SlideShare una empresa de Scribd logo
Inf 110
El término informática nace en Francia en el año de
1962, en pro de materias como matemáticas, físicas,
química, electrónica, estudia directamente el
procesamiento de la información.
En países anglosajones se usa “Ciencias de la
Computación”
En esta presentación encontraremos los pioneros de la
informática, y las generaciones de las computadoras
con cada una de sus características, tamaño,
fiabilidad, capacidad para resolver problemas
complicados, y la velocidad de cálculo de las
computadoras en la evolución, desde los primeros
métodos utilizados para contar, hasta la robótica e
inteligencia artificial observada hoy día.
Datos de
Entrada
Procesami
ento de
Datos
Información
(Resultados)
Es un dispositivo electrónico que acepta datos de entrada,
los procesa mediante programas y genera información.
Primeros Métodos
• Los primeros métodos que
utilizó el hombre para contar
fueron los dedos de la mano
y los pies, marcas en la
tierra, semillas y piedras. A
medida que su vida se fue
complicando, se hizo
necesario el realizar los
cómputos de forma más
simple y rápida. Así que
cerca del 3000 A.C. se
comenzó a utilizar el ábaco.
El Ábaco
• El ábaco es el artefacto más antiguo del
que se tiene conocimiento para realizar
cómputos matemáticos. Éste utiliza
cuentas ensartadas en alambres para
sumar, restar, multiplicar y dividir.
Algunos aseguran que con la práctica se
pueden obtener los resultados más
rápidamente que lo que se demoraría la
mayoría de las personas utilizando una
calculadora electrónica.
Inventó la primera calculadora mecánica para
sumar y restar. Se le llamó Pascalina y
funcionaba como maquinaria a base de
engranajes y ruedas. Ésta utilizaba ruedas
numeradas del 0 al 9 e incorporaba un
mecanismo de dientes y cremalleras que
permitían transponer el 1 como columna, en
una operación con resultado mayor que 9. La
invención de la máquina surgió porque Pascal
deseaba ayudar a su padre que era contador.
Así que se las ingenió para facilitar a su padre
la tarea de computar los impuestos en la
ciudad francesa de Rouen.
Gottfried von Leibniz
• Para el 1692 el matemático alemán
Gottfried von Leibniz inventó otra
máquina.
• Ésta, además de sumar y restar de
manera similar a la de Pascal,
también multiplicaba y dividía
mediante sumas y restas
repetitivas. El matemático utilizó
su máquina para calcular tablas
trigonométricas y astronómicas.
Joseph Marie Jacquard
• El tejedor francés, deseaba hallar un método
más fácil para llevar a cabo la labor de tejer
seda. De modo que en 1801 añadió un
aditamento a la tejedora para hacer diseños
en la tela sin tener que cambiar manualmente
el hilo.
• Fue así que surgió el telar programable que
utilizaba tarjetas perforadas. Estas tarjetas
controlaban la secuencia en que los hilos eran
entrelazados para formar el patrón del tejido.
A este hombre se le considera el primero en
idear el concepto de controlar operaciones
mecánicas mediante el uso de tarjetas
perforadas.
Charles Babbage
• A fines del siglo XIX (1812) el inglés, a
quien se le conoce como el padre de la
computadora, diseño una máquina
analítica para contar que utilizaba
tarjetas perforadas como la de Jacquard,
pero su máquina utilizaba dos grupos de
tarjetas. La máquina fue diseñada para
solucionar problemas matemáticos que
requerían cómputos largos y
complicados. Ésta almacenaba los
resultados intermedios en las tarjetas
perforadas y con esas mismas tarjetas la
máquina podía retroalimentarse para
continuar con los cómputos hasta llegar
a la solución final.
Ada Augusta Byron / Lady Lovelace.
• Babbage nunca completó su máquina
porque la metalurgia de la época no estaba
lo suficientemente adelantada para tornear
los miles de engranajes y construir las
partes movibles que requería. Sin embargo,
Babbage tuvo una colaboradora, Ada
Augusta Byron, conocida como Lady
Lovelace. Se dice que más tarde, ella
corrigió los errores de la máquina de
Babbage y preparó un programa para la
misma. Por eso muchas personas la
consideran la primera mujer programadora.
George Boole
• En 1854 el matemático inglés
George Boole publicó un libro
en el cual desarrolló lo que se
conoce actualmente como el
álgebra “booleana”.
• Eventualmente los conceptos que
éste presentaba resultaron ser
fundamentales en el diseño de las
computadoras y facilitó
grandemente su desarrollo.
Herman Hollerith (1860-1929)
• Mientras trabajaba en el censo de 1880,
inventó una perforadora, lectora y
tabuladora de tarjetas con el fin de
simplificar sustancialmente la labor de
contar y tabular la información. Con
estos equipos se redujo en dos terceras
parte la labor de contabilizar el censo.
• Luego Hollerith fundó la Hollerith
Tabulating Company la cual para la
década del 1930 llegó a ser conocida como
la International Business Machines
(IBM).
• En 1944, Grace Murray Hopper, fue la
tercera persona en programar la Mark I , la
primera computadora digital programable hecha
en los Estados Unidos. En 1952 desarrolló el
primer compilador de la historia, llamado A-0.
En el 1957 concluyó el primer compilador para
procesamiento de datos que usaba comandos en
inglés, el B-0 (FLOW-MATIC), cuyas
aplicaciones principales eran el cálculo de
nóminas y la generación automática de cuentas
por cobrar. Tras su experiencia con
FLOWMATIC,
• Grace sintió que podía crearse todo un lenguaje
de programación que usara comandos en inglés
y que sirviera para aplicaciones de negocios. La
semilla del COBOL había sido sembrada,
pasaron 2 años y se creó el comité que diseñó el
famoso lenguaje. Por eso se dice que tuvo un
papel relevante en el desarrollo del COBOL.
Clasificación
de las
computadoras
Macrocomputadoras o
mainframaes
Microcomputadoras
Minicomputadoras
Estaciones de
trabajo
Supercomputadoras
Primera generación (1951-1958)
de las computadoras electrónicas
Utilizaban tubos al vacío
Las computadoras de esta época
eran muy pesadas (una sola podía
pesar hasta una tonelada)
Eran Voluminosas
Generaban mucho calor
Consumían mucha electricidad
Eran muy costosas
Usaban los tubos al vacío
para procesar información
Utilizaban tarjetas
perforadas para entrar los
datos y los programas
Utilizaban cilindros magnéticos para
almacenar información e instrucciones
internas
Los operadores que trabajaban en
ellas ingresaban los datos y
programas en un código especial por
medio de tarjetas perforadas.
1951- 1958
Sustituyeron los
tubos al vacio
por transistores
Confiables
Con menor
necesidad de
ventilación
Eficientes
Más rápidas
Se usaban
para nuevas
aplicaciones
como:
•En los sistemas para
reservación en líneas aéreas.
• Control de tráfico aéreo .
• Simulaciones para uso
general.
•Las empresas inició a aplicar
a las computadoras tareas
de almacenamiento de
Registros.
•Manejo de inventarios,
Nómina y contabilidad.
• La marina de E.U. creó el
primer simulador de vuelo
(Whirlwind I).
Utilizaban redes de
núcleos magnéticos.
Se desarrolló
El COBOL
1959-1964
1964-1971
Los circuitos
integrados
(“chips”)
Compartir
tiempo en
tareas
diferentes
Inventa el
microprocesador
Multi-
programación
Emitían
menos
calor
Noyce
funda Intel
Computadoras
más rápidas
Menor
consumo
eléctrico
Computadoras de
mayor capacidad
Usaban circuitos
integrados en gran
escala.
Micro
miniaturización de
los circuitos
electrónicos
Utilizaba el
microprocesador
Intel 8080 no tenia
teclado ni monitor
La IBM PC se había
convertido en el
estándar de la industria
Desarrollaron las
supercomputadoras
Aparecen las
microcomputadoras
En 1981, la IBM
introdujo la PC.
IBM no pudo
permanecer como
el líder de venta
de
computadoras
personales
1971-1988
1983 - presente
• Es el campo de estudio que trata de aplicar a la
computadora los procesos del pensamiento humano
utilizados en la solución de problemas.
Inteligencia
artificial.
• Es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots.
Un robot es un sistema de computación híbrido
independiente que realiza actividades físicas y de
cálculo.
Robótica
• Es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base
de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la
solución de problemas. Algunos ejemplos son: reparación
de equipos, análisis de inversiones, planificación financiera
y control de producción.
Sistemas
Expertos
Redes de
Comunicación
Son los canales de comunicaciones que interconectan
terminales y computadoras
Generaciondelascomputadoras
• Las Computadoras son una máquina sorprendente que
pueden ayudarle al ser humano en muchos aspectos de sus
vidas, en la educación, en el trabajo, en el hogar y hasta en la
medicina, hoy día podemos socializar, mediante los equipos
informáticos, enviar y recibir la información procesada.
• Gracias a los precursores de la computación como Babbage,
Pascal, Hollerit, Murray, Ada Lovelage y muchos más
empezaron a evolucionar las computadoras desde la década
de los sesenta.
• Estos equipos fueron usados para tareas numéricas complejas
y nos han permitido reformar nuestras vidas, porque
definitivamente que han facilitado los difversos procesos
llevados a cabo.
• Norton, Peter, Introducción a la Computación.
Sexta edición. Mc Graw – Hill Interamericana.
• Norton, Peter, Introducción a la Computación.
Tercera edición. Mc Graw – Hill Interamericana.
• Norton, Peter, Introducción a la Computación.
Primera edición. Mc Graw – Hill Interamericana.
• Villarreal, Sonia. Introducción a la
Computación.. Mc Graw – Hill.
• Marroquin, Brayan. Generación de las
Computadoras.
• Quintero, María. Fundamentos de
Computación.

Más contenido relacionado

PPT
Linea del tiempo
PPT
Generaciones de la computadora
PPTX
Evolucion de la computadora
PPTX
presentación. practica 5
PDF
Historia computadoras
PDF
apuntearqji
Linea del tiempo
Generaciones de la computadora
Evolucion de la computadora
presentación. practica 5
Historia computadoras
apuntearqji

La actualidad más candente (14)

PPTX
Taller historia computador laura sofia salas
PPTX
Historia del computador
PDF
Historia y partes
DOCX
Historia y partes
PPT
His Compu
PDF
3. las máquinas de calcular
PPTX
evolucion de los computadores brayan ortega
PPTX
evolucion de la computadora
PPTX
PDF
Sesion 01 y 02 informatica e internet
PPTX
historia del computador
DOCX
Evolucion de las heramientas tecnologica
PPTX
Proyecto informatica
PPTX
Evolucion de los computadores
Taller historia computador laura sofia salas
Historia del computador
Historia y partes
Historia y partes
His Compu
3. las máquinas de calcular
evolucion de los computadores brayan ortega
evolucion de la computadora
Sesion 01 y 02 informatica e internet
historia del computador
Evolucion de las heramientas tecnologica
Proyecto informatica
Evolucion de los computadores
Publicidad

Similar a Generaciondelascomputadoras (20)

PPT
Informatica 1
PPTX
Antecedentes historicos del computador
PPT
Historia y evolución de las computadoras de samboni
PPTX
Universidad popular del cesar
DOCX
Historia y evolución de las computadoras
PPT
Computacion
DOCX
Qué es una computadora
DOCX
1 historia de la computación
PPT
Presentacion
PPT
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
DOCX
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
PDF
Historia de la computadora
PPTX
La evolucion de la computadora y su uso
PPTX
La evolucion de la computadora y su uso
PPTX
La evolucion de la computadora y su uso
PPTX
La evolucion de la computadora
PDF
historiacomputadoras.pdf
PPTX
Introduccion a la informatica
DOCX
Historia de la computadora
DOCX
Historia de la computadora
Informatica 1
Antecedentes historicos del computador
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Universidad popular del cesar
Historia y evolución de las computadoras
Computacion
Qué es una computadora
1 historia de la computación
Presentacion
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Historia de la computadora
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora
historiacomputadoras.pdf
Introduccion a la informatica
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Generaciondelascomputadoras

  • 2. El término informática nace en Francia en el año de 1962, en pro de materias como matemáticas, físicas, química, electrónica, estudia directamente el procesamiento de la información. En países anglosajones se usa “Ciencias de la Computación” En esta presentación encontraremos los pioneros de la informática, y las generaciones de las computadoras con cada una de sus características, tamaño, fiabilidad, capacidad para resolver problemas complicados, y la velocidad de cálculo de las computadoras en la evolución, desde los primeros métodos utilizados para contar, hasta la robótica e inteligencia artificial observada hoy día.
  • 3. Datos de Entrada Procesami ento de Datos Información (Resultados) Es un dispositivo electrónico que acepta datos de entrada, los procesa mediante programas y genera información.
  • 4. Primeros Métodos • Los primeros métodos que utilizó el hombre para contar fueron los dedos de la mano y los pies, marcas en la tierra, semillas y piedras. A medida que su vida se fue complicando, se hizo necesario el realizar los cómputos de forma más simple y rápida. Así que cerca del 3000 A.C. se comenzó a utilizar el ábaco.
  • 5. El Ábaco • El ábaco es el artefacto más antiguo del que se tiene conocimiento para realizar cómputos matemáticos. Éste utiliza cuentas ensartadas en alambres para sumar, restar, multiplicar y dividir. Algunos aseguran que con la práctica se pueden obtener los resultados más rápidamente que lo que se demoraría la mayoría de las personas utilizando una calculadora electrónica.
  • 6. Inventó la primera calculadora mecánica para sumar y restar. Se le llamó Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranajes y ruedas. Ésta utilizaba ruedas numeradas del 0 al 9 e incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían transponer el 1 como columna, en una operación con resultado mayor que 9. La invención de la máquina surgió porque Pascal deseaba ayudar a su padre que era contador. Así que se las ingenió para facilitar a su padre la tarea de computar los impuestos en la ciudad francesa de Rouen.
  • 7. Gottfried von Leibniz • Para el 1692 el matemático alemán Gottfried von Leibniz inventó otra máquina. • Ésta, además de sumar y restar de manera similar a la de Pascal, también multiplicaba y dividía mediante sumas y restas repetitivas. El matemático utilizó su máquina para calcular tablas trigonométricas y astronómicas.
  • 8. Joseph Marie Jacquard • El tejedor francés, deseaba hallar un método más fácil para llevar a cabo la labor de tejer seda. De modo que en 1801 añadió un aditamento a la tejedora para hacer diseños en la tela sin tener que cambiar manualmente el hilo. • Fue así que surgió el telar programable que utilizaba tarjetas perforadas. Estas tarjetas controlaban la secuencia en que los hilos eran entrelazados para formar el patrón del tejido. A este hombre se le considera el primero en idear el concepto de controlar operaciones mecánicas mediante el uso de tarjetas perforadas.
  • 9. Charles Babbage • A fines del siglo XIX (1812) el inglés, a quien se le conoce como el padre de la computadora, diseño una máquina analítica para contar que utilizaba tarjetas perforadas como la de Jacquard, pero su máquina utilizaba dos grupos de tarjetas. La máquina fue diseñada para solucionar problemas matemáticos que requerían cómputos largos y complicados. Ésta almacenaba los resultados intermedios en las tarjetas perforadas y con esas mismas tarjetas la máquina podía retroalimentarse para continuar con los cómputos hasta llegar a la solución final.
  • 10. Ada Augusta Byron / Lady Lovelace. • Babbage nunca completó su máquina porque la metalurgia de la época no estaba lo suficientemente adelantada para tornear los miles de engranajes y construir las partes movibles que requería. Sin embargo, Babbage tuvo una colaboradora, Ada Augusta Byron, conocida como Lady Lovelace. Se dice que más tarde, ella corrigió los errores de la máquina de Babbage y preparó un programa para la misma. Por eso muchas personas la consideran la primera mujer programadora.
  • 11. George Boole • En 1854 el matemático inglés George Boole publicó un libro en el cual desarrolló lo que se conoce actualmente como el álgebra “booleana”. • Eventualmente los conceptos que éste presentaba resultaron ser fundamentales en el diseño de las computadoras y facilitó grandemente su desarrollo.
  • 12. Herman Hollerith (1860-1929) • Mientras trabajaba en el censo de 1880, inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas con el fin de simplificar sustancialmente la labor de contar y tabular la información. Con estos equipos se redujo en dos terceras parte la labor de contabilizar el censo. • Luego Hollerith fundó la Hollerith Tabulating Company la cual para la década del 1930 llegó a ser conocida como la International Business Machines (IBM).
  • 13. • En 1944, Grace Murray Hopper, fue la tercera persona en programar la Mark I , la primera computadora digital programable hecha en los Estados Unidos. En 1952 desarrolló el primer compilador de la historia, llamado A-0. En el 1957 concluyó el primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC), cuyas aplicaciones principales eran el cálculo de nóminas y la generación automática de cuentas por cobrar. Tras su experiencia con FLOWMATIC, • Grace sintió que podía crearse todo un lenguaje de programación que usara comandos en inglés y que sirviera para aplicaciones de negocios. La semilla del COBOL había sido sembrada, pasaron 2 años y se creó el comité que diseñó el famoso lenguaje. Por eso se dice que tuvo un papel relevante en el desarrollo del COBOL.
  • 15. Primera generación (1951-1958) de las computadoras electrónicas Utilizaban tubos al vacío Las computadoras de esta época eran muy pesadas (una sola podía pesar hasta una tonelada) Eran Voluminosas Generaban mucho calor Consumían mucha electricidad Eran muy costosas Usaban los tubos al vacío para procesar información Utilizaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas Los operadores que trabajaban en ellas ingresaban los datos y programas en un código especial por medio de tarjetas perforadas. 1951- 1958
  • 16. Sustituyeron los tubos al vacio por transistores Confiables Con menor necesidad de ventilación Eficientes Más rápidas Se usaban para nuevas aplicaciones como: •En los sistemas para reservación en líneas aéreas. • Control de tráfico aéreo . • Simulaciones para uso general. •Las empresas inició a aplicar a las computadoras tareas de almacenamiento de Registros. •Manejo de inventarios, Nómina y contabilidad. • La marina de E.U. creó el primer simulador de vuelo (Whirlwind I). Utilizaban redes de núcleos magnéticos. Se desarrolló El COBOL 1959-1964
  • 17. 1964-1971 Los circuitos integrados (“chips”) Compartir tiempo en tareas diferentes Inventa el microprocesador Multi- programación Emitían menos calor Noyce funda Intel Computadoras más rápidas Menor consumo eléctrico Computadoras de mayor capacidad
  • 18. Usaban circuitos integrados en gran escala. Micro miniaturización de los circuitos electrónicos Utilizaba el microprocesador Intel 8080 no tenia teclado ni monitor La IBM PC se había convertido en el estándar de la industria Desarrollaron las supercomputadoras Aparecen las microcomputadoras En 1981, la IBM introdujo la PC. IBM no pudo permanecer como el líder de venta de computadoras personales 1971-1988
  • 19. 1983 - presente • Es el campo de estudio que trata de aplicar a la computadora los procesos del pensamiento humano utilizados en la solución de problemas. Inteligencia artificial. • Es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Robótica • Es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la solución de problemas. Algunos ejemplos son: reparación de equipos, análisis de inversiones, planificación financiera y control de producción. Sistemas Expertos Redes de Comunicación Son los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras
  • 21. • Las Computadoras son una máquina sorprendente que pueden ayudarle al ser humano en muchos aspectos de sus vidas, en la educación, en el trabajo, en el hogar y hasta en la medicina, hoy día podemos socializar, mediante los equipos informáticos, enviar y recibir la información procesada. • Gracias a los precursores de la computación como Babbage, Pascal, Hollerit, Murray, Ada Lovelage y muchos más empezaron a evolucionar las computadoras desde la década de los sesenta. • Estos equipos fueron usados para tareas numéricas complejas y nos han permitido reformar nuestras vidas, porque definitivamente que han facilitado los difversos procesos llevados a cabo.
  • 22. • Norton, Peter, Introducción a la Computación. Sexta edición. Mc Graw – Hill Interamericana. • Norton, Peter, Introducción a la Computación. Tercera edición. Mc Graw – Hill Interamericana. • Norton, Peter, Introducción a la Computación. Primera edición. Mc Graw – Hill Interamericana. • Villarreal, Sonia. Introducción a la Computación.. Mc Graw – Hill. • Marroquin, Brayan. Generación de las Computadoras. • Quintero, María. Fundamentos de Computación.