UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS
FACULTAD DE ECONOMÍA
ESCUELA DE FINANZA Y BANCA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I
“FUSIONES Y ADQUISICIONES”
PROFESORA: JANNETH BATISTA
POR: ISORA MORENO
I SEMESTRE
Las fusiones y adquisiciones de empresas, se refieren a un
aspecto de la estrategia corporativa que se ocupa de la
combinación y adquisición de otras compañías así como
otros activos. La decisión de realizar una fusión o una
adquisición, es una decisión de tipo económico,
específicamente consiste en una decisión de inversión,
entendiéndose como tal, la asignación de recursos con la
esperanza de obtener ingresos futuros que permitan
recuperar los fondos invertidos y lograr un cierto beneficio.
Por lo tanto una fusión o una adquisición será exitosa si el
precio de compra es inferior al valor actual (VA) del flujo
efectivo (FE) incremental asociado a la operación. Si esto es
así, esta decisión de inversión crea valor para los
accionistas y se puede considerar exitosa, de lo contrario se
dice que destruye valor y es considerada como un fracaso.
 Fusión: Una fusión es la unión de dos o más
personas jurídicamente independientes que deciden
juntar sus patrimonios y formar una nueva sociedad.
Si una de las sociedades que se fusionan, absorbe el
patrimonio de las restantes, estamos frente a una
fusión por absorción.
 Adquisición: Una adquisición consiste en la compra
por parte de una persona jurídica del paquete
accionario de control de otra sociedad, sin realizar la
fusión de sus patrimonios.
 Compradores Estratégicos: Se denomina compradores
estratégicos a aquellos que desarrollan sus actividades en
una industria determinada y tratan de permanecer en
ella y consolidarse en el mercado.
 Compradores Financieros o Capital de Inversión: Se
caracterizan por adquirir una empresa con el objetivo de
incrementar su valor y luego venderla a un precio
superior. En este tipo de operación es fundamental, antes
de realizar la compra, saber de qué forma se puede salir
del negocio, siendo ésta, la principal diferencia con los
compradores estratégicos.
 Integración Horizontal
 Integración Vertical
 Diversificación geográfica
 Ventas Cruzadas
 Eliminación de ineficiencias
 Diversificación de producto y/o mercados
Razones discutibles
Existen algunas razones a la hora de justificar la
racionalidad económica de una compra o fusión
empresaria. Entre ellas se encuentran:
Diversificación
Motivaciones de los directivos.
Efecto sobre los beneficios por acción.
Sinergia Financiera.
Gangas.
Dado este pobre resultado, es importante conocer el porqué
del tan frecuente fracaso de las fusiones, adquisiciones e
inversiones.
Las principales razones de estos fracasos son:
 Problemas de integración cultural entre las compañías.
Sobreestimación de las sinergias.
Precio excesivo.
 Incorrecta definición de los objetivos económicos.
Proyecciones muy optimistas.
Influencias gubernamentales.

Más contenido relacionado

PPTX
Fusiones y adquicisiones
PPT
Que es fusiones presentación1
PPTX
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
PDF
3 fusiones y_adquisiciones
PPS
Adquisición De Empresas
PPTX
Tipos de Fusiones
PPTX
Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES
Fusiones y adquicisiones
Que es fusiones presentación1
Adquisiciones, fusiones y privatizaciones presentacion definitiva
3 fusiones y_adquisiciones
Adquisición De Empresas
Tipos de Fusiones
Cap 26 : FUSIONES Y ADQUISICIONES

La actualidad más candente (19)

PDF
Fusiones y adquicisiones doc
PPT
Alianzas Estrategicas
PPTX
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
PPT
Fusion y el modelo de acuerdo
PPTX
Alianza estrategicas
PPS
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 6. Proceso De Desinversion
PDF
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
PPT
Inversiones matrices y subsidiarias
PDF
Alianzas estrategicas1
PDF
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
DOCX
Alianzas Estrategicas en Empresas
PPTX
Alianzas estrategicas
PPTX
Alianzas estrategicas (1)
PDF
Lectura venta de una empresa
DOC
Monografia toma de desiciones
PPTX
Alianzas estrategicas k
DOC
Monografia toma de desiciones
PPTX
Conbinacion de negocios
PPTX
Aspectos alianzas-estrategicas
Fusiones y adquicisiones doc
Alianzas Estrategicas
Fusiones, adquisiciones y esciciones de las empresas
Fusion y el modelo de acuerdo
Alianza estrategicas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 6. Proceso De Desinversion
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Inversiones matrices y subsidiarias
Alianzas estrategicas1
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Alianzas Estrategicas en Empresas
Alianzas estrategicas
Alianzas estrategicas (1)
Lectura venta de una empresa
Monografia toma de desiciones
Alianzas estrategicas k
Monografia toma de desiciones
Conbinacion de negocios
Aspectos alianzas-estrategicas
Publicidad

Destacado (6)

PDF
La contabilidad en la globalización pdf
PPTX
Yasmín espinosa diapositivas fusión de sociedades comerciales
PPSX
Contabilidad y la globalización
PPTX
CONTABILIDAD: HISTORIA Y ACTUALIDAD
PPTX
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
PPTX
La globalizacion en la contabilidad
La contabilidad en la globalización pdf
Yasmín espinosa diapositivas fusión de sociedades comerciales
Contabilidad y la globalización
CONTABILIDAD: HISTORIA Y ACTUALIDAD
LA CONTABILIDAD EN EL MUNDO GLOBALIZADO
La globalizacion en la contabilidad
Publicidad

Similar a Fusion (20)

DOC
Monografia Toma de Desiciones
PPTX
introduccion a fusiones y adquisiones.pptx
DOCX
Cap 29 fusiones adquisiciones y desinversiones-roos
PDF
Monografia toma de desiciones
PPTX
ADMINISTRACION GERENCIAL PARA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
PPTX
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
PPTX
Adquisicion de un negocio.pptx
DOCX
Fusion, adquisicion y expropiacion
PPTX
Sesión 7 - Fusiones y adquisiciones.pptx
PDF
diapositivas (2fgrg2343657285224275).pdf
PPTX
adquisicion y restructuracion
PPTX
TEMA 4 Expansion y Fracaso de Empresas.pptx
PDF
Examen parcial finanzas VICTOR RUBIO AGIP
PDF
analisis procesos fusion y adquisicion de
PPTX
Fusiones-Adquisiciones-y-Privatizaciones.pptx
PDF
FUSIONES, ADQUISICIONES, ESCISIONES EMPRESARIALES.pdf
PDF
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
PPTX
Motivos y costos de una fusion
Monografia Toma de Desiciones
introduccion a fusiones y adquisiones.pptx
Cap 29 fusiones adquisiciones y desinversiones-roos
Monografia toma de desiciones
ADMINISTRACION GERENCIAL PARA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Capitulo 29 finanzas corp, de ross
Adquisicion de un negocio.pptx
Fusion, adquisicion y expropiacion
Sesión 7 - Fusiones y adquisiciones.pptx
diapositivas (2fgrg2343657285224275).pdf
adquisicion y restructuracion
TEMA 4 Expansion y Fracaso de Empresas.pptx
Examen parcial finanzas VICTOR RUBIO AGIP
analisis procesos fusion y adquisicion de
Fusiones-Adquisiciones-y-Privatizaciones.pptx
FUSIONES, ADQUISICIONES, ESCISIONES EMPRESARIALES.pdf
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Motivos y costos de una fusion

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Fusion

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMÍA ESCUELA DE FINANZA Y BANCA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I “FUSIONES Y ADQUISICIONES” PROFESORA: JANNETH BATISTA POR: ISORA MORENO I SEMESTRE
  • 2. Las fusiones y adquisiciones de empresas, se refieren a un aspecto de la estrategia corporativa que se ocupa de la combinación y adquisición de otras compañías así como otros activos. La decisión de realizar una fusión o una adquisición, es una decisión de tipo económico, específicamente consiste en una decisión de inversión, entendiéndose como tal, la asignación de recursos con la esperanza de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos invertidos y lograr un cierto beneficio. Por lo tanto una fusión o una adquisición será exitosa si el precio de compra es inferior al valor actual (VA) del flujo efectivo (FE) incremental asociado a la operación. Si esto es así, esta decisión de inversión crea valor para los accionistas y se puede considerar exitosa, de lo contrario se dice que destruye valor y es considerada como un fracaso.
  • 3.  Fusión: Una fusión es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden juntar sus patrimonios y formar una nueva sociedad. Si una de las sociedades que se fusionan, absorbe el patrimonio de las restantes, estamos frente a una fusión por absorción.  Adquisición: Una adquisición consiste en la compra por parte de una persona jurídica del paquete accionario de control de otra sociedad, sin realizar la fusión de sus patrimonios.
  • 4.  Compradores Estratégicos: Se denomina compradores estratégicos a aquellos que desarrollan sus actividades en una industria determinada y tratan de permanecer en ella y consolidarse en el mercado.  Compradores Financieros o Capital de Inversión: Se caracterizan por adquirir una empresa con el objetivo de incrementar su valor y luego venderla a un precio superior. En este tipo de operación es fundamental, antes de realizar la compra, saber de qué forma se puede salir del negocio, siendo ésta, la principal diferencia con los compradores estratégicos.
  • 5.  Integración Horizontal  Integración Vertical  Diversificación geográfica  Ventas Cruzadas  Eliminación de ineficiencias  Diversificación de producto y/o mercados Razones discutibles Existen algunas razones a la hora de justificar la racionalidad económica de una compra o fusión empresaria. Entre ellas se encuentran: Diversificación Motivaciones de los directivos. Efecto sobre los beneficios por acción. Sinergia Financiera. Gangas.
  • 6. Dado este pobre resultado, es importante conocer el porqué del tan frecuente fracaso de las fusiones, adquisiciones e inversiones. Las principales razones de estos fracasos son:  Problemas de integración cultural entre las compañías. Sobreestimación de las sinergias. Precio excesivo.  Incorrecta definición de los objetivos económicos. Proyecciones muy optimistas. Influencias gubernamentales.