SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL LENGUAJE
7° Básico
Funciones del Lenguaje.ppt
FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA:
o Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de
emitir un mensaje, la cual expresa una opinión frente a
lo que está diciendo, o está manifestando un estado
interior (sea verdadero o fingido).
o Ejemplos:"Estoy muy cansado”; "¡Que sorpresa!”; "lo
siento, no te vi, estaba distraída”.
FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA:
o Se centra en el receptor. Todo mensaje va dirigido
a un receptor, pero en algunos casos hay una
intención explícita de producir una reacción o
respuesta de su parte.
o Ejemplos: "¿Me alcanzas el azúcar, por favor”;
"Devuélveme mi libro".
FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA
o Se centra en el contexto. Predomina el tema o
contenido del mensaje, es decir, la información que
se transmite. Para que el receptor comprenda lo
dicho, esto debe ser coherente en el contexto o
marco dentro del que se produce la comunicación,
la situación en que se encuentran emisor y
receptor, y el tema del que hablan, que debe
pertenecer al mundo conocido por ambos.
o Ejemplos: "La ballena es un animal mamífero”;
"Claudia es una niña de vestido azul, con el pelo
negro trenzado".

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones de la lengua
PPTX
El lenguaje
PDF
FUNCIONES DEL LENGUAJE Y SUS CARACTERÍSTICAS
DOCX
Funcion linguistica
PPTX
HABILIDAD DE CONCRECIÓN O ESPECIFICACIÓN.pptx
DOCX
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
DOCX
PPT
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson
Funciones de la lengua
El lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE Y SUS CARACTERÍSTICAS
Funcion linguistica
HABILIDAD DE CONCRECIÓN O ESPECIFICACIÓN.pptx
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Funciones Del Lenguaje SegúN Jacobson

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Funciones del Lenguaje.ppt

  • 3. FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA: o Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de emitir un mensaje, la cual expresa una opinión frente a lo que está diciendo, o está manifestando un estado interior (sea verdadero o fingido). o Ejemplos:"Estoy muy cansado”; "¡Que sorpresa!”; "lo siento, no te vi, estaba distraída”.
  • 4. FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA: o Se centra en el receptor. Todo mensaje va dirigido a un receptor, pero en algunos casos hay una intención explícita de producir una reacción o respuesta de su parte. o Ejemplos: "¿Me alcanzas el azúcar, por favor”; "Devuélveme mi libro".
  • 5. FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA o Se centra en el contexto. Predomina el tema o contenido del mensaje, es decir, la información que se transmite. Para que el receptor comprenda lo dicho, esto debe ser coherente en el contexto o marco dentro del que se produce la comunicación, la situación en que se encuentran emisor y receptor, y el tema del que hablan, que debe pertenecer al mundo conocido por ambos. o Ejemplos: "La ballena es un animal mamífero”; "Claudia es una niña de vestido azul, con el pelo negro trenzado".