SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
14
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA 
Gasterophilus Spp. 
Parasitología Veterinaria 
María Jesús Leal Acosta 
Mónica Patricia Amieva Luna 
ID: 111095 
Obregón, Sonora Octubre de 2013
Clasificación Taxonómica 
• Phylum: Arthropoda 
• Clase: Insecta 
• Orden: Diptera 
• Suborden: Cyclorrapha 
• Familia: Gasterophilidae 
• Género: Gasterophilus 
• Especies: G. intestinalis, 
G. haemorrhoidalis, G. 
nasalis, G. Pecorum, G. 
internis 
Sinónimo: Miasis 
cavitaria 
gastrointestinal, 
Gusano del cuajo o 
rezno equino 
(Drugueri Lucas,2004) (Horse Bot Fly , Dennis Ray 2005)
Huésped definitivo e intermediario 
• No tiene huésped 
intermediario 
(Aldea El Sidrón, 2003)
Localización 
• Estomago y duodeno 
(Figura 10: L3 de Gasterophilus intestinalis fijadas en la 
mucosa gástrica.)
Morfología del parasito 
• La mosca adulta es de color café con cuerpo 
velludo, parecidas a las abejas, pero tienen 
solamente un par de alas. 
• Miden mas o menos 18 mm de largo y 
presentan una banda transversa de color 
obscuro que cruza las alas. 
(Quiroz, Héctor 1999)
Morfología del huevo (larva) 
(Quiroz, Héctor 1999)
Gasterophilus intestinalis 
larvae
• Gasterophilus intestinalis coloca sus huevos 
blanco amarillos sobre las manos y sobre la 
cruz de los yeguarizos, hasta 1.000 huevos por 
mosca. Eclosionan en 7 días. 
(Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
Gasterophilus haemorrhoidalis
• Gasterophilus haemorrhoidalis pone huevos 
alrededor de los labios de los caballos. 
Coloca hasta 150 huevos negros por mosca. 
Nacen larvas a los 2 o 3 días. 
(Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
Gasterophilus nasalis
• Gasterophilus nasalis coloca sus huevos bajo el 
cogote, hasta 500 huevos por mosca. 
Eclosionan en 7 días. (Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
Figura 12: Izquierda L3 de Gasterophilus intestinalis con doble fila de 
espículas en cada segmento; derecha L3 de G. nasalis con fila única de 
espículas en cada segmento.
Ciclo biológico (Horse Discovery)
Epidemiologia 
• La enfermedad la producen fundamentalmente estas tres 
especies que se encuentran distribuidas por todo el mundo, 
pero además existen otras especies de menor importancia en 
algunas partes de Africa, Asia y Europa. 
(Drugueri Lucas,2004) 
(Montes Refugio, (2011)
Impacto productivo y económico 
• Al causar una mala digestión, cólicos 
recurrentes, depresión general y aumento de 
la respiración, hace que el caballo disminuya 
su capacidad de trabajo y algunas veces causa 
la muerte. 
• Si perforan el lumen del píloro los cólicos se 
tornan intensos, si hay perforación de la pared 
de estomago o intestino se producirá 
peritonitis y muerte.
Estrategias de control 
• Teniendo en cuenta que el período de vida libre de esta 
especie es relativamente corto se debe enfocar el 
tratamiento en dos puntos clave: la vida adulta, que es 
durante los meses calurosos y el principio de la 
hipobiosis larval. 
(Drugueri Lucas,2004) 
Triclorfón - Diclorvós 
Avermectinas. 
Bisulfuro de carbono 
Trichorphon 
Neguvon dosis 40 mg/kg 
(Quiroz, Héctor 1999)
Bibliografía 
• Vet. Drugueri, Lucas (2004), Gasterophilus spp. Miasis cavitaria gastrointestinal 
Gusano del cuajo o rezno equino. 
Recuperado de 
http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/miasis/gasterophilus.htm 
• Castaño Zubieta, Raquel (2005) Parásitos de los equinos 
Recuperado de 
http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Confe05/Par%C3%A1sitos%20de%20los%20equin 
os.pdf 
• Viarural, Agro y Construccion, MOSCAS: Gasterophilus intestinalis, 
Gasterophilus nasalis, Gasterophilus haemorrhoidalis 
Recuperado de 
http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/insumosagropecuarios/ganaderos/lab 
oratorio-vet/konig/equinos/moscasgasterophilus.htm 
• Quiroz Romero, Héctor (1999) Parasitología y enfermedades parasitarias de 
animales domésticos. Editorial Limusa. Pag. 676-680

Más contenido relacionado

PDF
Haemonchus contortus ovinos
PPTX
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PPTX
Helmintologia Veterinaria PB
PDF
Nematodos De Perros2009
PPTX
Oxyuris equi
PPTX
oesophagostomiasis-parasitologia
PPTX
Parásitos En Equinos
Haemonchus contortus ovinos
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
OXYURIS EQUI.pptx
Helmintologia Veterinaria PB
Nematodos De Perros2009
Oxyuris equi
oesophagostomiasis-parasitologia
Parásitos En Equinos

La actualidad más candente (20)

PDF
Nematodos rumiantes
PPTX
Bunostomum trigonocephalum
 
PPTX
Ascariosis porcina
PDF
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
PDF
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
PDF
Parvovirosis canina
PPT
Ascaridia galli
PDF
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
PPTX
Propedeutica veterinaria
PPTX
Dermacentor spp.
PPTX
COLICO EN CABALLOS
PPTX
oxyuris equi
PPTX
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
PPTX
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
PPT
Reproducción Equina
PPTX
Ornithonyssus bursa y sylviarum
PPTX
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
PPTX
Parvovirus canino
PPTX
Virus panleucopenia felina
Nematodos rumiantes
Bunostomum trigonocephalum
 
Ascariosis porcina
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Parvovirosis canina
Ascaridia galli
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Propedeutica veterinaria
Dermacentor spp.
COLICO EN CABALLOS
oxyuris equi
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Reproducción Equina
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Parvovirus canino
Virus panleucopenia felina
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Oestrus Ovis
PPTX
Miasis o gusaneras
PPT
Gasterophilus uce
PDF
Atlas de parasitologia veterinaria
PPTX
Trichostrongylus spp
PPT
Parasitos del Equino
DOCX
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
DOCX
Taxonomia de animales y vegetales
PDF
Collaborare per Crescere - Padova - 27_09_2013
PPS
Art daniel ridgway knight ildy
PPTX
Internet Marketing Seminar 2011
PDF
Mem cocemfeleon2014
PPTX
PPTX
www.floresvivi.com
PPT
Trabajo online Búsqueda De Clientes Para Turismo Serrano
PPTX
Pr im Social Web Vortrag Michael Kausch für pressetext austria 03 12 2012
PPTX
Fodassildo
PPTX
Trichostrongylus sp.
Oestrus Ovis
Miasis o gusaneras
Gasterophilus uce
Atlas de parasitologia veterinaria
Trichostrongylus spp
Parasitos del Equino
Taxonomia y Nomenclaturas de Animales Y plantas
Taxonomia de animales y vegetales
Collaborare per Crescere - Padova - 27_09_2013
Art daniel ridgway knight ildy
Internet Marketing Seminar 2011
Mem cocemfeleon2014
www.floresvivi.com
Trabajo online Búsqueda De Clientes Para Turismo Serrano
Pr im Social Web Vortrag Michael Kausch für pressetext austria 03 12 2012
Fodassildo
Trichostrongylus sp.
Publicidad

Similar a Gasterophilus spp. (20)

PPTX
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
PPTX
vermes dell estomago 2024.pptxjsjwjjajsjs
PPTX
Platelmintos tenias y nematodos.
PPTX
Exposicion final cerdos
PPT
Parasitologia veterinaria Artropodos 2 Parte.ppt
PDF
Parásitos en caninos y felinos
DOC
Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria
PPTX
9 flagelados comensales_y_patogenos[1]
PPT
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
PPT
Parasitos por nematodos
PPTX
presentacion para.pptx
PDF
Parásitos (generalidades)
PPTX
MIASIS - SISTÉMICA presentacion - CV.pptx
PPTX
Anaplocefala perfoliata
PPT
Nemátodos
PPT
Sanidad 4 (clase 20)
PDF
Biol3021lab6
PPTX
Cestodos Clase 2010
PPTX
Angiostrongylus cantonensis por Dr. Luiggi Martini Robles
PPTX
PRESENTACION SOBRE LA MIASIS EN TRES ESPECIES.pptx
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
vermes dell estomago 2024.pptxjsjwjjajsjs
Platelmintos tenias y nematodos.
Exposicion final cerdos
Parasitologia veterinaria Artropodos 2 Parte.ppt
Parásitos en caninos y felinos
Semana teoria 10 - enfermedades parasitaria
9 flagelados comensales_y_patogenos[1]
Flagelados comensales y trichomonas vaginalis (i parcial)
Parasitos por nematodos
presentacion para.pptx
Parásitos (generalidades)
MIASIS - SISTÉMICA presentacion - CV.pptx
Anaplocefala perfoliata
Nemátodos
Sanidad 4 (clase 20)
Biol3021lab6
Cestodos Clase 2010
Angiostrongylus cantonensis por Dr. Luiggi Martini Robles
PRESENTACION SOBRE LA MIASIS EN TRES ESPECIES.pptx

Más de Mónica Amieva (7)

PPTX
El orujo de uva en la alimentación del ganado ovino teoria
PPTX
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
PPTX
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
PPTX
Strongyloisdes Spp.
PPTX
Thysanosoma actinioides
PPTX
Strongyloides spp
PPTX
Oestrus ovis
El orujo de uva en la alimentación del ganado ovino teoria
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
Importancia de la Parasitología en la Veterinaria
Strongyloisdes Spp.
Thysanosoma actinioides
Strongyloides spp
Oestrus ovis

Último (20)

PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PDF
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
PPTX
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
PDF
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
6 a,b) Obesidad y Anorexia nerviosa util.pdf
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
Revision anatomica del sistema nervioso central
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
Traumatismo craneoencefálico........pptx
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
5.Mecanismos de transporte a través de la membrana.pptx
Clase semanal #1 Auxiliar de Farmacia.pptx
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..

Gasterophilus spp.

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Gasterophilus Spp. Parasitología Veterinaria María Jesús Leal Acosta Mónica Patricia Amieva Luna ID: 111095 Obregón, Sonora Octubre de 2013
  • 2. Clasificación Taxonómica • Phylum: Arthropoda • Clase: Insecta • Orden: Diptera • Suborden: Cyclorrapha • Familia: Gasterophilidae • Género: Gasterophilus • Especies: G. intestinalis, G. haemorrhoidalis, G. nasalis, G. Pecorum, G. internis Sinónimo: Miasis cavitaria gastrointestinal, Gusano del cuajo o rezno equino (Drugueri Lucas,2004) (Horse Bot Fly , Dennis Ray 2005)
  • 3. Huésped definitivo e intermediario • No tiene huésped intermediario (Aldea El Sidrón, 2003)
  • 4. Localización • Estomago y duodeno (Figura 10: L3 de Gasterophilus intestinalis fijadas en la mucosa gástrica.)
  • 5. Morfología del parasito • La mosca adulta es de color café con cuerpo velludo, parecidas a las abejas, pero tienen solamente un par de alas. • Miden mas o menos 18 mm de largo y presentan una banda transversa de color obscuro que cruza las alas. (Quiroz, Héctor 1999)
  • 6. Morfología del huevo (larva) (Quiroz, Héctor 1999)
  • 8. • Gasterophilus intestinalis coloca sus huevos blanco amarillos sobre las manos y sobre la cruz de los yeguarizos, hasta 1.000 huevos por mosca. Eclosionan en 7 días. (Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
  • 10. • Gasterophilus haemorrhoidalis pone huevos alrededor de los labios de los caballos. Coloca hasta 150 huevos negros por mosca. Nacen larvas a los 2 o 3 días. (Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
  • 12. • Gasterophilus nasalis coloca sus huevos bajo el cogote, hasta 500 huevos por mosca. Eclosionan en 7 días. (Vía rural, Agro y Construcción, 2008)
  • 13. Figura 12: Izquierda L3 de Gasterophilus intestinalis con doble fila de espículas en cada segmento; derecha L3 de G. nasalis con fila única de espículas en cada segmento.
  • 15. Epidemiologia • La enfermedad la producen fundamentalmente estas tres especies que se encuentran distribuidas por todo el mundo, pero además existen otras especies de menor importancia en algunas partes de Africa, Asia y Europa. (Drugueri Lucas,2004) (Montes Refugio, (2011)
  • 16. Impacto productivo y económico • Al causar una mala digestión, cólicos recurrentes, depresión general y aumento de la respiración, hace que el caballo disminuya su capacidad de trabajo y algunas veces causa la muerte. • Si perforan el lumen del píloro los cólicos se tornan intensos, si hay perforación de la pared de estomago o intestino se producirá peritonitis y muerte.
  • 17. Estrategias de control • Teniendo en cuenta que el período de vida libre de esta especie es relativamente corto se debe enfocar el tratamiento en dos puntos clave: la vida adulta, que es durante los meses calurosos y el principio de la hipobiosis larval. (Drugueri Lucas,2004) Triclorfón - Diclorvós Avermectinas. Bisulfuro de carbono Trichorphon Neguvon dosis 40 mg/kg (Quiroz, Héctor 1999)
  • 18. Bibliografía • Vet. Drugueri, Lucas (2004), Gasterophilus spp. Miasis cavitaria gastrointestinal Gusano del cuajo o rezno equino. Recuperado de http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/miasis/gasterophilus.htm • Castaño Zubieta, Raquel (2005) Parásitos de los equinos Recuperado de http://cnia.inta.gov.ar/helminto/Confe05/Par%C3%A1sitos%20de%20los%20equin os.pdf • Viarural, Agro y Construccion, MOSCAS: Gasterophilus intestinalis, Gasterophilus nasalis, Gasterophilus haemorrhoidalis Recuperado de http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/insumosagropecuarios/ganaderos/lab oratorio-vet/konig/equinos/moscasgasterophilus.htm • Quiroz Romero, Héctor (1999) Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Editorial Limusa. Pag. 676-680