SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL
SOFTWARE LIBRE
UNIDAD VI
FORMACION CRITICA I
GRUPO Nº3
Fundamentos del software libre  exp 1
SOFTWARE LIBRE
 Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software
CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE
 Richard Stallman:nacido en
Manhattan, Nueva York, 16 de
marzo de 1953
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
 La libertad de usar el programa,
con cualquier propósito (libertad
0).
 La libertad de estudiar cómo
funciona el programa, y adaptarlo
a tus necesidades (libertad 1). El
acceso al código fuente es una
condición previa para esto.
 La libertad de distribuir copias,
con lo que puedes ayudar a tu
vecino (libertad 2).
 La libertad de mejorar el programa
y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la
comunidad se beneficie. (libertad
3
ANTECEDENTES DEL SOFTWARE LIBRE
Allá por el 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las
personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y
compartían el software sin ningún tipo de restricciones.
Con la llegada de los años 80 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más
modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los
usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a
dicho software
Esto último era una práctica muy común en los inicios de los años 70, cuando Stallman
comenzó a trabajar en el MIT, pero las cosas fueron cambiando en buena medida
debido a que el desarrollo de software se convirtió en una gran negocio. Al llegar a los
años 80, el código fuente había pasado de ser un elemento de intercambio entre los
programadores a ser considerado un secreto estratégico para varias empresas.
Con este antecedente, en 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto
GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF).
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE
 Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede
modificarse el software sin ningún límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de cambios.
 Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
 El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
 Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
 Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
 100% libre de virus.
EL SOFTWARE LIBRE PARA UNA
SOCIEDAD LIBRE
 Es un libro que recopila diversos ensayos de Richard M. Stallman, fundador de
la Fundación del Software Libre. Fue publicado en 2002 bajo la GNU Free
Documentation License. El manuscrito ha recibido a día de hoy dos
actualizaciones. La primera data del 2010 (segunda edición) y la segunda del
2015 (tercera edición).
Este Libro destaca que hoy el mundo está cada vez más definido por el código
que hace funcionar los ordenadores, máquinas que definen y gobiernan cada vez
más nuestras vidas. Richard M. Stallman propone que el código sea transparente,
libre, para ejercer el control sobre dicho código y que no nos controle él a
nosotros.
SOFTWARE LIBRE EN LAS INSTITUCIONES
PUBLICAS VENEZOLANAS
 Para el Estado venezolano es política prioritaria reconocer a las Tecnologías
de Información Libres como mecanismo para incentivar y fomentar la
producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades del
pueblo, socializar el conocimiento, garantizar acceso igualitario a las
tecnologías y aumentar la capacidad nacional del sector.
 Por esta razón, el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N°
38.095 el Decreto N° 3.390 que establece: “Artículo 1. La Administración
Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con
Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A
tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional
iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el
Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos”.
Fundamentos del software libre  exp 1

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos del-software-libre
PPTX
Historia del software libre
PPTX
Sistemas operativos 2
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Software Libre
PDF
Historia del software libre
PPTX
Software libre
Fundamentos del-software-libre
Historia del software libre
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Software Libre
Historia del software libre
Software libre

La actualidad más candente (19)

PPTX
software libre
PDF
Herramientas informáticas luis_villacrés
PPTX
Trabajo software
PPTX
Sofware libre
PPTX
Software libre
PPT
Presentacion
PPTX
preguntas sobre software libre
PPTX
software libre y gnu
PPTX
Historia y origen del software libre
DOCX
Las 4 libertades stallman
DOCX
Las cuatro libertades de stamall
PPTX
software libre
PPTX
Fundamentos del software libre
PPTX
Fundamentos del Software Libre
PPTX
Software libre
PPTX
Formacion critica (Filosofia del Software)
PDF
Breve Historia del Software libre
DOCX
Ensayo las 4 libertades Stallman
PPT
Software libre
software libre
Herramientas informáticas luis_villacrés
Trabajo software
Sofware libre
Software libre
Presentacion
preguntas sobre software libre
software libre y gnu
Historia y origen del software libre
Las 4 libertades stallman
Las cuatro libertades de stamall
software libre
Fundamentos del software libre
Fundamentos del Software Libre
Software libre
Formacion critica (Filosofia del Software)
Breve Historia del Software libre
Ensayo las 4 libertades Stallman
Software libre
Publicidad

Similar a Fundamentos del software libre exp 1 (20)

PPTX
Fundamentos del software libre exp 1
PPTX
Fundamentos del software libre
PPTX
Fundamentos del software libre
PDF
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
PPTX
Software libre
ODP
Noveno
PPTX
Software Libre
PPT
Software libre
PPT
El Software Libre
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPTX
software libre
ODT
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
PPT
Software Libre UCV Venezuela
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
PPTX
InformáTica JuríDica
PPTX
InformáTica JuríDica
PPTX
Informática jurídica
PPTX
Informáti..
PPTX
desarrollo de software libre
DOCX
Software libre
Fundamentos del software libre exp 1
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre. (Maviola,José, Luis y Luisana)
Software libre
Noveno
Software Libre
Software libre
El Software Libre
SOFTWARE LIBRE
software libre
ULS - Como se puede aplicar el software libre a las diferentes carreras que o...
Software Libre UCV Venezuela
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDica
Informática jurídica
Informáti..
desarrollo de software libre
Software libre
Publicidad

Más de Yonaiquer Hidalgo (20)

PPTX
DOCX
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
PPTX
PPTX
Canaimas totales
PPTX
Canaimas con fallas
PPTX
PPTX
Diapositvas
PPTX
Motor economico grupo 3
DOC
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
PPTX
Conociendo al sl
PPTX
Ley de infogobierno definiciones
PPTX
Delitos contra la propiedad
PPTX
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
PPTX
Formacion critica i nº 8
PPTX
Grupo 3-nº-2
PPTX
G3 fc infogob.
PPTX
Definiciones (1)
PPTX
Uso basico-de-una-computadora-1
PPTX
Presentación1
PPTX
Diseño de-una-diapositiva
Microclase n° 1 con un tema del proyecto de aprendizaje de su salon
Canaimas totales
Canaimas con fallas
Diapositvas
Motor economico grupo 3
Estudiantes del-pnf-informatica-del-iuteb-dictaron-charlas
Conociendo al sl
Ley de infogobierno definiciones
Delitos contra la propiedad
Ley especial contra los delitos informáticosnº 9
Formacion critica i nº 8
Grupo 3-nº-2
G3 fc infogob.
Definiciones (1)
Uso basico-de-una-computadora-1
Presentación1
Diseño de-una-diapositiva

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Fundamentos del software libre exp 1

  • 1. FUNDAMENTOS DEL SOFTWARE LIBRE UNIDAD VI FORMACION CRITICA I GRUPO Nº3
  • 3. SOFTWARE LIBRE  Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software
  • 4. CREADOR DEL SOFTWARE LIBRE  Richard Stallman:nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953
  • 5. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE  La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.  La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).  La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3
  • 6. ANTECEDENTES DEL SOFTWARE LIBRE Allá por el 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 80 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software Esto último era una práctica muy común en los inicios de los años 70, cuando Stallman comenzó a trabajar en el MIT, pero las cosas fueron cambiando en buena medida debido a que el desarrollo de software se convirtió en una gran negocio. Al llegar a los años 80, el código fuente había pasado de ser un elemento de intercambio entre los programadores a ser considerado un secreto estratégico para varias empresas. Con este antecedente, en 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF).
  • 7. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.  El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.  Amplísima gama y variedad de herramientas libres.  Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.  100% libre de virus.
  • 8. EL SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE  Es un libro que recopila diversos ensayos de Richard M. Stallman, fundador de la Fundación del Software Libre. Fue publicado en 2002 bajo la GNU Free Documentation License. El manuscrito ha recibido a día de hoy dos actualizaciones. La primera data del 2010 (segunda edición) y la segunda del 2015 (tercera edición). Este Libro destaca que hoy el mundo está cada vez más definido por el código que hace funcionar los ordenadores, máquinas que definen y gobiernan cada vez más nuestras vidas. Richard M. Stallman propone que el código sea transparente, libre, para ejercer el control sobre dicho código y que no nos controle él a nosotros.
  • 9. SOFTWARE LIBRE EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS VENEZOLANAS  Para el Estado venezolano es política prioritaria reconocer a las Tecnologías de Información Libres como mecanismo para incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios dirigidos a satisfacer las necesidades del pueblo, socializar el conocimiento, garantizar acceso igualitario a las tecnologías y aumentar la capacidad nacional del sector.  Por esta razón, el 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N° 38.095 el Decreto N° 3.390 que establece: “Artículo 1. La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos”.