SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernanda de la cruz puls
DEFINICION DE SISTEMA OPERATIVO
■Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora
   que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador,
   los dispositivos hardware y el usuario.
■Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos
   de la máquina
■Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac.
   Algunos SO ya vienen con un navegador integrado.
Generacion de compu puls   copia
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los Sistemas Operativos, al igual que el
Hardware de los computadores, han
sufrido una serie de cambios
revolucionarios llamados
generaciones.
GENERACIÓN CERO (DÉCADA DE 1940)
Los primeros sistemas computacionales no
poseían sistemas operativos. Los usuarios
tenían completo acceso al lenguaje de la
maquina. Todas las instrucciones eran
codificadas a mano.
PRIMERA GENERACION
Para poder correr un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel
   (en Fortran o en lenguaje ensamblador) y después se perforaría en
   tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de
   introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores.
   Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría
   a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida,
   para que la recogiera el programador.
SEGUNDA GENERACIÓN (A MITAD DE
LA DÉCADA DE 1960)
La característica de los sistemas
operativos fue el desarrollo de los
sistemas compartidos con
multiprogramación, y los principios del
multiprocesamiento. En los sistemas de
multiprogramación, varios programas
de usuario se encuentran al mismo
tiempo en el almacenamiento
principal, y el procesador se cambia
rápidamente de un trabajo a otro. En
los sistemas de multiprocesamiento se
utilizan varios procesadores en un solo
sistema computacional, con la
finalidad de incrementar el poder de
procesamiento de la maquina.
TERCERA GENERACIÓN (MITAD DE DÉCADA 1960 A MITAD DÉCADA DE
   1970)
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores
    Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron
    diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran
    sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para
    toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos
    soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido,
    procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y
    costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de
    los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y
    mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de
    terminación.
CUARTA GENERACIÓN (MITAD DE
DÉCADA DE 1970, 1980, 1990)
Los sistemas de la cuarta generación
constituyen el estado actual de la
tecnología. Muchos diseñadores y
usuarios se sienten aun incómodos,
después de sus experiencias con los
sistemas operativos de la tercera
generación.
Con la ampliación del uso de redes de
computadores y del procesamiento en
línea los usuarios obtienen acceso a
computadores alejados geográficamente a
través de varios tipos de terminales.
QUINTA GENERACION
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto
    ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece
    el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para
    el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de
    almacenamiento de datos crece de manera exponencial
    posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que
    toda la que había en la Biblioteca de Alejandría. Los componentes de
    los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra
    integración, denominadas VLSI (Very Large Sca/e Integration) y ULSI
    (Ultra Lar- ge Scale Integration).
VENTAJAS DE LINUX
Linux
    Ventajas:
El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el
    cd.
Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto
    rendimiento
Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta
    para maquinas de 64 bits.
Las vulneralidades son detectadas y corregidas más
    rapidamente que cualquier otro sistema operativo.
VENTAJAS DE WINDOWS
Windows
Ventajas:
Es más conocido
Es el que tiene más software desarrollado…
VENTAJAS DE MAC
Mac
Ventajas:
mejor interfaz grafica del mercado
Ideal para diseño grafico.
Es muy estable
OPINION
Yo creo que a lo largo de los años de evolucion de sistemas operativos
Los inventores han sabido como siempre mejorar sus productos de una
    manera confiable & estable
Generacion de compu puls   copia

Más contenido relacionado

PPTX
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
PPTX
Historia del computador y sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Historia de los Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
ODP
Historia de los sistemas operativos
PDF
Cronología de los sistemas operativos
PPT
Presentación1
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Historia del computador y sistemas operativos
Sistemas operativos
Historia de los Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
Presentación1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Panorámica histórica sobre el sistema operativo mac
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Historia de los sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PPTX
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
PPTX
Generaciones del sistema operativo
PPTX
Tp Balboa individual
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PDF
Generacion de los sistemas operativos resumen its
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Linea del tiempo sistemas operativos
PDF
Taller 1 prof cosme
PPTX
Linux
PPTX
Linea del tiempo de los sistemas operativos
PPT
Historia pc 2003
DOCX
Inicios de los sistemas operativos
DOCX
cronologia evolucion delas computadoras
PPTX
Linea del tiempo
PPT
Historia Pc 1981-1986
Panorámica histórica sobre el sistema operativo mac
Sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Sistemas operativos
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Generaciones del sistema operativo
Tp Balboa individual
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Sistemas operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Taller 1 prof cosme
Linux
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Historia pc 2003
Inicios de los sistemas operativos
cronologia evolucion delas computadoras
Linea del tiempo
Historia Pc 1981-1986
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ativ1 4 taishbs
DOCX
Wilmer illescas
PPTX
PPTX
Betânia lima em belém do Pará
ODP
Comunicació
PPSX
Verano 2011 boulder colorado
PPTX
Sensor de sonido
PDF
Treball reproduccio julia cabrera
PPS
J gua vs_coca-cola-aviso--som
PPT
Comederos
PPTX
Sessió families 1
PDF
Aula marketing digital 290512
PDF
02 adra
PDF
3587 109 2009 convenio da gmi
DOC
Algunos proverbios árabes
PPTX
PDF
13 19 may yashomani
PPSX
Almi tech20 presentation
PPT
Young Lions 2011 - Paul mc cartney no terra
PPT
As gerações
Ativ1 4 taishbs
Wilmer illescas
Betânia lima em belém do Pará
Comunicació
Verano 2011 boulder colorado
Sensor de sonido
Treball reproduccio julia cabrera
J gua vs_coca-cola-aviso--som
Comederos
Sessió families 1
Aula marketing digital 290512
02 adra
3587 109 2009 convenio da gmi
Algunos proverbios árabes
13 19 may yashomani
Almi tech20 presentation
Young Lions 2011 - Paul mc cartney no terra
As gerações
Publicidad

Similar a Generacion de compu puls copia (20)

PPTX
Generaciones Sistemas Operativos
PPTX
Trabajo en clases
PPTX
Generaciones
PPTX
Generaciones
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistema Operativo
PPTX
trabajo en clase
PPTX
Sistemas operativos
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
DOCX
Recopilacion aso
PPTX
01 generaciones-de-los-sistemas-operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPT
Evolución del sistema operativo3
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Presentación1
Generaciones Sistemas Operativos
Trabajo en clases
Generaciones
Generaciones
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema Operativo
trabajo en clase
Sistemas operativos
PresentacióN1
PresentacióN1
PresentacióN1
Recopilacion aso
01 generaciones-de-los-sistemas-operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Evolución del sistema operativo3
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Presentación1

Generacion de compu puls copia

  • 1. Fernanda de la cruz puls
  • 2. DEFINICION DE SISTEMA OPERATIVO ■Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. ■Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina ■Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado.
  • 4. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones.
  • 5. GENERACIÓN CERO (DÉCADA DE 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 6. PRIMERA GENERACION Para poder correr un trabajo (programa), tenían que escribirlo en papel (en Fortran o en lenguaje ensamblador) y después se perforaría en tarjetas. Enseguida se llevaría la pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entregaría a uno de los operadores. Cuando la computadora terminara el trabajo, un operador se dirigiría a la impresora y desprendería la salida y la llevaría al cuarto de salida, para que la recogiera el programador.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN (A MITAD DE LA DÉCADA DE 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
  • 8. TERCERA GENERACIÓN (MITAD DE DÉCADA 1960 A MITAD DÉCADA DE 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación.
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (MITAD DE DÉCADA DE 1970, 1980, 1990) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales.
  • 10. QUINTA GENERACION El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la que había en la Biblioteca de Alejandría. Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Sca/e Integration) y ULSI (Ultra Lar- ge Scale Integration).
  • 11. VENTAJAS DE LINUX Linux Ventajas: El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows… Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente que cualquier otro sistema operativo.
  • 12. VENTAJAS DE WINDOWS Windows Ventajas: Es más conocido Es el que tiene más software desarrollado…
  • 13. VENTAJAS DE MAC Mac Ventajas: mejor interfaz grafica del mercado Ideal para diseño grafico. Es muy estable
  • 14. OPINION Yo creo que a lo largo de los años de evolucion de sistemas operativos Los inventores han sabido como siempre mejorar sus productos de una manera confiable & estable