SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENZAR SALIR
PRIMERA GENERACIÓN
SEGUNDA GENERACIÓN
1938-1958 1958-1964
TERCERA GENERACIÓN
1964-1971 1971-1983 1984-1990 1990-PRESENTE
CUARTA GENERACIÓN
QUINTA GENERACIÓN
SEXTA GENERACIÓN
SALIR VOLVER
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
MAS INFO
SALIRATRÁS
• USABAN TUBOS DE VACÍO PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN
• USABAN TARJETAS PERFORADAS PARA ENTRAR LOS DATOS Y
PROGRAMAS
• USABAN CILINDROS MAGNÉTICOS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN E
INSTUCCIONES INTERNAS
• LAS COMPUTADORAS ERAN SUMAMENTE GRANDES. UTILIZABAN GRAN
CANTIDAD DE ELECTRICIDAD, GENERABAN GRAN CANTIDAD DE CALOR Y
ERAN SUMAMENTE LENTAS
• SE COMENZÓ A UTILIZAR EL SISTEMA BINARIO PARA REPRESENTAR LOS
DATOS
SALIRATRÁS
• UTILIZABAN TRANSISTORES PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN
• LOS TRANSISTORES ERAN MÁS RÁPIDOS, PEQUEÑOS Y MÁS CONFIABLES QUE LOS
TUBOS DE VACÍO
• 200 TRANSISTORES PODÍAN ACOMODARSE EN LA MISMA CANTIDAD QUE UN TUBO
DE VACÍO
• USABAN PEQUEÑOS ANILLOS MAGNÉTICOS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN E
INSTRUCCIONES
• SE MEJORARON LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA QUE FUERON DESARROLLADOS
DURANTE LA PRIMERA GENERACIÓN
SALIRATRÁS
• SE DESARROLARON CIRCUITOS INTEGRADOS PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN
• SE DESARROLLARON LOS CHIPS PARA ALMACENAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN
• LOS CIRCUITOS INTEGRADOS RECUERDAN LOS DATOS YA QUE ALMACENAN LA
INFORMACIÓN COMO CARGAS ELÉCTRICAS
• SURGE LA MULTIPROGRAMACIÓN
• LAS COMPUTADORAS PUEDEN LLEVAR A CABO AMBAS TAREAS DE
PROCESAMIENTO O ANÁLISIS MATEMÁTICOS
SALIRATRÁS
• SE DESARROLLÓ EL MICROPROCESADOR
• SE COLOCAN MAS CIRCUITOS DENTRO DE UN
CHIP
• CADA CHIP PUEDE HACER DISTINTAS TAREAS
SALIRATRÁS
Las computadoras de la quinta generación son basadas
en inteligencia artificial. La quinta generación de
computadoras fue un proyecto lanzado por Japón a
finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una
clase de computadoras que utilizarían técnicas de
inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y
serían capaces de resolver problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua natural a otra.
SALIRATRÁS
La sexta generación se podría llamar a la era de las
computadoras inteligentes basadas en redes neuronales
artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que
utilizarían superconductores como materia-prima para sus
procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en
calor debido a su nula resistencia, ganando performance y
economizando energía. La ganancia de performance sería de
aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma
frecuencia que utilice metales comunes.

Más contenido relacionado

PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Infografia de el mouse
PPTX
Lineas de tiempo del televisor, computador y celular.
PPTX
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
DOCX
Historia del computador
PPTX
La calculadora
PPT
Diapositivas generacion de las computadoras
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
Infografia de el mouse
Lineas de tiempo del televisor, computador y celular.
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Historia del computador
La calculadora
Diapositivas generacion de las computadoras
Presentacion generacion de computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primera generación de computadoras
PPT
generaciones computadoras
PPTX
Exposición, la evolución de los computadores!
PPTX
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
PPTX
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
PPT
Origen De La Informatica
PPT
Historia de las computadoras
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
Historia del teclado diapositivas
PPTX
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Evolucion de la_computacion
PPTX
Perifericos de almacenamiento
DOCX
Linea del tiempo historia del computador
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Primera generacion computadoras
DOCX
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
PPTX
Innovacion de la computadora
DOCX
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Primera generación de computadoras
generaciones computadoras
Exposición, la evolución de los computadores!
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Origen De La Informatica
Historia de las computadoras
Generacion de computadoras
Historia del teclado diapositivas
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
2.1 Historia De La Informatica
Historia De La Computadora
Evolucion de la_computacion
Perifericos de almacenamiento
Linea del tiempo historia del computador
Linea de tiempo
Primera generacion computadoras
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
Innovacion de la computadora
Analogia entre computadora-cuerpo humano
Publicidad

Similar a Trabajo Generación de las computadoras (20)

PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Trabajo linea del tiempo
PPTX
Las 8 generaciones de computador
PPTX
Historia del computador
PPTX
Las generaciones del computador
PPTX
Clasificacion de los computadores
DOCX
Generaciones. sheila
PPTX
Generaciones de las computadoras presentacion
PPTX
Ada2 moradas 1_e
PPTX
Evolución del pc
PPTX
Trabajo
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
generaciones de computadoras
PPTX
Presentación1
PPT
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Vgdvfdb f
PPTX
Trabajo de algoritmo.
Tipos de computadoras
Trabajo linea del tiempo
Las 8 generaciones de computador
Historia del computador
Las generaciones del computador
Clasificacion de los computadores
Generaciones. sheila
Generaciones de las computadoras presentacion
Ada2 moradas 1_e
Evolución del pc
Trabajo
Historia de la computadora
generaciones de computadoras
Presentación1
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generaciones de la computadora
Vgdvfdb f
Trabajo de algoritmo.
Publicidad

Trabajo Generación de las computadoras

  • 2. PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN 1938-1958 1958-1964 TERCERA GENERACIÓN 1964-1971 1971-1983 1984-1990 1990-PRESENTE CUARTA GENERACIÓN QUINTA GENERACIÓN SEXTA GENERACIÓN SALIR VOLVER
  • 9. SALIRATRÁS • USABAN TUBOS DE VACÍO PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN • USABAN TARJETAS PERFORADAS PARA ENTRAR LOS DATOS Y PROGRAMAS • USABAN CILINDROS MAGNÉTICOS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN E INSTUCCIONES INTERNAS • LAS COMPUTADORAS ERAN SUMAMENTE GRANDES. UTILIZABAN GRAN CANTIDAD DE ELECTRICIDAD, GENERABAN GRAN CANTIDAD DE CALOR Y ERAN SUMAMENTE LENTAS • SE COMENZÓ A UTILIZAR EL SISTEMA BINARIO PARA REPRESENTAR LOS DATOS
  • 10. SALIRATRÁS • UTILIZABAN TRANSISTORES PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN • LOS TRANSISTORES ERAN MÁS RÁPIDOS, PEQUEÑOS Y MÁS CONFIABLES QUE LOS TUBOS DE VACÍO • 200 TRANSISTORES PODÍAN ACOMODARSE EN LA MISMA CANTIDAD QUE UN TUBO DE VACÍO • USABAN PEQUEÑOS ANILLOS MAGNÉTICOS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN E INSTRUCCIONES • SE MEJORARON LOS PROGRAMAS DE COMPUTADORA QUE FUERON DESARROLLADOS DURANTE LA PRIMERA GENERACIÓN
  • 11. SALIRATRÁS • SE DESARROLARON CIRCUITOS INTEGRADOS PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN • SE DESARROLLARON LOS CHIPS PARA ALMACENAR Y PROCESAR LA INFORMACIÓN • LOS CIRCUITOS INTEGRADOS RECUERDAN LOS DATOS YA QUE ALMACENAN LA INFORMACIÓN COMO CARGAS ELÉCTRICAS • SURGE LA MULTIPROGRAMACIÓN • LAS COMPUTADORAS PUEDEN LLEVAR A CABO AMBAS TAREAS DE PROCESAMIENTO O ANÁLISIS MATEMÁTICOS
  • 12. SALIRATRÁS • SE DESARROLLÓ EL MICROPROCESADOR • SE COLOCAN MAS CIRCUITOS DENTRO DE UN CHIP • CADA CHIP PUEDE HACER DISTINTAS TAREAS
  • 13. SALIRATRÁS Las computadoras de la quinta generación son basadas en inteligencia artificial. La quinta generación de computadoras fue un proyecto lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • 14. SALIRATRÁS La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.