SlideShare una empresa de Scribd logo
GAMIFICACIÓN
Maestría en Dirección y Producción de e learning
Lic. Miguel Morales
Autor: Verónica Hernández
INTRODUCCIÓN
La gamificación ha sido ampliamente utilizada por el sector empresarial para crear lealtad hacía una
marca. Todos hemos tenido la experiencia de coleccionar sellos en una tarjeta a cambio de un
producto gratuito o de girar una ruleta después de una compra para obtener algún incentivo o
recompensa. La pregunta ahora es si es posible que de la misma forma la gamificación impacte la
educación.
Según “The Education Arcade” los jugadores regulares exhiben características de persistencia, toma
de riesgos y atención a detalles, todos ellos comportamientos ideales para ser demostrados en un
ambiente educativo.
Los juegos en cualquier modalidad aumentan la motivación y la participación de la persona. Esto es
vital para nuestro actual sistema educativo tradicional y para disminuir la deserción escolar.
“Gamificar la educación aumenta la retención y la motivación” (Suzanne, 2013)
INTRODUCCIÓN
Segun la Universidad de MIT los juegos pueden ser utilizados como plataformas de autoría,
sistemas de contenido, simulaciones y para el aprendizaje de tecnología.
Los juegos tienen muchos beneficios en el ámbito educativo, por ejemplo; ver los problemas desde
diferentes puntos de vista, documentar el aprendizaje, criticar y analizar contenido, investigar y una
de las características más importantes, cometer errores y recibir retroalimentación inmediata para
intentarlo nuevamente. El tratar una y otra vez contribuye al aprendizaje.
No es possible hablar del poder de gamification en educación sin mecionar Minecraft. Con más de
100 millones de usuarios registrados en 2014, Minecraft se ha convertido en una excelente
herramienta educativa y demuestra el poder de la gamificación. Aprender de forma divertida y casi
sin darse cuenta.
Es importante mencionar que los juegos no reemplazan a la pedagogía pero contribuyen a
incentivar a la persona a aprender.
La siguiente presentación es una propuesta del uso de gamification en la educación.
GAMIFICANDO LA EDUCACIÓN - PROPUESTA
Los estudiantes son un grupo de maestros y padres que están tomando un curso introductorio a la
educación de los niños con inteligencia superior. Aprenderán acerca de sus características e identificación.
También aprenderán acerca de las modificaciones y adaptaciones curriculares e instruccionales necesarias
para atender adecuadamente a esta población dentro del aula escolar.
El curso es totalmente en línea y tiene 4 unidades. Cada semana se trabaja en una diferente unidad.
Los padres en su mayoría están involucrados por interés personal, los maestros algunos muestran
resistencia hacia el tema y otros muestran interés.
El objetivo de utilizar la gamificación es aumentar el interés y la motivación de los estudiantes del curso y
lograr que la mayoría terminen el curso y se encuentren motivados a seguir aprendiendo acerca del tema.
Otro objetivo es que logren aplicar lo aprendido de forma inmediata en su ambiente laboral o familiar.
PARA CADA UNIDAD…
Es importante recorder que lo más importante es la pedagogía. La gamificación es un aliado que servirá
para motivar e involucrar al alumno. Cumple también un rol social al ser usada para trabajar y lograr
recompensas e incentivos en grupo.
El curso se compone de 4 unidades con las
sguiente opción de gamificación y personalización
de la experiencia educativa:
Los estudiantes pueden elegir tomar el
cuestionario antes de empezar la unidad. El
cuestionario tiene preguntas de opción multiple y
cuando la respuesta sea incorrecta aparecerá la
respuesta correcta inmediatamente.
Por cada unidad habrán 3 cuestionarios de
dificultad creciente, si el estudiante pasa el primero
puede acceder al segundo y tercero.
El objetivo es obtener 3 insignias por dominio del tema, una por cada cuestionario. Los cuestionarios
pueden tomarse cuántas veces el estudiante lo desee. Como práctica o como examen. La insignia se
consigue al lograr un 100% de acierto. Al obtener la insignia tendrá un mensaje Escondido que le
dará acceso a un video complementario del contenido.
Es importante mencionar que realizar evaluciones con retroalimentación contribuye más al
aprendizaje que estudiar para el examen; así lo menciona la diseñadora de juegos Jane Mc Gonigal
en el Foro de Innovación Educativa de Microsoft 2011.
El siguiente paso será que el estudiante reflexione y analice sus resultados y considere la necesidad
de estudiar o repasar el contenido más a fondo.
Cada unidad tiene diversos enlaces para aquel que domine el contenido y quiera ir más allá.
Cada unidad está compuesta de contenido esencial de clase, lecturas complementarias y tareas
que se gamificarán de la siguiente forma:
• Para el contenido se usará una misión: Es un viaje para ir descubriendo contenido y superando
obstáculos. Para empezar se determinará cuáles son los objetivos de aprendizaje de la unidad.
Se crearan retos a ser superados dentro de la misión que lleven a los estudiantes a cumplir los
objetivos. Al superar uno obtiene acceso al siguiente. Al terminar los retos de la unidad ha
cumplido con la misión.
• Con este fin se puede usar por ejemplo la plataforma Moodle para crear los recursos y
actividades.
Contenido y tareas
• Cada unidad tiene dos tareas que la acompañan. Cada tarea tiene un menu TIC TAC TOE, 4
opciones diferentes de presenter la tarea según la modalidad preferidad de aprendizaje del
estudiante.
• Si todo el grupo entrega las tareas por lo menos un día antes del día final de entrega todo el
grupo recibe una insignia de bonificación especial. Si juntan una insignia por unidad tendrán
puntos de bonificación.
• Todo aquel que contribuya con material adicional a la unidad recibe una insignia de mención
honorífica.
• Al final de la unidad se hará una encuesta o sondeo en línea para votar por la contrbución más
útil a la unidad.
Contenido y tareas
Foros
• La participación en los foros es muy importante en un curso en línea. Se le dará una insignia de
bonificación especial al primero que ponga un resumen del foro cuando la mayoría haya
participado.
• Se le otorgará una estrella al estudiante cada vez que participle en el foro.
• Para evitar cantidad de intervenciones sobre calidad, se hará un sondeo o encuesta anónima
entre los mismos estudiantes para elegir la major contribución al foro.
Video conferencias
Para promover el apoyo grupal si por lo menos el 70% de los alumnos participan en la vídeo
conferencia el grupo entero recibe punto extra.
GAMIFICACIÓN DEL CURSO
En resumen el curso incluirá las siguientes estrategias de gamificación:
1. Cuestionarios y exámenes con retroalimentación inmediata en los que pueden ir aumentando
de nivel.
2. Mensaje escondido al terminar los cuestionarios con el que obtienen acceso a un video
complementario del tema
3. Descubrir el contenido esencial de cada unidad cumpliendo con los objetivos en un juego de
misión en donde se superan obstáculos
4. Insignias de recompensa
5. Mensión honorífica pora contribuciones y particiación
6. Obtención de puntos extra por participación de los estudiantes como grupo
7. Finalmente cada estudiante hará una autoevaluación y una evaluación del curso
Es importante que al diseñar las estrategias de gamificación a usar se tome en cuenta el tamaño
del grupo y cómo se llevará el registro de las recompensas y puntos obtenidos.
Esta propuesta está diseñada para un grupo de 12 personas.
Conclusiones
La educación cada vez más avanza hacia la idea de que fracasar si es una opción. Los juegos nos enseñan esta
importante lección y nos mantienen motivados a seguir adelante hasta lograr la meta esperada.
Gamificar la educación no se trata solamente de añadir juegos y diversion a la educación. Debe ser una
propuesta pedagógica con objetivos definidos, una cuidadosa selección de herramientas y aplicaciones
adecuadas y con un balance entre gamificación y otras técnicas pedagógicas.
En el docente recae la responsabilidad de implementar la gamificación en el ambiente educativo de froma
exitosa y como un alliado importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La gamificación promueve la independencia en el aprendizaje, la toma de decisiones y permite diversificar la
educación de forma que cada estudiante con sus características únicas y nivel de conocimiento previo tenga
una expriencia positiva y personalizada, adecuada a su nivel y necesidades.
Conclusiones
La gamificación es una excelente herramienta educativa sin embargo es importante tomar en cuenta que
como otros métodos no funciona para todos.
Existen herramientas como cuestionarios para determianar qué tipo de jugador es el estudiante, si le gusta
ganar, obtener recompensas, aprender, etc. Existen variedad de aplicaciones que sirven para llevar a cabo los
sondeos, los cuestionarios o exámenes, para blogs y foros.
Hacer un cuidadoso análisis de los objetivos del curso, las necesidades y características de los estudiantes y
tener un plan para su implementación es importante para aumentar las posibilidades de éxito.
Es importante evitar que el estudiante se sienta sobrecargado de información y juegos o presionado a
conseguir incentivos o insignias. La evaluación constante de los cursos debe ser una práctica obligatoria para
mejorar la experiencia del estudiante y cumplir los objetivos del curso.
“La gamificación no es jugar en clase sino utilizar los elementos de juego para aumentar el interés del
estudiante” (Kramowski, 2015)
Recursos de gamification
Kapp, K. What is gamification? https://youtu.be/BqyvUvxOx0M
Gamification to improve our world. TEDX.
https://youtu.be/v5Qjuegtiyc?list=PLk_mCHnBE2KBMRoc3wcNqAIkQw8HcnrOM
https://www.edmodo.com/
Bowman, L. Play to Learn, a 100 Great Sites on Gamification.
http://top5onlinecolleges.org/gamification/
Referencias:
Kramowski, 2015. Gamify your classroom. https://mrrobkamrowski.wordpress.com/2015/08/17/how-to-
gamify-your-classroom/
Suzanne, 2015. Four Ways to Bring Gamification of Education to your Classroom.
http://blog.tophat.com/4-ways-to-gamify-learning-in-your-classroom/
Minecrafter Camp. Minecraft in Education, s/f. http://www.minecraftercamp.com/minecraft-in-
education.html
Kapp, K. What is gamification? https://youtu.be/BqyvUvxOx0M
Gamification to improve our world. TEDX.
https://youtu.be/v5Qjuegtiyc?list=PLk_mCHnBE2KBMRoc3wcNqAIkQw8HcnrOM

Más contenido relacionado

DOCX
GAMIFICACION
PDF
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
PPTX
Propuesta de gamificacion
PDF
Gamificacion y educacion
PPTX
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
PPTX
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
PDF
A4.molina mary.tics
PDF
Motivacion escolar
GAMIFICACION
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
Propuesta de gamificacion
Gamificacion y educacion
gamificación flipped classroom y evaluación formativa
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
A4.molina mary.tics
Motivacion escolar

Destacado (7)

PDF
Contenido básico del curso de Gamification
PDF
¡Hablemos de Gamification!
PDF
Gamification en la era de las Redes sociales
PDF
Implementación de Técnicas de Gamification
PPT
TECNICAS GAMIFICACION
PDF
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Contenido básico del curso de Gamification
¡Hablemos de Gamification!
Gamification en la era de las Redes sociales
Implementación de Técnicas de Gamification
TECNICAS GAMIFICACION
Gamificación: Estrategias de Aprendizaje Basadas en el Juego
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Publicidad

Similar a Gamification (20)

PDF
Gamificacion y Docencia: o que la Universidad tiene que aprender de los Video...
PPTX
Unidad 6 Gamificación y Recompensas 2025
PDF
Material utilizado en la Unidad #2
PPTX
Gamificación y Educación: hacia una gestión educativa de innovación
PPTX
GAMIFICACION (1).pptx
PPTX
LA gamificación
PPTX
PPTX
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
PDF
Gamificación paso a paso.pdf
PPTX
Actividad 3 Propuesta de gamificación
PPTX
Propuesta gamificacion
PPTX
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
PDF
Conferencia PUCP 2015_gamificación
PPTX
GAMIFICACION EN LA ENSEÑANZA DE LA DOCENCIA SUPERIOR
PPTX
Gamificación y pedagogia
PPTX
Gamificación.pptx
DOCX
ARTICULO 2
PPTX
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
PPTX
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
PDF
Gamificacion
Gamificacion y Docencia: o que la Universidad tiene que aprender de los Video...
Unidad 6 Gamificación y Recompensas 2025
Material utilizado en la Unidad #2
Gamificación y Educación: hacia una gestión educativa de innovación
GAMIFICACION (1).pptx
LA gamificación
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
Gamificación paso a paso.pdf
Actividad 3 Propuesta de gamificación
Propuesta gamificacion
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
Conferencia PUCP 2015_gamificación
GAMIFICACION EN LA ENSEÑANZA DE LA DOCENCIA SUPERIOR
Gamificación y pedagogia
Gamificación.pptx
ARTICULO 2
Gamificación y docencia lo que la educación tiene que aprender de los videoju...
Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria
Gamificacion
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Gamification

  • 1. GAMIFICACIÓN Maestría en Dirección y Producción de e learning Lic. Miguel Morales Autor: Verónica Hernández
  • 2. INTRODUCCIÓN La gamificación ha sido ampliamente utilizada por el sector empresarial para crear lealtad hacía una marca. Todos hemos tenido la experiencia de coleccionar sellos en una tarjeta a cambio de un producto gratuito o de girar una ruleta después de una compra para obtener algún incentivo o recompensa. La pregunta ahora es si es posible que de la misma forma la gamificación impacte la educación. Según “The Education Arcade” los jugadores regulares exhiben características de persistencia, toma de riesgos y atención a detalles, todos ellos comportamientos ideales para ser demostrados en un ambiente educativo. Los juegos en cualquier modalidad aumentan la motivación y la participación de la persona. Esto es vital para nuestro actual sistema educativo tradicional y para disminuir la deserción escolar. “Gamificar la educación aumenta la retención y la motivación” (Suzanne, 2013)
  • 3. INTRODUCCIÓN Segun la Universidad de MIT los juegos pueden ser utilizados como plataformas de autoría, sistemas de contenido, simulaciones y para el aprendizaje de tecnología. Los juegos tienen muchos beneficios en el ámbito educativo, por ejemplo; ver los problemas desde diferentes puntos de vista, documentar el aprendizaje, criticar y analizar contenido, investigar y una de las características más importantes, cometer errores y recibir retroalimentación inmediata para intentarlo nuevamente. El tratar una y otra vez contribuye al aprendizaje. No es possible hablar del poder de gamification en educación sin mecionar Minecraft. Con más de 100 millones de usuarios registrados en 2014, Minecraft se ha convertido en una excelente herramienta educativa y demuestra el poder de la gamificación. Aprender de forma divertida y casi sin darse cuenta. Es importante mencionar que los juegos no reemplazan a la pedagogía pero contribuyen a incentivar a la persona a aprender. La siguiente presentación es una propuesta del uso de gamification en la educación.
  • 4. GAMIFICANDO LA EDUCACIÓN - PROPUESTA Los estudiantes son un grupo de maestros y padres que están tomando un curso introductorio a la educación de los niños con inteligencia superior. Aprenderán acerca de sus características e identificación. También aprenderán acerca de las modificaciones y adaptaciones curriculares e instruccionales necesarias para atender adecuadamente a esta población dentro del aula escolar. El curso es totalmente en línea y tiene 4 unidades. Cada semana se trabaja en una diferente unidad. Los padres en su mayoría están involucrados por interés personal, los maestros algunos muestran resistencia hacia el tema y otros muestran interés. El objetivo de utilizar la gamificación es aumentar el interés y la motivación de los estudiantes del curso y lograr que la mayoría terminen el curso y se encuentren motivados a seguir aprendiendo acerca del tema. Otro objetivo es que logren aplicar lo aprendido de forma inmediata en su ambiente laboral o familiar.
  • 5. PARA CADA UNIDAD… Es importante recorder que lo más importante es la pedagogía. La gamificación es un aliado que servirá para motivar e involucrar al alumno. Cumple también un rol social al ser usada para trabajar y lograr recompensas e incentivos en grupo. El curso se compone de 4 unidades con las sguiente opción de gamificación y personalización de la experiencia educativa: Los estudiantes pueden elegir tomar el cuestionario antes de empezar la unidad. El cuestionario tiene preguntas de opción multiple y cuando la respuesta sea incorrecta aparecerá la respuesta correcta inmediatamente. Por cada unidad habrán 3 cuestionarios de dificultad creciente, si el estudiante pasa el primero puede acceder al segundo y tercero.
  • 6. El objetivo es obtener 3 insignias por dominio del tema, una por cada cuestionario. Los cuestionarios pueden tomarse cuántas veces el estudiante lo desee. Como práctica o como examen. La insignia se consigue al lograr un 100% de acierto. Al obtener la insignia tendrá un mensaje Escondido que le dará acceso a un video complementario del contenido. Es importante mencionar que realizar evaluciones con retroalimentación contribuye más al aprendizaje que estudiar para el examen; así lo menciona la diseñadora de juegos Jane Mc Gonigal en el Foro de Innovación Educativa de Microsoft 2011. El siguiente paso será que el estudiante reflexione y analice sus resultados y considere la necesidad de estudiar o repasar el contenido más a fondo. Cada unidad tiene diversos enlaces para aquel que domine el contenido y quiera ir más allá.
  • 7. Cada unidad está compuesta de contenido esencial de clase, lecturas complementarias y tareas que se gamificarán de la siguiente forma: • Para el contenido se usará una misión: Es un viaje para ir descubriendo contenido y superando obstáculos. Para empezar se determinará cuáles son los objetivos de aprendizaje de la unidad. Se crearan retos a ser superados dentro de la misión que lleven a los estudiantes a cumplir los objetivos. Al superar uno obtiene acceso al siguiente. Al terminar los retos de la unidad ha cumplido con la misión. • Con este fin se puede usar por ejemplo la plataforma Moodle para crear los recursos y actividades. Contenido y tareas
  • 8. • Cada unidad tiene dos tareas que la acompañan. Cada tarea tiene un menu TIC TAC TOE, 4 opciones diferentes de presenter la tarea según la modalidad preferidad de aprendizaje del estudiante. • Si todo el grupo entrega las tareas por lo menos un día antes del día final de entrega todo el grupo recibe una insignia de bonificación especial. Si juntan una insignia por unidad tendrán puntos de bonificación. • Todo aquel que contribuya con material adicional a la unidad recibe una insignia de mención honorífica. • Al final de la unidad se hará una encuesta o sondeo en línea para votar por la contrbución más útil a la unidad. Contenido y tareas
  • 9. Foros • La participación en los foros es muy importante en un curso en línea. Se le dará una insignia de bonificación especial al primero que ponga un resumen del foro cuando la mayoría haya participado. • Se le otorgará una estrella al estudiante cada vez que participle en el foro. • Para evitar cantidad de intervenciones sobre calidad, se hará un sondeo o encuesta anónima entre los mismos estudiantes para elegir la major contribución al foro.
  • 10. Video conferencias Para promover el apoyo grupal si por lo menos el 70% de los alumnos participan en la vídeo conferencia el grupo entero recibe punto extra.
  • 11. GAMIFICACIÓN DEL CURSO En resumen el curso incluirá las siguientes estrategias de gamificación: 1. Cuestionarios y exámenes con retroalimentación inmediata en los que pueden ir aumentando de nivel. 2. Mensaje escondido al terminar los cuestionarios con el que obtienen acceso a un video complementario del tema 3. Descubrir el contenido esencial de cada unidad cumpliendo con los objetivos en un juego de misión en donde se superan obstáculos 4. Insignias de recompensa 5. Mensión honorífica pora contribuciones y particiación 6. Obtención de puntos extra por participación de los estudiantes como grupo 7. Finalmente cada estudiante hará una autoevaluación y una evaluación del curso Es importante que al diseñar las estrategias de gamificación a usar se tome en cuenta el tamaño del grupo y cómo se llevará el registro de las recompensas y puntos obtenidos. Esta propuesta está diseñada para un grupo de 12 personas.
  • 12. Conclusiones La educación cada vez más avanza hacia la idea de que fracasar si es una opción. Los juegos nos enseñan esta importante lección y nos mantienen motivados a seguir adelante hasta lograr la meta esperada. Gamificar la educación no se trata solamente de añadir juegos y diversion a la educación. Debe ser una propuesta pedagógica con objetivos definidos, una cuidadosa selección de herramientas y aplicaciones adecuadas y con un balance entre gamificación y otras técnicas pedagógicas. En el docente recae la responsabilidad de implementar la gamificación en el ambiente educativo de froma exitosa y como un alliado importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La gamificación promueve la independencia en el aprendizaje, la toma de decisiones y permite diversificar la educación de forma que cada estudiante con sus características únicas y nivel de conocimiento previo tenga una expriencia positiva y personalizada, adecuada a su nivel y necesidades.
  • 13. Conclusiones La gamificación es una excelente herramienta educativa sin embargo es importante tomar en cuenta que como otros métodos no funciona para todos. Existen herramientas como cuestionarios para determianar qué tipo de jugador es el estudiante, si le gusta ganar, obtener recompensas, aprender, etc. Existen variedad de aplicaciones que sirven para llevar a cabo los sondeos, los cuestionarios o exámenes, para blogs y foros. Hacer un cuidadoso análisis de los objetivos del curso, las necesidades y características de los estudiantes y tener un plan para su implementación es importante para aumentar las posibilidades de éxito. Es importante evitar que el estudiante se sienta sobrecargado de información y juegos o presionado a conseguir incentivos o insignias. La evaluación constante de los cursos debe ser una práctica obligatoria para mejorar la experiencia del estudiante y cumplir los objetivos del curso. “La gamificación no es jugar en clase sino utilizar los elementos de juego para aumentar el interés del estudiante” (Kramowski, 2015)
  • 14. Recursos de gamification Kapp, K. What is gamification? https://youtu.be/BqyvUvxOx0M Gamification to improve our world. TEDX. https://youtu.be/v5Qjuegtiyc?list=PLk_mCHnBE2KBMRoc3wcNqAIkQw8HcnrOM https://www.edmodo.com/ Bowman, L. Play to Learn, a 100 Great Sites on Gamification. http://top5onlinecolleges.org/gamification/
  • 15. Referencias: Kramowski, 2015. Gamify your classroom. https://mrrobkamrowski.wordpress.com/2015/08/17/how-to- gamify-your-classroom/ Suzanne, 2015. Four Ways to Bring Gamification of Education to your Classroom. http://blog.tophat.com/4-ways-to-gamify-learning-in-your-classroom/ Minecrafter Camp. Minecraft in Education, s/f. http://www.minecraftercamp.com/minecraft-in- education.html Kapp, K. What is gamification? https://youtu.be/BqyvUvxOx0M Gamification to improve our world. TEDX. https://youtu.be/v5Qjuegtiyc?list=PLk_mCHnBE2KBMRoc3wcNqAIkQw8HcnrOM