SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Qué es la Fundación Arado? La “Fundación Arado ” , es una institución privada de desarrollo, civil y sin fines de lucro, con autonomía de gestión administrativa, financiera y técnica, con objetivos señalados en su acta de fundación. La “Fundación Arado ” , es una entidad, de derecho privado sin fines de lucro, con personalidad jurídica reconocida,  la misma que cuenta con administración y recursos propios, destinando su patrimonio e ingresos exclusivamente a la consecución de sus objetivos. Por su naturaleza se halla al margen de toda actividad político partidista.
“Mejorar la calidad de vida en el área  rural,  a través del  mejoramiento genético y  seguimiento técnico en el área  agropecuaria de las regiones,  fortaleciendo capacidades  sostenibles para el  desarrollo  socioeconómico equitativo”. Misión
“ Una institución reconocida por su compromiso y efectividad en la generación de desarrollo socioeconómico en el área rural”.   Visión
Objetivos Objetivo General Mejorar la calidad de vida en el área rural, fortaleciendo capacidades sostenibles para el desarrollo socioeconómico equitativo. Objetivos Específicos Impulsar y apoyar el desarrollo integral y sostenible en las áreas rurales empobrecidas, fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores agropecuarios, con equidad y género. Promover, facilitar y apoyar la identificación e implementación participativa de alternativas productivas con sostenibilidad social y económica en el área rural, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus pobladores.  Identificar y captar recursos económicos de instituciones nacionales e internacionales que nos permita ejecutar programas y proyectos de desarrollo en beneficio de los sectores deprimidos del área rural de Bolivia.
Estructura Orgánica
Financiadores Institución: Lutheran World Relief Proyecto: Tinguipaya (Potosí) Domicilio legal: Santa Cruz de la Sierra Bolivia

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion blog fundaformar
PPTX
Proyecto de intercambios en colombia!
PPT
Presentación Pep Egresados 2011
PPT
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
PPT
Presentacion plan estrategico aigle 2013 2015
DOCX
Planeacion del desarrollo local
PDF
Programa voluntariado corporativo AlmaNatura 2018
PPTX
Inducción de RRCC
Presentacion blog fundaformar
Proyecto de intercambios en colombia!
Presentación Pep Egresados 2011
2do Taller DEL. Proyecto: Actividades productivas y comunitarias en Brus Lagu...
Presentacion plan estrategico aigle 2013 2015
Planeacion del desarrollo local
Programa voluntariado corporativo AlmaNatura 2018
Inducción de RRCC

La actualidad más candente (20)

PPT
RELAS Maracena
PPTX
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PPTX
Historia y Filosofía Institucional - Asdesarrollo
PPTX
PDF
Plan desarrollo santa cruz (fundasandes)
PPTX
Presentacion de la fundacion
PDF
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
PPT
Sinergia Sinaloense 2012
PPTX
Lineamientos estratégicos Fundautónoma
PDF
Proyecto institucional fundautonoma
PDF
Gobiernop
PPTX
Diapositivas bienevenida a la asociacion ppp la semilla
DOCX
Comienza iniciativa para la formación de juventudes
PPT
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
PPT
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
PPT
Presentacin1 101007095711-phpapp01
PPT
Presentacin1 101007095711-phpapp01
PPT
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
RELAS Maracena
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Historia y Filosofía Institucional - Asdesarrollo
Plan desarrollo santa cruz (fundasandes)
Presentacion de la fundacion
VI Encuentro RENAFIPSE - Corporación ecuatoriana por el Buen Vivir
Sinergia Sinaloense 2012
Lineamientos estratégicos Fundautónoma
Proyecto institucional fundautonoma
Gobiernop
Diapositivas bienevenida a la asociacion ppp la semilla
Comienza iniciativa para la formación de juventudes
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Portafolio de servicios fundacion ayuda y crece
Publicidad

Similar a FundacióN Arado (20)

PDF
Educampo - Informe anual 2010
PPT
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
PDF
Participantes Compromiso Alto Chicama
PDF
Educampo - Informe anual 2011
PDF
Educampo - Informe anual 2012
PDF
Grupal economia ecologica
PPTX
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
PPT
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
PDF
Participantes Compromiso Alto Chicama
PPT
Brochure fundatuvida.16.24.26
KEY
Economía #00
PPT
Brochure fundatuvida yes
PDF
Fundacion Masaya Contra La Pobreza -Spanish
PDF
C:\Fakepath\Presentacion Fundacion Masaya Contra La Pobreza Spanish
PPTX
Desarrollo Rural Sustentable
PDF
Educampo - Informe anual 2013
DOCX
RSE Responsabilidad social empresarial.
PDF
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
DOCX
Desarrollo rural
Educampo - Informe anual 2010
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Participantes Compromiso Alto Chicama
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2012
Grupal economia ecologica
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Participantes Compromiso Alto Chicama
Brochure fundatuvida.16.24.26
Economía #00
Brochure fundatuvida yes
Fundacion Masaya Contra La Pobreza -Spanish
C:\Fakepath\Presentacion Fundacion Masaya Contra La Pobreza Spanish
Desarrollo Rural Sustentable
Educampo - Informe anual 2013
RSE Responsabilidad social empresarial.
Innovación socio-productiva: desafío clave para el desarrollo rural sostenible
 
Desarrollo rural
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

FundacióN Arado

  • 1.  
  • 2. ¿Qué es la Fundación Arado? La “Fundación Arado ” , es una institución privada de desarrollo, civil y sin fines de lucro, con autonomía de gestión administrativa, financiera y técnica, con objetivos señalados en su acta de fundación. La “Fundación Arado ” , es una entidad, de derecho privado sin fines de lucro, con personalidad jurídica reconocida, la misma que cuenta con administración y recursos propios, destinando su patrimonio e ingresos exclusivamente a la consecución de sus objetivos. Por su naturaleza se halla al margen de toda actividad político partidista.
  • 3. “Mejorar la calidad de vida en el área rural, a través del mejoramiento genético y seguimiento técnico en el área agropecuaria de las regiones, fortaleciendo capacidades sostenibles para el desarrollo socioeconómico equitativo”. Misión
  • 4. “ Una institución reconocida por su compromiso y efectividad en la generación de desarrollo socioeconómico en el área rural”. Visión
  • 5. Objetivos Objetivo General Mejorar la calidad de vida en el área rural, fortaleciendo capacidades sostenibles para el desarrollo socioeconómico equitativo. Objetivos Específicos Impulsar y apoyar el desarrollo integral y sostenible en las áreas rurales empobrecidas, fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores agropecuarios, con equidad y género. Promover, facilitar y apoyar la identificación e implementación participativa de alternativas productivas con sostenibilidad social y económica en el área rural, tendientes a mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Identificar y captar recursos económicos de instituciones nacionales e internacionales que nos permita ejecutar programas y proyectos de desarrollo en beneficio de los sectores deprimidos del área rural de Bolivia.
  • 7. Financiadores Institución: Lutheran World Relief Proyecto: Tinguipaya (Potosí) Domicilio legal: Santa Cruz de la Sierra Bolivia