INTRODUCCION   AL INTERNET Autores: Mónica Mendoza. Boris Torres.
Algunos definen Internet como "La  Red  de Redes", y otros como "La Autopista de la  Información ". Efectivamente, Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores, o sea de unos pocos ordenadores en un mismo edificio o  empresa . Además, ésta es "La Red de Redes" porque es la más grande. Prácticamente todos los países del mundo tienen acceso a Internet. En algunos, como los del Tercer Mundo, sólo acceden los multimillonarios y en otros como USA o los países más desarrollados de  Europa , no es difícil conectarse. Por la Red Internet circulan constantemente cantidades increíbles de información. Por este motivo se le llama también La Autopista de la Información. Hay 50 millones de "Internautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el Mundo. Se dice "navegar" porque es normal el ver información que proviene de muchas partes distintas del Mundo en una sola sesión .
Internet es un lugar prolífico para muchos de estos emprendimientos y de mucha utilidad para rastrear familiares y amigos del pasado.   Para los principiantes y ávidos de armarse su propio árbol, una de las opciones más conocidas es miparentela.com, una red social  familiar  que ofrece a sus usuarios  una  plataforma de comunicación para mantenerse en contacto con sus familiares, intercambiar imágenes y archivos, recoger la cronología y los principales eventos con los parientes. Es gratis aunque tiene una versión Premium que se debe pagar pero es opcional.  "Los internautas pueden crear el árbol genealógico familiar y ampliarlo junto a sus allegados.  Basta con que una persona se registre, introduciendo su nombre y una dirección de mail, e invite a sus parientes a la formación del árbol, al que sólo tienen acceso las personas invitadas. Además, mediante el programa Edición Personal descargable, los usuarios que lo prefieran pueden seguir trabajando su árbol desde su ordenador, sin necesidad de permanecer en línea", explica Marcos de Barros, responsable de prensa del sitio.  El proyecto nació en junio de 2007, con el lanzamiento de la versión alemana y actualmente existe además en inglés, castellano, francés, portugués, ruso, polaco, italiano y holandés. El sitio contiene 25 millones de perfiles y alrededor de 8 millones de árboles genealógicos, lo que lo transforma en una de las páginas más relevantes.
Un poco más localista pero igual de interesante es familias-argentinas.com.ar, una página donde se puede consultar por un apellido y ver las personas que están registradas bajo la misma identidad. Es un buen lugar para rastrear familiares ya fallecidos o saber cuántas personas con el mismo apellido llegaron al país en las épocas inmigratorias más fuertes.
La comunidad de historiadores ha estado lateralmente vinculada al desarrollo de herramientas computacionales con impacto en las ciencias sociales. Se perfila de ese modo la relación en la medida en que también de modo lateral la historia se vincula con otras disciplinas sociales que trabajan de manera más intensa con dicha tecnología.  Como ejemplos pueden citarse aquí el de la demografía histórica, que desde hace décadas viene considerando los avances en materia de procesamiento de datos y visualización de los mismos para poder trabajar más intensamente los datos en bruto; y, por otro lado, los desarrollos que la arqueología realiza con técnicas de laboratorio para la recuperación y análisis de los yacimientos, muchos de los cuales de un tiempo a esta parte han ingresado al laboratorio del arqueólogo o arqueóloga. Los historiadores, aún si conocen estos avances en técnicas e instrumentos de medición, no los ha incorporado a su profesión; y esto puede comprobarse en el lugar que ocupa la enseñanza de tales procedimientos en los programas de historia y en los manuales. Los usos de internet son cada vez más aceptados y están cada vez más extendidos entre los profesores y estudiantes no sólo de historia. Pero lamentablemente, la distribución del consumo de esos bienes en el mundo es sustantivamente desigual: mientras los docentes americanos discuten los efectos del uso masivo de la conexión inalámbrica en las aulas.
A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados. Los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, y es esta eficiencia lo que en gran medida, ha motivado a empresas nuevas que día a día exigen mayores retos a quienes lo desarrollan. Así, el mundo de la información es, tal vez, uno de los ámbitos que ha sufrido cambios más veloces en el mundo actual. ¿Quién se hubiera imaginado hace ochenta años, por poner una cifra, que una información podría ser leída en cualquier parte del mundo simultáneamente? A lo largo del desarrollo de la vida del hombre, los medios de comunicación han constituido un papel importante dentro de éste. Estos han contribuido, desde un principio, a acercar más a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez más, la comunicación y la información. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, teléfono, televisión, fax, teléfonos celulares, satélites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicación al situarlos en una línea de tiempo, muestran una gran evolución tecnológica que ha permitido superar fronteras.
En base a lo anterior, el presente trabajo pretende explicar el cómo ha ido cambiando la forma de comunicarse de la humanidad, a partir de los avances tecnológicos. Además de explicar, también pretende analizar estos cambios a partir de lo que son la comunicación, sus funciones y objetivos, así como también lo que es la información y su trascendencia dentro de la comunicación, logrando de esta forma dilucidar las consecuencias que estos cambios han producido en la comunicación y, en general, en la realidad de la humanidad del siglo XXI; un mundo inmerso en un proceso de globalización y modernidad o postmodernidad, que lo han llevado a ser lo que hoy es.
Internet no solo se ha convertido en solución a una comunicación rápida y directa, sino que a su vez es el soporte para la investigación y la ciencia, el tener tanto imágenes, texto, pensamientos y conocimiento simultaneó en los diferentes lugares del planeta, cambia las concepción y percepción de las personas, ayudando a un mundo sin fronteras, cada día mas unido y de menos barreras filosóficas y etnográficas, es allí donde se hace notar la actitud de cada uno ante el mundo, el deseo de mostrarse y determinar lugares únicos que ayuden al entendimiento del prójimo. Hemos notado en los últimos años un sinnúmero de acontecimientos sociales, personas que a través de Internet conforman hogares y viven otro sentir y vivir de los problemas del otro en la distancia, sufriendo, riendo y llorando por quien en la distancia comparte la alegría del amor o de la amistad. El trabajo ha sido una herramienta mas para un gran numero de personas que  encuentran en el Internet una forma de subsistir o llevar actividades laborales en la distancia, cambiando la forma y la cotidianeidad. El romper barreras y fronteras es un hito gracias al poder e la comunicación instantánea abierta al mundo y a sus gentes, permitiendo un nuevo conocimiento intelectual a través del compartir, es así como libremente se pasean libros de diferentes culturas pluralidad de investigaciones, ensayos, escritos, libros de toda índole, siendo el principal sistema de consulta actual. ¿Qué no encontraremos allí? Gracias a Internet y los avances de fin del siglo XX.
Una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia que ha traído consigo la tecnología mundial es el Internet, se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calida y de progreso no sólo para la empresa de hoy en día se destacan con fines económicos sino para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades mayor cantidad de aprendizaje. En los diversos programas, proyectos, que el gobierno venezolano emplean se destaca la tecnología de punta donde cada uno emplea sus conocimientos y también otros que tienen la oportunidad de reforzarlos.  Por tal motivo este recurso tecnológico a la educación es formidable ya que produce enriquecimiento en el desarrollo del aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos5/queint/queint.shtml http://www.tusbuscadores.com/notiprensa/display.php?ID=12443 http://tapera.info/?page_id=16 http://html.rincondelvago.com/comunicacion-en-el-siglo-xxi_internet.html http://www.laviadelamoda.com/modules/news/article.php?storyid=30

Más contenido relacionado

ODP
Evolución de la Web
DOC
Historia de los Medios Digitales
PDF
La comunicación a través del internet
PPTX
Impacto del internet en la comunicación
DOC
EvolucióN De Las Ti Cs (Ensayo)
DOCX
Publicaciones digitales.
ODP
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
DOCX
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia
Evolución de la Web
Historia de los Medios Digitales
La comunicación a través del internet
Impacto del internet en la comunicación
EvolucióN De Las Ti Cs (Ensayo)
Publicaciones digitales.
Impacto del Internet en el futuro de la Educación
Los medios de comunicación ciencia y tecnologia

La actualidad más candente (12)

ODT
Trabajo de investigación 1
PPT
Bte sesion 2-imprenta-internet
PPT
ExposicióN2
PPT
Internet Y Comunicacion
PPTX
Vivir en la sociedad de la información.
PPTX
Conceptos generales
PDF
Internet por dentro_IAFJSR
PDF
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
DOCX
Parcial
PPTX
Herramientas tics
PDF
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
PPTX
Generación c una nueva audiencia..
Trabajo de investigación 1
Bte sesion 2-imprenta-internet
ExposicióN2
Internet Y Comunicacion
Vivir en la sociedad de la información.
Conceptos generales
Internet por dentro_IAFJSR
las diferentes tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad.
Parcial
Herramientas tics
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Generación c una nueva audiencia..
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
Fundamentos Internet Capitulo I
PPTX
Jhon pintag sistema opera tivo de windows
PPTX
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
PPSX
Excel2 12l
PPTX
Formatear un ordenador con Windows XP
PDF
Introducción al Lenguaje de Programación
DOC
Diseño curricular computacion2015
PPTX
Software administrativo
PPTX
Como formatear e instalar windows 7
PPT
Software administrativo
PPTX
Presentación para saint
DOC
Pasos para crear una base de datos
PPTX
Computacion aplicada
PPT
Presentacion de sistemas operativos
PPTX
Pasos para crear una base de datos
DOCX
Características de los sistemas administrativos
PPT
Bases De Datos En Excel
Fundamentos Internet Capitulo I
Jhon pintag sistema opera tivo de windows
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
Excel2 12l
Formatear un ordenador con Windows XP
Introducción al Lenguaje de Programación
Diseño curricular computacion2015
Software administrativo
Como formatear e instalar windows 7
Software administrativo
Presentación para saint
Pasos para crear una base de datos
Computacion aplicada
Presentacion de sistemas operativos
Pasos para crear una base de datos
Características de los sistemas administrativos
Bases De Datos En Excel
Publicidad

Similar a FUNDAMENTOS DE INTERNET (20)

PPTX
Avances tecnológicos informática america
PPTX
Como influye el internet
PPTX
La tecnologia y su influencia
DOCX
Internet
DOCX
Biblioteca deber
PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
DOCX
PPTX
Intoduccion
PPTX
trabajo
PPTX
internet2
PPTX
Influencia del internet en el siglo xxi
PDF
Iza victor evolucion_de_la_web
PPTX
Internet y la sociedad
PPTX
Internet y sociedad
PPTX
Internet y la sociedad
PPTX
Grupo numero dos
PDF
Grupo numero dos
DOC
Arraiz_Arantza_tema1b
Avances tecnológicos informática america
Como influye el internet
La tecnologia y su influencia
Internet
Biblioteca deber
Las tecnologías de la información y la comunicación
Intoduccion
trabajo
internet2
Influencia del internet en el siglo xxi
Iza victor evolucion_de_la_web
Internet y la sociedad
Internet y sociedad
Internet y la sociedad
Grupo numero dos
Grupo numero dos
Arraiz_Arantza_tema1b

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

FUNDAMENTOS DE INTERNET

  • 1. INTRODUCCION AL INTERNET Autores: Mónica Mendoza. Boris Torres.
  • 2. Algunos definen Internet como "La Red de Redes", y otros como "La Autopista de la Información ". Efectivamente, Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores, o sea de unos pocos ordenadores en un mismo edificio o empresa . Además, ésta es "La Red de Redes" porque es la más grande. Prácticamente todos los países del mundo tienen acceso a Internet. En algunos, como los del Tercer Mundo, sólo acceden los multimillonarios y en otros como USA o los países más desarrollados de Europa , no es difícil conectarse. Por la Red Internet circulan constantemente cantidades increíbles de información. Por este motivo se le llama también La Autopista de la Información. Hay 50 millones de "Internautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el Mundo. Se dice "navegar" porque es normal el ver información que proviene de muchas partes distintas del Mundo en una sola sesión .
  • 3. Internet es un lugar prolífico para muchos de estos emprendimientos y de mucha utilidad para rastrear familiares y amigos del pasado.   Para los principiantes y ávidos de armarse su propio árbol, una de las opciones más conocidas es miparentela.com, una red social familiar que ofrece a sus usuarios una plataforma de comunicación para mantenerse en contacto con sus familiares, intercambiar imágenes y archivos, recoger la cronología y los principales eventos con los parientes. Es gratis aunque tiene una versión Premium que se debe pagar pero es opcional. "Los internautas pueden crear el árbol genealógico familiar y ampliarlo junto a sus allegados. Basta con que una persona se registre, introduciendo su nombre y una dirección de mail, e invite a sus parientes a la formación del árbol, al que sólo tienen acceso las personas invitadas. Además, mediante el programa Edición Personal descargable, los usuarios que lo prefieran pueden seguir trabajando su árbol desde su ordenador, sin necesidad de permanecer en línea", explica Marcos de Barros, responsable de prensa del sitio. El proyecto nació en junio de 2007, con el lanzamiento de la versión alemana y actualmente existe además en inglés, castellano, francés, portugués, ruso, polaco, italiano y holandés. El sitio contiene 25 millones de perfiles y alrededor de 8 millones de árboles genealógicos, lo que lo transforma en una de las páginas más relevantes.
  • 4. Un poco más localista pero igual de interesante es familias-argentinas.com.ar, una página donde se puede consultar por un apellido y ver las personas que están registradas bajo la misma identidad. Es un buen lugar para rastrear familiares ya fallecidos o saber cuántas personas con el mismo apellido llegaron al país en las épocas inmigratorias más fuertes.
  • 5. La comunidad de historiadores ha estado lateralmente vinculada al desarrollo de herramientas computacionales con impacto en las ciencias sociales. Se perfila de ese modo la relación en la medida en que también de modo lateral la historia se vincula con otras disciplinas sociales que trabajan de manera más intensa con dicha tecnología. Como ejemplos pueden citarse aquí el de la demografía histórica, que desde hace décadas viene considerando los avances en materia de procesamiento de datos y visualización de los mismos para poder trabajar más intensamente los datos en bruto; y, por otro lado, los desarrollos que la arqueología realiza con técnicas de laboratorio para la recuperación y análisis de los yacimientos, muchos de los cuales de un tiempo a esta parte han ingresado al laboratorio del arqueólogo o arqueóloga. Los historiadores, aún si conocen estos avances en técnicas e instrumentos de medición, no los ha incorporado a su profesión; y esto puede comprobarse en el lugar que ocupa la enseñanza de tales procedimientos en los programas de historia y en los manuales. Los usos de internet son cada vez más aceptados y están cada vez más extendidos entre los profesores y estudiantes no sólo de historia. Pero lamentablemente, la distribución del consumo de esos bienes en el mundo es sustantivamente desigual: mientras los docentes americanos discuten los efectos del uso masivo de la conexión inalámbrica en las aulas.
  • 6. A través de la historia de la humanidad, el hombre ha utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de dispositivos tecnológicos avanzados. Los avances logrados en el área de telecomunicaciones han permitido que el hombre se desempeñe de una manera más eficiente, y es esta eficiencia lo que en gran medida, ha motivado a empresas nuevas que día a día exigen mayores retos a quienes lo desarrollan. Así, el mundo de la información es, tal vez, uno de los ámbitos que ha sufrido cambios más veloces en el mundo actual. ¿Quién se hubiera imaginado hace ochenta años, por poner una cifra, que una información podría ser leída en cualquier parte del mundo simultáneamente? A lo largo del desarrollo de la vida del hombre, los medios de comunicación han constituido un papel importante dentro de éste. Estos han contribuido, desde un principio, a acercar más a la gente, en el sentido que se ha ido facilitando, cada vez más, la comunicación y la información. Lo anterior se puede ver reflejado desde el invento de la radio, teléfono, televisión, fax, teléfonos celulares, satélites, Internet, entre otros. Estos medios de comunicación al situarlos en una línea de tiempo, muestran una gran evolución tecnológica que ha permitido superar fronteras.
  • 7. En base a lo anterior, el presente trabajo pretende explicar el cómo ha ido cambiando la forma de comunicarse de la humanidad, a partir de los avances tecnológicos. Además de explicar, también pretende analizar estos cambios a partir de lo que son la comunicación, sus funciones y objetivos, así como también lo que es la información y su trascendencia dentro de la comunicación, logrando de esta forma dilucidar las consecuencias que estos cambios han producido en la comunicación y, en general, en la realidad de la humanidad del siglo XXI; un mundo inmerso en un proceso de globalización y modernidad o postmodernidad, que lo han llevado a ser lo que hoy es.
  • 8. Internet no solo se ha convertido en solución a una comunicación rápida y directa, sino que a su vez es el soporte para la investigación y la ciencia, el tener tanto imágenes, texto, pensamientos y conocimiento simultaneó en los diferentes lugares del planeta, cambia las concepción y percepción de las personas, ayudando a un mundo sin fronteras, cada día mas unido y de menos barreras filosóficas y etnográficas, es allí donde se hace notar la actitud de cada uno ante el mundo, el deseo de mostrarse y determinar lugares únicos que ayuden al entendimiento del prójimo. Hemos notado en los últimos años un sinnúmero de acontecimientos sociales, personas que a través de Internet conforman hogares y viven otro sentir y vivir de los problemas del otro en la distancia, sufriendo, riendo y llorando por quien en la distancia comparte la alegría del amor o de la amistad. El trabajo ha sido una herramienta mas para un gran numero de personas que encuentran en el Internet una forma de subsistir o llevar actividades laborales en la distancia, cambiando la forma y la cotidianeidad. El romper barreras y fronteras es un hito gracias al poder e la comunicación instantánea abierta al mundo y a sus gentes, permitiendo un nuevo conocimiento intelectual a través del compartir, es así como libremente se pasean libros de diferentes culturas pluralidad de investigaciones, ensayos, escritos, libros de toda índole, siendo el principal sistema de consulta actual. ¿Qué no encontraremos allí? Gracias a Internet y los avances de fin del siglo XX.
  • 9. Una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia que ha traído consigo la tecnología mundial es el Internet, se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de calida y de progreso no sólo para la empresa de hoy en día se destacan con fines económicos sino para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar a las comunidades mayor cantidad de aprendizaje. En los diversos programas, proyectos, que el gobierno venezolano emplean se destaca la tecnología de punta donde cada uno emplea sus conocimientos y también otros que tienen la oportunidad de reforzarlos. Por tal motivo este recurso tecnológico a la educación es formidable ya que produce enriquecimiento en el desarrollo del aprendizaje.
  • 10. BIBLIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos5/queint/queint.shtml http://www.tusbuscadores.com/notiprensa/display.php?ID=12443 http://tapera.info/?page_id=16 http://html.rincondelvago.com/comunicacion-en-el-siglo-xxi_internet.html http://www.laviadelamoda.com/modules/news/article.php?storyid=30