SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora. Angélica Caamaño
Nombre. Zuemmy Toledo Gutiérrez
Grupo.1B
Colegio Las Rosas
Sección Secundaria
Energía eólica
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento es decir
la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y
que es convertida en otras formas útiles de energía para las
actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para
producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las
grandes redes de distribución de energía eléctrica.
Energía Eólica
Como funciona
La energía producida por los aerogeneradores es completamente
limpia, no produce ningún tipo de contaminación ni residuos, por lo
que se considera uno de los sistemas de generación de energía
más limpios que existen actualmente. Los aerogeneradores
pueden trabajar de manera aislada o conectados entre sí formando
un parque eólico.
Como funciona
Energía eólica en Oaxaca
El Istmo de Tehuantepec produce 2,300 megawatts en energía
eólica, cantidad suficiente para iluminar un millón 800,000 casas
de Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala o
Zacatecas. Lo que significa que Oaxaca es la entidad. No
obstante, Oaxaca es la entidad que tiene mayor producción
energética.
Energía eólica en Oaxaca
Ventajas
Medio ambientales: El viento es un recurso inagotable, es
decir es una energía renovable. Es una energía limpia, no
contaminante y Cada MW eólico instalado en Catalunya
evita cada año la emisión en la atmósfera de 2.900
toneladas de dióxido de carbono. Los parques eólicos son
fáciles de desmontar y de reutilizar el terreno. Contribuye a
frenar el cambio climático.
Ventajas
Desventajas
-Dificultad para la planificación. Como hemos indicado, existe una
dificultad intrínseca para poder planificar la energía eólica
disponible con antelación.
-Plazo de desarrollo. Desde que un promotor empieza a construir
un parque eólico hasta que éste inicia su vertido de energía a la red
eléctrica pueden pasar 5 años.
-Variabilidad. Es necesario suplir las bajadas de tensión eólicas de
forma instantánea -aumentando la producción de las centrales
térmicas-, pues de no hacerse así se podrían producir apagones.
Desventajas
Molinos de bombeo
En Estados Unidos, el desarrollo de molinos de bombeo,
reconocibles por sus múltiples velas metálicas, fue el factor
principal que permitió la agricultura y la ganadería en vastas áreas
de Norteamérica, de otra manera imposible sin acceso fácil al
agua. Estos molinos contribuyeron a la expansión del ferrocarril
alrededor del mundo, cubriendo las necesidades de agua de las
locomotoras a vapor.
Molinos de bombeo
Utilización
La industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en
1979 con la producción en serie de turbinas de viento por los
fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas
eran pequeñas para los estándares actuales, con capacidades de
20 a 30 Kw cada una. Desde entonces, la talla de las turbinas ha
crecido enormemente, y la producción se ha expandido a muchos
sitios.
Utilización
Coste de la energía eólica
En 2004, el coste de la energía eólica era una quinta parte del que
presentaba en los años 1980, y los expertos consideran que la
tendencia a la baja continuará en el futuro próximo, con la
introducción en el mercado de nuevos aerogeneradores "multa-
megavatio" cada vez más grandes y producidos en masa, capaces
de producir hasta 8 megavatios de potencia por cada unidad.
Costo de la energía eólica
Aspectos técnicos
Debido a la falta de seguridad en la existencia de viento, la energía
eólica no puede ser utilizada como única fuente de energía
eléctrica.
Además, la variabilidad en la producción de energía eólica tiene 2
importantes consecuencias:
Para distribuir la electricidad producida por cada parque eólico es
necesario construir que sean capaces de conducir el máximo de
electricidad que sea capaz de producir la instalación.
Aspectos Técnicos
Mapa de los campos eólicos en
México
Campos

Más contenido relacionado

PPTX
Generadores eólicos
PPT
Central eolica
PPTX
Energia eolica juan david quimbayo
PDF
Manual energia eolica
DOCX
Proyecto Energía Eólica
PPTX
Energía eólica
PPT
Energía eólica
PPTX
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Generadores eólicos
Central eolica
Energia eolica juan david quimbayo
Manual energia eolica
Proyecto Energía Eólica
Energía eólica
Energía eólica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia eolica
PPTX
El generador eolico
PPT
EnergíA EóLica
PPT
Energía EóLica
DOCX
Generador eolico
PPTX
Energía eólica
DOCX
Energia eolica
PPT
Energía Eólica
DOCX
PPT
Energia eolica noel blazquez
PPTX
Energía eólica
DOC
Actividad complementaria unidad 2
PPT
La energía eólica en españa
PPT
PresentacióN EnergíA EóLica
PPT
Energia eolica
PPT
Energias Renovables
PPTX
Diapositivas de energia eolica
PPT
La Energia Eolica
DOCX
Energía eólica en México
PPT
ppt Energía Eólica
Energia eolica
El generador eolico
EnergíA EóLica
Energía EóLica
Generador eolico
Energía eólica
Energia eolica
Energía Eólica
Energia eolica noel blazquez
Energía eólica
Actividad complementaria unidad 2
La energía eólica en españa
PresentacióN EnergíA EóLica
Energia eolica
Energias Renovables
Diapositivas de energia eolica
La Energia Eolica
Energía eólica en México
ppt Energía Eólica
Publicidad

Similar a Generadores eólicos.2 (20)

PPTX
Energia eolica
DOCX
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PPTX
ENERGIA_EOLICA- Inicios y actualidad.pptx
PPT
Energía EóLica
PPTX
Energía-Eólica2.pptx
PPTX
Energía Eólica
PPTX
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
PPTX
Expocision energia eólica
PPTX
Energía eólica
PPT
Energía Eólica
PPTX
La energia eolica laurita
PDF
Centrales Eólicas
DOCX
Marco teorico
ODP
Energía eólica
PPTX
Energía eólica
PPT
Energia eolica
PPTX
Denilson
PPTX
Energía eólica.pptx
PPT
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energia eolica
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
ENERGIA_EOLICA- Inicios y actualidad.pptx
Energía EóLica
Energía-Eólica2.pptx
Energía Eólica
EnergíAs Alternativas Sofia Y Andrea
Expocision energia eólica
Energía eólica
Energía Eólica
La energia eolica laurita
Centrales Eólicas
Marco teorico
Energía eólica
Energía eólica
Energia eolica
Denilson
Energía eólica.pptx
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Publicidad

Generadores eólicos.2

  • 1. Profesora. Angélica Caamaño Nombre. Zuemmy Toledo Gutiérrez Grupo.1B Colegio Las Rosas Sección Secundaria
  • 2. Energía eólica La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento es decir la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica.
  • 4. Como funciona La energía producida por los aerogeneradores es completamente limpia, no produce ningún tipo de contaminación ni residuos, por lo que se considera uno de los sistemas de generación de energía más limpios que existen actualmente. Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o conectados entre sí formando un parque eólico.
  • 6. Energía eólica en Oaxaca El Istmo de Tehuantepec produce 2,300 megawatts en energía eólica, cantidad suficiente para iluminar un millón 800,000 casas de Aguascalientes, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala o Zacatecas. Lo que significa que Oaxaca es la entidad. No obstante, Oaxaca es la entidad que tiene mayor producción energética.
  • 8. Ventajas Medio ambientales: El viento es un recurso inagotable, es decir es una energía renovable. Es una energía limpia, no contaminante y Cada MW eólico instalado en Catalunya evita cada año la emisión en la atmósfera de 2.900 toneladas de dióxido de carbono. Los parques eólicos son fáciles de desmontar y de reutilizar el terreno. Contribuye a frenar el cambio climático.
  • 10. Desventajas -Dificultad para la planificación. Como hemos indicado, existe una dificultad intrínseca para poder planificar la energía eólica disponible con antelación. -Plazo de desarrollo. Desde que un promotor empieza a construir un parque eólico hasta que éste inicia su vertido de energía a la red eléctrica pueden pasar 5 años. -Variabilidad. Es necesario suplir las bajadas de tensión eólicas de forma instantánea -aumentando la producción de las centrales térmicas-, pues de no hacerse así se podrían producir apagones.
  • 12. Molinos de bombeo En Estados Unidos, el desarrollo de molinos de bombeo, reconocibles por sus múltiples velas metálicas, fue el factor principal que permitió la agricultura y la ganadería en vastas áreas de Norteamérica, de otra manera imposible sin acceso fácil al agua. Estos molinos contribuyeron a la expansión del ferrocarril alrededor del mundo, cubriendo las necesidades de agua de las locomotoras a vapor.
  • 14. Utilización La industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en 1979 con la producción en serie de turbinas de viento por los fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas eran pequeñas para los estándares actuales, con capacidades de 20 a 30 Kw cada una. Desde entonces, la talla de las turbinas ha crecido enormemente, y la producción se ha expandido a muchos sitios.
  • 16. Coste de la energía eólica En 2004, el coste de la energía eólica era una quinta parte del que presentaba en los años 1980, y los expertos consideran que la tendencia a la baja continuará en el futuro próximo, con la introducción en el mercado de nuevos aerogeneradores "multa- megavatio" cada vez más grandes y producidos en masa, capaces de producir hasta 8 megavatios de potencia por cada unidad.
  • 17. Costo de la energía eólica
  • 18. Aspectos técnicos Debido a la falta de seguridad en la existencia de viento, la energía eólica no puede ser utilizada como única fuente de energía eléctrica. Además, la variabilidad en la producción de energía eólica tiene 2 importantes consecuencias: Para distribuir la electricidad producida por cada parque eólico es necesario construir que sean capaces de conducir el máximo de electricidad que sea capaz de producir la instalación.
  • 20. Mapa de los campos eólicos en México