SlideShare una empresa de Scribd logo
 Partes internas del notebook
 Partes fuera el notebook
 Las primeras computadoras se comunicaban con el
operador mediante unas pequeñas luces, que se
encendían o se apagaban al acceder a determinadas
posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
 Años más tarde aparecieron ordenadores que
funcionaban con tarjeta perforada, que permitían
introducir programas en el computador. Durante los años
60, la forma más común de interactuar con un
computador era mediante un teletipo, que se conectaba
directamente a este e imprimía todos los datos de una
sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar
los resultados hasta la década de los 70, cuando
empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT
(tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA
(Monochrome Display Adapter), y eran monitores
monocromáticos (de un solo color) de IBM.
 La placa base, también conocida como
placa madre o tarjeta madre (del inglés
motherboard o mainboard) es una tarjeta de
circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la
computadora u ordenador. Es una parte
fundamental a la hora de armar una PC de
escritorio o portátil. Tiene instalados una serie
de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado auxiliar, que
sirve como centro de conexión entre el
microprocesador, la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y
otros dispositivos.
 Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -
'calcular'), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín
ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos
en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo
a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran
variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y
precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además
de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en
conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser
suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el
producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de
salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada,
transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s)
electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación,
que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad
de almacenamiento.
 Las tarjetas de expansión son dispositivos con
diversos circuitos integrados, y controladores que,
insertadas en sus correspondientes ranuras de
expansión, sirven para expandir las capacidades de
un ordenador. Las tarjetas de expansión más
comunes sirven para añadir memoria, controladoras
de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos
serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por
lo general, se suelen utilizar indistintamente los
términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las
tarjetas de expansión.
 En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI,
PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya
no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.
 En electrónica, una fuente de alimentación es un
dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o
varias corrientes continuas, que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
 Las fuentes de alimentación, para dispositivos
electrónicos, pueden clasificarse básicamente como
fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las
lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede
llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente
que deben suministrar, sin embargo su regulación de
tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la
misma potencia que una lineal, será más pequeña y
normalmente más eficiente pero será más compleja y por
tanto más susceptible a averías.
 El almacenamiento óptico1 es una variante de
almacenamiento informático surgida a finales
del siglo XX. Se trata de aquellos dispositivos que
son capaces de guardar datos por medio de un
rayo láser en su superficie plástica, ya que se
almacenan por medio de ranuras microscópicas
(ó ranuras quemadas). La información queda
grabada en la superficie de manera física, por lo
que solo el calor (puede producir deformaciones
en la superficie del disco) y las ralladuras pueden
producir la pérdida de los datos, en cambio es
inmune a los campos magnéticos y la humedad.
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un
dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más
platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de
una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por
la rotación de los discos.
 El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos
duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad,
siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición
en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los
constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par
de las necesidades de almacenamiento secundario.1
 Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los
formatos estandarizados actualmente: 3,5 " los modelos para PC y servidores, 2,5 " los
modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través
del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizado. Los más comunes
hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente
usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido
masificándose el uso de los Serial ATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en
servidores).
 Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-
state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que
usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para
almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos
encontrados en los discos duros convencionales. En
comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de
estado sólido son menos sensibles a los golpes, son
prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso
y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los
discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin
tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para
compatibilizarlos con el equipo.
 Aunque técnicamente no son discos, a veces se traduce
erróneamente en español la "D" de SSD como disk cuando, en
realidad, representa la palabra drive, que podría traducirse
como 'unidad' o 'dispositivo'.
 En informática, un teclado es un periférico de
entrada o dispositivo, en parte inspirado en el
teclado de las máquinas de escribir, que utiliza
una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían
información a la computadora. Después de las
tarjetas perforadas y las cintas de papel, la
interacción a través de los teclados al estilo
teletipo se convirtió en el principal medio de
entrada para las computadoras. El teclado
tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente,
y está dividido en cuatro bloques:
 El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa
lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar
el manejo de un entorno gráfico en una computadora en
América u ordenador en España. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor.
 Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo
informático para la mayoría de las personas, y pese a la
aparición de otras tecnologías con una función similar,
como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que
tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en
el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero
con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
 http://commons.wikimedia.org/wiki/File:
Wheel_mouse.JPG
 http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n
_(inform%C3%A1tica)
 http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inf
orm%C3%A1tica)
 http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_
estado_s%C3%B3lido
 http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro
 http://es.wikipedia.org/wiki/Computador
a
 http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenami
ento_%C3%B3ptico
 http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_a
limentaci%C3%B3n
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_e
xpansi%C3%B3n
 http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de
_acceso_aleatorio

Más contenido relacionado

PPTX
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
PPT
Componentes del computador.ff
PPT
Memoria de un computador
PDF
Ebook perfect 8
PPTX
Elementos internos
PPT
Hardware
PDF
Angelick vargas hardware
Terminologias basicas del_entorno_de_la_computadora.
Componentes del computador.ff
Memoria de un computador
Ebook perfect 8
Elementos internos
Hardware
Angelick vargas hardware

La actualidad más candente (19)

PPT
Hardware Computación Básica
DOCX
El computador
PPTX
Dispositivos mixtos, puertos y ranuras
DOCX
Informatica todo bn
DOCX
Narobi
DOCX
angie
PPTX
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
PDF
Partes internas del cpu y perifericos
DOCX
Dispositivos de almacenamiento y conversion / trabajo de vacaciones 2013
DOCX
Hardwarey software
PPTX
Trabajo de tecnologia e informatica copia
PPT
dispositivo de almacenamiento
PPTX
computador y sus componentes elementos y partes
PPTX
Hardware y software
PPT
Componentes de la pc
PPTX
Unidades Lógicas Del Ordenador
DOCX
Trabajo de Tarjetas Madre
PPTX
Limpieza de hardware
PPTX
Partes internas y externas del computador
Hardware Computación Básica
El computador
Dispositivos mixtos, puertos y ranuras
Informatica todo bn
Narobi
angie
Trabajo de dispositivo de almacenamiento
Partes internas del cpu y perifericos
Dispositivos de almacenamiento y conversion / trabajo de vacaciones 2013
Hardwarey software
Trabajo de tecnologia e informatica copia
dispositivo de almacenamiento
computador y sus componentes elementos y partes
Hardware y software
Componentes de la pc
Unidades Lógicas Del Ordenador
Trabajo de Tarjetas Madre
Limpieza de hardware
Partes internas y externas del computador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia policíaca 2
DOCX
Tipus d'exitacio + formules
PPT
Delicious
PDF
Prova que el decret de 2004 el signà corbacho
PDF
Evolucio energia
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Encontrar trabajo después de la Universidad
PPTX
Introduccion wix
PDF
Compareixença Jordi ereu 13 gener 2011
PPT
Unio.e serban jovells
PPTX
Estilo de vida saludable
PPT
Organigrama 2013
DOCX
Avaluació medi geologia unidad didactica
POT
Institucions cc.aa. valencianes. aida ibáñez
PDF
El castanyer nerea
PPT
Blackberry
PDF
Curso Redes UR: visión desde la Ciencia
PDF
Visas mercosur para ciudadanos de nacionalidad brasileña
DOC
Infraestructura Projecte Noves Tecnologies A L
Guia policíaca 2
Tipus d'exitacio + formules
Delicious
Prova que el decret de 2004 el signà corbacho
Evolucio energia
Derechos de autor
Encontrar trabajo después de la Universidad
Introduccion wix
Compareixença Jordi ereu 13 gener 2011
Unio.e serban jovells
Estilo de vida saludable
Organigrama 2013
Avaluació medi geologia unidad didactica
Institucions cc.aa. valencianes. aida ibáñez
El castanyer nerea
Blackberry
Curso Redes UR: visión desde la Ciencia
Visas mercosur para ciudadanos de nacionalidad brasileña
Infraestructura Projecte Noves Tecnologies A L
Publicidad

Similar a Funcionamientos y partes de un notebok (20)

PPTX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PPTX
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PPTX
Informatica 1
PPT
La Computadora
PPTX
Hardware mayra-tic
PPT
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Hardware pablo-tic
PPTX
HARDWARE
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PDF
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Diaositivas operando
PPTX
Componentes de una computadora
DOCX
Quintana ventura, josé
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Presentacion hardware
PPTX
Monitor del pc.jpg
PPTX
Terminología técnica de la tecnología
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Informatica 1
La Computadora
Hardware mayra-tic
Partes de la computadora
Hardware pablo-tic
HARDWARE
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
238662883-Definicion-de-Cada-Uno-de-Los-Hardware-Principales.pdf
Presentación1
Componentes de una computadora
Diaositivas operando
Componentes de una computadora
Quintana ventura, josé
Partes de la computadora
Presentacion hardware
Monitor del pc.jpg
Terminología técnica de la tecnología

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Funcionamientos y partes de un notebok

  • 1.  Partes internas del notebook  Partes fuera el notebook
  • 2.  Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.  Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
  • 3.  La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 4.  Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare - 'calcular'), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
  • 5.  Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para expandir las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión.  En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA.
  • 6.  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).  Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 7.  El almacenamiento óptico1 es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX. Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan por medio de ranuras microscópicas (ó ranuras quemadas). La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.
  • 8.  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.  El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1  Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5 " los modelos para PC y servidores, 2,5 " los modelos para dispositivos portátiles. Todos se comunican con la computadora a través del controlador de disco, empleando una interfaz estandarizado. Los más comunes hasta los años 2000 han sido IDE (también llamado ATA o PATA), SCSI (generalmente usado en servidores y estaciones de trabajo). Desde el 2000 en adelante ha ido masificándose el uso de los Serial ATA. Existe además FC (empleado exclusivamente en servidores).
  • 9.  Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid- state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia. Las SSD hacen uso de la misma interfaz que los discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables sin tener que recurrir a adaptadores o tarjetas de expansión para compatibilizarlos con el equipo.  Aunque técnicamente no son discos, a veces se traduce erróneamente en español la "D" de SSD como disk cuando, en realidad, representa la palabra drive, que podría traducirse como 'unidad' o 'dispositivo'.
  • 10.  En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
  • 11.  El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.  Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 12.  http://commons.wikimedia.org/wiki/File: Wheel_mouse.JPG  http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n _(inform%C3%A1tica)  http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inf orm%C3%A1tica)  http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_ estado_s%C3%B3lido  http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_duro
  • 13.  http://es.wikipedia.org/wiki/Computador a  http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenami ento_%C3%B3ptico  http://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_a limentaci%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_e xpansi%C3%B3n  http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_de _acceso_aleatorio