SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA TERMINAR
La adolescencia de nuestro hijo es un periodo de profundas transformaciones para él y para
nosotros. Es un tiempo en que los padres solemos sentir la necesidad de hacer un alto y revisar
nuestros valores, relaciones y proyectos; de reflexionar sobre lo que hemos hecho con nuestra
vida y lo que queremos lograr en el futuro. Educar a un hijo es más que nada educarnos a
nosotros.
En el primer apartado de la Guía de padres, Aprender a vivir juntos, hemos encontrado
sugerencias para comunicarnos con nuestro hijo o hija adolescente y compartir la vida en
familia con mayor serenidad, alegría y profundidad.
Quizá hayamos aprendido maneras nuevas de escucharnos, de expresar nuestras necesidades
y sentimientos, de resolver los conflictos en un ambiente de afecto y comprensión. Tal vez
hayamos adquirido algunas herramientas para construir una relación más satisfactoria y amorosa
con nuestros hijos.
Hemos reflexionado sobre la necesidad del adolescente de privacidad e independencia, y lo que
significa la amistad y el descubrimiento del amor en esta etapa. Tal vez hayan sido útiles las
sugerencias para orientar al adolescente hacia una sexualidad alegre y responsable, y hacia
una relación de pareja plena, comprometida y feliz.
Los capítulos del apartado Aprender a conocer y a hacer nos han sugerido revisar junto con
nuestro hijo o hija las prácticas familiares y renovar los hábitos con el fin de hacer más agradable,
satisfactoria y saludable la vida cotidiana.
Nos han invitado a disfrutar el desarrollo del pensamiento del adolescente y observar cómo
se va acercando a un razonamiento complejo y maduro.
Nos han ofrecido herramientas para estimular y acompañar a nuestro hijo en su trabajo escolar,
ayudarlo a definir sus talentos, inteligencias y habilidades; sugerirle técnicas de estudio, y
propiciar la costumbre placentera de leer y escribir.
El tercer apartado de la Guía, Aprender a ser, nos ha ofrecido reflexiones que pueden ser
útiles para ayudar a nuestro hijo a crecer como persona, a convertirse en un ser auténtico,
responsable y autónomo. Nos ha propuesto ideas que quizá nos hayan hecho sentir mayor
aprecio por nosotros y por cada uno de los miembros de la familia, y puesto en alerta para
cuidar, con nuestras palabras y estímulos, la autoestima de todos.
Hemos encontrado ideas que podrían orientarnos en la definición de nuestros valores personales
y en la manera de compartirlos con nuestro hijo; en el uso de la disciplina como enseñanza,
como un apoyo para que el adolescente vaya haciéndose cargo de sus decisiones, para que
asuma las consecuencias de sus actos y llegue a convertirse en dueño de su destino.
Este apartado nos ha invitado a crear nuestros proyectos personales, a dejar ir a nuestro hijo
y acompañarlo, sin interferir, en la búsqueda de su vocación y del sentido de su existencia.
Toda la Guía es un llamado a crear, en esta etapa difícil, estimulante y maravillosa, una amistad
con nuestro hijo o hija que dure toda la vida.
128

Más contenido relacionado

PDF
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
PPTX
Actividades de afectividad
PPTX
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
PPTX
Vinculos afectivos
PPTX
Dimensiones desarrollo infantil
PPT
Dimensión ética y valores
PDF
La educacion en valores
PDF
practica tema 3b
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
Actividades de afectividad
Práctica 3 cooperacion familia centro ed
Vinculos afectivos
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensión ética y valores
La educacion en valores
practica tema 3b

La actualidad más candente (20)

DOCX
El juego para fortalecer la dimensión socio
PPTX
Introduccion
PPTX
Escuela Para Padres
PPTX
Cef b2 cast
DOCX
Preguntas. UNIDAD II
DOCX
Ensayo inteligencia emocional
PPTX
Taller para padres acerca de los valores
PPTX
TALLER DE VALORES PARA PADRES
PPTX
Taller para padres
PPTX
Pedagogia de la ternura (1)
PPT
Pedagogía de la ternura
DOCX
Como crear un medio escolar en el que pueda darse un aprendizaje genuino
PPTX
¿Por qué escogí la carrera de pedagogia?
PPTX
El verdadero rol del maestro
DOC
¿Qué es educar?
PPTX
La familia como agente de integracion
PPTX
Escuela para padres sesion 1
PPTX
Valores
PDF
Manual De Orientacion Familiar
El juego para fortalecer la dimensión socio
Introduccion
Escuela Para Padres
Cef b2 cast
Preguntas. UNIDAD II
Ensayo inteligencia emocional
Taller para padres acerca de los valores
TALLER DE VALORES PARA PADRES
Taller para padres
Pedagogia de la ternura (1)
Pedagogía de la ternura
Como crear un medio escolar en el que pueda darse un aprendizaje genuino
¿Por qué escogí la carrera de pedagogia?
El verdadero rol del maestro
¿Qué es educar?
La familia como agente de integracion
Escuela para padres sesion 1
Valores
Manual De Orientacion Familiar
Publicidad

Similar a G3parate (20)

PDF
G2introd
PDF
G3introd
PDF
G1 introduccion
PDF
G2 primeraparte
PDF
G3 segundaparte
PDF
01afecto_y_comunicacion.pdf
PDF
01afecto_y_comunicacion.pdf
DOCX
Los valores en la educación
PDF
01afecto y comunicacion
PDF
afecto y comunicacion
PDF
Creciendo Como Padres Y Madres
PDF
Guia padres y madres
PDF
Guia padres-2009
PPTX
EDUCAR CON AMOR Y LIMITES POSITIVOS.pptx
PDF
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
PDF
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
DOCX
Caratula
DOCX
10 quehaceres en nuestra familia word
PPTX
Diapos esc padres
G2introd
G3introd
G1 introduccion
G2 primeraparte
G3 segundaparte
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Los valores en la educación
01afecto y comunicacion
afecto y comunicacion
Creciendo Como Padres Y Madres
Guia padres y madres
Guia padres-2009
EDUCAR CON AMOR Y LIMITES POSITIVOS.pptx
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
Caratula
10 quehaceres en nuestra familia word
Diapos esc padres
Publicidad

Más de HERRERO33 (14)

PDF
G1 terceraparte
PDF
G1 segundaparte
PDF
G1 primeraparte
PDF
G1 paraterminar
PDF
G1 contenido
PDF
G3signos
PDF
G3conten
PDF
G3 terceraparte
PDF
G3 primeraparte
PDF
G2parate
PDF
G2conten
PDF
G2 terceraparte
PDF
G2 segundaparte
PDF
13 personalidad tras
G1 terceraparte
G1 segundaparte
G1 primeraparte
G1 paraterminar
G1 contenido
G3signos
G3conten
G3 terceraparte
G3 primeraparte
G2parate
G2conten
G2 terceraparte
G2 segundaparte
13 personalidad tras

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

G3parate

  • 1. PARA TERMINAR La adolescencia de nuestro hijo es un periodo de profundas transformaciones para él y para nosotros. Es un tiempo en que los padres solemos sentir la necesidad de hacer un alto y revisar nuestros valores, relaciones y proyectos; de reflexionar sobre lo que hemos hecho con nuestra vida y lo que queremos lograr en el futuro. Educar a un hijo es más que nada educarnos a nosotros. En el primer apartado de la Guía de padres, Aprender a vivir juntos, hemos encontrado sugerencias para comunicarnos con nuestro hijo o hija adolescente y compartir la vida en familia con mayor serenidad, alegría y profundidad. Quizá hayamos aprendido maneras nuevas de escucharnos, de expresar nuestras necesidades y sentimientos, de resolver los conflictos en un ambiente de afecto y comprensión. Tal vez hayamos adquirido algunas herramientas para construir una relación más satisfactoria y amorosa con nuestros hijos. Hemos reflexionado sobre la necesidad del adolescente de privacidad e independencia, y lo que significa la amistad y el descubrimiento del amor en esta etapa. Tal vez hayan sido útiles las sugerencias para orientar al adolescente hacia una sexualidad alegre y responsable, y hacia una relación de pareja plena, comprometida y feliz. Los capítulos del apartado Aprender a conocer y a hacer nos han sugerido revisar junto con nuestro hijo o hija las prácticas familiares y renovar los hábitos con el fin de hacer más agradable, satisfactoria y saludable la vida cotidiana. Nos han invitado a disfrutar el desarrollo del pensamiento del adolescente y observar cómo se va acercando a un razonamiento complejo y maduro. Nos han ofrecido herramientas para estimular y acompañar a nuestro hijo en su trabajo escolar, ayudarlo a definir sus talentos, inteligencias y habilidades; sugerirle técnicas de estudio, y propiciar la costumbre placentera de leer y escribir. El tercer apartado de la Guía, Aprender a ser, nos ha ofrecido reflexiones que pueden ser útiles para ayudar a nuestro hijo a crecer como persona, a convertirse en un ser auténtico, responsable y autónomo. Nos ha propuesto ideas que quizá nos hayan hecho sentir mayor aprecio por nosotros y por cada uno de los miembros de la familia, y puesto en alerta para cuidar, con nuestras palabras y estímulos, la autoestima de todos. Hemos encontrado ideas que podrían orientarnos en la definición de nuestros valores personales y en la manera de compartirlos con nuestro hijo; en el uso de la disciplina como enseñanza, como un apoyo para que el adolescente vaya haciéndose cargo de sus decisiones, para que asuma las consecuencias de sus actos y llegue a convertirse en dueño de su destino. Este apartado nos ha invitado a crear nuestros proyectos personales, a dejar ir a nuestro hijo y acompañarlo, sin interferir, en la búsqueda de su vocación y del sentido de su existencia. Toda la Guía es un llamado a crear, en esta etapa difícil, estimulante y maravillosa, una amistad con nuestro hijo o hija que dure toda la vida. 128