Oriol Maspons:
El grupo de Barcelona posa en los
viejos talleres de Seix Barral en 1961:
Jaime Gil de Biedma, Agustín
Goytisolo, Carlos Barral y José María
Castellet.
Finalmente a los amigos,
compañeros de viaje,
y sobre todos ellos
a vosotros, Carlos, Ángel,
Alfonso y Pepe, Gabriel
y Gabriel, Pepe (Caballero)
y a mi sobrino Miguel,
Joseagustín y Blas de Otero,
Jaime Gil de Biedma
En el nombre de hoy
Pertenecen a la primera generación poética que
no participó directamente en la Guerra Civil,
aunque, por edad, hayan sufrido sus
consecuencias.
Algunas consideraciones
Fueron, posiblemente,
los años más felices de mi vida,
y no es extraño, puesto que a fin de
cuentas
no tenía los diez.
Jaime Gil de Biedma
La mayoría de los poetas de esta generación
comenzaron escribiendo poesía social.
Hay en ellos una preocupación fundamental por
el ser humano.
Algunas consideraciones
Por lo visto es posible declararse hombre.
Por lo visto es posible decir no.
De una vez y en la calle, de una vez, por todos
y por todas las veces en que no pudimos.
Jaime Gil de Biedma
“Por lo visto…”
Lo propio de estos poetas es la creación y
consolidación de una poesía de la experiencia
personal.
Algunas consideraciones
Alguna vez recuerdo
ciertas noches de junio de aquel año,
casi borrosas, de mi adolescencia
(era en mil novecientos me parece
cuarenta y nueve
Jaime Gil de Biedma
Noches del mes de junio
Recuerdo de la guerra y de la posguerra (son los
“niños de la guerra”). Presentan la realidad
histórica encarnada en lo personal, y lo personal
acotado por lo histórico.
Temas
Barcelona y Madrid eran algo humillado.
Como una casa sucia, donde la gente es vieja,
la ciudad parecía más oscura
y los Metros olían a miseria.
Jaime Gil de Biedma
Años triunfales
El amor ocupa un lugar privilegiado, presentado
a veces con capacidad transgresora, lejos de las
convenciones y la gazmoñería sociales.
Temas
Que te voy a enseñar un corazón,
un corazón infiel,
desnudo de cintura para abajo,
hipócrita lector -mon semblable,mon frère!-
Jaime Gil de Biedma
Pandémica y celeste
Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
-con cuatrocientos cuerpos diferentes-
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.
Jaime Gil de Biedma
Pandémica y celeste
Ese lugar que tienes,
cielito lindo,
entre las piernas,
ese lugar tan íntimo
y querido,
es un lugar común.
Por lo citado y por lo concurrido.
Ángel González
Canción, glosa y otras
cuestiones.
Se produjo en algunos de estos poetas un fuerte
sentimiento de desclasamiento que será
conocido como ”mala conciencia de clase”.
Temas
a vosotros pecadores
como yo, que me avergüenzo
de los palos que no me han dado,
señoritos de nacimiento
por mala conciencia escritores
de poesía social,
dedico también un recuerdo,
y a la afición en general.
Jaime Gil de Biedma
En el nombre de hoy
Lo urbano prevalece sobre lo rural.
Temas
Nadie recuerda un invierno tan frío como éste.
Las calles de la ciudad son láminas de hielo.
Las ramas de los árboles están envueltas en fundas de
hielo.
Las estrellas tan altas son destellos de hielo.
Ángel González
Canción de amiga
Consideraciones metapoéticas
Temas
Y los poemas son
un modo que adoptamos
para que nos entiendan
y que nos entendamos.
Jaime Gil de Biedma
“El juego de hacer
versos …”
Esto es un poema.
Aquí está permitido
fijar carteles,
tirar escombros, hacer aguas
y escribir frases como:
Marica el que lo lea,
Amo a Irma,
Muera el… (silencio),
Arena gratis,
Asesinos,
etcétera.
Ángel González
Contra - orden
Muchos siguen fieles a un estilo conversacional,
hablado”, antirretórico, pero no ocultan
un mayor rigor en el trabajo poético.
Estilo
Predomina la narratividad en los poemas y una
aparente llaneza.
Estilo
Es frecuente el empleo de la ironía,
Estilo

Más contenido relacionado

PPTX
Othello by William Shakespeare
PPTX
The Bard By Thomas Gray
PPT
Rivoluzione russa
ODP
Ermetismo e ungaretti
PPT
Seamus heaney
PPTX
Othello
PPT
Othello Intro
PPTX
Show:The origin and Development of Novel and The Major Novelists of The Neo –...
Othello by William Shakespeare
The Bard By Thomas Gray
Rivoluzione russa
Ermetismo e ungaretti
Seamus heaney
Othello
Othello Intro
Show:The origin and Development of Novel and The Major Novelists of The Neo –...

La actualidad más candente (20)

PPSX
Dal latino imperiale ai volgari
PPT
Proemio iliade
PPT
Camillo Benso- Conte di Cavour
PPT
Il Testo Narrativo
PPT
Prima guerra mondiale
PPTX
Testo argomentativo
PDF
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
PPT
La prima guerra mondiale
PPTX
Antico Regime ed Illuminismo
PDF
La vera storia di garibaldi
PPT
Literary Terms Powerpoint Presentation
PPTX
Thomas Carlyle
ODP
La Polis greca
PPT
Dámaso Alonso.
PDF
Athenaze - IT Edition with English Gloss.pdf
PPT
Giovanni Pascoli
PPT
4. Alto_medio_evo 2.ppt
PPTX
I poeti provenzali
DOCX
Symbolism in the mill on the floss.docx 1
 
PDF
ULYSSES BY TENNYSON
Dal latino imperiale ai volgari
Proemio iliade
Camillo Benso- Conte di Cavour
Il Testo Narrativo
Prima guerra mondiale
Testo argomentativo
Gil de Biedma, intento formular mi experiencia de la guerra
La prima guerra mondiale
Antico Regime ed Illuminismo
La vera storia di garibaldi
Literary Terms Powerpoint Presentation
Thomas Carlyle
La Polis greca
Dámaso Alonso.
Athenaze - IT Edition with English Gloss.pdf
Giovanni Pascoli
4. Alto_medio_evo 2.ppt
I poeti provenzali
Symbolism in the mill on the floss.docx 1
 
ULYSSES BY TENNYSON
Publicidad

Similar a Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma (20)

PPTX
Jaime gil de biedma
PPTX
Poesía lírica en España desde 1968
PPTX
Generación del 50 poesía
ODP
Poesía española de posguerra
PPTX
Poesía 2ª m
PPT
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
PPT
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
PPSX
La poesía española desde 1939
DOC
68 La poesía española a partir de 1940.doc
PPTX
-----------
ODP
Poesía española 1939-1975
PPTX
La generación del 27
PPTX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
PPT
Jaime Gil de Biedma - Yasmin
PPT
Jaime Gil de Biedma
PPSX
10. poesía posterior a 1939. 4º
PPSX
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
PPTX
Poesia pos 4 eso definitiva
PPTX
Poesia posguerra definitiva.Silvia 4
PPTX
Poesia posguerra definitiva. Silvia.
Jaime gil de biedma
Poesía lírica en España desde 1968
Generación del 50 poesía
Poesía española de posguerra
Poesía 2ª m
Poesía española de la segunda mitad del siglo XX
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
La poesía española desde 1939
68 La poesía española a partir de 1940.doc
-----------
Poesía española 1939-1975
La generación del 27
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
Jaime Gil de Biedma - Yasmin
Jaime Gil de Biedma
10. poesía posterior a 1939. 4º
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesia pos 4 eso definitiva
Poesia posguerra definitiva.Silvia 4
Poesia posguerra definitiva. Silvia.
Publicidad

Más de luisa_pla (20)

PPT
Capitán ortografía
PPTX
El que lee, león. Homenaje
PPT
Romanticismo
PPT
Estética barroca
PPT
Guía Visual del Barroco
PPT
Guía Visual del Barroco
PPT
El viaje de mi vida
PPT
Metáfora
PPT
Metáfora
PPT
Figuras Retóricas
PPT
Polisemia Monosemia
PPT
Polisemia Monosemia
PPT
Actividad Renacimiento
PPT
Complementos Verbales
PPT
Actividad Edad Media
PPT
Palabras. Derivación 2
PPT
Palabras. Derivación
PPT
Derivación. Guía de Análisis
PPT
Léxico. Palabras Derivadas
PPT
Palabras 2
Capitán ortografía
El que lee, león. Homenaje
Romanticismo
Estética barroca
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del Barroco
El viaje de mi vida
Metáfora
Metáfora
Figuras Retóricas
Polisemia Monosemia
Polisemia Monosemia
Actividad Renacimiento
Complementos Verbales
Actividad Edad Media
Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación
Derivación. Guía de Análisis
Léxico. Palabras Derivadas
Palabras 2

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma

  • 1. Oriol Maspons: El grupo de Barcelona posa en los viejos talleres de Seix Barral en 1961: Jaime Gil de Biedma, Agustín Goytisolo, Carlos Barral y José María Castellet.
  • 2. Finalmente a los amigos, compañeros de viaje, y sobre todos ellos a vosotros, Carlos, Ángel, Alfonso y Pepe, Gabriel y Gabriel, Pepe (Caballero) y a mi sobrino Miguel, Joseagustín y Blas de Otero, Jaime Gil de Biedma En el nombre de hoy
  • 3. Pertenecen a la primera generación poética que no participó directamente en la Guerra Civil, aunque, por edad, hayan sufrido sus consecuencias. Algunas consideraciones
  • 4. Fueron, posiblemente, los años más felices de mi vida, y no es extraño, puesto que a fin de cuentas no tenía los diez. Jaime Gil de Biedma
  • 5. La mayoría de los poetas de esta generación comenzaron escribiendo poesía social. Hay en ellos una preocupación fundamental por el ser humano. Algunas consideraciones
  • 6. Por lo visto es posible declararse hombre. Por lo visto es posible decir no. De una vez y en la calle, de una vez, por todos y por todas las veces en que no pudimos. Jaime Gil de Biedma “Por lo visto…”
  • 7. Lo propio de estos poetas es la creación y consolidación de una poesía de la experiencia personal. Algunas consideraciones
  • 8. Alguna vez recuerdo ciertas noches de junio de aquel año, casi borrosas, de mi adolescencia (era en mil novecientos me parece cuarenta y nueve Jaime Gil de Biedma Noches del mes de junio
  • 9. Recuerdo de la guerra y de la posguerra (son los “niños de la guerra”). Presentan la realidad histórica encarnada en lo personal, y lo personal acotado por lo histórico. Temas
  • 10. Barcelona y Madrid eran algo humillado. Como una casa sucia, donde la gente es vieja, la ciudad parecía más oscura y los Metros olían a miseria. Jaime Gil de Biedma Años triunfales
  • 11. El amor ocupa un lugar privilegiado, presentado a veces con capacidad transgresora, lejos de las convenciones y la gazmoñería sociales. Temas
  • 12. Que te voy a enseñar un corazón, un corazón infiel, desnudo de cintura para abajo, hipócrita lector -mon semblable,mon frère!- Jaime Gil de Biedma Pandémica y celeste
  • 13. Para saber de amor, para aprenderle, haber estado solo es necesario. Y es necesario en cuatrocientas noches -con cuatrocientos cuerpos diferentes- haber hecho el amor. Que sus misterios, como dijo el poeta, son del alma, pero un cuerpo es el libro en que se leen. Jaime Gil de Biedma Pandémica y celeste
  • 14. Ese lugar que tienes, cielito lindo, entre las piernas, ese lugar tan íntimo y querido, es un lugar común. Por lo citado y por lo concurrido. Ángel González Canción, glosa y otras cuestiones.
  • 15. Se produjo en algunos de estos poetas un fuerte sentimiento de desclasamiento que será conocido como ”mala conciencia de clase”. Temas
  • 16. a vosotros pecadores como yo, que me avergüenzo de los palos que no me han dado, señoritos de nacimiento por mala conciencia escritores de poesía social, dedico también un recuerdo, y a la afición en general. Jaime Gil de Biedma En el nombre de hoy
  • 17. Lo urbano prevalece sobre lo rural. Temas
  • 18. Nadie recuerda un invierno tan frío como éste. Las calles de la ciudad son láminas de hielo. Las ramas de los árboles están envueltas en fundas de hielo. Las estrellas tan altas son destellos de hielo. Ángel González Canción de amiga
  • 20. Y los poemas son un modo que adoptamos para que nos entiendan y que nos entendamos. Jaime Gil de Biedma “El juego de hacer versos …”
  • 21. Esto es un poema. Aquí está permitido fijar carteles, tirar escombros, hacer aguas y escribir frases como: Marica el que lo lea, Amo a Irma, Muera el… (silencio), Arena gratis, Asesinos, etcétera. Ángel González Contra - orden
  • 22. Muchos siguen fieles a un estilo conversacional, hablado”, antirretórico, pero no ocultan un mayor rigor en el trabajo poético. Estilo
  • 23. Predomina la narratividad en los poemas y una aparente llaneza. Estilo
  • 24. Es frecuente el empleo de la ironía, Estilo