SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionalismo
Funcionalismo
 La primera Bauhaus comenzó en una
 línea expresionista, dominante en Alemania en esta
 época. Pero a partir de 1922, se decantó
 hacia el influjo de las geometrías simples , fruto de
 los cursos que impartió Van Doesburg de De Stijl en
 Weimar y la incorporación a la escuela de László
 Moholy-Nagy, un artista muy cercano
 al constructivismo ruso de Tatlin. Esta nueva
 tendencia se reflejó en el texto
 de Gropius “Idea y estructura de la Bauhaus estatal
 de Weimar” (1923), pero alcanzó su expresión
 arquitectónica en la nueva sede de la escuela en la
 ciudad de Dessau (1925-1926), a donde hubo de
 trasladarse por motivos políticos en 1924
Funcionalismo
 Un diseño funcional. El edificio constaba de los locales
 de la propia Bauhaus, una escuela municipal de
 formación profesional y viviendas para el director, los
 profesores y los estudiantes. Gropius separó cada
 función en un volumen prismático individual con
 entrada independiente: el más espectacular, por su
 fachada de vidrio, alberga los talleres; otro contiene las
 aulas de la escuela profesional, y el tercero, más
 alto, agrupa los estudios de los alumnos. Los dos
 primeros están unidos por un cuerpo elevado sobre
 una calzada en el que se encuentran la
 administración y el despacho del director. A su
 vez, talleres y estudios se conectan mediante un
 cuerpo bajo ocupado por el salón de actos y la cantina.
El concepto arquitectónico de
Walter Gropius no sólo se aprecia
en sus grandes edificios
públicos, como el Museo de la
Bauhaus en Berlín que muestra la
fotografía, sino también en las
obras de menor escala.
acero laminado
el hormigón armado
el vidrio
Funcionalismo
este es uno de los grandes arquitectos
considerado padre de la arquitectura
moderna uno de los mejores arquitectos el
creador del minimalismo lineas puras
colores sobrios. inspirado en la música el fue
el fundador de este movimiento.
Mies van der Rohe
proyectó en 1958 el
Seagram Building, un
rascacielos con
estructura reticulada de
acero cuyo ritmo se
reproduce en la fachada
mediante perfiles de
bronce y un muro-
cortina de vidrio.
“la casa es la
maquina en que
vivir”
 Le Corbusier (1887-
 1965), sobrenombre
 profesional de Charles
 Édouard
 Jeanneret, pintor, arquit
 ecto y teórico franco-
 suizo, al que se considera
 la figura más importante
 de la arquitectura
 moderna tanto por sus
 numerosas innovaciones       iglesia de peregrinación de Notre
 como por la maestría y       Dame du Haut en Ronchamp
 vigencia de sus obras.
En principio la llamada “Chaise
Longue” o silla larga. Posee una
estructura independiente de
la base y está fabricada en acero
tubular y cuero.
Arquitecto britanico
La terminal del
aeropuerto de Stansted
en Essex (Gran
Bretaña, 1991) es un
ejemplo de la
complejidad formal
hacia la que ha
evolucionado el
arquitecto británico
Norman Foster. Esta
imagen se corresponde
con el exterior del
edificio, terminado de
construir en 1991.
Funcionalismo
Villa Barbaro en Maser
Proyectada hacia 1560.
 comenzó su formación
 como simple cantero. Su
 nombre auténtico era
 Andrea di Pietro dalla
 Gondola, pero cambió su
 apellido por el de Palladio
 (en honor de Palas
 Atenea, diosa griega de la
 sabiduría)
Funcionalismo
Funcionalismo
Funcionalismo
Casa de Charles Ennis en Los Ángeles
(1923)
Funcionalismo
 Wright acuñó el término de arquitectura
 orgánica, cuya idea central consiste en que
 la construcción debe derivarse directamente
 del entorno natural. Desde los inicios de su
 carrera rechazó los estilos neoclasicistas y
 victorianos. Siempre se opuso a la
 imposición de cualquier estilo, convencido
 como estaba de que la forma de cada edificio
 debe estar vinculada a su función, el entorno
 y los materiales empleados en su
 construcción
Funcionalismo
Funcionalismo
Casa Milá
Conocida popularmente
como La Pedrera, fue
construida entre los años
1906 y 1912 para la familia
Milá. La fachada es una
masa de piedra ondulante
sin líneas rectas, y los
balcones, de formas
orgánicas, están decorados
con hierro forjado. Fue
declarada en 1984
Patrimonio de la
Humanidad por la
UNESCO
Funcionalismo
Los dibujos son un medio y no un
fin


                                   Bauentwurfslehre by Ernst Neufert
                                   (1936)
 15 de marzo de 1900 - 23 de febrero de 1986, fue
 un arquitecto y profesor de arquitectura alemán
 conocido por su colaboración con Walter Gropius,
 sus esfuerzos en el ámbito de
 la normalización arquitectónica y por su libro Arte de
 Proyectar en Arquitectura. Finalizó sus estudios
 hacia 1920 y viajó a España donde realizó bocetos y
 dibujos de iglesias y arquitectura medieval. En
 Barcelona conoció a Antoni Gaudí quien le
 impresionó profundamente. Posteriormente sería el
 primero en defender la arquitectura de Gaudí en
 Alemania.
Las técnicas de moldeo del
metal desarrolladas por la
Bauhaus alemana
facilitaron el diseño, que
constituye uno de los
principales ejemplos de
funcionalismo. Está hecha
de aluminio y madera
pintada.
Funcionalismo
Bellavista Klampenborg
                               Denmark. Arne Jacobsen 1934


La torre del Estadio Olímpico de Helsinki
deve de ser bella y servible
conforme a la funcionalidad


                               casa funcional a partir de
                               una necesidad
ocupando materiales mixtos
 PRESENTA DO POR:


            CATALINA MATEUS
                      Y
           ANGIE CRISTANCHO

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
PDF
Funcionalismo
PPTX
Arquitectura racionalista[1]
PPT
Arquitectura funcionalista (1)
PPTX
Posmodernismooo
PDF
Brutalismo
PPTX
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Especifica las aportaciones de la Escuela de Chicago a la arquitectura
Funcionalismo
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura funcionalista (1)
Posmodernismooo
Brutalismo
Arts & Crafts - Historia del Diseño

La actualidad más candente (20)

PPTX
Walter gropius
PPTX
Ville radieuse - le corbusiere
PPTX
La arquitectura del siglo xx
PPTX
1.3.1 La Escuela de Chicago
PPT
PDF
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
PPTX
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
PPTX
la casa domino y la planta libre
PPTX
Frank lloyd wright
PPTX
La ciudad industrial de tony garnier
PPT
Arte nouveau
PPT
La bauhaus
PPT
Arts and crafts (1850 1914)
PPTX
Arquitectura en el neoclasico
PPT
Mies van der rohe
PDF
La escuela de chicago
PDF
Empire state
PPTX
Arquitectura bauhaus
PPTX
Escuela de chicago
Walter gropius
Ville radieuse - le corbusiere
La arquitectura del siglo xx
1.3.1 La Escuela de Chicago
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
la casa domino y la planta libre
Frank lloyd wright
La ciudad industrial de tony garnier
Arte nouveau
La bauhaus
Arts and crafts (1850 1914)
Arquitectura en el neoclasico
Mies van der rohe
La escuela de chicago
Empire state
Arquitectura bauhaus
Escuela de chicago
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Estructural funcionalismo 3
DOCX
Ensayo sobre el Funcionalismo
PDF
Teoria de la evolución
PPTX
Mapa conceptual del positivismo
PDF
Evolucionismo
PPTX
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
PPTX
El positivismo
PPTX
Diapositivas Arquitectura
Estructural funcionalismo 3
Ensayo sobre el Funcionalismo
Teoria de la evolución
Mapa conceptual del positivismo
Evolucionismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
El positivismo
Diapositivas Arquitectura
Publicidad

Similar a Funcionalismo (20)

PPT
Bauhaus Esquema Blog
PDF
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
PDF
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
PDF
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
PPT
32 c bauhaus
PPTX
Ludwig Mies Van der Rohe
PPTX
Arquitectura clasicista con concreto armado
DOCX
Arq. Moderna
PPTX
2º fundamentos9
PPTX
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
PDF
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
PDF
PPTX
Arquitectos privilegiados
PPTX
Arquitectura Moderna
PPTX
leco.pptx
PPTX
leco.pptx
PPTX
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
PDF
Apuntes - Movimiento moderno
 
PDF
La arquitectura del siglo xx 2017
PPT
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Bauhaus Esquema Blog
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
32 c bauhaus
Ludwig Mies Van der Rohe
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arq. Moderna
2º fundamentos9
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Arquitectos privilegiados
Arquitectura Moderna
leco.pptx
leco.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
Apuntes - Movimiento moderno
 
La arquitectura del siglo xx 2017
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo

Más de LICENHOWARD (8)

PDF
Gerencia de proyectos mapa
PDF
Mapa Conceptual Proyecto
PPTX
Torre eiffel
PPT
PPT
Internet
PPTX
Herramientas
ODP
Herramientas Multimediales
ODP
mantenimiento
Gerencia de proyectos mapa
Mapa Conceptual Proyecto
Torre eiffel
Internet
Herramientas
Herramientas Multimediales
mantenimiento

Último (20)

PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Curso online para participar en exel o deribados
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf

Funcionalismo

  • 3.  La primera Bauhaus comenzó en una línea expresionista, dominante en Alemania en esta época. Pero a partir de 1922, se decantó hacia el influjo de las geometrías simples , fruto de los cursos que impartió Van Doesburg de De Stijl en Weimar y la incorporación a la escuela de László Moholy-Nagy, un artista muy cercano al constructivismo ruso de Tatlin. Esta nueva tendencia se reflejó en el texto de Gropius “Idea y estructura de la Bauhaus estatal de Weimar” (1923), pero alcanzó su expresión arquitectónica en la nueva sede de la escuela en la ciudad de Dessau (1925-1926), a donde hubo de trasladarse por motivos políticos en 1924
  • 5.  Un diseño funcional. El edificio constaba de los locales de la propia Bauhaus, una escuela municipal de formación profesional y viviendas para el director, los profesores y los estudiantes. Gropius separó cada función en un volumen prismático individual con entrada independiente: el más espectacular, por su fachada de vidrio, alberga los talleres; otro contiene las aulas de la escuela profesional, y el tercero, más alto, agrupa los estudios de los alumnos. Los dos primeros están unidos por un cuerpo elevado sobre una calzada en el que se encuentran la administración y el despacho del director. A su vez, talleres y estudios se conectan mediante un cuerpo bajo ocupado por el salón de actos y la cantina.
  • 6. El concepto arquitectónico de Walter Gropius no sólo se aprecia en sus grandes edificios públicos, como el Museo de la Bauhaus en Berlín que muestra la fotografía, sino también en las obras de menor escala.
  • 7. acero laminado el hormigón armado el vidrio
  • 9. este es uno de los grandes arquitectos considerado padre de la arquitectura moderna uno de los mejores arquitectos el creador del minimalismo lineas puras colores sobrios. inspirado en la música el fue el fundador de este movimiento.
  • 10. Mies van der Rohe proyectó en 1958 el Seagram Building, un rascacielos con estructura reticulada de acero cuyo ritmo se reproduce en la fachada mediante perfiles de bronce y un muro- cortina de vidrio.
  • 11. “la casa es la maquina en que vivir”
  • 12.  Le Corbusier (1887- 1965), sobrenombre profesional de Charles Édouard Jeanneret, pintor, arquit ecto y teórico franco- suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna tanto por sus numerosas innovaciones iglesia de peregrinación de Notre como por la maestría y Dame du Haut en Ronchamp vigencia de sus obras.
  • 13. En principio la llamada “Chaise Longue” o silla larga. Posee una estructura independiente de la base y está fabricada en acero tubular y cuero.
  • 15. La terminal del aeropuerto de Stansted en Essex (Gran Bretaña, 1991) es un ejemplo de la complejidad formal hacia la que ha evolucionado el arquitecto británico Norman Foster. Esta imagen se corresponde con el exterior del edificio, terminado de construir en 1991.
  • 17. Villa Barbaro en Maser Proyectada hacia 1560.
  • 18.  comenzó su formación como simple cantero. Su nombre auténtico era Andrea di Pietro dalla Gondola, pero cambió su apellido por el de Palladio (en honor de Palas Atenea, diosa griega de la sabiduría)
  • 22. Casa de Charles Ennis en Los Ángeles (1923)
  • 24.  Wright acuñó el término de arquitectura orgánica, cuya idea central consiste en que la construcción debe derivarse directamente del entorno natural. Desde los inicios de su carrera rechazó los estilos neoclasicistas y victorianos. Siempre se opuso a la imposición de cualquier estilo, convencido como estaba de que la forma de cada edificio debe estar vinculada a su función, el entorno y los materiales empleados en su construcción
  • 27. Casa Milá Conocida popularmente como La Pedrera, fue construida entre los años 1906 y 1912 para la familia Milá. La fachada es una masa de piedra ondulante sin líneas rectas, y los balcones, de formas orgánicas, están decorados con hierro forjado. Fue declarada en 1984 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • 29. Los dibujos son un medio y no un fin Bauentwurfslehre by Ernst Neufert (1936)
  • 30.  15 de marzo de 1900 - 23 de febrero de 1986, fue un arquitecto y profesor de arquitectura alemán conocido por su colaboración con Walter Gropius, sus esfuerzos en el ámbito de la normalización arquitectónica y por su libro Arte de Proyectar en Arquitectura. Finalizó sus estudios hacia 1920 y viajó a España donde realizó bocetos y dibujos de iglesias y arquitectura medieval. En Barcelona conoció a Antoni Gaudí quien le impresionó profundamente. Posteriormente sería el primero en defender la arquitectura de Gaudí en Alemania.
  • 31. Las técnicas de moldeo del metal desarrolladas por la Bauhaus alemana facilitaron el diseño, que constituye uno de los principales ejemplos de funcionalismo. Está hecha de aluminio y madera pintada.
  • 33. Bellavista Klampenborg Denmark. Arne Jacobsen 1934 La torre del Estadio Olímpico de Helsinki
  • 34. deve de ser bella y servible conforme a la funcionalidad casa funcional a partir de una necesidad
  • 36.  PRESENTA DO POR:  CATALINA MATEUS  Y  ANGIE CRISTANCHO