SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modernismo
El Modernismo Nacimiento del Modernismo. Características del Modernismo. Principales países en los que se desarrollo. El Modernismo en España. Antonio Gaudí, máximo representante español.
1. El nacimiento del Modernismo El Modernismo nace a finales del siglo XIX  en Europa (Art Nouveau), como forma de libertad y desvincularse de corrientes anteriores. Una estética nueva, predominan: la inspiración en la naturaleza y la  influencia de la revolución industrial.   Destaco la evolución del modernismo en le Exposición Universal de París del 1900, en la cual el modernismo triunfó en cada medio expuesto. Alcanzó su apogeo en la Exposición de1902 en Turín.   Entrada exposición de París
2.Características del Modernismo Su estética se inspira en la naturaleza. El uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas.  Actitud de sensualidad y el erotismo en algunas obras. Uso de motivos exóticos. Se intenta expresar un componente de optimismo, que corresponde al estado psicológico de la clase social. Uso de colores llamativos. El beso; Gustav Klimt
3. Principales países en los que se desarrollo.   Las bocas de meto de París (Hector Guimard ), Hotel Tassel de Victor Horta, en Bruselas.  Friso Beethoven y El Beso de Klimt, en Viena.  Edificio Sezession de Olbrich, en Viena.  -Edificio de la Caja Postal y Estación de Subte de Otto Wagner, en Viena.  Casa Batlló y Parque Güell de Antonio Gaudí, en Barcelona.
4.El modernismo en España. El máximo representante del modernismo español en la arquitectura es Gaudí. En la literatura destaco con la generación del 98, el modernismo literario, el precursor del modernismo  literario español es  Salvador Rueda. El máximo represéntate modernista  en la poesía es Antonio Machado. Gaudí Salvador Rueda
5.Antonio Gaudí, máximo representante español. Biografía, adolescencia: Antonio Gaudí (1852-1926) nacido en Reus (Tarragona), se traslada a Barcelona para estudiar arquitectura y allí realiza casi todas sus obras. Su adolescencia estuvo cercana al socialismo utópico, mediante un proyecto de restauración  para el monasterio de Poblet que lo convertiría en un falansterio utópico-social.   Entre 1875 y1878 entro en el ejercito, pero debido a problemas de salud no pudo luchar lo que le permitió seguir estudiando.
5.1-Antonio Gaudí, continuación de su adolescencia En 1876 se produce la muerte de su hermano y madre. Su expediente académico fue regular . Para pagarse la carrera trabajo como delineante para arquitectos y constructores
5.2- Antonio Gaudí, Madurez y labor profesional. Su primer encargo es la casa de vicens, empieza a ser conocido y recibe encargos importantes. Tras la exposición Universal de Paris de 1878, el ayuntamiento Catalán decide encargarle  las Bodegas Güell, los Pabellones Güell, el Palacio Güell, el Parque Güell y la Cripta de la Colonia Güell y El Capricho de Comillas.  En 1833 decide hacerse cargo  de la Sagrada Familia.
Antonio Gaudí, Continuación de su labor profesional.   En 1890 recibe el encargo del Palacio Episcopal de Astorga y Casa Botines en León. Durante 1893 a 1899 se inscribió como socio en Grupos Católicos. En 1900 gana el premio a mejor edificio por Casa Calvet. En 1904 y 1910 construyo la Casa Mila y Balto. En 1909 tras la semana trágica, sufrió por la integridad de la Sagrada Familia.  Vivió soltero toda su vida, se sintió atraído por  Josefa Moreu pero no fue correspondido. Se considero partidario de Catalanismo.
5.3- Antonio Gaudí , Fallecimiento. El 7 de junio de 1926 Gaudí se dirigía a la iglesia de San Felipe Neri, pero fue atropellado por un tranvía. Siendo tomado por un mendigo, al ir indocumentado y a causa de su aspecto descuidado, no fue socorrido, lo que hizo que muriese el 10 de junio del 1926 fue enterrado el día 12.  Tras su muertes fue tomado en olvido y se critico sus obras.
5.4- Obras de Gaudí. Gaudí  quería transmitir en sus obras la naturaleza y la imaginación. Compartía la Concepción global de la obra y se preocupaba por todos los detalles, introdujo: cerámica, vidrio…. Dando a sus obras un toque de barroquismo. Sus principales obras son: Sagrada familia, El Capricho, Casa Vicens,  la Sagrada Familia, Pabellones Güel, Palacio Güell, Colegio de las Teresianas, Palacio Episcopal de Astorga, Parque Güell, Casa Batlló, Casa Milà … entre otros.
5.5 Etapas de las obras de Gaudí . Sus primeras obras  destacan por los detalles. Eje las farolas de la plaza de Barcelona. Etapa oriental  obras inspiradas en oriente, así como el arte islámico , mendujar y nazarí. Utiliza los azulejos y arcos mitrales, ladrillo visto y cúpulas. Eje Casa vicens. Periodo Neogótico  considero al gótico como un estilo imperfecto y realizo una serie de estudios. Eje Colegio de las Teresianas. Etapa naturalista  perfecciona su estilo personal, basándose en la naturaleza, añade imaginación creativa y libertad. Eje Parque  Güell . Farola Parque Güell
Continuación de las etapas . Etapa final  sus últimos años los dedica a la Sagrada Familia, logra una estabilidad entre todos sus estilos , dando así el toque perfecto al final de su carrera. Destaca la Sagrada Familia. Sagrada Familia
Final Realizado por Rocío Pastora Sánchez.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Joan miro
PPTX
Joan miró
PPT
La arquitectura modernista
PPTX
Joan miró 2
PPTX
Presentación1
DOC
Biografia de miró
PPTX
Art Nouveau
Joan miro
Joan miró
La arquitectura modernista
Joan miró 2
Presentación1
Biografia de miró
Art Nouveau

La actualidad más candente (19)

PDF
HISTORIA ARQUITECTURA
PDF
Arquitectura modernista
PPT
Museos Mas Importantes
DOC
Art Nouveau
PDF
Libro arte v para pdf ce
PPTX
Diapositivasar (1)
DOC
PPTX
Modernismo
PDF
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
PPT
Trabajo de arte
ODP
Plastica
PPT
Picasso1950 1973
PDF
Tarea artistas 6 27 a
PPTX
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
PPT
Amedeo modigliani
PPTX
Pablo picaso judith
PPTX
historia del arte
PPT
La expresión de las formas
DOC
Residencia de estudiantes
HISTORIA ARQUITECTURA
Arquitectura modernista
Museos Mas Importantes
Art Nouveau
Libro arte v para pdf ce
Diapositivasar (1)
Modernismo
P2-TI-S10-lizbeth_Mayorga.pdf
Trabajo de arte
Plastica
Picasso1950 1973
Tarea artistas 6 27 a
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Amedeo modigliani
Pablo picaso judith
historia del arte
La expresión de las formas
Residencia de estudiantes
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Casa Vicenç
PPT
USN Lower School End of 2007-8
PPT
Power Point Parque GüEll
PPTX
La casa batllo
PPT
Casa Batlló
ODP
La casa Batlló de Barcelona
PPTX
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
PPTX
Casa Batlló
PPT
Casa Milá
PDF
Catalogo. Arquitectura Moderna
PPTX
William morris - the red house
PPT
Casa Batlló
PPT
Oscar niemeyer analisis
PPTX
Antonio Gaudi. Vida y obra
PDF
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
PDF
Arquitectura del siglo XIX
Casa Vicenç
USN Lower School End of 2007-8
Power Point Parque GüEll
La casa batllo
Casa Batlló
La casa Batlló de Barcelona
Los fusilamientos del 3 de mayo. lizby flores
Casa Batlló
Casa Milá
Catalogo. Arquitectura Moderna
William morris - the red house
Casa Batlló
Oscar niemeyer analisis
Antonio Gaudi. Vida y obra
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Arquitectura del siglo XIX
Publicidad

Similar a Gaudiiiii (20)

PPTX
PPT
Gaudi Multimedia
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudí y el Modernismo en Cataluña
PDF
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
PPTX
Antoni Gaudí
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PPTX
Gaudi
PDF
PPT
El modernismo
Gaudi Multimedia
Gaudi
Gaudi
Gaudí y el Modernismo en Cataluña
Trabajodegaudi veronicasanchezriquelme-130206145131-phpapp01
Antoni Gaudí
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
Gaudi
El modernismo

Más de carmelacaballero (20)

PPTX
Internet y las redes sociales Elena Z
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Informe de estado
PPT
ODP
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes socialeees
PPTX
Internet y las redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
PPT
Exp agustin
PPTX
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Internet y redes sociales
PPTX
Ciber acoso (1)
PPT
Seguridad informática
PPTX
Seguridad informática
Internet y las redes sociales Elena Z
Internet y redes sociales
Informe de estado
Internet y redes sociales
Internet y redes socialeees
Internet y las redes sociales
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
Exp agustin
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
Internet y redes sociales
Ciber acoso (1)
Seguridad informática
Seguridad informática

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Gaudiiiii

  • 2. El Modernismo Nacimiento del Modernismo. Características del Modernismo. Principales países en los que se desarrollo. El Modernismo en España. Antonio Gaudí, máximo representante español.
  • 3. 1. El nacimiento del Modernismo El Modernismo nace a finales del siglo XIX en Europa (Art Nouveau), como forma de libertad y desvincularse de corrientes anteriores. Una estética nueva, predominan: la inspiración en la naturaleza y la influencia de la revolución industrial. Destaco la evolución del modernismo en le Exposición Universal de París del 1900, en la cual el modernismo triunfó en cada medio expuesto. Alcanzó su apogeo en la Exposición de1902 en Turín. Entrada exposición de París
  • 4. 2.Características del Modernismo Su estética se inspira en la naturaleza. El uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas. Actitud de sensualidad y el erotismo en algunas obras. Uso de motivos exóticos. Se intenta expresar un componente de optimismo, que corresponde al estado psicológico de la clase social. Uso de colores llamativos. El beso; Gustav Klimt
  • 5. 3. Principales países en los que se desarrollo. Las bocas de meto de París (Hector Guimard ), Hotel Tassel de Victor Horta, en Bruselas. Friso Beethoven y El Beso de Klimt, en Viena. Edificio Sezession de Olbrich, en Viena. -Edificio de la Caja Postal y Estación de Subte de Otto Wagner, en Viena. Casa Batlló y Parque Güell de Antonio Gaudí, en Barcelona.
  • 6. 4.El modernismo en España. El máximo representante del modernismo español en la arquitectura es Gaudí. En la literatura destaco con la generación del 98, el modernismo literario, el precursor del modernismo literario español es Salvador Rueda. El máximo represéntate modernista en la poesía es Antonio Machado. Gaudí Salvador Rueda
  • 7. 5.Antonio Gaudí, máximo representante español. Biografía, adolescencia: Antonio Gaudí (1852-1926) nacido en Reus (Tarragona), se traslada a Barcelona para estudiar arquitectura y allí realiza casi todas sus obras. Su adolescencia estuvo cercana al socialismo utópico, mediante un proyecto de restauración para el monasterio de Poblet que lo convertiría en un falansterio utópico-social. Entre 1875 y1878 entro en el ejercito, pero debido a problemas de salud no pudo luchar lo que le permitió seguir estudiando.
  • 8. 5.1-Antonio Gaudí, continuación de su adolescencia En 1876 se produce la muerte de su hermano y madre. Su expediente académico fue regular . Para pagarse la carrera trabajo como delineante para arquitectos y constructores
  • 9. 5.2- Antonio Gaudí, Madurez y labor profesional. Su primer encargo es la casa de vicens, empieza a ser conocido y recibe encargos importantes. Tras la exposición Universal de Paris de 1878, el ayuntamiento Catalán decide encargarle las Bodegas Güell, los Pabellones Güell, el Palacio Güell, el Parque Güell y la Cripta de la Colonia Güell y El Capricho de Comillas. En 1833 decide hacerse cargo de la Sagrada Familia.
  • 10. Antonio Gaudí, Continuación de su labor profesional. En 1890 recibe el encargo del Palacio Episcopal de Astorga y Casa Botines en León. Durante 1893 a 1899 se inscribió como socio en Grupos Católicos. En 1900 gana el premio a mejor edificio por Casa Calvet. En 1904 y 1910 construyo la Casa Mila y Balto. En 1909 tras la semana trágica, sufrió por la integridad de la Sagrada Familia. Vivió soltero toda su vida, se sintió atraído por Josefa Moreu pero no fue correspondido. Se considero partidario de Catalanismo.
  • 11. 5.3- Antonio Gaudí , Fallecimiento. El 7 de junio de 1926 Gaudí se dirigía a la iglesia de San Felipe Neri, pero fue atropellado por un tranvía. Siendo tomado por un mendigo, al ir indocumentado y a causa de su aspecto descuidado, no fue socorrido, lo que hizo que muriese el 10 de junio del 1926 fue enterrado el día 12. Tras su muertes fue tomado en olvido y se critico sus obras.
  • 12. 5.4- Obras de Gaudí. Gaudí quería transmitir en sus obras la naturaleza y la imaginación. Compartía la Concepción global de la obra y se preocupaba por todos los detalles, introdujo: cerámica, vidrio…. Dando a sus obras un toque de barroquismo. Sus principales obras son: Sagrada familia, El Capricho, Casa Vicens, la Sagrada Familia, Pabellones Güel, Palacio Güell, Colegio de las Teresianas, Palacio Episcopal de Astorga, Parque Güell, Casa Batlló, Casa Milà … entre otros.
  • 13. 5.5 Etapas de las obras de Gaudí . Sus primeras obras destacan por los detalles. Eje las farolas de la plaza de Barcelona. Etapa oriental obras inspiradas en oriente, así como el arte islámico , mendujar y nazarí. Utiliza los azulejos y arcos mitrales, ladrillo visto y cúpulas. Eje Casa vicens. Periodo Neogótico considero al gótico como un estilo imperfecto y realizo una serie de estudios. Eje Colegio de las Teresianas. Etapa naturalista perfecciona su estilo personal, basándose en la naturaleza, añade imaginación creativa y libertad. Eje Parque Güell . Farola Parque Güell
  • 14. Continuación de las etapas . Etapa final sus últimos años los dedica a la Sagrada Familia, logra una estabilidad entre todos sus estilos , dando así el toque perfecto al final de su carrera. Destaca la Sagrada Familia. Sagrada Familia
  • 15. Final Realizado por Rocío Pastora Sánchez.