SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de Diseño
ConceptualesConceptuales
VisualesVisuales
De RelaciónDe Relación
PrácticosPrácticos
Forma / Medida / Color / Textura
Punto / Línea / Plano / Volumen
Dirección / Posición / Espacio / Gravedad
Representación / Significado / Función
Punto
• Indica posición.
• No tiene largo ni ancho y no ocupa una zona en el espacio.
• Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan.
Línea
• Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea.
• Tiene largo pero no ancho, tiene posición y dirección.
• Está limitada por puntos.
• Forma los bordes de un plano
Plano
• El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta
a la suya intrínseca) se convierte en plano.
• Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor.
• Tiene posición y dirección, está limitado por líneas.
• Define los límites extremos de un volumen.
Volumen
• El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta
a la suya intrínseca) se convierte en un volumen.
• Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos.
• En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio.
Elementos Conceptuales
No son visibles, no tienen existencia física.
Elementos Conceptuales
No son visibles, no tienen existencia física.
Elementos Visuales
son la materialización de los elementos conceptuales ya que hacen visibles
Elementos Visuales
son la materialización de los elementos conceptuales ya que hacen visibles
Forma. Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación
principal en nuestra percepción
Medida. Todas las formas tienen un tamaño. Es físicamente mensurable, aunque
resulta relativo cuando es comparado.
Color. Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.
Textura. se refiere a las características de la superficie de una forma
Elementos de Relación
diseño
Elementos de Relación
Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un
diseño
Dirección. Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que
a contiene o con otras formas cercanas
Posición. una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura
Espacio. Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío.
Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad
Gravedad. No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviand
ad, estabilidad o inestabilidad
Elementos Prácticos
subyacen en el contenido y el alcance de un diseño
Elementos Prácticos
subyacen en el contenido y el alcance de un diseño
Representación. Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el
ser humano, es representativa
Significado. Todo diseño transporta un mensaje, Todos los elementos significan algo
Función. Un diseño debe servir a un determinado propósito
Elementos de expresion
La líneaLa línea
El valorEl valor
Los tramaLos trama
Como elemento de la composiciónComo elemento de la composición
Tipos de líneas / tipos de trazos
En la escala de valoresEn la escala de valores
La luz y sus efectos
Aplicación
La línea
Es el contorno de la forma.
La línea
Es el contorno de la forma.
Es también considerada como el resultado de un punto en movimiento al describir una
trayectoria, la cual puede ser recta, curva o mixta.
La línea como elemento de la composición
Cada tipo de línea posee un sentido psicológico especial, en correspondencia con las
formas, y de acuerdo con las sensaciones que producen.
• Línea inclinada: Emite la impresión de caída y descanso.
• Línea vertical: Puede expresar esbeltez, espiritualidad
• Línea horizontal: Puede expresar paz, tranquilidad,
el reposo y descanso
Tipos de LíneasTipos de Líneas
• Línea recta: es la distancia más corta entre un punto a otra
• Línea curva: formada por un conjunto de puntos que están
en la misma dirección.
• Línea quebrada: formada por la intercesión de líneas rectas
• Línea mixta: formada por rectas y curvas simultáneamente
van direcciones distintas
• Línea ondulada: es forma al unir una curvas entre otras.
Tipos de trazosTipos de trazos
• Grueso: son trazos fuertes y visibles y representan contornos
• Guiones: formada por trazos cortos, contornos y detalles no visibles
• Fina o de cota: línea de referencia, rayado de símbolos, cavados,
contornos y detalles visibles
• Trazo y punto: líneas centrales, de ejes, simétricas y divisorias
• Línea interrupción: de superficie larga
El valor
Expresivo de la línea se relaciona con la sensación y sentimiento de
El valor
Expresivo de la línea se relaciona con la sensación y sentimiento de observador
no es la condición única de los grises, que resultan del pase de blanco y negro, es
también la cantidad de luz que puede reflejar una superficie
En la escala de valores
El blanco representa el mayor grado de luminosidad y el negro representa la penumbra.
Valores acromáticos
de la luz, es decir, el tono de un material, la cantidad de blanco y negro de un matiz
Valores acromáticos
de la luz, es decir, el tono de un material, la cantidad de blanco y negro de un matiz
• La luz: se manifiesta en una gradación que tiene dos extremos, el blanco y el negro.
• El tono: de un color está en función de la luz que lo refleja
• Sombras: Son aquellas formas proyectadas por objetos volumétricos mediante una
fuente de luz.
La luz y sus efectos
La luz blanca, la luz solar, contienen toda la diversidad de colores que el hombre puede
ver. Percibimos un objeto gracias a la luz, puede ser luz reflejada cuando el objeto
se refleja, de manera selectiva y en todas las direcciones, una parte de la energía de la
luz que recibe; y puede ser directa o natural
El tramadoEl tramado
acumulación de trazos. Gracias a la yuxtaposición de tonos, apreciamos los elementos
de una escena
Unidireccional Multidireccional Punteado
El tramadoEl tramado
Libre
Mixto
El texturaEl textura
Cuando miramos el mundo natural o el artificial, podemos descubrir diversas texturas
como, por ejemplo: en la corteza de los árboles, las piedras, las paredes, los muros, y en
nosotros mismo descubrimos texturas cuando nos palpamos la piel, el pelo, nuestros
vestidos.
La textura puede ser óptica o visual. Identificamos a la textura como la apariencia
externa de los materiales, objetos o cosas que nos rodean.
• Textura visual: Es visual cuando presenta sugerencias diferentes sobre una superficie que solo
pueden ser captadas por el ojo, pero no responde al tacto.
• Textura táctil: Presenta diferencias que responde, a la vez, al tacto y a la vista.
• Espacio: En el espacio se pueden jugar con varios elementos para poderle dar lugar, entre ellos
encontramos:
• La escala. Tomando como base el tamaño real de todo lo que nos rodea, podemos lograr la
profundidad dentro del campo visual utilizando contraste de formas y gradación de tamaño, tanto
en composición figurativas como abstractas.
• El color, la profundidad y el espacio. Hay colores que actúan como indicadores de espacio,
avanzan o retroceden. Para lograr esto es necesario organizarlos con otros indicadores de
espacio. Colores fríos dan la sensación de alegarse.
El texturaEl textura
El texturaEl textura
• La perspectiva. Es un método de organizar y sugerir el espacio y crear la ilusión de profundidad.
• La superposición. Es cuando un objeto cubre parte de otro, podemos inferir que debe estar delante de él;
por lo tanto, está más cerca del espectador.
• Luminosidad. Es cuando los objetos están representados con mayor luminosidad dan la sensación de estar
más cerca del observador y los menos iluminados de estar más lejos.
El texturaEl textura
• La textura. La disminución de detalles se pueden aplicar a la textura visual, la cual depende de la
distancia en la que se encuentra de nosotros. La textura se ve suave en un área intermedia y
ninguna o muy leve para la distancia.
• La nitidez de los contornos. La calidad y la nitidez del detalle que podemos ver, depende de la
distancia a que se encuentre de nuestros ojos las formas que observamos. Si están próximos,
podemos ver detalles con claridad, pero al alejarse se pierde progresivamente.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Psicologia del color
PPT
El color. Caracteristicas generales
PPTX
Estructura
PPS
Los elementos del diseño tridimensional
PPTX
Contraste simultáneo del color
PPT
Principios del diseño
PDF
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS
Psicologia del color
El color. Caracteristicas generales
Estructura
Los elementos del diseño tridimensional
Contraste simultáneo del color
Principios del diseño
CÍRCULO CROMÁTICO CON ESCALA DE VALORES BAJOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
La composición
PPTX
Los colores clasificacion
PPT
Diseño editorial
PDF
PPT
LA COMPOSICION
PPTX
Armonia de colores
PDF
TEÓRICA Composición y trama
PPT
Elementos conceptuales
PPTX
Tecnicas visuales
PDF
Lenguaje visual
PPT
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
PDF
El Color
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PDF
Semana 14 recorrido visual
PDF
Acuarela materiales y técnicas de pintado
PPT
Ritmo simetria y equilibrio
PDF
Los colores
PPT
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
PPTX
Repeticion
PDF
C3 anomalías
La composición
Los colores clasificacion
Diseño editorial
LA COMPOSICION
Armonia de colores
TEÓRICA Composición y trama
Elementos conceptuales
Tecnicas visuales
Lenguaje visual
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
El Color
Conceptos de diseño Terminos
Semana 14 recorrido visual
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Ritmo simetria y equilibrio
Los colores
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
Repeticion
C3 anomalías
Publicidad

Similar a Fundamentos del diseño exp. basic (20)

PPT
composicion taller 1 para diseño grafico.ppt
PPTX
Taller 5 gaby f y bryanm
PPTX
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
PPS
Cv Mt2 2003
PDF
2 fundamentos y elementos del diseño
PPTX
UD4 - Elementos de Expresión
PPT
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
PPTX
Elementos basicos del diseño
PPTX
Elementos basicos del diseño
PDF
Diseno bidimensional
PPTX
Elementos de la comunicación visual
PPTX
Taller 5 Daniel
PPT
Lineas
PPT
Powerpointsm
PPTX
Elementos visuales
PPS
Elementos del diseño
PPT
Elementos De Diseno Ppt
PPT
Elementos de Diseño
PDF
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
PPTX
Teoria del diseño slideshare
composicion taller 1 para diseño grafico.ppt
Taller 5 gaby f y bryanm
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
Cv Mt2 2003
2 fundamentos y elementos del diseño
UD4 - Elementos de Expresión
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
Diseno bidimensional
Elementos de la comunicación visual
Taller 5 Daniel
Lineas
Powerpointsm
Elementos visuales
Elementos del diseño
Elementos De Diseno Ppt
Elementos de Diseño
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
Teoria del diseño slideshare
Publicidad

Más de Eligia Tillero (6)

PPTX
Teoría de la forma
DOCX
Reingeniería
DOCX
Reingeniería Ensayo
PPTX
exposicion de diseño 2014-1
PDF
Redes en la educacion
PDF
Evolucion de la web
Teoría de la forma
Reingeniería
Reingeniería Ensayo
exposicion de diseño 2014-1
Redes en la educacion
Evolucion de la web

Último (20)

PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
Presentación de resumen del producto.pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
un power point de minecraft, no está terminado.
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable

Fundamentos del diseño exp. basic

  • 1. Elementos de Diseño ConceptualesConceptuales VisualesVisuales De RelaciónDe Relación PrácticosPrácticos Forma / Medida / Color / Textura Punto / Línea / Plano / Volumen Dirección / Posición / Espacio / Gravedad Representación / Significado / Función
  • 2. Punto • Indica posición. • No tiene largo ni ancho y no ocupa una zona en el espacio. • Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan. Línea • Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. • Tiene largo pero no ancho, tiene posición y dirección. • Está limitada por puntos. • Forma los bordes de un plano Plano • El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano. • Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. • Tiene posición y dirección, está limitado por líneas. • Define los límites extremos de un volumen. Volumen • El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen. • Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. • En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio. Elementos Conceptuales No son visibles, no tienen existencia física. Elementos Conceptuales No son visibles, no tienen existencia física.
  • 3. Elementos Visuales son la materialización de los elementos conceptuales ya que hacen visibles Elementos Visuales son la materialización de los elementos conceptuales ya que hacen visibles Forma. Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción Medida. Todas las formas tienen un tamaño. Es físicamente mensurable, aunque resulta relativo cuando es comparado. Color. Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. Textura. se refiere a las características de la superficie de una forma
  • 4. Elementos de Relación diseño Elementos de Relación Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño Dirección. Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que a contiene o con otras formas cercanas Posición. una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura Espacio. Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío. Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad Gravedad. No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviand ad, estabilidad o inestabilidad
  • 5. Elementos Prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño Elementos Prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño Representación. Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa Significado. Todo diseño transporta un mensaje, Todos los elementos significan algo Función. Un diseño debe servir a un determinado propósito
  • 6. Elementos de expresion La líneaLa línea El valorEl valor Los tramaLos trama Como elemento de la composiciónComo elemento de la composición Tipos de líneas / tipos de trazos En la escala de valoresEn la escala de valores La luz y sus efectos Aplicación
  • 7. La línea Es el contorno de la forma. La línea Es el contorno de la forma. Es también considerada como el resultado de un punto en movimiento al describir una trayectoria, la cual puede ser recta, curva o mixta. La línea como elemento de la composición Cada tipo de línea posee un sentido psicológico especial, en correspondencia con las formas, y de acuerdo con las sensaciones que producen. • Línea inclinada: Emite la impresión de caída y descanso. • Línea vertical: Puede expresar esbeltez, espiritualidad • Línea horizontal: Puede expresar paz, tranquilidad, el reposo y descanso
  • 8. Tipos de LíneasTipos de Líneas • Línea recta: es la distancia más corta entre un punto a otra • Línea curva: formada por un conjunto de puntos que están en la misma dirección. • Línea quebrada: formada por la intercesión de líneas rectas • Línea mixta: formada por rectas y curvas simultáneamente van direcciones distintas • Línea ondulada: es forma al unir una curvas entre otras.
  • 9. Tipos de trazosTipos de trazos • Grueso: son trazos fuertes y visibles y representan contornos • Guiones: formada por trazos cortos, contornos y detalles no visibles • Fina o de cota: línea de referencia, rayado de símbolos, cavados, contornos y detalles visibles • Trazo y punto: líneas centrales, de ejes, simétricas y divisorias • Línea interrupción: de superficie larga
  • 10. El valor Expresivo de la línea se relaciona con la sensación y sentimiento de El valor Expresivo de la línea se relaciona con la sensación y sentimiento de observador no es la condición única de los grises, que resultan del pase de blanco y negro, es también la cantidad de luz que puede reflejar una superficie En la escala de valores El blanco representa el mayor grado de luminosidad y el negro representa la penumbra.
  • 11. Valores acromáticos de la luz, es decir, el tono de un material, la cantidad de blanco y negro de un matiz Valores acromáticos de la luz, es decir, el tono de un material, la cantidad de blanco y negro de un matiz • La luz: se manifiesta en una gradación que tiene dos extremos, el blanco y el negro. • El tono: de un color está en función de la luz que lo refleja • Sombras: Son aquellas formas proyectadas por objetos volumétricos mediante una fuente de luz. La luz y sus efectos La luz blanca, la luz solar, contienen toda la diversidad de colores que el hombre puede ver. Percibimos un objeto gracias a la luz, puede ser luz reflejada cuando el objeto se refleja, de manera selectiva y en todas las direcciones, una parte de la energía de la luz que recibe; y puede ser directa o natural
  • 12. El tramadoEl tramado acumulación de trazos. Gracias a la yuxtaposición de tonos, apreciamos los elementos de una escena Unidireccional Multidireccional Punteado
  • 14. El texturaEl textura Cuando miramos el mundo natural o el artificial, podemos descubrir diversas texturas como, por ejemplo: en la corteza de los árboles, las piedras, las paredes, los muros, y en nosotros mismo descubrimos texturas cuando nos palpamos la piel, el pelo, nuestros vestidos. La textura puede ser óptica o visual. Identificamos a la textura como la apariencia externa de los materiales, objetos o cosas que nos rodean. • Textura visual: Es visual cuando presenta sugerencias diferentes sobre una superficie que solo pueden ser captadas por el ojo, pero no responde al tacto. • Textura táctil: Presenta diferencias que responde, a la vez, al tacto y a la vista. • Espacio: En el espacio se pueden jugar con varios elementos para poderle dar lugar, entre ellos encontramos:
  • 15. • La escala. Tomando como base el tamaño real de todo lo que nos rodea, podemos lograr la profundidad dentro del campo visual utilizando contraste de formas y gradación de tamaño, tanto en composición figurativas como abstractas. • El color, la profundidad y el espacio. Hay colores que actúan como indicadores de espacio, avanzan o retroceden. Para lograr esto es necesario organizarlos con otros indicadores de espacio. Colores fríos dan la sensación de alegarse. El texturaEl textura
  • 16. El texturaEl textura • La perspectiva. Es un método de organizar y sugerir el espacio y crear la ilusión de profundidad. • La superposición. Es cuando un objeto cubre parte de otro, podemos inferir que debe estar delante de él; por lo tanto, está más cerca del espectador. • Luminosidad. Es cuando los objetos están representados con mayor luminosidad dan la sensación de estar más cerca del observador y los menos iluminados de estar más lejos.
  • 17. El texturaEl textura • La textura. La disminución de detalles se pueden aplicar a la textura visual, la cual depende de la distancia en la que se encuentra de nosotros. La textura se ve suave en un área intermedia y ninguna o muy leve para la distancia. • La nitidez de los contornos. La calidad y la nitidez del detalle que podemos ver, depende de la distancia a que se encuentre de nuestros ojos las formas que observamos. Si están próximos, podemos ver detalles con claridad, pero al alejarse se pierde progresivamente.