SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación Procesadores Intel core y amd
Intel :
Celeron: Son procesadores económicos con dos núcleos y dos hilos que
ofrecen un buen rendimiento en ofimática general, multimedia y navegación.
También rinden bien con juegos que no requieren más de dos núcleos.
Pentium: Mejoran el rendimiento frente a los anteriores ofreciendo mayores
frecuencias de reloj, aunque en general son casi idénticos, ya que mantienen
dos núcleos y dos hilos. Los nuevos procesadores Pentium G basados en
Kaby Lake tienen cuatro hilos y rinden genial incluso en juegos, lo que los
convierte en una solución excelente para montar equipos gaming de bajo
presupuesto.
Core i3: Tienen dos núcleos y cuatro hilos, lo que unido a su alto IPC los
convierte en una solución excelente para los que quieran montar equipos
económicos de alto rendimiento y eficiencia. Sirven para jugar y para trabajar.
Core i5: Son una de las gamas con mejor relación rendimiento-precio que
ofrece Intel y una elección muy buena que sirve para hacer cualquier cosa.
Tienen cuatro núcleos y cuatro hilos, y son una excelente elección para
usuarios con presupuestos medios. Los modelos “U” tienen dos núcleos y
cuatro hilos.
Core i7: Tenemos procesadores de cuatro núcleos y ocho hilos que ofrecen
un rendimiento casi idéntico al de los Core i5 en la mayoría de los casos
(siempre que usen la misma arquitectura). Los modelos serie “U” tienen dos
núcleos y cuatro hilos. Son una buena opción para usuarios que quieran jugar
a todo y que además utilicen aplicaciones multihilo, aunque no suponen una
diferencia importante frente a los Core i5 de cuatro núcleos.
Core i7 y Core i9 Extreme: son procesadores que tienen entre seis y
dieciocho núcleos. Valen para hacer cualquier cosa, pero tienen un precio muy
alto y sólo los aprovecharemos realmente si vamos a utilizar aplicaciones
profesionales que dependan de una alta capacidad multihilo. También soportan
memorias en cuádruple canal y disponen de más líneas PCIE.
AMD:
Athlon: Hay versiones que van de los dos a los cuatro núcleos. Su
rendimiento es bueno para casi cualquier tarea básica y los modelos de cuatro
núcleos ofrecen un buen desempeño incluso en juegos, aunque no llegan al
nivel de un Pentium actual.
APUs: Integran procesador y GPU en un mismo encapsulado. Las
configuraciones son muy variadas ya que podemos encontrar versiones con
procesadores de dos a cuatro núcleos y núcleos gráficos bastante potentes.
Buena opción para montar equipos para jugar con presupuestos muy limitados.
FX 4300: Tienen cuatro núcleos y unas frecuencias de trabajo muy altas, lo
que les permite ofrecer un buen rendimiento en general. Son una buena opción
como actualización de bajo coste de una plataforma AM3+, especialmente si
tenemos pensado mover juegos.
FX 6300: Están un peldaño por encima de los anteriores, ya que cuentan
con seis núcleos y también tienen frecuencias de trabajo muy elevadas.
Rinden bien en juegos y también son una buena actualización si ya tenemos
una plataforma AM3+.
FX 8300: Son la gama media actual de AMD junto con los FX 9000, aunque
éstos últimos no son recomendables por su altísimo TDP. Tienen ocho núcleos
y unas frecuencias de trabajo que superan los 4 GHz, lo que los mantiene
como una solución muy versátil.
RYZEN: son los actuales tope de gama de AMD. Utilizan una nueva
arquitectura, están fabricados en proceso de 14 nm y cuentan con versiones
que van desde los cuatro núcleos y cuatro hilos hasta los ocho núcleos y
dieciséis hilos. Ofrecen un excelente nivel de rendimiento en cualquier entorno
y tienen un precio muy atractivo.
RYZEN Pro: son versiones profesionales de los anteriores. Mantienen
todas las claves de aquellos a nivel de rendimiento, pero tienen mejoras a nivel
de seguridad integrada por hardware.
ThreadRipper:: mantienen también las bases de la arquitectura RYZEN
pero elevan el máximo de núcleos-hilos a 16 y 32, soportan configuraciones de
memoria en cuádruple canal y ofrecen una mayor cantidad de líneas PCIE.
Para usuarios avanzados que trabajen con programas y aplicaciones muy
pesados, o que quieran poder jugar y trabajar.

Más contenido relacionado

ODP
Equipos informáticos
PPTX
Elementos de una tarjeta madre.
PPTX
Microprocesadores
DOCX
ficha tecnica de hardware
DOCX
Cuadro comparativo sistemas operativos
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Diapositivas de microprocesador
PDF
Voltajes de salida de la fuente de poder
Equipos informáticos
Elementos de una tarjeta madre.
Microprocesadores
ficha tecnica de hardware
Cuadro comparativo sistemas operativos
Microprocesadores
Diapositivas de microprocesador
Voltajes de salida de la fuente de poder

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microprocesador
PDF
Pasos instalar windows 10
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
PPT
MICROPROCESADOR 1.ppt
PPT
El Cpu
PPTX
Ventiladores
PPTX
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
PDF
Diferentes tipos de arduino
PPTX
Presentación procesadores
PPTX
Intel vs amd
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPT
Arquitectura von neumann
PPTX
Presentacion Memoria RAM
PPTX
El disco duro trabajo power point
PPTX
La bios
PPT
El microprocesador
PPTX
Que es la fuente de poder
PDF
PPTX
La memoria ram
Microprocesador
Pasos instalar windows 10
Introducción a la arquitectura de computadores
MICROPROCESADOR 1.ppt
El Cpu
Ventiladores
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Diferentes tipos de arduino
Presentación procesadores
Intel vs amd
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Arquitectura de computadoras
Arquitectura von neumann
Presentacion Memoria RAM
El disco duro trabajo power point
La bios
El microprocesador
Que es la fuente de poder
La memoria ram
Publicidad

Similar a Generación Procesadores INTEL CORE y AMD (20)

PPTX
intel vs amd.pptx
PPTX
Trabajo presentado
PPTX
Trabajo presentado
PDF
Mejores procesadores del mercado junio 2018
PPT
Procesadores
PPTX
Historia del procesador Familia AMD
DOCX
Procesadores.pdf
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Procesadores
DOCX
Trabajo daniela
DOCX
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
DOCX
Trabajo daniela
DOCX
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
PPTX
Tema unidad centrar de proceso
DOCX
Procesadores
DOCX
Procesadores
DOCX
La nueva genaracion de microprocesadores
intel vs amd.pptx
Trabajo presentado
Trabajo presentado
Mejores procesadores del mercado junio 2018
Procesadores
Historia del procesador Familia AMD
Procesadores.pdf
Microprocesadores
Procesadores
Trabajo daniela
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Trabajo daniela
Trabajo de sena daniela noriega y paula rodriguez
Tema unidad centrar de proceso
Procesadores
Procesadores
La nueva genaracion de microprocesadores
Publicidad

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Generación Procesadores INTEL CORE y AMD

  • 1. Generación Procesadores Intel core y amd Intel : Celeron: Son procesadores económicos con dos núcleos y dos hilos que ofrecen un buen rendimiento en ofimática general, multimedia y navegación. También rinden bien con juegos que no requieren más de dos núcleos. Pentium: Mejoran el rendimiento frente a los anteriores ofreciendo mayores frecuencias de reloj, aunque en general son casi idénticos, ya que mantienen dos núcleos y dos hilos. Los nuevos procesadores Pentium G basados en Kaby Lake tienen cuatro hilos y rinden genial incluso en juegos, lo que los convierte en una solución excelente para montar equipos gaming de bajo presupuesto. Core i3: Tienen dos núcleos y cuatro hilos, lo que unido a su alto IPC los convierte en una solución excelente para los que quieran montar equipos económicos de alto rendimiento y eficiencia. Sirven para jugar y para trabajar. Core i5: Son una de las gamas con mejor relación rendimiento-precio que ofrece Intel y una elección muy buena que sirve para hacer cualquier cosa. Tienen cuatro núcleos y cuatro hilos, y son una excelente elección para usuarios con presupuestos medios. Los modelos “U” tienen dos núcleos y cuatro hilos. Core i7: Tenemos procesadores de cuatro núcleos y ocho hilos que ofrecen un rendimiento casi idéntico al de los Core i5 en la mayoría de los casos (siempre que usen la misma arquitectura). Los modelos serie “U” tienen dos núcleos y cuatro hilos. Son una buena opción para usuarios que quieran jugar a todo y que además utilicen aplicaciones multihilo, aunque no suponen una diferencia importante frente a los Core i5 de cuatro núcleos. Core i7 y Core i9 Extreme: son procesadores que tienen entre seis y dieciocho núcleos. Valen para hacer cualquier cosa, pero tienen un precio muy alto y sólo los aprovecharemos realmente si vamos a utilizar aplicaciones profesionales que dependan de una alta capacidad multihilo. También soportan memorias en cuádruple canal y disponen de más líneas PCIE.
  • 2. AMD: Athlon: Hay versiones que van de los dos a los cuatro núcleos. Su rendimiento es bueno para casi cualquier tarea básica y los modelos de cuatro núcleos ofrecen un buen desempeño incluso en juegos, aunque no llegan al nivel de un Pentium actual. APUs: Integran procesador y GPU en un mismo encapsulado. Las configuraciones son muy variadas ya que podemos encontrar versiones con procesadores de dos a cuatro núcleos y núcleos gráficos bastante potentes. Buena opción para montar equipos para jugar con presupuestos muy limitados. FX 4300: Tienen cuatro núcleos y unas frecuencias de trabajo muy altas, lo que les permite ofrecer un buen rendimiento en general. Son una buena opción como actualización de bajo coste de una plataforma AM3+, especialmente si tenemos pensado mover juegos. FX 6300: Están un peldaño por encima de los anteriores, ya que cuentan con seis núcleos y también tienen frecuencias de trabajo muy elevadas. Rinden bien en juegos y también son una buena actualización si ya tenemos una plataforma AM3+. FX 8300: Son la gama media actual de AMD junto con los FX 9000, aunque éstos últimos no son recomendables por su altísimo TDP. Tienen ocho núcleos y unas frecuencias de trabajo que superan los 4 GHz, lo que los mantiene como una solución muy versátil. RYZEN: son los actuales tope de gama de AMD. Utilizan una nueva arquitectura, están fabricados en proceso de 14 nm y cuentan con versiones que van desde los cuatro núcleos y cuatro hilos hasta los ocho núcleos y dieciséis hilos. Ofrecen un excelente nivel de rendimiento en cualquier entorno y tienen un precio muy atractivo. RYZEN Pro: son versiones profesionales de los anteriores. Mantienen todas las claves de aquellos a nivel de rendimiento, pero tienen mejoras a nivel de seguridad integrada por hardware. ThreadRipper:: mantienen también las bases de la arquitectura RYZEN pero elevan el máximo de núcleos-hilos a 16 y 32, soportan configuraciones de memoria en cuádruple canal y ofrecen una mayor cantidad de líneas PCIE. Para usuarios avanzados que trabajen con programas y aplicaciones muy pesados, o que quieran poder jugar y trabajar.