GESTIÓN DE EMPRESAS
COD.5194




  EL PROYECTO DE TESIS




    PROFESOR: ING.COM.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO MSC.
– INTRODUCCIÓN
– EL CONOCIMIENTO
  CIENTÍFICO
– CIENCIA
– MÉTODO DE LA CIENCIA
– TESIS
– PROYECTO
– PRODUCTO
– CAMPOS DE APLICACÍÓN


    GESTIÓN DE EMPRESAS
    EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
“El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe”
Aristóteles




        GESTIÓN DE EMPRESAS
        EL PROYECTO DE TESIS                                MSC.CARLOS MASSUH V.
Ge02 proyecto de tesis
HECHOS                            SABER
                                         QUÉ
  DATOS                     CUERPO
                            DE IDEAS        SABER
                                            CÓMO
EXPERIENCIA
                                       SABER
                                       DÓNDE
     GESTIÓN DE EMPRESAS
     EL PROYECTO DE TESIS                MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
• Conocimiento racional,
  sistemático, exacto,
  verificable y por
  consiguiente falible

                             RACIONALIDAD   OBJETIVIDAD




      GESTIÓN DE EMPRESAS
      EL PROYECTO DE TESIS                  MSC.CARLOS MASSUH V.
• Relaciones entre signos.
                    FORMALES • Usan la lógica para demostrar
                             sus teoremas.
                             • Demuestran o comprueban.
CIENCIAS
                                •Más que la lógica formal,
                    FÁCTICAS    necesitan de la observación y el
                                experimento.
                                • Verifican las hipótesis.


       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS                        MSC.CARLOS MASSUH V.
Racionalidad




                       Ciencias
                       Fácticas
       Objetividad




GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS         MSC.CARLOS MASSUH V.
•   Contabilidad
•   Finanzas
•   Micro finanzas
•   Auditoria
•   Marketing
•   Ventas
•   Impuestos
•   Recursos Humanos
•   Sistemas administrativos y operativos
•   Protección ambiental
•   Calidad Total
•   Seguridad Industrial
•   Sistemas de Información Gerencial (SIC)



          GESTIÓN DE EMPRESAS
          EL PROYECTO DE TESIS                MSC.CARLOS MASSUH V.
RACIONAL                  OBJETIVO

                       MÉTODO
                       CIENTÍFICO


        FALIBLE              VERIFICABLE


GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS                 MSC.CARLOS MASSUH V.
• Es una actividad
  orientada a la
  obtención de nuevos
  conocimientos y, por
  esa vía, ocasionalmente
  dar solución a
  problemas o
  interrogantes de
  carácter científico.

       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
Construcción      Deducción de
Planteamiento
                                del modelo         técnicas
 del problema
                                  teórico         particulares




                              Introducción de
                                                 Prueba de las
                              las conclusiones
                                                   hipótesis
                                 en la teoría



       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS                      MSC.CARLOS MASSUH V.
• ACTUALIZACIÓN,
  EXPERIENCIA,
  INVESTIGACIÓN
• LAS EMPRESAS SON
  ORGANIZACIONES
  SOCIALES, CAMBIANTES Y
  DINÁMICAS.
• SOLO LA INVESTIGACIÓN
  CIENTÍFICA GARANTIZA
  LA CALIDAD DE LOS
  RESULTADOS.


      GESTIÓN DE EMPRESAS
      EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
ADMINISTRADOR
                        CIENTÍFICO O
                        BASADO EN
                        EVIDENCIAS




GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
CAMBIOS EN LA
                         EMPRESA




GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS          MSC.CARLOS MASSUH V.
• REQUISITO PARA
  OBTENCIÓN DE GRADO
  O TÍTULO.
• TESIS
• PROYECTO
• PRODUCTO




     GESTIÓN DE EMPRESAS
     EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
• Θέσις
• Es un trabajo de análisis
  que aborda un tema
  específico con rigor
  teórico y metodológico
  en el que se sustentan,
  precisamente,
  argumentos o preguntas,
  sujetos a comprobación o
  contrastación.


       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
OBJETIVA     ÚNICA



                 CLARA Y
                           POSTURA
                 PRECISA


GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS                 MSC.CARLOS MASSUH V.
• Planificación que
  consiste en un conjunto
  de actividades que se
  encuentran
  interrelacionadas y
  coordinadas.




       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
• RESULTADO DE
  CUALQUIER PROCESO




     GESTIÓN DE EMPRESAS
     EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
• “No es recomendable
  iniciar una aventura sin
  un mapa y no es
  recomendable hacer
  una investigación sin un
  plan” A.V.




       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
• El proyecto es la
  primera etapa de la
  tesis de investigación.
• La segunda es la
  ejecución o desarrollo      PROYECTO   EJECUCIÓN




       GESTIÓN DE EMPRESAS
       EL PROYECTO DE TESIS               MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.
GESTIÓN DE EMPRESAS
EL PROYECTO DE TESIS   MSC.CARLOS MASSUH V.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de tesis introducción-ii
DOCX
Modelo proyecto de tesis
PDF
EL TRABAJO DE GRADO
PDF
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
PDF
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
PDF
Ge04 el problema
PDF
EL TRABAJO DE GRADO
PDF
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
Proyecto de tesis introducción-ii
Modelo proyecto de tesis
EL TRABAJO DE GRADO
GESTIÓN DE PROYECTOS GE 2
TESIS DE GRADO: PRESENTACION
Ge04 el problema
EL TRABAJO DE GRADO
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO

Similar a Ge02 proyecto de tesis (6)

PDF
Ge12 informe impreso
DOC
Nueva estructura del_perfil-upfp-uagrm (1)
PPT
Talles tesis 2 diapositivas 1
PDF
LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
PDF
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
DOC
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Ge12 informe impreso
Nueva estructura del_perfil-upfp-uagrm (1)
Talles tesis 2 diapositivas 1
LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Actividad 3.Equipo 2 Proyecto Final Final Fase 1
Publicidad

Más de CARLOS MASSUH (20)

PDF
Evaluación Curricular
PDF
Sujetos de la evaluación en educación básica
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PDF
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
PDF
Políticas públicas por medio de la planeación
PDF
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
PDF
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
PDF
COMUNICACION Y COLABORACION
PDF
El aprendizaje como objeto de evaluación
PDF
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
PDF
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
PDF
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PDF
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PDF
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
PDF
El juego apps
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PDF
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Evaluación Curricular
Sujetos de la evaluación en educación básica
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Políticas públicas por medio de la planeación
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
COMUNICACION Y COLABORACION
El aprendizaje como objeto de evaluación
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El juego apps
PROPUESTA PEDAGÓGICA
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.

Ge02 proyecto de tesis

  • 1. GESTIÓN DE EMPRESAS COD.5194 EL PROYECTO DE TESIS PROFESOR: ING.COM.CARLOS MASSUH VILLAVICENCIO MSC.
  • 2. – INTRODUCCIÓN – EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO – CIENCIA – MÉTODO DE LA CIENCIA – TESIS – PROYECTO – PRODUCTO – CAMPOS DE APLICACÍÓN GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 3. “El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe” Aristóteles GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 5. HECHOS SABER QUÉ DATOS CUERPO DE IDEAS SABER CÓMO EXPERIENCIA SABER DÓNDE GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 6. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 7. • Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible RACIONALIDAD OBJETIVIDAD GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 8. • Relaciones entre signos. FORMALES • Usan la lógica para demostrar sus teoremas. • Demuestran o comprueban. CIENCIAS •Más que la lógica formal, FÁCTICAS necesitan de la observación y el experimento. • Verifican las hipótesis. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 9. Racionalidad Ciencias Fácticas Objetividad GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 10. Contabilidad • Finanzas • Micro finanzas • Auditoria • Marketing • Ventas • Impuestos • Recursos Humanos • Sistemas administrativos y operativos • Protección ambiental • Calidad Total • Seguridad Industrial • Sistemas de Información Gerencial (SIC) GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 11. RACIONAL OBJETIVO MÉTODO CIENTÍFICO FALIBLE VERIFICABLE GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 12. • Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 13. Construcción Deducción de Planteamiento del modelo técnicas del problema teórico particulares Introducción de Prueba de las las conclusiones hipótesis en la teoría GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 14. • ACTUALIZACIÓN, EXPERIENCIA, INVESTIGACIÓN • LAS EMPRESAS SON ORGANIZACIONES SOCIALES, CAMBIANTES Y DINÁMICAS. • SOLO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA GARANTIZA LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 15. ADMINISTRADOR CIENTÍFICO O BASADO EN EVIDENCIAS GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 16. CAMBIOS EN LA EMPRESA GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 17. • REQUISITO PARA OBTENCIÓN DE GRADO O TÍTULO. • TESIS • PROYECTO • PRODUCTO GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 18. • Θέσις • Es un trabajo de análisis que aborda un tema específico con rigor teórico y metodológico en el que se sustentan, precisamente, argumentos o preguntas, sujetos a comprobación o contrastación. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 19. OBJETIVA ÚNICA CLARA Y POSTURA PRECISA GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 20. • Planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 21. • RESULTADO DE CUALQUIER PROCESO GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 22. • “No es recomendable iniciar una aventura sin un mapa y no es recomendable hacer una investigación sin un plan” A.V. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 23. • El proyecto es la primera etapa de la tesis de investigación. • La segunda es la ejecución o desarrollo PROYECTO EJECUCIÓN GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 24. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.
  • 25. GESTIÓN DE EMPRESAS EL PROYECTO DE TESIS MSC.CARLOS MASSUH V.