SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 1
CONDICIONALES, LÓGICAS Y DE INFORMACIÓN
FUNCIONES LÓGICAS
SI
Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento
es FALSO.
Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.
Sintaxis
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO.
Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la
expresión se evalúa comoVERDADERO. De lo contrario, la expresión se evalúa como FALSO.
Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.
Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO.
Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento
prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de
presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento
valor_si_verdadero
está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice
el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula.
Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por
ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento
prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si
el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de
valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica
es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una
coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede
ser otra fórmula.
Observaciones
Es posible anidar hasta siete funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y
valor_si_falso para construir pruebas más elaboradas.
Vea el último de los ejemplos siguientes.
Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la función SI devuelve
el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones. Si uno de los argumentos de la función
SI es una matriz (matriz: utilizada para crear fórmulas sencillas que producen varios resultados
o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de
matriz comparte una fórmula común; una constante de matriz es un grupo de constantes
utilizadas como un argumento.), cada elemento de la matriz se evaluará cuando se ejecute la
instrucción SI.
Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que pueden utilizarse para analizar los
datos basándose en una condición. Por ejemplo, para contar el número de veces que aparece
una cadena de texto o un número dentro de un rango de celdas, utilice la función de hoja de
cálculo CONTAR.SI. Para calcular una suma basándose en una cadena de texto o un número
dentro de un rango, utilice la función SUMAR.SI.
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 2
En el ejemplo anterior, la segunda instrucción SI representa también el argumento
valor_si_falso de la primera instrucción SI. De manera similar, la tercera instrucción SI es el
argumento valor_si_falso de la segunda instrucción
SI. Por ejemplo, si el primer argumento prueba_lógica (Promedio>89) es VERDADERO, se
devuelve el valor "A". Si el primer argumento prueba_lógica es FALSO, se evalúa la segunda
instrucción SI y así sucesivamente.
Las letras de puntuación se asignan a números utilizando la siguiente clave.
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 3
Funciones lógicas: Y / O
Función Y
La función Y devuelve VERDADERO si se verifican todas las condiciones
planteadas en su argumento. Si se verifica una sola de las condiciones o
ninguna, devuelve FALSO. Ejemplo: Para aprobar un curso los alumnos
deben considerar dos variables:
a) que el % de inasistencias sea menor o igual a 25 Y
b) que la nota obtenida sea mayor o igual a 4
La sintaxis de esta función es:
=Y(B2<=25;C2>=4)
Función O
La función O devuelve VERDADERO si se verifica una sola de las condiciones
planteadas en su argumento. Si no se verifica ninguna condición, devuelve
FALSO. Ejemplo: Para aprobar un curso los alumnos deben considerar dos
variables:
a) que el % de inasistencias sea menor o igual a 25 O
b) que la nota obtenida sea mayor o igual a 4
La sintaxis de esta función es:
=O(B2<=25;C2>=4)
Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 4
Las funciones lógicas Y – O se utilizan anidadas dentro de la función SI,
para obtener un resultado con sentido.
La función Y y la función O se utilizan como condición en el argumento de la
función SI: Sintaxis:
=SI(Y(B8<=25;C8>=4);"APROBADO";"DESAPROBADO")
=SI(O(B8<=25;C8>=4);"APROBADO";"DESAPROBADO")

Más contenido relacionado

PDF
Función si - MARÍA CRISTINA PERALTA ORTEGA
PPTX
Auto informática
PPTX
funciones de excel
PPTX
Auto instruccional nelly 2012 02-03
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
DOCX
DOCX
Manual de excel UTPL
PPTX
Mirella guingla funciones anidadas
Función si - MARÍA CRISTINA PERALTA ORTEGA
Auto informática
funciones de excel
Auto instruccional nelly 2012 02-03
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel UTPL
Mirella guingla funciones anidadas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Funciones
PPT
DOCX
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
PDF
Funciones excel
PPTX
Trabajo de slideshare
PDF
Funciones excel
PDF
Funciones lógicas SI, Y, O
PDF
Funciones de Exel (Viviana Salazar)
PPTX
Funcion si computacion
DOCX
La función si en excel -
DOCX
Fuejemplo nciones
PPTX
Funcion SI() en Excel 2007
PDF
Guía Nº 03
PPTX
Computación ecxel utpl
PDF
12 función lógica si
Funciones
capitulo 3 Funciones logicas (si, y, o)
Funciones excel
Trabajo de slideshare
Funciones excel
Funciones lógicas SI, Y, O
Funciones de Exel (Viviana Salazar)
Funcion si computacion
La función si en excel -
Fuejemplo nciones
Funcion SI() en Excel 2007
Guía Nº 03
Computación ecxel utpl
12 función lógica si
Publicidad

Similar a Funcion si (20)

PPTX
Funciones de excel
PPTX
Excel, Función Si
PPTX
funciones de excel
PPT
Clase #3 de excel II
PPTX
Función SI - Alumno: Julio Salazar
PDF
Función si
PPTX
PDF
DOCX
Función si
PDF
PDF
Función si en ms excel
DOCX
Función si
DOCX
Funcion si s y a
PPTX
Funciones lógicas de excel
PDF
Funciones+Lógicas en eel 201999999 conecta empelo.pdf
PPTX
Informatica 2
PDF
Funcion SI
DOCX
Función SI
PDF
Guía Nº 04
PDF
Función si condicional
Funciones de excel
Excel, Función Si
funciones de excel
Clase #3 de excel II
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Función si
Función si
Función si en ms excel
Función si
Funcion si s y a
Funciones lógicas de excel
Funciones+Lógicas en eel 201999999 conecta empelo.pdf
Informatica 2
Funcion SI
Función SI
Guía Nº 04
Función si condicional
Publicidad

Más de ANGEL DAVID TERRONES AYALA (20)

PDF
Manual excel intermedio
DOCX
PRÁCTICA DE FILTROS EN EXCEL
PDF
Manual de excel 2016
PDF
Manual de excel 2016
PDF
Windows 10 no se apaga correctamente
PDF
Introducción ms access 2013
PPTX
El disco duro y sus partes
PPTX
PPTX
Fuente de alimentación
PPTX
El case y sus partes
PPTX
Laciencia 110611185532-phpapp01
DOCX
Modelo terminado
PDF
Manualdeexcel2007 ter01
PDF
Silabo de microsoft word 2013 basico
PDF
Practicas de word i
PDF
Manual de Windows 8
DOCX
Manual de word i
DOCX
Manual de word iv
PDF
Manual excel intermedio
PRÁCTICA DE FILTROS EN EXCEL
Manual de excel 2016
Manual de excel 2016
Windows 10 no se apaga correctamente
Introducción ms access 2013
El disco duro y sus partes
Fuente de alimentación
El case y sus partes
Laciencia 110611185532-phpapp01
Modelo terminado
Manualdeexcel2007 ter01
Silabo de microsoft word 2013 basico
Practicas de word i
Manual de Windows 8
Manual de word i
Manual de word iv

Funcion si

  • 1. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 1 CONDICIONALES, LÓGICAS Y DE INFORMACIÓN FUNCIONES LÓGICAS SI Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. Sintaxis SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa comoVERDADERO. De lo contrario, la expresión se evalúa como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación. Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula. Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula. Observaciones Es posible anidar hasta siete funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso para construir pruebas más elaboradas. Vea el último de los ejemplos siguientes. Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la función SI devuelve el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones. Si uno de los argumentos de la función SI es una matriz (matriz: utilizada para crear fórmulas sencillas que producen varios resultados o que funcionan en un grupo de argumentos que se organizan en filas y columnas. Un rango de matriz comparte una fórmula común; una constante de matriz es un grupo de constantes utilizadas como un argumento.), cada elemento de la matriz se evaluará cuando se ejecute la instrucción SI. Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que pueden utilizarse para analizar los datos basándose en una condición. Por ejemplo, para contar el número de veces que aparece una cadena de texto o un número dentro de un rango de celdas, utilice la función de hoja de cálculo CONTAR.SI. Para calcular una suma basándose en una cadena de texto o un número dentro de un rango, utilice la función SUMAR.SI.
  • 2. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 2 En el ejemplo anterior, la segunda instrucción SI representa también el argumento valor_si_falso de la primera instrucción SI. De manera similar, la tercera instrucción SI es el argumento valor_si_falso de la segunda instrucción SI. Por ejemplo, si el primer argumento prueba_lógica (Promedio>89) es VERDADERO, se devuelve el valor "A". Si el primer argumento prueba_lógica es FALSO, se evalúa la segunda instrucción SI y así sucesivamente. Las letras de puntuación se asignan a números utilizando la siguiente clave.
  • 3. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 3 Funciones lógicas: Y / O Función Y La función Y devuelve VERDADERO si se verifican todas las condiciones planteadas en su argumento. Si se verifica una sola de las condiciones o ninguna, devuelve FALSO. Ejemplo: Para aprobar un curso los alumnos deben considerar dos variables: a) que el % de inasistencias sea menor o igual a 25 Y b) que la nota obtenida sea mayor o igual a 4 La sintaxis de esta función es: =Y(B2<=25;C2>=4) Función O La función O devuelve VERDADERO si se verifica una sola de las condiciones planteadas en su argumento. Si no se verifica ninguna condición, devuelve FALSO. Ejemplo: Para aprobar un curso los alumnos deben considerar dos variables: a) que el % de inasistencias sea menor o igual a 25 O b) que la nota obtenida sea mayor o igual a 4 La sintaxis de esta función es: =O(B2<=25;C2>=4)
  • 4. Prof. Angel David Terrones Ayala Pág. 4 Las funciones lógicas Y – O se utilizan anidadas dentro de la función SI, para obtener un resultado con sentido. La función Y y la función O se utilizan como condición en el argumento de la función SI: Sintaxis: =SI(Y(B8<=25;C8>=4);"APROBADO";"DESAPROBADO") =SI(O(B8<=25;C8>=4);"APROBADO";"DESAPROBADO")