidad-Gas-Agua etc..)
Tecnicas de Centro de Gravedad
Planta
Mercados
Centro de
gravedad
• Buscan Minimizar los Costos de Transporte
• El centro de gravedad minimiza los costos de distribución
a los centros de demanda
• Podria ser usado como localización para un
“Almacen de Distribución
Coordenadas de posición X
CoordenadasdeposiciónY
A(25,40)
C(350,400)
D(400,150)
Planta(325,75)
Layout de Planta
1 2 3 4
5 6 7 8
24 mts
48 mts
• El esquema muestra la superficie de planta y sus departamentos
• Permite ver los flujos entre departamentos
• Optimizar flujos de acuerdo a un objetivo
Flujo de materiales
Interdepartamental
1
2
3
4
5
6
7
8
200
50
30
20
25
175
100
75
90
25
90
80
7
374
187
125
180
88
20
17
5
180
103
Movimientos de material (N°)
Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8
Recepción de M.P. 1 175 50 0 30 200 20 25
Moldes Plasticos 2 0 100 75 90 80 90
Fundicion 3 17 88 125 99 180
Corte 4 20 5 0 25
Ensamble primario 5 0 180 187
Ensamble final 6 374 103
Pintura 7 7
Ensamble mecanismo 8
Costo unitario por movimiento
Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8
Recepción de M.P. 1 1 1 - 2 2 3 3
Moldes Plasticos 2 - 1 2 2 3 3
Fundicion 3 1 1 1 2 2
Corte 4 1 1 - 2
Ensamble primario 5 - 1 1
Ensamble final 6 1 1
Pintura 7 1
Ensamble mecanismo 8
Costo Total del esquema
de flujos de material
Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8 Costo
Recepción de M.P. 1 175 50 0 60 400 60 75 820
Moldes Plasticos 2 0 100 150 180 240 270 940
Fundicion 3 17 88 125 198 360 788
Corte 4 20 5 0 50 75
Ensamble primario 5 0 180 187 367
Ensamble final 6 374 103 477
Pintura 7 7 7
Ensamble mecanismo 8
Costo 0 175 50 117 318 710 1.052 1.052 3.474
¿Existe una mejor solución?
• Se puede redistribuir el layout de planta
• El objeto es estudiar los flujos para
encontrar una solución de mínimo costo
• Existen tecnicas para optimizar flujos
– Metodos de optimización
• Min Costo Total
– S.a. Restricciones
• Son tecnicas que no veremos aquí
Redistribución
en el Layout
1 3 5 7
2 6 4 8
24 mts
48 mts
• El departamento 6 se coloco contiguo al 2
• Hubo que reordenar en el espacio los departamentos restantes
• El Costo Total de este nuevo flujo fue de $ 3.736 > $ 3.474 anterior
Administración de Inventarios
• Se busca minimizar los costos de mantener
inventarios
• Cual es el mínimo Costo Posible
– Mantener Inventarios significa tener dinero
inmovilizado ( que podria estar en el banco)
– Pero estamos obligados a tener inventarios para
cumplir con los pedidos o existencias de
materias primas
El Modelo Clasico
• N* = período optimo requirimiento de Orden
• d = Tasa a la que se consume el inventario
Q
Tiempo
d d d
Q = 500
N* N* N*45 dias 45 dias 45 dias
Mantención Stock de Seguridad
Q
Tiempo
d d d
Q = 600
N* N* N*45 dias 45 dias 45 dias
Q = 100
Stock de seguridad

Más contenido relacionado

PPT
Distribucion de planta
PDF
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
PDF
Esquema balance de linea
PPTX
Proceso lineal e intermitente Marzo 2014
PPT
Modelo de Inventarios
PDF
Revista Ch´ivit mayo 2015
PDF
Diario Resumen 20150626
PDF
Propuesta sed
Distribucion de planta
Nuevas Tendencias en durabilidad y sostenibilidad de pinturas industriales
Esquema balance de linea
Proceso lineal e intermitente Marzo 2014
Modelo de Inventarios
Revista Ch´ivit mayo 2015
Diario Resumen 20150626
Propuesta sed

Destacado (18)

PDF
VII Premios Castilla y León Económica. Premio de honor: Grupo Antolin
DOCX
Wendy Hall CV
PDF
SCDD AB9 Leg Panel 08.01.2014
PDF
PDF
MadSmarts Boulder Startup Week Presentation
PPTX
Informatica
PDF
Maleta
PDF
PPT Informe anual contenidos digitales (ed.2012)
DOCX
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
PDF
Marketing FY15 AOP FINAL ELT PRESENTATION PDF 5.14
PPTX
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
PPT
La torre eiffel
PPT
Chapter 1
PDF
Leonardo Corporate Presentation 11 05 2016
PPTX
Mi comunidad y mi barrio
PPTX
Dolce Gelato Retail Outlet
PDF
PPT
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
VII Premios Castilla y León Económica. Premio de honor: Grupo Antolin
Wendy Hall CV
SCDD AB9 Leg Panel 08.01.2014
MadSmarts Boulder Startup Week Presentation
Informatica
Maleta
PPT Informe anual contenidos digitales (ed.2012)
Trabajo abastecimiento 0001 final 2015
Marketing FY15 AOP FINAL ELT PRESENTATION PDF 5.14
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
La torre eiffel
Chapter 1
Leonardo Corporate Presentation 11 05 2016
Mi comunidad y mi barrio
Dolce Gelato Retail Outlet
Tema 2 al andalus y los reinos cristianos
Publicidad

Similar a Funcion produccion (20)

PPT
Capitulo2
PPT
Capitulo1
PPTX
Presentación1
PPT
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
PPT
Plan Negocios Ucc
PPTX
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
PDF
Tendencias actuales en los sistemas de producción
PPTX
automatizacion industrial para el sector industrial
PPTX
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
PPTX
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
PPTX
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
PPTX
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
PPTX
CONCEPTOS DE PLANTAS INDUSTRIALES- DIAPOSITIVAS
PPSX
Sistema de manufactura
PPSX
Sistema de manufactura
PPTX
Automatización industrial IME BUAP
PPTX
Antecedentes de los sistemas de manufactura.
PPTX
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
PDF
Topicos De MecatróNica Clase 1
PPTX
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Capitulo2
Capitulo1
Presentación1
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Plan Negocios Ucc
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MANUFACTURA Clase1.pptx
Tendencias actuales en los sistemas de producción
automatizacion industrial para el sector industrial
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
CONCEPTOS DE PLANTAS INDUSTRIALES- DIAPOSITIVAS
Sistema de manufactura
Sistema de manufactura
Automatización industrial IME BUAP
Antecedentes de los sistemas de manufactura.
UNIDAD 1 TIPOSDE SISTEMAS DE PRODUCCION saray rincon castro.pptx
Topicos De MecatróNica Clase 1
Justificacion de el uso de sistemas de manufactura flexible
Publicidad

Último (20)

PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
criminologia.pptxcriminologia policiales
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
NIAS 250 ............................................
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf

Funcion produccion

  • 2. Tipos de Procesos de Producción Bajo Volumen Multiples Productos Pocos Productos Altos Volumenes Baja Standarización Bajo volumen Altos volumenes Alta Standarización Tipo de proceso (Productos Commodity Unitario (Economias de ambito) Lineas de produc- ción separadas Lineas de produc- cción conectadas (de ensamblaje) Lineas de produc- ción continua (Economias de Escala) Caracteristicas del proceso Casas de impresión Tarjetas visita Fabrica de Equipos y herramientas Ensamblaje de Automoviles Producción de Acero Nada Nada
  • 3. Economias de escala y ambito • Economias de Escala – Las Inversiones y costos de producción son cubiertas por grandes volumenes de ventas y por lo tanto de producción (Coca-Cola) • Economias de Ambito – Las Inversiones y costos de operación son cubiertas por pequeños volumenes de producción, pero una gran variedad de productos (Unilever)
  • 4. Automatización • Consiste en el desarrollo de tecnología en que las maquinas dirigidas por computadores efectuan los procesos – Estaciones de trabajo atomatizadas – Control numerico de procesos – Robots industriales – CAD -CAM (Computer aided design and manufacturing – CIM (Computer Integrated anufacturing)
  • 5. Robots Industriales • Substituye recursos humanos por tecnología en la manipulación de partes y piezas • Los Robot pueden tener caracteristicas de – Visión – Sensibilidad tactil – Y coordinación manual – En general combinan movimientos en 3D
  • 6. Un robot para pintar ABB (www.abb.com) El IRB 540 es un robot aerodinámico, completamente equilibrado, con un Flexwrist exclusivo patentado, diseñado para una fácil programación manual (recorrido continuo o punto a punto). Este robot proporciona un acabado de alta calidad uniforme y con pocos excesos de pulverización, reduciendo de esta forma el consumo y los residuos. Nuestras soluciones normalizadas y dedicadas se fundamentan en más de treinta años de experiencia y conocimientos técnicos de los procesos de pintura, lo que permite que abordemos los requisitos de los clientes para menores costes, mejores calidades de acabado y reducción de emisiones
  • 7. Partes de un auto en una estación de trabajo (ABB) Los Robot se encargan de moldear las partes corte mecanico, aplicación de componentes quimicos y pintura final
  • 8. Sistemas CAD - CAM • Los diseñadores de partes y piezas pueden trabajar las especificaciones en CAD (Computer Aided Design) • Los archivos de diseño son linkeados a uns sistema CAM que traduce las especificaciones en acciones para la producción de las piezas y partes • Se pueden hacer upgrades con facilidad y mayor flexibilidad
  • 9. Fabricación de Plantillas www.paulborgions.be Muestra del pie Muestra digital Diseño con AutoCAD Fabricación CAM
  • 10. Computer Integrated Manufacturing ( CIM) Codigos de barras Tecnologia Sistemas CAM Planificar Y Control Manejo Materiales CAD Robotica
  • 11. Flujogramas de Procesos Operación Almacen Transporte Inspección Desplazar Decimas de Desplazar Decimas de (pies) Minutos (pies) Minutos 0,236 0,250 1,500 95 1,500 6,000 0,060 0,142 60 1,000 65 1,000 40 1,000 90,000 A proceso Esperar Operador Materiales Inspección Aplicar anticorrosivo A bodega En bodega A taladros Taladrado A Prensado Esperar operador Prensado Proceso siguiente
  • 12. Producción de servicios • Cada vez que el cliente entra en contacto con cualquier aspecto de la compañía – “Es el momento de la verdad” • Y crea una posición positiva o negativa acerca de la empresa • Como se manejan estos momentos de la verdad, depende de – “Un diseño cuidadoso de la prestación de los servicios”
  • 13. Ejemplos de servicios • Servicios profesionales • Televisión por cable • Servicio de ambulancias • Cafeterias en supermercados • Lavado de autos automaticos • Cenas en un restaurant • Sistemas de reserva on-line – Hoteles, líneas aéreas, buses, universidades
  • 14. Servicios de acuerdo al nivel de contacto requerido Centros de entretención Clinicas y Hospitales Hoteles Transporte Publico Colegios Sevicios personales Centros de copiado Instituciones Financieras Sistemas computacionales Firmas de abogados Agencias publicitarias Inmobiliarias Estacionamientos Tiendas de reparación Grandes tiendas Supermercados Servicio de correo Laboratorios Autoservicio bencina Maquinas dispensadoras Servicios puros (alto contacto) Servicios mixtos (Contacto medio) Cuasi-manufacturados (Contacto medio) Aumentan los grados de libertad para el diseño eficiente de procesos
  • 15. Importancia del “Personal en Contacto” • Es el personal que define “los momentos de verdad” • Es el personal que puede influir directamente en los resultados de la empresa – Afecta la imagen de la empresa – Afecta las oportunidades de VENTA • “No vuelvo mas a este restaurant” • “No querría otra cosa”
  • 16. Capacidad de planta • La capacidad de planta es “El la cantidad de producto que puede ser obtenido en un proceso” • Capacidad : Numero de hamburguesas que pueden ser hechas por día. • La inversión en capacidad debe ser dimensionada de acuerdo a la Demanda
  • 17. La capacidad debe considerar Condiciones normales y extremas • Capacidad de Diseño – Es la capacidad teórica de diseño de la planta operando en condiciones normales • Capacidad Máxima – Es la capacidad máxima a la que puede producir una planta en condiciones extremas
  • 18. Internet Broadband • Planes de 160 , 300, 600, 1200, 2400 Kbps y 10 Mbps • ¿qué capacidad se ajusta a nuestras necesidades? • Depende de la Demanda por este servicio y su costo. • Para un cliente que baja permanentemente música de la red , es probable que con 160 Mbps su computador se ponga lento
  • 19. Ejemplos de definición de capacidades • Hall de distribución en un edificio de departamentos v/s un Banco – Depende del flujo de personas y el costo de construir un Hall de distribución • En un Cyber Café prestamos servicios de Internet a los usuarios – Probablemente y de acuerdo a la demanda contrataremos un plan de 10 Mbps o superior o si no el sistema colapsa.
  • 20. La capacidad debe ser pensada teniendo en cuenta • El corto plazo – Teniendo en cuenta la demada que enfrentaremos en “ digamos un año” • Mediano Plazo – Teniendo en cuenta la demanda a 2 o 3 años • Largo plazo – Teniendo en cuenta la Demanda en todo el horizonte de vida del negocio
  • 21. Demandas crecientes requieren mayor capacidad en el tiempo Tiempo Capacidad uds/dia C/P M/P L/P Demanda Capacidad Insuficiente Capacidad Excesiva Capacidad Adecuada 100 uds 500 uds 1000 uds
  • 22. Decisiones de Localización • Las decisiones de localización de planta deben considerar – Costos de transporte desde el lugar seleccionado a los centros de Demanda – Costos de transporte desde la localización de los principales insumos a la planta – Costos de mano de obra en la localidad seleccionada – Costos de los servicios requeridos para operar (Electricidad-Gas-Agua etc..)
  • 23. Tecnicas de Centro de Gravedad Planta Mercados Centro de gravedad • Buscan Minimizar los Costos de Transporte • El centro de gravedad minimiza los costos de distribución a los centros de demanda • Podria ser usado como localización para un “Almacen de Distribución Coordenadas de posición X CoordenadasdeposiciónY A(25,40) C(350,400) D(400,150) Planta(325,75)
  • 24. Layout de Planta 1 2 3 4 5 6 7 8 24 mts 48 mts • El esquema muestra la superficie de planta y sus departamentos • Permite ver los flujos entre departamentos • Optimizar flujos de acuerdo a un objetivo
  • 26. Movimientos de material (N°) Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8 Recepción de M.P. 1 175 50 0 30 200 20 25 Moldes Plasticos 2 0 100 75 90 80 90 Fundicion 3 17 88 125 99 180 Corte 4 20 5 0 25 Ensamble primario 5 0 180 187 Ensamble final 6 374 103 Pintura 7 7 Ensamble mecanismo 8
  • 27. Costo unitario por movimiento Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8 Recepción de M.P. 1 1 1 - 2 2 3 3 Moldes Plasticos 2 - 1 2 2 3 3 Fundicion 3 1 1 1 2 2 Corte 4 1 1 - 2 Ensamble primario 5 - 1 1 Ensamble final 6 1 1 Pintura 7 1 Ensamble mecanismo 8
  • 28. Costo Total del esquema de flujos de material Actividad Depto 1 2 3 4 5 6 7 8 Costo Recepción de M.P. 1 175 50 0 60 400 60 75 820 Moldes Plasticos 2 0 100 150 180 240 270 940 Fundicion 3 17 88 125 198 360 788 Corte 4 20 5 0 50 75 Ensamble primario 5 0 180 187 367 Ensamble final 6 374 103 477 Pintura 7 7 7 Ensamble mecanismo 8 Costo 0 175 50 117 318 710 1.052 1.052 3.474
  • 29. ¿Existe una mejor solución? • Se puede redistribuir el layout de planta • El objeto es estudiar los flujos para encontrar una solución de mínimo costo • Existen tecnicas para optimizar flujos – Metodos de optimización • Min Costo Total – S.a. Restricciones • Son tecnicas que no veremos aquí
  • 30. Redistribución en el Layout 1 3 5 7 2 6 4 8 24 mts 48 mts • El departamento 6 se coloco contiguo al 2 • Hubo que reordenar en el espacio los departamentos restantes • El Costo Total de este nuevo flujo fue de $ 3.736 > $ 3.474 anterior
  • 31. Administración de Inventarios • Se busca minimizar los costos de mantener inventarios • Cual es el mínimo Costo Posible – Mantener Inventarios significa tener dinero inmovilizado ( que podria estar en el banco) – Pero estamos obligados a tener inventarios para cumplir con los pedidos o existencias de materias primas
  • 32. El Modelo Clasico • N* = período optimo requirimiento de Orden • d = Tasa a la que se consume el inventario Q Tiempo d d d Q = 500 N* N* N*45 dias 45 dias 45 dias
  • 33. Mantención Stock de Seguridad Q Tiempo d d d Q = 600 N* N* N*45 dias 45 dias 45 dias Q = 100 Stock de seguridad