SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de un notebook
Kevin parra
Felipe Jiménez
Que es un computador
Un computador es una máquina electrónica
usada para procesar la información. Sin
embargo, podemos hacer un trabajo mas amplio
con las computadoras que apenas calcular
números o imprimir datos. escribimos notas,
informes, e incluso nos comunicamos con otros
usuarios de computadoras alrededor del
mundo.
• Todo usuario de un computador lógicamente
conoce los pasos a seguir para ponerlo en
funcionamiento, pero no todos conocen cómo
funciona, ni pueden identificar su
configuración interna, es decir, las piezas y
dispositivos principales que se encuentran
alojados en el interior de la carcasa o cubierta
metálica de protección.
Cómo "Piensa" una Computadora
• El cerebro de la computadora es el
procesador, que le otorga la capacidad de pensar.
Mientras más rápido sea el procesador, más
rápido pensará la computadora. En nuestras
ocupadas vidas queremos una computadora que
pueda ejecutar nuestras órdenes lo más
rápidamente posible. Así como no te gustaría
tener un teléfono que demore 10 minutos para
marcar, tampoco te gustaría visitar una página
web que demore varias horas en cargarse.
• Al abrir una computadora, e ncontramos un montón
de tarjetas electrónicas, chips y otros dispositivos; pero
mantengámonos fuera de las explicaciones
complicadas -al menos por ahora.Para trabajar, un
ordenador necesita tres cosas: Un espacio para
almacenar las instrucciones que se le puede pedir que
cargue y ejecute (los discos), un espacio para
procesarlos (la memoria y el procesador) y dispositivos
para interactuar con su usuario, tomar sus
instrucciones y entregarle sus resultados
(pantalla, ratón, teclado, impresora, escáner y otros).
PARA QUÉ SIRVE UN COMPUTADOR
• Los computadores se han convertido en la herramienta
más importante del hombre. Con ellos se puede hacer
algo tan sencillo como escribir una carta o algo tan
complejo como controlar el viaje de un cohete que
viaja el espacio.
• Para tus tareas Cualquiera de tus tareas quedará mejor
si la escribes en un computador, en lugar de hacerlo a
mano o en una máquina de escribir. Hay varias
ventajas. Por ejemplo, un computador te permite
corregir errores todas las veces que quieras; en
cambio, cuando usas una máquina de escribir debes
borrar o repetir la hoja.
• Cuando encendemos una computadora el
circuito de control llamado BIOS, inicia una
inspección del sistema a esta secuencia
denominada en el argot computacional POST.
El propósito de examinar es confirmar la
existencia de un buen funcionamiento de
algunos componentes vitales del computador.
Partes y Piezas del Computador
• 1. Tarjeta madre Slots PCI Procesador RAM Dimms 184 pin Slots AGP BIOS Marcelo
Ortiz C. [email_address] ROM
• 2. Procesador Marcelo Ortiz C. [email_address ] UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
(Central Procesan Unir) Cerebro del PC La velocidad de los procesadores se mide
en Hercios. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el
procesador realiza por segundo Se encarga de procesar las instrucciones y los
datos con los que trabaja el computador
• 3. Memoria RAM Marcelo Ortiz C. [email_address] Es donde se almacena de forma
temporal los datos y los programas con los que trabaja los programas y el
procesador. Memoria principal. La RAM se le conoce también como memoria de
lectura/escritura. Es decir que en esta memoria, la CPU puede escribir y leer.
• 4. Memoria ROM Marcelo Ortiz C. [email_address] Es memoria no volátil.
Memoria de solo lectura. Ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de
hardware, por ejemplo, el programa de inicialización del computador.
• 5. La BIOS Es una memoria ROM, la cual contiene las rutinas de más bajo nivel que
hace posible que el ordenador pueda arrancar, controlando el teclado, el disco y la
disquetera permitiendo pasar el control al sistema operativo. La BIOS -accesible a
través de una sencilla interface similar a la del sistema operativo DOS- corresponde
al famoso “set up” de nuestro computador, que permite identificar y modificar el
procesador que estamos usando, la unidad de arranque que preferimos y la
fecha, entre otros parámetros. Marcelo Ortiz C. [email_address]
Funcionamiento de un notebook

Más contenido relacionado

PPTX
Equipos moviles
PPTX
Diapositiva memoria ram
ODP
LINEA DE TIEMPO DE TABLETS
PDF
Protocolo dns analizado con wireshark
 
PPSX
Lector y grabadora dvd
DOC
Presupuesto Computadora de oficina
PPTX
Partes de un ordenador
PPTX
La tarjeta madre
Equipos moviles
Diapositiva memoria ram
LINEA DE TIEMPO DE TABLETS
Protocolo dns analizado con wireshark
 
Lector y grabadora dvd
Presupuesto Computadora de oficina
Partes de un ordenador
La tarjeta madre

La actualidad más candente (20)

PPT
Auschwitz
DOC
Formato hoja de vida equipos de computo
PPTX
Tecnicas para ensamblar un computador.
DOCX
Scanner y plotter
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
PPTX
La impresora
PPT
PROYECTOS INFORMATICOS.
PPTX
La memoria ram
PDF
Actividades de evaluación tema 7
PPTX
Todo lo relacionado sobre la bios
DOC
Taller de pueba
PPTX
Case y sus partes
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Partes internas y externas del computador
DOC
Manual de mantenimiento de la impresora
DOCX
Cuestionario de la fuente de poder
DOCX
Análisis Control remoto
PPT
El Cpu
PPSX
Partes de la computadora - sepúlveda
PPTX
Evolucion de la impresora
Auschwitz
Formato hoja de vida equipos de computo
Tecnicas para ensamblar un computador.
Scanner y plotter
Linea del tiempo microprocesadores
La impresora
PROYECTOS INFORMATICOS.
La memoria ram
Actividades de evaluación tema 7
Todo lo relacionado sobre la bios
Taller de pueba
Case y sus partes
Dispositivos de almacenamiento
Partes internas y externas del computador
Manual de mantenimiento de la impresora
Cuestionario de la fuente de poder
Análisis Control remoto
El Cpu
Partes de la computadora - sepúlveda
Evolucion de la impresora
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Funcionamiento del notebook'
PPS
Estructura y funcionamiento de la computadora
PPTX
Acerca de los Sistemas Operativos y Perifericos
PPTX
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
ODP
Secador2
PPTX
Secador de pelo
PPT
Instrumentos Tecnologicos
PPTX
El funcionamiento del notebook
PDF
Presentación - La Laptop
PPTX
Sofi point
ODP
Perifericos diapositivas
PPT
Computadora Portatil
PPTX
Funcionamiento de la computadora
PPTX
Planch
PPTX
Partes de una cámara fotográfica
PPTX
Proceso tecnologico de la alisadora
PPTX
Proceso tecnológico alisador de pelo
PDF
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
PPT
Las partes de una camara reflex
PPTX
Proceso tecnológico del secador de pelo
Funcionamiento del notebook'
Estructura y funcionamiento de la computadora
Acerca de los Sistemas Operativos y Perifericos
Funcionamiento de desktop laptop y tablet
Secador2
Secador de pelo
Instrumentos Tecnologicos
El funcionamiento del notebook
Presentación - La Laptop
Sofi point
Perifericos diapositivas
Computadora Portatil
Funcionamiento de la computadora
Planch
Partes de una cámara fotográfica
Proceso tecnologico de la alisadora
Proceso tecnológico alisador de pelo
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
Las partes de una camara reflex
Proceso tecnológico del secador de pelo
Publicidad

Similar a Funcionamiento de un notebook (20)

PPTX
¿Qué es una computadora?
DOC
Sistema operativo
DOC
Sistema operativo
PPSX
Pedro moviglia 4to sociales
PPTX
El sistema informático mily delfi
PPTX
El sistema informático
PPTX
Sistema informatico camilla
PPSX
Trabajo de computaciom
PPTX
El sistema informático
DOCX
U.t.m. componentes del computador, cristy
PPTX
Introduccion al tema
DOC
Guia 2 _arquitectura
PDF
ensayo de la segunda unidad
DOCX
TRABAJO DE INFORMATICA
PPTX
Informatica julie
PPTX
Informática Julie Pepin
PPTX
Sistema Informático con diapositivas
PDF
Conseptos basi cos
PPTX
Sistema informático
¿Qué es una computadora?
Sistema operativo
Sistema operativo
Pedro moviglia 4to sociales
El sistema informático mily delfi
El sistema informático
Sistema informatico camilla
Trabajo de computaciom
El sistema informático
U.t.m. componentes del computador, cristy
Introduccion al tema
Guia 2 _arquitectura
ensayo de la segunda unidad
TRABAJO DE INFORMATICA
Informatica julie
Informática Julie Pepin
Sistema Informático con diapositivas
Conseptos basi cos
Sistema informático

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Funcionamiento de un notebook

  • 1. Funcionamiento de un notebook Kevin parra Felipe Jiménez
  • 2. Que es un computador Un computador es una máquina electrónica usada para procesar la información. Sin embargo, podemos hacer un trabajo mas amplio con las computadoras que apenas calcular números o imprimir datos. escribimos notas, informes, e incluso nos comunicamos con otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.
  • 3. • Todo usuario de un computador lógicamente conoce los pasos a seguir para ponerlo en funcionamiento, pero no todos conocen cómo funciona, ni pueden identificar su configuración interna, es decir, las piezas y dispositivos principales que se encuentran alojados en el interior de la carcasa o cubierta metálica de protección.
  • 4. Cómo "Piensa" una Computadora • El cerebro de la computadora es el procesador, que le otorga la capacidad de pensar. Mientras más rápido sea el procesador, más rápido pensará la computadora. En nuestras ocupadas vidas queremos una computadora que pueda ejecutar nuestras órdenes lo más rápidamente posible. Así como no te gustaría tener un teléfono que demore 10 minutos para marcar, tampoco te gustaría visitar una página web que demore varias horas en cargarse.
  • 5. • Al abrir una computadora, e ncontramos un montón de tarjetas electrónicas, chips y otros dispositivos; pero mantengámonos fuera de las explicaciones complicadas -al menos por ahora.Para trabajar, un ordenador necesita tres cosas: Un espacio para almacenar las instrucciones que se le puede pedir que cargue y ejecute (los discos), un espacio para procesarlos (la memoria y el procesador) y dispositivos para interactuar con su usuario, tomar sus instrucciones y entregarle sus resultados (pantalla, ratón, teclado, impresora, escáner y otros).
  • 6. PARA QUÉ SIRVE UN COMPUTADOR • Los computadores se han convertido en la herramienta más importante del hombre. Con ellos se puede hacer algo tan sencillo como escribir una carta o algo tan complejo como controlar el viaje de un cohete que viaja el espacio. • Para tus tareas Cualquiera de tus tareas quedará mejor si la escribes en un computador, en lugar de hacerlo a mano o en una máquina de escribir. Hay varias ventajas. Por ejemplo, un computador te permite corregir errores todas las veces que quieras; en cambio, cuando usas una máquina de escribir debes borrar o repetir la hoja.
  • 7. • Cuando encendemos una computadora el circuito de control llamado BIOS, inicia una inspección del sistema a esta secuencia denominada en el argot computacional POST. El propósito de examinar es confirmar la existencia de un buen funcionamiento de algunos componentes vitales del computador.
  • 8. Partes y Piezas del Computador • 1. Tarjeta madre Slots PCI Procesador RAM Dimms 184 pin Slots AGP BIOS Marcelo Ortiz C. [email_address] ROM • 2. Procesador Marcelo Ortiz C. [email_address ] UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Procesan Unir) Cerebro del PC La velocidad de los procesadores se mide en Hercios. Este parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador • 3. Memoria RAM Marcelo Ortiz C. [email_address] Es donde se almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja los programas y el procesador. Memoria principal. La RAM se le conoce también como memoria de lectura/escritura. Es decir que en esta memoria, la CPU puede escribir y leer. • 4. Memoria ROM Marcelo Ortiz C. [email_address] Es memoria no volátil. Memoria de solo lectura. Ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización del computador. • 5. La BIOS Es una memoria ROM, la cual contiene las rutinas de más bajo nivel que hace posible que el ordenador pueda arrancar, controlando el teclado, el disco y la disquetera permitiendo pasar el control al sistema operativo. La BIOS -accesible a través de una sencilla interface similar a la del sistema operativo DOS- corresponde al famoso “set up” de nuestro computador, que permite identificar y modificar el procesador que estamos usando, la unidad de arranque que preferimos y la fecha, entre otros parámetros. Marcelo Ortiz C. [email_address]