SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA IMPONENTE COALICIÓN DE ADVERSARIOS
KARLA ROJAS BOTERO Y ANA MARÍA QUINTERO
GRADO: 9-6
SOCIALES
ENAE
MANIZALES
2013
GLOSARIO
Anuencia:Consentimiento, permiso para realizar algo:
Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo:
Coalición: Confederación, alianza, unión
Conspicuo: Ilustre, famoso o sobresaliente
Demagogia: Uso político de halagos, ideologías radicales o
falsas promesas para conseguir el favor del pueblo
Ecuanimidad:Actitud equilibrada y constante:
Emancipación: Liberación de la patria potestad, de la tutela o
de la servidumbre.
Enaltecer: Dar mayor estimación y dignidad a alguien o algo:
Imperante: Que impera o domina
Intrínseco:Característico, esencial
Irrevocable:Que no se puede anular:
Magnanimidad:Generosidad y nobleza de espíritu,
misericordia
Obstinación: terquedad
Parcelación: División de una materia u otra cosa en
secciones o apartados:
Plebe: Clase social más baja, fuera de los nobles,
eclesiásticos y militares;
estado llano.
Sindicato:Asociación de trabajadores creada con el fin de
defender los intereses económicos y laborales de sus
miembros
Socavar: Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso
o sin apoyo:
Subvertir: Invertir, desestabilizar o destruir lo establecido
Sugestión:Dominio, control de la voluntad
Tenue: Débil, delicado, suave, con poca intensidad o fuerza
Tributario: Que es consecuencia o está ligado a aquello que
se expresa
Ulterior:Que está a continuación o más allá de algo:
Unanimidad: Conjunto de personas de común parecer
Urdido: Preparar algo en secreto, tramar:
Zanjar: Resolver un asunto, o concluirlo
ENSAYO
UNA IMPONENTE COALICION DE ADVERSARIOS
Era evidente que había cierta rivalidad entre los “politiqueros”
de ese entonces, y aunque cada uno tenía su propio
ambiente y campaña, tenían dos cosas en común: hundir a
toda costa el propósito de Gaitán para con el pueblo y crear
un ambiente demagógico. Cada uno tenía su propia
revolución en marcha, su propia ideología pero una coalición
contra Gaitán.
En el ambiente bogotano se creaba una unanimidad que al
parecer no era verdadera, cada vez se creaba una rivalidad
mucho más grande entre estos personajes, todos tenían su
propia forma de pensar pero ninguna tan obstinada, justa,
solemne y con tanta sed de justicia como la de Gaitán.
Aunque quisieran imitarlo y llegar incluso a copiar sus
discursos nunca podrían llegar a ser como él, porque en la
mente y en el corazón de Gaitán existía algo que sobrepone
todos los asuntos políticos: EL AMOR POR EL PUEBLO.
Gaitán no podía permanecer inactivo respecto a la situación
en que se encontraba, tenía muchos enemigos a su alrededor
y no se dejaría vencer, los debía considerar como obstáculos
perennes contra su deseo, ellos y sus pretensiones solo
significaban indecisión y fragilidad para Gaitán y eso no
estaba por encima de su docilidad, tenía una temperamento
irrevocable y nada ni nadie podría quitarle su ímpetu
batallador.
Gaitán se alzaba frente a las muchedumbres con su
penetrante voz clamorosa contra la hipocresía y la injusticia
social, pues había experimentado muchas trampas para
hundirlo de parte de sus enemigos, nunca confió en sus
“buenas intenciones” con el pueblo, porque ninguno de ellos a
lo largo de su vida presentaba bases de espíritu
revolucionario y no adquirían el carácter de agitación que
presentaba Gaitán.
Gaitán en varias ocasiones no contaba con el apoyo del
pueblo, quedaba aplastado, pero su voluntad no estaba
apegada a nada y se defendía con invencibles elementos, su
voluntad, proyecto, deseo, y ánimo estaban intactos y su
fuerza de lucha también, por lo que siempre buscaba una
manera de salir adelante, prolongar su campaña, porque el
silencio de la muchedumbre no podría callar su voz.
Nadie podría silenciarlo, y aún con el apoyo de pocos hizo
una campaña que favorecía en diversas formas al pueblo,
siguió con sus conferencias, proclamando su voz en diversos
lugares, resaltaba en sus conferencias la hipocresía del
estado y poco a poco el pueblo de nuevo fue siguiendo su
vehemencia y rigor mientras que otros lo despreciaban y
continuaban con el propósito de arruinar su campaña.
Este capítulo lo que quiere resaltar es la sed insaciable de
justicia de Gaitán, su gran propósito de paz, ese ímpetu de
“orador” la forma en que alzaba su voz contra el estado es
increíble, mostrar como enaltecía en cada discurso y plasmar
en él todos sus ideales, el capítulo muestra un lado increíble
de este personaje, solo tenía una cara y era la que le
mostraba al pueblo, esa cara sincera y llena de valor para
luchar pues en él no existía la hipocresía que en sus
enemigos proliferaba.
El capítulo nos muestra que el fracaso, la desolación y el
estar rodeado de enemigos no es suficiente razón para dejar
de luchar por lo que se quiere, que en este caso es dignificar
al pueblo. Aunque quieran vernos por el piso, debemos actuar
como lo hacía Gaitán, siguiendo adelante, ponderando
nuestra posición ante la vida, cultivando fuerzas constructivas
y ponerlas en marcha hacia un magnifico destino.
La campaña de Gaitán se hacía cada vez más granítica, hizo
muchas cosas a favor del pueblo, utilizando sus préstamos y
ahorros, fundó innumerables escuelas y establecimientos de
educación, a ellas llevaba bibliotecas, conferencias y
películas educativas, organizó más de catorce escuelas,
estaba haciendo el trabajo que le tocaba al gobierno: educar.
Lastimosamente el estado nunca ha respondido por esto, no
ha tenido la voluntad de hacer lo que hizo Gaitán con todos
esos niños, satisfaciéndoles una necesidad primordial: el
estudio.
Gaitán seguía con su lucha errante, creando sindicatos que
subvertirían la injusticia en la que se encontraban, su
ecuanimidad siempre estaría presente en sus ideologías,
socavando cualquier penumbra que pudiera hacerle daño a
él y a su pueblo, y sabía que su espíritu conspicuo y
sobresaliente lo llevarían a lograr grandes cosas y así poder
lograr una transformación justa en el liberalismo, que por
cierto estaba en manos equivocadas.
Su actitud imperante y magnanimidad siempre fue lo que el
pueblo vio en Gaitán, su apoyo incondicional a la clase plebe,
atenuando en ellos el deseo de tener un mejor país, en donde
no se urde ni se le roba a la clase baja.
RELACIÓN PRESENTE PASADO
Hoy en día existen muchas personas tratando a toda costa de
hundir a otras con el propósito de ganar más poder, hay
demasiada corrupción de parte del gobierno, los candidatos a
la presidencia solo piensan en el poder que pueden llegar a
obtener si logran llegar al cargo mayor y no piensan en lo que
los lleva a eso: EL PUEBLO. Tener en cuenta al pueblo,
ayudarlo, intentar sacarlo de su miseria es una tradición que
se ha perdido, en la historia colombiana solo hubo alguien
capaz de incluirse como parte del pueblo, no avergonzarse de
aceptar que pertenece a él: Gaitán. Este hombre trajo un
ejemplo de vida a la humanidad, lástima que la política de hoy
en día no utilice la forma de liderazgo de este personaje.
Siempre hay más personas creyéndose superior a otras, los
enemigos de Gaitán eran corruptos, falsos e hipócritas, estos
mismos defectos son de lo que están hechos los políticosde
hoy en día, ellos en sí no hacen leyes ni aprueban las de
otros si no es para beneficio propio; nunca hacen nada por el
bien del pueblo solo por ellos o por sus partidos según sea su
conveniencia. Llegan al poder y ayudan a aquellos que
aportaron en sus campañas políticas y que los siguen
manteniendo en el poder, así saben que continuarán
ganándose un buen sueldo y teniendo una vida cómoda; esa
es la base de la política la comodidad y la conveniencia que
reina hoy en Colombia, nada ha cambiado.
Solo hubo alguien tratando de restaurar la república y la
conciencia de muchos hombres, y fue precisamente a quien
mataron.
La corrupción política es un obstáculo a la transparencia de
la vida pública, es algo que hoy en día Colombia no ha podido
cambiar y no ha llegado alguien quien pueda nuevamente
devolverle la fe al pueblo, alguien con suficiente carácter
yagallas para enfrentarse frente a frente al gobierno
echándole en cara todo lo malo que causa día a día en el
país, no ha llegado la persona con esa valentía y fuerza que
carece en cada uno de nosotros.
Gaitán es el pueblo ¿y qué hicieron con él? Lo despreciaron,
lo utilizaron, lo falsearon, sus propios “amigos” le clavaron el
puñal por la espalda, es un excelente ejemplo de como la
política, el gobierno y todos los que conforman el consejo de
la republica juega con nosotros hoy en día, nos tiran como
perros a la calle al pasar las elecciones, solo les interesamos
en el momento de la votación, nos endulzan el oído con
palabras falsas, llenas de malignidad, nos convencen de que
ha llegado alguien que cambiará todo ¿y qué sucede luego?
Ya una vez que hay presidente dejamos de importar, olvidan
que el pueblo es quien los ha elegido y que sin nosotros
nunca hubieran llegado al poder, olvidan que lo más
importante es cada una de las personas que conforman el
país, todos somos dependientes de otros, pero parece que
ellos solo son dependientes del pueblo cuando les conviene,
para luego dejarnos como juguetes viejos utilizados. Así está
la política en el presente, así estuvo en la época en que
Gaitán quiso cambiarlo todo, y aunque él intentó restaurarlo
todo y dejar un mejor país para el futuro, la corrupción ganó.
Aunque hay que resaltar que hizo muchísimas cosas buenas
por el pueblo, lo ayudó en todo lo que pudo, hizo todo lo que
estuvo a su alcance para sacar al pueblo de su miseria y
estos hechos son los que recordamos hoy en día de parte de
este gran hombre, nada fue en vano porque aunque ya no
esté presente en carne y hueso siempre lo estará en el
corazón y en la conciencia de los colombianos, recordándolo
como el hombre que marcó la historia colombiana, el hombre
con ese ímpetu batallador que siempre salió adelante en la
vida a toda costa y el que un día tocó el corazón de miles de
colombianos que los siguieron y apoyaron en su lucha hasta
el 9 de abril de 1948.
CONCLUSIONES
Había rivalidad entre campañas y partidos, dirigidos
principalmente por Santos, Olaya, Echandía y López.
Gaitán a pesar de los obstáculos que le ponía su
constante lucha buscaba una manera de salir adelante
En ocasiones el pueblo no apoyaba a Gaitán, pero
siempre había gente que seguía sus ideologías.
En Gaitán siempre prevaleció el amor por el pueblo, por
encima de todo.
Su lucha asumía un carácter revolucionario, sus
objetivos eran muy sólidos, su instinto de dominio y
personalidad adquirían caracteres de libertad y
conciencia.
Nadie podría igualarlo aunque muchos intentaron
hacerlo, pues ninguno podía presentar un historial como
el suyo en donde el amor por el pueblo valía más que el
beneficio propio.

Más contenido relacionado

PDF
PiedraLibre 109 · Octubre 2014
PDF
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
PPT
Dichos sexistas de Larraín: “Las mujeres son débiles”: ¿Le falta el respeto a...
PPTX
Diario de imagenes
DOCX
Discurso Galardón Corazón de León al padre Alejandro Solalinde
DOCX
Café botella de oro
PPT
ترجمة فورية
PPTX
Proyecto final diseño de proyectos
PiedraLibre 109 · Octubre 2014
Galardón Corazón de León. Discurso de Marco Nuñez a Alejandro Solalinde
Dichos sexistas de Larraín: “Las mujeres son débiles”: ¿Le falta el respeto a...
Diario de imagenes
Discurso Galardón Corazón de León al padre Alejandro Solalinde
Café botella de oro
ترجمة فورية
Proyecto final diseño de proyectos

Destacado (11)

PDF
Autism Matters (page 9)
PPTX
PPTX
Habia un perrito que se llamaba pegamento se
DOC
04 kandungan (1)
DOC
Michael Dafesh CV
PPTX
Sun 인트로덕션세미나 20150424
PPT
مترجم فوري فرنسي
PPT
26.5 revolution and civil war in russia
PPT
1ª guerra mundial (the trench PJO)
PDF
P geo juny_2011
Autism Matters (page 9)
Habia un perrito que se llamaba pegamento se
04 kandungan (1)
Michael Dafesh CV
Sun 인트로덕션세미나 20150424
مترجم فوري فرنسي
26.5 revolution and civil war in russia
1ª guerra mundial (the trench PJO)
P geo juny_2011
Publicidad

Similar a Gaitan (20)

PDF
Batllistas orejanos
PPTX
Pagina web presentacion
PPTX
Nuestra Educación
PDF
2016 ya llegó y es lo que tenemos
PDF
Miopinión,mivoto
PDF
JUAN MANUEL ARANGO
PDF
Discurso "La historia de esta lucha"
PDF
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
PDF
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
PPTX
Discurso uribe
PDF
Entre la derecha bruta y la izquierda hueca
PDF
Venezuela transformada
PDF
La Modernizacion Peruana Y Alan Garcia
PDF
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
PDF
Guatemala: Violencia e impunidad: el escenario del falso “diálogo” con el pue...
PDF
PDF
Los seres humanos
PDF
Humberto Gonzalez Sesna, PRD, declina a participar en segundo debate a candid...
PDF
Revista Ganando Espacios 477
DOC
Politica Actual Colombiana
Batllistas orejanos
Pagina web presentacion
Nuestra Educación
2016 ya llegó y es lo que tenemos
Miopinión,mivoto
JUAN MANUEL ARANGO
Discurso "La historia de esta lucha"
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
Discurso uribe
Entre la derecha bruta y la izquierda hueca
Venezuela transformada
La Modernizacion Peruana Y Alan Garcia
Cuando gobernar es una emoción televisiva omar rincón - lenguaje y tecnologia
Guatemala: Violencia e impunidad: el escenario del falso “diálogo” con el pue...
Los seres humanos
Humberto Gonzalez Sesna, PRD, declina a participar en segundo debate a candid...
Revista Ganando Espacios 477
Politica Actual Colombiana
Publicidad

Gaitan

  • 1. UNA IMPONENTE COALICIÓN DE ADVERSARIOS KARLA ROJAS BOTERO Y ANA MARÍA QUINTERO GRADO: 9-6 SOCIALES ENAE MANIZALES 2013
  • 2. GLOSARIO Anuencia:Consentimiento, permiso para realizar algo: Atenuar: Disminuir la intensidad o fuerza de algo: Coalición: Confederación, alianza, unión Conspicuo: Ilustre, famoso o sobresaliente Demagogia: Uso político de halagos, ideologías radicales o falsas promesas para conseguir el favor del pueblo Ecuanimidad:Actitud equilibrada y constante: Emancipación: Liberación de la patria potestad, de la tutela o de la servidumbre. Enaltecer: Dar mayor estimación y dignidad a alguien o algo: Imperante: Que impera o domina Intrínseco:Característico, esencial Irrevocable:Que no se puede anular: Magnanimidad:Generosidad y nobleza de espíritu, misericordia Obstinación: terquedad Parcelación: División de una materia u otra cosa en secciones o apartados:
  • 3. Plebe: Clase social más baja, fuera de los nobles, eclesiásticos y militares; estado llano. Sindicato:Asociación de trabajadores creada con el fin de defender los intereses económicos y laborales de sus miembros Socavar: Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso o sin apoyo: Subvertir: Invertir, desestabilizar o destruir lo establecido Sugestión:Dominio, control de la voluntad Tenue: Débil, delicado, suave, con poca intensidad o fuerza Tributario: Que es consecuencia o está ligado a aquello que se expresa Ulterior:Que está a continuación o más allá de algo: Unanimidad: Conjunto de personas de común parecer Urdido: Preparar algo en secreto, tramar: Zanjar: Resolver un asunto, o concluirlo ENSAYO UNA IMPONENTE COALICION DE ADVERSARIOS Era evidente que había cierta rivalidad entre los “politiqueros” de ese entonces, y aunque cada uno tenía su propio ambiente y campaña, tenían dos cosas en común: hundir a toda costa el propósito de Gaitán para con el pueblo y crear
  • 4. un ambiente demagógico. Cada uno tenía su propia revolución en marcha, su propia ideología pero una coalición contra Gaitán. En el ambiente bogotano se creaba una unanimidad que al parecer no era verdadera, cada vez se creaba una rivalidad mucho más grande entre estos personajes, todos tenían su propia forma de pensar pero ninguna tan obstinada, justa, solemne y con tanta sed de justicia como la de Gaitán. Aunque quisieran imitarlo y llegar incluso a copiar sus discursos nunca podrían llegar a ser como él, porque en la mente y en el corazón de Gaitán existía algo que sobrepone todos los asuntos políticos: EL AMOR POR EL PUEBLO. Gaitán no podía permanecer inactivo respecto a la situación en que se encontraba, tenía muchos enemigos a su alrededor y no se dejaría vencer, los debía considerar como obstáculos perennes contra su deseo, ellos y sus pretensiones solo significaban indecisión y fragilidad para Gaitán y eso no estaba por encima de su docilidad, tenía una temperamento irrevocable y nada ni nadie podría quitarle su ímpetu batallador. Gaitán se alzaba frente a las muchedumbres con su penetrante voz clamorosa contra la hipocresía y la injusticia social, pues había experimentado muchas trampas para hundirlo de parte de sus enemigos, nunca confió en sus “buenas intenciones” con el pueblo, porque ninguno de ellos a lo largo de su vida presentaba bases de espíritu revolucionario y no adquirían el carácter de agitación que presentaba Gaitán.
  • 5. Gaitán en varias ocasiones no contaba con el apoyo del pueblo, quedaba aplastado, pero su voluntad no estaba apegada a nada y se defendía con invencibles elementos, su voluntad, proyecto, deseo, y ánimo estaban intactos y su fuerza de lucha también, por lo que siempre buscaba una manera de salir adelante, prolongar su campaña, porque el silencio de la muchedumbre no podría callar su voz. Nadie podría silenciarlo, y aún con el apoyo de pocos hizo una campaña que favorecía en diversas formas al pueblo, siguió con sus conferencias, proclamando su voz en diversos lugares, resaltaba en sus conferencias la hipocresía del estado y poco a poco el pueblo de nuevo fue siguiendo su vehemencia y rigor mientras que otros lo despreciaban y continuaban con el propósito de arruinar su campaña. Este capítulo lo que quiere resaltar es la sed insaciable de justicia de Gaitán, su gran propósito de paz, ese ímpetu de “orador” la forma en que alzaba su voz contra el estado es increíble, mostrar como enaltecía en cada discurso y plasmar en él todos sus ideales, el capítulo muestra un lado increíble de este personaje, solo tenía una cara y era la que le mostraba al pueblo, esa cara sincera y llena de valor para luchar pues en él no existía la hipocresía que en sus enemigos proliferaba. El capítulo nos muestra que el fracaso, la desolación y el estar rodeado de enemigos no es suficiente razón para dejar de luchar por lo que se quiere, que en este caso es dignificar al pueblo. Aunque quieran vernos por el piso, debemos actuar como lo hacía Gaitán, siguiendo adelante, ponderando
  • 6. nuestra posición ante la vida, cultivando fuerzas constructivas y ponerlas en marcha hacia un magnifico destino. La campaña de Gaitán se hacía cada vez más granítica, hizo muchas cosas a favor del pueblo, utilizando sus préstamos y ahorros, fundó innumerables escuelas y establecimientos de educación, a ellas llevaba bibliotecas, conferencias y películas educativas, organizó más de catorce escuelas, estaba haciendo el trabajo que le tocaba al gobierno: educar. Lastimosamente el estado nunca ha respondido por esto, no ha tenido la voluntad de hacer lo que hizo Gaitán con todos esos niños, satisfaciéndoles una necesidad primordial: el estudio. Gaitán seguía con su lucha errante, creando sindicatos que subvertirían la injusticia en la que se encontraban, su ecuanimidad siempre estaría presente en sus ideologías, socavando cualquier penumbra que pudiera hacerle daño a él y a su pueblo, y sabía que su espíritu conspicuo y sobresaliente lo llevarían a lograr grandes cosas y así poder lograr una transformación justa en el liberalismo, que por cierto estaba en manos equivocadas. Su actitud imperante y magnanimidad siempre fue lo que el pueblo vio en Gaitán, su apoyo incondicional a la clase plebe, atenuando en ellos el deseo de tener un mejor país, en donde no se urde ni se le roba a la clase baja.
  • 7. RELACIÓN PRESENTE PASADO Hoy en día existen muchas personas tratando a toda costa de hundir a otras con el propósito de ganar más poder, hay demasiada corrupción de parte del gobierno, los candidatos a la presidencia solo piensan en el poder que pueden llegar a obtener si logran llegar al cargo mayor y no piensan en lo que los lleva a eso: EL PUEBLO. Tener en cuenta al pueblo, ayudarlo, intentar sacarlo de su miseria es una tradición que se ha perdido, en la historia colombiana solo hubo alguien capaz de incluirse como parte del pueblo, no avergonzarse de aceptar que pertenece a él: Gaitán. Este hombre trajo un ejemplo de vida a la humanidad, lástima que la política de hoy en día no utilice la forma de liderazgo de este personaje. Siempre hay más personas creyéndose superior a otras, los enemigos de Gaitán eran corruptos, falsos e hipócritas, estos mismos defectos son de lo que están hechos los políticosde hoy en día, ellos en sí no hacen leyes ni aprueban las de otros si no es para beneficio propio; nunca hacen nada por el bien del pueblo solo por ellos o por sus partidos según sea su conveniencia. Llegan al poder y ayudan a aquellos que aportaron en sus campañas políticas y que los siguen manteniendo en el poder, así saben que continuarán ganándose un buen sueldo y teniendo una vida cómoda; esa es la base de la política la comodidad y la conveniencia que reina hoy en Colombia, nada ha cambiado.
  • 8. Solo hubo alguien tratando de restaurar la república y la conciencia de muchos hombres, y fue precisamente a quien mataron. La corrupción política es un obstáculo a la transparencia de la vida pública, es algo que hoy en día Colombia no ha podido cambiar y no ha llegado alguien quien pueda nuevamente devolverle la fe al pueblo, alguien con suficiente carácter yagallas para enfrentarse frente a frente al gobierno echándole en cara todo lo malo que causa día a día en el país, no ha llegado la persona con esa valentía y fuerza que carece en cada uno de nosotros. Gaitán es el pueblo ¿y qué hicieron con él? Lo despreciaron, lo utilizaron, lo falsearon, sus propios “amigos” le clavaron el puñal por la espalda, es un excelente ejemplo de como la política, el gobierno y todos los que conforman el consejo de la republica juega con nosotros hoy en día, nos tiran como perros a la calle al pasar las elecciones, solo les interesamos en el momento de la votación, nos endulzan el oído con palabras falsas, llenas de malignidad, nos convencen de que ha llegado alguien que cambiará todo ¿y qué sucede luego? Ya una vez que hay presidente dejamos de importar, olvidan que el pueblo es quien los ha elegido y que sin nosotros nunca hubieran llegado al poder, olvidan que lo más importante es cada una de las personas que conforman el país, todos somos dependientes de otros, pero parece que ellos solo son dependientes del pueblo cuando les conviene, para luego dejarnos como juguetes viejos utilizados. Así está la política en el presente, así estuvo en la época en que Gaitán quiso cambiarlo todo, y aunque él intentó restaurarlo
  • 9. todo y dejar un mejor país para el futuro, la corrupción ganó. Aunque hay que resaltar que hizo muchísimas cosas buenas por el pueblo, lo ayudó en todo lo que pudo, hizo todo lo que estuvo a su alcance para sacar al pueblo de su miseria y estos hechos son los que recordamos hoy en día de parte de este gran hombre, nada fue en vano porque aunque ya no esté presente en carne y hueso siempre lo estará en el corazón y en la conciencia de los colombianos, recordándolo como el hombre que marcó la historia colombiana, el hombre con ese ímpetu batallador que siempre salió adelante en la vida a toda costa y el que un día tocó el corazón de miles de colombianos que los siguieron y apoyaron en su lucha hasta el 9 de abril de 1948. CONCLUSIONES Había rivalidad entre campañas y partidos, dirigidos principalmente por Santos, Olaya, Echandía y López. Gaitán a pesar de los obstáculos que le ponía su constante lucha buscaba una manera de salir adelante En ocasiones el pueblo no apoyaba a Gaitán, pero siempre había gente que seguía sus ideologías. En Gaitán siempre prevaleció el amor por el pueblo, por encima de todo.
  • 10. Su lucha asumía un carácter revolucionario, sus objetivos eran muy sólidos, su instinto de dominio y personalidad adquirían caracteres de libertad y conciencia. Nadie podría igualarlo aunque muchos intentaron hacerlo, pues ninguno podía presentar un historial como el suyo en donde el amor por el pueblo valía más que el beneficio propio.