2
Lo más leído
La biofísica es una sub-disciplina de 
la Biología que estudia los principios físicos 
subyacentes a todos los procesos de los 
sistemas vivientes. La biofísica es una 
ciencia reduccionista porque establece que 
todos los fenómenos observados en la 
naturaleza tienen una explicación científica 
predecible. 
Concepciones sobre la biofísica 
La biofísica es la ciencia que estudia 
la biología con los principios y métodos de 
la física. Se discute si la biofísica es una 
rama de la física o de la biología. Desde un 
punto de vista puede concebirse que los 
conocimientos y enfoques acumulados en 
la física pura pueden aplicarse al estudio de 
los sistemas biológicos. 
En ese caso la biofísica le aporta 
conocimientos a la biología, pero no a la física, sin embargo, le ofrece a la física 
evidencia experimental que permite corroborar teorías. Ejemplos en ese sentido son la 
física de la audición, la biomecánica, los motores moleculares, comunicación molecular, 
entre otros campos de la biología abordada por la física. 
Los cambios energéticos que ocurren durante una reacción química catalizada por una 
enzima, o fenómenos como el acoplamiento químico-osmótico parecen requerir más de 
un enfoque físico teórico profundo que de una evaluación biológica. 
Importancia 
La biofísica en un campo interdisciplinario que aplica técnicas de las ciencias físicas 
para entender la estructura biológica y función a nivel molecular. El tamaño de estas 
moléculas varía notablemente, desde pequeños ácidos grasos y azucares hasta 
enormes moléculas de DNA. Consecuentemente la mayor parte del esfuerzo de la 
biofísica se dirige a determinar la estructura de moléculas biológicas específicas y en la 
manera de ensamblaje. 
La biofísica es un campo variado en el que intervienen la biología, la física, 
la química, matemáticas, ingeniería genética, fisiología y medicina todas con el objetico 
de entender a los sistemas utilizando experimentos y paralelo a esto, los biofísicos están 
desarrollando nuevas herramientas computacionales basados en principios físicos 
establecidos que son suficientes para un experimento, además de la ayuda de las 
herramientas de biología molecular, debido a que son muy útiles Los biofísicos se 
manejan por la curiosidad acerca de cómo los sistemas biológicas trabajan a nivel 
molecular.
Objetivos 
Su objetivo primario para esto es el desarrollo de nuevas herramientas dinámicas y 
estructurales para obtener estudios más completos de los sistemas y de las simples 
interacciones de las proteínas in vitro a complejas interacciones de biopolímeros en 
células. 
La Biofísica explica funciones biológicas en términos de mecanismos moleculares: 
descripciones físicas precisas de cómo moléculas individuales trabajan juntas como 
pequeñas máquinas para producir funciones biológicas específicas. 
Ramas de la biofísica 
Las ramas de la biofísica son las siguientes: 
Biomecánica: Estudia la mecánica del movimiento en los seres vivientes; por ejemplo, 
la locomoción, el vuelo, la natación, el equilibrio anatómico, la mecánica de los fluidos 
corporales, la fabricación de prótesis móviles, etc. 
Bioelectricidad: Estudia los procesos electromagnéticos y electroquímicos que 
ocurren en los organismos vivientes así como también los efectos de los procesos 
electromagnéticos abióticos sobre los seres vivientes; por ejemplo, la transmisión de 
los impulsos neuroeléctricos, el intercambio iónico a través de las biomembranas, la 
generación biológica de electricidad (anguilas, rayas, etc.), la aplicación de la 
electrónica en biomedicina, etc. 
Bioenergética (termodinámica biológica): Se dedica al estudio de las 
transformaciones de la energía que ocurren en los sistemas vivientes; por ejemplo, la 
captura de energía por los biosistemas, la transferencia de energía desde y hacia el 
entorno del biosistema, el almacenamiento de energía en la célula, etc. 
Bioacústica: Investiga y aplica la transmisión, captación y emisión de ondas sonoras 
por los biosistemas. 
Biofotónica: Estudia las interacciones de los biosistemas con los fotones; por 
ejemplo, la visión, la fotosíntesis, etc. 
Radiobiología: Estudia los efectos biológicos de la radiación ionizante y la no ionizante 
y sus aplicaciones en las técnicas biológicas de campo y de laboratorio. 
Webgrafìa: 
 http://www.ecured.cu/index.php/Biof%C3%ADsica 
 http://www.biocab.org/Biofisica.html
Generalidades de biofisica

Más contenido relacionado

PPTX
Que es la biofisica
PPTX
Biofisica
PPT
Comunicacion celular
PPTX
Biofísica
PPT
Conduccion del impulso nervioso
PPTX
Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales
PPT
ComunicacióN Celular
PPSX
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
Que es la biofisica
Biofisica
Comunicacion celular
Biofísica
Conduccion del impulso nervioso
Biofisica relación con medicina. Materia y Fuerzas Fundamentales
ComunicacióN Celular
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Histología del sistema nervioso
PPT
Comunicacion Celular
PPT
Tecnicas histologicas
PPTX
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
PPTX
Tejido glandular 2
PPT
Músculo liso
PPTX
Tejido nervioso
PPT
Uniones celulares
PDF
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
PPTX
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
PPT
Tejido conectivo
PPTX
Sistema nervioso central
PDF
Tejido óseo
PPT
Homeostasis
PPTX
El Hipotálamo
PPTX
5.2 clasificación de las enzimas
PPTX
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
PPTX
Importancia de la bioquimica y su relacion con
PPT
Contracción muscular
PDF
Historia De La Anatomia
Histología del sistema nervioso
Comunicacion Celular
Tecnicas histologicas
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Tejido glandular 2
Músculo liso
Tejido nervioso
Uniones celulares
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Tejido conectivo
Sistema nervioso central
Tejido óseo
Homeostasis
El Hipotálamo
5.2 clasificación de las enzimas
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Contracción muscular
Historia De La Anatomia
Publicidad

Similar a Generalidades de biofisica (20)

PPTX
Biofisica.1
PPTX
Biofísica 1.pptx
PPTX
Clase 1 biofisica
PPTX
BIOFISICA 2024 claGGGsFKJKDFGDFGSGe 1.pptx
PPTX
Biofisica por Gabriela Intriago
PPTX
La biofísica
PPTX
La biofísica
PPTX
Biofisica
PPTX
PPTX
Principios de la Biofisica
PPTX
Biofisica exposicion por Lizeth Simbaña
PPTX
PPTX
PPTX
queeslabiofsica-2K,M,NMKNLKNLNLKJ10920003055.pptx
PDF
1. PDF BIOFISICA.pdf
PPTX
Biología Universidad Central del Ecuador por Adrian Perez
PPTX
Fisica quimica- biofisica
PPTX
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
PPTX
Introducción de Física Mecánica a la Biologia.
PDF
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
Biofisica.1
Biofísica 1.pptx
Clase 1 biofisica
BIOFISICA 2024 claGGGsFKJKDFGDFGSGe 1.pptx
Biofisica por Gabriela Intriago
La biofísica
La biofísica
Biofisica
Principios de la Biofisica
Biofisica exposicion por Lizeth Simbaña
queeslabiofsica-2K,M,NMKNLKNLNLKJ10920003055.pptx
1. PDF BIOFISICA.pdf
Biología Universidad Central del Ecuador por Adrian Perez
Fisica quimica- biofisica
BIOFÍSICA (BIOLOGÍA Y FISICA) - RAMAS DE LA BIOFISICA Por: Natasha Calvopiña
Introducción de Física Mecánica a la Biologia.
GENERALIDADES DE LA BIOFISICA SANTIAGO ANDRADE
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................

Generalidades de biofisica

  • 1. La biofísica es una sub-disciplina de la Biología que estudia los principios físicos subyacentes a todos los procesos de los sistemas vivientes. La biofísica es una ciencia reduccionista porque establece que todos los fenómenos observados en la naturaleza tienen una explicación científica predecible. Concepciones sobre la biofísica La biofísica es la ciencia que estudia la biología con los principios y métodos de la física. Se discute si la biofísica es una rama de la física o de la biología. Desde un punto de vista puede concebirse que los conocimientos y enfoques acumulados en la física pura pueden aplicarse al estudio de los sistemas biológicos. En ese caso la biofísica le aporta conocimientos a la biología, pero no a la física, sin embargo, le ofrece a la física evidencia experimental que permite corroborar teorías. Ejemplos en ese sentido son la física de la audición, la biomecánica, los motores moleculares, comunicación molecular, entre otros campos de la biología abordada por la física. Los cambios energéticos que ocurren durante una reacción química catalizada por una enzima, o fenómenos como el acoplamiento químico-osmótico parecen requerir más de un enfoque físico teórico profundo que de una evaluación biológica. Importancia La biofísica en un campo interdisciplinario que aplica técnicas de las ciencias físicas para entender la estructura biológica y función a nivel molecular. El tamaño de estas moléculas varía notablemente, desde pequeños ácidos grasos y azucares hasta enormes moléculas de DNA. Consecuentemente la mayor parte del esfuerzo de la biofísica se dirige a determinar la estructura de moléculas biológicas específicas y en la manera de ensamblaje. La biofísica es un campo variado en el que intervienen la biología, la física, la química, matemáticas, ingeniería genética, fisiología y medicina todas con el objetico de entender a los sistemas utilizando experimentos y paralelo a esto, los biofísicos están desarrollando nuevas herramientas computacionales basados en principios físicos establecidos que son suficientes para un experimento, además de la ayuda de las herramientas de biología molecular, debido a que son muy útiles Los biofísicos se manejan por la curiosidad acerca de cómo los sistemas biológicas trabajan a nivel molecular.
  • 2. Objetivos Su objetivo primario para esto es el desarrollo de nuevas herramientas dinámicas y estructurales para obtener estudios más completos de los sistemas y de las simples interacciones de las proteínas in vitro a complejas interacciones de biopolímeros en células. La Biofísica explica funciones biológicas en términos de mecanismos moleculares: descripciones físicas precisas de cómo moléculas individuales trabajan juntas como pequeñas máquinas para producir funciones biológicas específicas. Ramas de la biofísica Las ramas de la biofísica son las siguientes: Biomecánica: Estudia la mecánica del movimiento en los seres vivientes; por ejemplo, la locomoción, el vuelo, la natación, el equilibrio anatómico, la mecánica de los fluidos corporales, la fabricación de prótesis móviles, etc. Bioelectricidad: Estudia los procesos electromagnéticos y electroquímicos que ocurren en los organismos vivientes así como también los efectos de los procesos electromagnéticos abióticos sobre los seres vivientes; por ejemplo, la transmisión de los impulsos neuroeléctricos, el intercambio iónico a través de las biomembranas, la generación biológica de electricidad (anguilas, rayas, etc.), la aplicación de la electrónica en biomedicina, etc. Bioenergética (termodinámica biológica): Se dedica al estudio de las transformaciones de la energía que ocurren en los sistemas vivientes; por ejemplo, la captura de energía por los biosistemas, la transferencia de energía desde y hacia el entorno del biosistema, el almacenamiento de energía en la célula, etc. Bioacústica: Investiga y aplica la transmisión, captación y emisión de ondas sonoras por los biosistemas. Biofotónica: Estudia las interacciones de los biosistemas con los fotones; por ejemplo, la visión, la fotosíntesis, etc. Radiobiología: Estudia los efectos biológicos de la radiación ionizante y la no ionizante y sus aplicaciones en las técnicas biológicas de campo y de laboratorio. Webgrafìa:  http://www.ecured.cu/index.php/Biof%C3%ADsica  http://www.biocab.org/Biofisica.html