SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADODEMANOS
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA.
Elaborado por:
Figueroa Carrera Eliud.
Manuel Pérez Victoria Trinidad.
Gutierrez Rodriguez Erika Jazmin.
¿ QUE ES EL LAVADO DE MANOS?
El lavado de manos es la práctica de prevención y control de infecciones más
antigua, sencilla e importante que debe realizar la población, para minimizar
la transmisión de infecciones entre los habitantes de la comunidad.
Trabajo elaborado en modo de prueba en el curso
propedéutico 2016 de la universidad del
papaloapan.
¿DONDE USAR EL LAVADO DE MANOS?
El lavado de manos es imprescindible en el trabajo diario del personal sanitario, para evitar así la
transmisión de
enfermedades o infecciones entre los pacientes. Debemos usar la técnica:
1. Antes del contacto con el paciente.
2. Antes de realizar una tarea aséptica.
3. Después del riesgo a la exposición de líquidos corporales.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente.
IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS
● Nos ayuda a la prevención de enfermedades como las
IRAS y diarreicas.
● tener un mejor higiene en las manos
● No,se transmitan virus, bacterias y parásitos al contacto
con personas u objetos.
¿ Qué es la
Técnica de
Lavado de
Manos?
Es entendido como uno de los
métodos de higiene más
básicos e importantes y que
nos puede prevenir en
numerosas enfermedades que
se transmiten a través del
contacto de diversas
superficies o que están en el
ambiente.
paso0:
Quitar de las manos pulseras y anillos,
posteriormente vamos a humedecer las manos.
PASOS A SEGUIR PARA LA TÉCNICA DE LAVADO
DE MANOS
paso1:
Aplique suficiente jabón para cubrir toda la
superficie de la mano.
PASO2: PASO3:
Frote las manos palma contra palma
Frote la palma izquierda contra el
dorso de la mano derecha,
entrelazando los dedos y viceversa.
PASO4: PASO5:
Repita el lado contrario: palma contra
palma, entrelazando los dedos.
Dorso de los dedos con la palma de
la mano contraria.
PASO6: PASO7:
Dedo pulgar de la mano derecha
“envuelto” en la palma de la mano
izquierda, frotando circularmente; y
viceversa.
Punta de los dedos de la mano
izquierda en la palma de la mano
derecha, frotando circularmente en
ambos sentidos, y viceversa.
PASO8:
Enjuague las manos con agua.
PASO9:
Seque las manos con cuidado con
una toalla de papel desechable.
PASO10
Usar la toalla para cerrar el grifo de agua.
TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS
CON GEL ANTIBACTERIAL
OBJETIVO
El objetivo del lavado de manos con alcohol en el personal de salud es reducir
significativamente la flora microbiana de la piel.
SANITIZACIÓN - LAVADO SECO
Es la aplicación de un agente antiséptico sin agua en toda la superficie de las
manos para reducir el número de microorganismos presentes.
Éstos antisépticos están elaborados con alcohol sin surfactantes.
PASOS A SEGUIR
1. Si las manos no están visiblemente sucias, utilizar el lavado sin agua
2. Las unidades que dispongan de soluciones de alcohol para el lavado de manos
antiséptico, deben estar provistas de un jabón no antimicrobiano para utilizarlo
cuando las manos están visiblemente sucias.
3. Aplicar suficiente cantidad de solución alcohólica. Colocar una porción del
producto en la palma de la mano sobre las manos libres de materia orgánica y
secas.
4. Extender cubriendo toda la superficie de la mano incluyendo los dedos y entre
los dedos. Frotar ambas manos, distribuyendolo en palmas.
5.- Frotar el dorso, dedos y en los espacios interdigitales. Frotar las uñas y por
último las muñecas
6. Friccionar vigorosamente las manos hasta que la solución se seque (10-15
segundos)
¡ IMPORTANTE!
No enjuague sus manos después aplicar el gel
antibacterial
GRACIASPORSUATENCIÓN:)

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPTX
Soluciones antisepticas final
PPS
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
PPT
Bioseguridad Hospitalaria
PPSX
Stand aislamiento
PPTX
cadena epidemiologica de la malaria (Mosquito)
PDF
Bioseguridad en servicios de salud
PDF
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Soluciones antisepticas final
PROCEDIMIENTO DE COLOCACION DE GUANTES ESTÉRILES
Bioseguridad Hospitalaria
Stand aislamiento
cadena epidemiologica de la malaria (Mosquito)
Bioseguridad en servicios de salud
Conceptos modernos esterilización y desinfeccion - CICAT-SALUD

La actualidad más candente (20)

PPT
Asepsia y Antisepsia
PPT
Lavado de manos
PPTX
Metodos de esterilización
PPT
Principios de limpieza
PPTX
Bioseguridad en atención de enfermería
PPTX
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
PPTX
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
PPTX
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
PPTX
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
PDF
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PPT
Lavado de manos
PDF
Capacitación de manejo de desechos MSP.pdf
PPTX
Diapositivas manejo esteril
PPTX
Técnica de lavado de manos
PPTX
Equipo quirurgico
PDF
Manual de desinfección y esterilización
PDF
Lavado manos social
PPT
Finalidad de ropa quirurgica
PPTX
GLOSARIO SALUD MENTAL (2).pptx
PPT
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SUTURAS Y AGUJAS
Asepsia y Antisepsia
Lavado de manos
Metodos de esterilización
Principios de limpieza
Bioseguridad en atención de enfermería
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
EL LAVADO DE MANOS. DISTINTOS TIPOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Lavado de manos
Capacitación de manejo de desechos MSP.pdf
Diapositivas manejo esteril
Técnica de lavado de manos
Equipo quirurgico
Manual de desinfección y esterilización
Lavado manos social
Finalidad de ropa quirurgica
GLOSARIO SALUD MENTAL (2).pptx
CONCEPTO Y CLASIFICACION DE SUTURAS Y AGUJAS
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
DOCX
Protocolo lavado de manos
PDF
Lavado de manos
PPTX
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
PPTX
Tecnica aseptica
PPTX
Técnica aséptica
PPT
Examen del sistema musculoesquelético
PPT
Lavado de Manos
PPTX
Lavado de manos
PPTX
La higiene de las manos (powerpoint)
Importancia del correcto lavado de manos b
Protocolo lavado de manos
Lavado de manos
Tema 1. introducción Educación y Sociedad (Sociologia)
Tecnica aseptica
Técnica aséptica
Examen del sistema musculoesquelético
Lavado de Manos
Lavado de manos
La higiene de las manos (powerpoint)
Publicidad

Similar a TECNICA DE LAVADO DE MANO. (20)

PPT
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
PPTX
lavado de manos importancia y tecnicas en enfermeria11.pptx
PPTX
Lavado de manos
PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
PDF
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
PPT
TECNICA-ASEPTICA-NORMAS-DE-BIOSEGURIDAD-Y-LAVADO-ppt.ppt
PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
PPTX
LAVADO DE MANOS internacional y gel alcohol
PPTX
Higiene de manos ante el covid 19
PDF
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
PPTX
Lavado de manos EXPO.pptx
PPTX
LAVADO DE MANOS.pptx
PDF
lavado de manos natalia.pdf
PPTX
higiene de manos.pptx tema de mucha ayuda para el personal de salud
PPT
Exposicion de lavado de manos y desinfección de bandeja de procedimientos
PPTX
Lavado de Manos Clínico
PPTX
TEMA 3 DE TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. LAVADO DE MANOS.pptx
PPTX
LAVADO DE MANOS.pptx
DOCX
lavado de manos higienes de manos , salud
PPTX
LAVADO DE MANOS DIAPOSITIVAS ENFERMERÍA escuela IES
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
lavado de manos importancia y tecnicas en enfermeria11.pptx
Lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos b
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
TECNICA-ASEPTICA-NORMAS-DE-BIOSEGURIDAD-Y-LAVADO-ppt.ppt
Importancia del correcto lavado de manos b
LAVADO DE MANOS internacional y gel alcohol
Higiene de manos ante el covid 19
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
Lavado de manos EXPO.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
lavado de manos natalia.pdf
higiene de manos.pptx tema de mucha ayuda para el personal de salud
Exposicion de lavado de manos y desinfección de bandeja de procedimientos
Lavado de Manos Clínico
TEMA 3 DE TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
lavado de manos higienes de manos , salud
LAVADO DE MANOS DIAPOSITIVAS ENFERMERÍA escuela IES

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

TECNICA DE LAVADO DE MANO.

  • 1. LAVADODEMANOS INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA. Elaborado por: Figueroa Carrera Eliud. Manuel Pérez Victoria Trinidad. Gutierrez Rodriguez Erika Jazmin.
  • 2. ¿ QUE ES EL LAVADO DE MANOS? El lavado de manos es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante que debe realizar la población, para minimizar la transmisión de infecciones entre los habitantes de la comunidad. Trabajo elaborado en modo de prueba en el curso propedéutico 2016 de la universidad del papaloapan.
  • 3. ¿DONDE USAR EL LAVADO DE MANOS? El lavado de manos es imprescindible en el trabajo diario del personal sanitario, para evitar así la transmisión de enfermedades o infecciones entre los pacientes. Debemos usar la técnica: 1. Antes del contacto con el paciente. 2. Antes de realizar una tarea aséptica. 3. Después del riesgo a la exposición de líquidos corporales. 4. Después del contacto con el paciente. 5. Después del contacto con el entorno del paciente.
  • 4. IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS ● Nos ayuda a la prevención de enfermedades como las IRAS y diarreicas. ● tener un mejor higiene en las manos ● No,se transmitan virus, bacterias y parásitos al contacto con personas u objetos.
  • 5. ¿ Qué es la Técnica de Lavado de Manos? Es entendido como uno de los métodos de higiene más básicos e importantes y que nos puede prevenir en numerosas enfermedades que se transmiten a través del contacto de diversas superficies o que están en el ambiente.
  • 6. paso0: Quitar de las manos pulseras y anillos, posteriormente vamos a humedecer las manos. PASOS A SEGUIR PARA LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS paso1: Aplique suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano.
  • 7. PASO2: PASO3: Frote las manos palma contra palma Frote la palma izquierda contra el dorso de la mano derecha, entrelazando los dedos y viceversa.
  • 8. PASO4: PASO5: Repita el lado contrario: palma contra palma, entrelazando los dedos. Dorso de los dedos con la palma de la mano contraria.
  • 9. PASO6: PASO7: Dedo pulgar de la mano derecha “envuelto” en la palma de la mano izquierda, frotando circularmente; y viceversa. Punta de los dedos de la mano izquierda en la palma de la mano derecha, frotando circularmente en ambos sentidos, y viceversa.
  • 10. PASO8: Enjuague las manos con agua. PASO9: Seque las manos con cuidado con una toalla de papel desechable.
  • 11. PASO10 Usar la toalla para cerrar el grifo de agua.
  • 12. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS CON GEL ANTIBACTERIAL
  • 13. OBJETIVO El objetivo del lavado de manos con alcohol en el personal de salud es reducir significativamente la flora microbiana de la piel.
  • 14. SANITIZACIÓN - LAVADO SECO Es la aplicación de un agente antiséptico sin agua en toda la superficie de las manos para reducir el número de microorganismos presentes. Éstos antisépticos están elaborados con alcohol sin surfactantes.
  • 16. 1. Si las manos no están visiblemente sucias, utilizar el lavado sin agua 2. Las unidades que dispongan de soluciones de alcohol para el lavado de manos antiséptico, deben estar provistas de un jabón no antimicrobiano para utilizarlo cuando las manos están visiblemente sucias.
  • 17. 3. Aplicar suficiente cantidad de solución alcohólica. Colocar una porción del producto en la palma de la mano sobre las manos libres de materia orgánica y secas.
  • 18. 4. Extender cubriendo toda la superficie de la mano incluyendo los dedos y entre los dedos. Frotar ambas manos, distribuyendolo en palmas.
  • 19. 5.- Frotar el dorso, dedos y en los espacios interdigitales. Frotar las uñas y por último las muñecas
  • 20. 6. Friccionar vigorosamente las manos hasta que la solución se seque (10-15 segundos)
  • 21. ¡ IMPORTANTE! No enjuague sus manos después aplicar el gel antibacterial