Funciones de ingeniería
de Excel
INTRODUCCIONComúnmente vemos Como al transcurrir las Épocas, la Tecnología y las programaciones nos
Ayudan Cada vez mas, Haciendo Así Un Poco Mas Fácil la Realización de Proyectos.
Antiguamente para hacer Sumas, restas, Operacionesdebíamosrealizar-lomanualmente; el
progreso, la Innovación y la DemandaHoy en día nos obligan a Ser mas Ágiles.
El Acceso a Nuevos Programas Que Nos facilitan en Diferentes campos, Entre Tantos la
ingeniería Que Es Un área de gran exigencia, ya Que utiliza Cálculos con Números
Complejos, Conversiones, etc. Necesita una gran ayuda y esta es la Función de ingeniería
Que Nos Brinda Excel En El Cual tenemos Diversas fórmulas que nos ayudan en Este campo
yasíHacer Un Poco Mas Rápido losProcesos Finales en esta área.
OBJETIVOS
 El Objetivo de la Función ingeniería .es brindar Una Herramienta Que facilité
la elaboración de fórmulas con solo emplear una Función sencilla, ya no serán
necesarios los Largos y extenuantes Procesos tendremos Una forma más
Rápida, Cómoda y exacta de elaborar diversos Procedimientos.
competencia
 Al Iniciar vemos Como fórmulas complejas requieren de un arduo Trabajo anteriormente
ocupaban mucho mas Tiempo,excel nos Ofrece la Capacidad de Realizarrápidamentey sin Errores
Trabajos deingeniería, Haciendo un personal mas competente ya Que.
 1-el margen de error no Existepues las fórmulas son Exactas
 2- La persona sera mas Competitiva ya Que elaborara sus Tareas De Una Manera mas Rápida
 3-el progreso y desarrollo de Proyectos sera mas Eficaz
 4-Abrapersonal actualizado y Cada Vez Mas Posibilidades de Aportes a la sociedad.

 5-Ahorra Espacio y Tiempo utilizando Elementos y Herramientas de la ingeniería moderna
QueHagan Posibles Todos los Proyectos
METEOLOGIA
 Las Funciones de Ingeniería en Excel son de gran utilidad ya que pára Realizar
Cálculos Relacionados con el campo de la ingería, Como La Solución de
Problemas de propagación de ondas, con la Función de Bessel, Cálculos con
Números Complejos y Conversiones Entre Diferentes Sistemas de numeración
Como el binario, octal, decimal y hexadecimal
DESAREROLLO
 ¿PARA QUE SIRVEN?
 Las funciones de ingeniería en excel son de gran utilidad para realizar
cálculos relacionados con el campo de la ingeniería.
 ¿CUALES SON ?
 .BESSELI, BESSELJ,BESSELK, BESSELY, BIN.A.DEC, BIN.A.HEX, BIN.A.OCT,
COMPLEJO, CONVERTIR, DEC.A.BIN, DEC.A.OCT, DELTA, FUN.ERROR,
FUN.ERROR.COMPL, .HEX.A.BIN,HEX.A.DEC, HEX.A.OCT, IM.ABS,
IM.ANGULO, IM.CONJUGADO
NUEVAS FORMULAS
 Sin embargo, podrás ver otras funciones ingeniería que se incorporan en la nueva versión de excel 2013 tales como:

 1.FUNCIÓN BIT.Y :Devuelve un Y bit a bit de dos números.
 2.FUNCIÓN BIT.DESPLIZQDA :Devuelve un valor numérico desplazado hacia la izquierda por los bits de cant_desplazada.
 3.FUNCIÓN BITOR:Devuelve un O bit a bit de dos números.
 4.FUNCIÓN BITRSHIFT :Devuelve un valor numérico desplazado hacia la derecha por los bits de cant_desplazada.
 5.FUNCIÓN BIT.XO :Devuelve un O exclusivo bit a bit de dos números.
 6.FUNCIÓN IM.COSH:Devuelve el coseno hiperbólico de un número complejo.
 7.FUNCIÓN IMCOT:Devuelve la cotangente de un número complejo.
 8.FUNCIÓN IM.CSC:Devuelve la cosecante de un número complejo.
 9.FUNCIÓN IM.CSCH:Devuelve la cosecante hiperbólica de un número complejo.
 10.FUNCIÓN IM.SEC:Devuelve la secante de un número complejo.
 11.FUNCIÓN IM.SECH:Devuelve la secante hiperbólica de un número complejo.
 12.FUNCIÓN IM.SENOH:Devuelve el seno hiperbólico de un número complejo.
 13.FUNCIÓN IM.TAN:Devuelve la tangente de un número complejo.
EJEMPLOS
 LAS NUEVAS FUNCIONES
 1- Función BIT.Y: Devuelve una ‘Y’ bit a bit de dos números.BIT.Y devuelve un número decimal.
 Sintaxis:
 BIT.Y(número1; número2)
 La sintaxis de la función BIT.Y tiene los siguientesargumentos:
 Número1Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.
 Número2Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.
 2- Función BIT.DESPLIZQDA: Devuelve un número desplazado ala izquierda por el número de bits especificado.
 Sintaxis:
 BIT.DESPLIZQDA(número; cant_desplazada)
 La sintaxis de la función BIT.DESPLIZQDA tiene lossiguientes argumentos:
 Número Obligatorio.Número debe ser un entero mayor o igual que 0.
 Cant_desplazadaObligatorio. Cant_desplazada debe ser un entero.
EJEMPLOS
 3- Función BIT.O: Devuelve una ‘O’ bit a bit de dos números.

 Sintaxis:

 BIT.O(número1; número2)
 La sintaxis de la función BIT.O tiene los siguientesargumentos:

 Número1Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.
 Número2Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.

Funciones de ingeniería de excel

Más contenido relacionado

PDF
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
PDF
Silabo lógica de programación
PPT
PHP
DOCX
Guia reportes
PPTX
Funciones de cubo en Excel
PDF
Manual de exel
PDF
Manual de exel
DOCX
Universidad tecnica de ambato taller 1
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Silabo lógica de programación
PHP
Guia reportes
Funciones de cubo en Excel
Manual de exel
Manual de exel
Universidad tecnica de ambato taller 1

Similar a Funciones de ingeniería de excel (20)

PPTX
Funciones y formulas
DOCX
Taller de EXCEL
DOC
Trrabajo de nticssssssss karen
DOCX
PPT
Presentacion electronica digital
DOCX
Clasificacion de las funciones en excel
DOCX
Ntics ii.
PDF
1962235_PRACT_5_TRAY_SCRIPT.pdffffffffff
PPTX
La Hoja De Cálculo del programa de excel
PDF
Manual de project bim cap 1
DOCX
Desarrollo de proyecto Cap. 19
PPTX
Resumen de la materia tic's
DOCX
Taller ntic´s
PPTX
Tutorial excel
DOCX
Manejo excel-1.1
PDF
91906415 manual-microsoft-project-2003-2007-2010-aplicado-a-la-construccion
DOCX
Ambiente Excel Ivanna Cituk
DOCX
Taller de tecnología 9 Grupo 5
DOCX
Taller de análisis sobre artefactos
DOCX
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
Funciones y formulas
Taller de EXCEL
Trrabajo de nticssssssss karen
Presentacion electronica digital
Clasificacion de las funciones en excel
Ntics ii.
1962235_PRACT_5_TRAY_SCRIPT.pdffffffffff
La Hoja De Cálculo del programa de excel
Manual de project bim cap 1
Desarrollo de proyecto Cap. 19
Resumen de la materia tic's
Taller ntic´s
Tutorial excel
Manejo excel-1.1
91906415 manual-microsoft-project-2003-2007-2010-aplicado-a-la-construccion
Ambiente Excel Ivanna Cituk
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de análisis sobre artefactos
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

Funciones de ingeniería de excel

  • 2. INTRODUCCIONComúnmente vemos Como al transcurrir las Épocas, la Tecnología y las programaciones nos Ayudan Cada vez mas, Haciendo Así Un Poco Mas Fácil la Realización de Proyectos. Antiguamente para hacer Sumas, restas, Operacionesdebíamosrealizar-lomanualmente; el progreso, la Innovación y la DemandaHoy en día nos obligan a Ser mas Ágiles. El Acceso a Nuevos Programas Que Nos facilitan en Diferentes campos, Entre Tantos la ingeniería Que Es Un área de gran exigencia, ya Que utiliza Cálculos con Números Complejos, Conversiones, etc. Necesita una gran ayuda y esta es la Función de ingeniería Que Nos Brinda Excel En El Cual tenemos Diversas fórmulas que nos ayudan en Este campo yasíHacer Un Poco Mas Rápido losProcesos Finales en esta área.
  • 3. OBJETIVOS  El Objetivo de la Función ingeniería .es brindar Una Herramienta Que facilité la elaboración de fórmulas con solo emplear una Función sencilla, ya no serán necesarios los Largos y extenuantes Procesos tendremos Una forma más Rápida, Cómoda y exacta de elaborar diversos Procedimientos.
  • 4. competencia  Al Iniciar vemos Como fórmulas complejas requieren de un arduo Trabajo anteriormente ocupaban mucho mas Tiempo,excel nos Ofrece la Capacidad de Realizarrápidamentey sin Errores Trabajos deingeniería, Haciendo un personal mas competente ya Que.  1-el margen de error no Existepues las fórmulas son Exactas  2- La persona sera mas Competitiva ya Que elaborara sus Tareas De Una Manera mas Rápida  3-el progreso y desarrollo de Proyectos sera mas Eficaz  4-Abrapersonal actualizado y Cada Vez Mas Posibilidades de Aportes a la sociedad.   5-Ahorra Espacio y Tiempo utilizando Elementos y Herramientas de la ingeniería moderna QueHagan Posibles Todos los Proyectos
  • 5. METEOLOGIA  Las Funciones de Ingeniería en Excel son de gran utilidad ya que pára Realizar Cálculos Relacionados con el campo de la ingería, Como La Solución de Problemas de propagación de ondas, con la Función de Bessel, Cálculos con Números Complejos y Conversiones Entre Diferentes Sistemas de numeración Como el binario, octal, decimal y hexadecimal
  • 6. DESAREROLLO  ¿PARA QUE SIRVEN?  Las funciones de ingeniería en excel son de gran utilidad para realizar cálculos relacionados con el campo de la ingeniería.  ¿CUALES SON ?  .BESSELI, BESSELJ,BESSELK, BESSELY, BIN.A.DEC, BIN.A.HEX, BIN.A.OCT, COMPLEJO, CONVERTIR, DEC.A.BIN, DEC.A.OCT, DELTA, FUN.ERROR, FUN.ERROR.COMPL, .HEX.A.BIN,HEX.A.DEC, HEX.A.OCT, IM.ABS, IM.ANGULO, IM.CONJUGADO
  • 7. NUEVAS FORMULAS  Sin embargo, podrás ver otras funciones ingeniería que se incorporan en la nueva versión de excel 2013 tales como:   1.FUNCIÓN BIT.Y :Devuelve un Y bit a bit de dos números.  2.FUNCIÓN BIT.DESPLIZQDA :Devuelve un valor numérico desplazado hacia la izquierda por los bits de cant_desplazada.  3.FUNCIÓN BITOR:Devuelve un O bit a bit de dos números.  4.FUNCIÓN BITRSHIFT :Devuelve un valor numérico desplazado hacia la derecha por los bits de cant_desplazada.  5.FUNCIÓN BIT.XO :Devuelve un O exclusivo bit a bit de dos números.  6.FUNCIÓN IM.COSH:Devuelve el coseno hiperbólico de un número complejo.  7.FUNCIÓN IMCOT:Devuelve la cotangente de un número complejo.  8.FUNCIÓN IM.CSC:Devuelve la cosecante de un número complejo.  9.FUNCIÓN IM.CSCH:Devuelve la cosecante hiperbólica de un número complejo.  10.FUNCIÓN IM.SEC:Devuelve la secante de un número complejo.  11.FUNCIÓN IM.SECH:Devuelve la secante hiperbólica de un número complejo.  12.FUNCIÓN IM.SENOH:Devuelve el seno hiperbólico de un número complejo.  13.FUNCIÓN IM.TAN:Devuelve la tangente de un número complejo.
  • 8. EJEMPLOS  LAS NUEVAS FUNCIONES  1- Función BIT.Y: Devuelve una ‘Y’ bit a bit de dos números.BIT.Y devuelve un número decimal.  Sintaxis:  BIT.Y(número1; número2)  La sintaxis de la función BIT.Y tiene los siguientesargumentos:  Número1Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.  Número2Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.  2- Función BIT.DESPLIZQDA: Devuelve un número desplazado ala izquierda por el número de bits especificado.  Sintaxis:  BIT.DESPLIZQDA(número; cant_desplazada)  La sintaxis de la función BIT.DESPLIZQDA tiene lossiguientes argumentos:  Número Obligatorio.Número debe ser un entero mayor o igual que 0.  Cant_desplazadaObligatorio. Cant_desplazada debe ser un entero.
  • 9. EJEMPLOS  3- Función BIT.O: Devuelve una ‘O’ bit a bit de dos números.   Sintaxis:   BIT.O(número1; número2)  La sintaxis de la función BIT.O tiene los siguientesargumentos:   Número1Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0.  Número2Obligatorio. Debe estar en formato decimal y debe ser mayor o igual que0. 