Genero y
Altura.
                   por:
     María Camila Ramírez Zuluaga.
         Franco Bertaiola Ríos.
        Jorge Saldarriaga Tobon.
     Leidy Dahiana Giraldo Jiménez
         Jirneyis Torres Arenas.
OBJETIVO.
Conocer el genero de mayor altura, por medio
de un experimento que se realizara a los
estudiantes del grado 8º2 de la i. e. colegio
Loyola, en el cual se medirá su estatura con la
ayuda de un metro.
METODOLOGIA.
Medir la estatura de 30 estudiantes del grado
8°2, organizar y tabular los datos
obtenidos, realizar las respectivas graficas y
analizar los datos .Sacar conclusiones, hacer la
presentación en PowerPoint y por ultimo
socializar.
VARIABLE DEPENDIENTE.

 Los resultados que nos arrojara el
 experimento (altura).
VARIABLE INDEPENDIENTE.
La cantidad de estudiantes a los que se les va a
   medir su estatura
-la cantidad de mujeres y hombres a los que se
   les va a medir su estatura (15 hombres y 15
   mujeres).
R   MUJERES   HOMBRES
    1.39      1.45
E   1.43      1.56

S   1.50
    1.59
              1.55
              1.63
U   1.64      1.71
    1.63      1.43
L   1.64      1.56

T   1.53
    1.57
              1.57
              1.50
A   1.52      1.58
    1.55      1.44
D   1.61      1.54

O   1.44
    1.57
              1.49
              1.58
S   1.48      1.55
TABLAS Y GRAFICAS.
1.39 – 1.44     934
                        1.45 – 1.50     80

M                       1.51 – 1.56
                        1.57 – 1.62
                                        235
                                        7791
U                       1.63 – 1.68     344

J
E    INTERVALOS    FRECUENCUENCIA (F)          %
R    1.39 – 1.44   3                           20
     1.45 – 1.50   2                           13
E    1.51 – 1.56   3                           20

S.   1.57 – 1.62
     1.63 – 1.68
                   4
                   3
                                               27
                                               20
             TOTAL 15                          100 %
27%
 4
3.5         20%                         20%                         20%

 3
2.5                       13%

 2
1.5
 1
0.5
 0
      1.39 – 1.44   1.45 – 1.50   1.51 – 1.56   1.57 – 1.62   1.63 – 1.68
Análisis.
• El porcentaje mas bajo( el 13%) de las estudiantes
  miden entre 1.45 mts y 1.50 mts de estatura.
• El porcentaje mas alto ( el 27% ) de las estudiantes
  miden entre 1.57 mts y 1.62 mts de estatura.
• La estudiante de menor estatura mide 1.39 mts, y la
  de mayor estatura mide 1.64 mts.
1.43 – 1.48   345
              1.49 – 1.54   904
              1.55 – 1.60   5566788
              1.61 – 1.66   3
              1.67 – 1.72   1

                                             H
INTERVALOS      FRECUENCUENCIA (F)    %      O
1.43 – 1.48
1.49 – 1.54
                3
                3
                                      20
                                      20
                                             M
1.55 – 1.60
1.61 – 1.66
                7
                1
                                      47
                                      7
                                             B
1.67 – 1.72     1                     7      R
        TOTAL 15                      101%
                                             E
                                             S.
47%
7

6

5

4         20%           20%

3

2                                                   7%             7%

1

0
    1.43 – 1.48   1.49 – 1.54   1.55 – 1.60   1.61 – 1.66   1.67 – 1.72
Análisis.
• El porcentaje mas alto ( el 47% ) de los estudiantes
  mide entre 1.55 mts y 1. 60 mts de estatura.
• El porcentaje mas bajo ( el 14%) de los estudiantes
  mide entre 1.61 mts y 1.72 mts de estatura.
• El estudiante de menor estatura mide 1.43 mts.
• El estudiante de mayor estatura mide 1.71 mts.
1.39 – 1.44   93344


( LA POBLACION COMPLETA)
                                         1.45 – 1.50   58900
                                         1.51 – 1.56   23455566
    HOMBRES Y MUJERES

                                         1.57 – 1.62   7778891
                                         1.63 – 1.68   3344
                                         1.69 – 1.74   1



                           INTERVALOS    FRECUENCUENCIA (F)       %
                           1.39 – 1.44   5                        17
                           1.45 – 1.50   5                        17
                           1.51 – 1.56   8                        27
                           1.57 – 1.62   7                        23
                           1.63 – 1.68   4                        13
                           1.69 – 1.74   1                        3
                                         30                       100%
27%

8                                 23%

7
6     17%      17%
5                                         13%

4
3
2                                                   3%
1
0
    1.39 –   1.45 –   1.51 –   1.57 –   1.63 –   1.69 –
     1.44     1.50     1.56     1.62     1.68     1.74
Análisis
• El porcentaje mas alto ( el 27%) de los
  estudiantes del grado 8º2 mide entre 1.51 mts
  y 1.56 mts de estatura.
• El porcentaje mas bajo (el 3 %) de los
  estudiantes del grado 8º2 mide entre 1.69 mts
  y 1.74 mts de estatura.
COMPARACION ENTRE HOMBRES Y MUJERES.

         MUJERES                           HOMBRES

 1.39 – 1.44          934         1.43 – 1.48        345
 1.45 – 1.50          80          1.49 – 1.54        904
 1.51 – 1.56          235         1.55 – 1.60   5566788
 1.57 – 1.62       7791           1.61 – 1.66         3
 1.63 – 1.68          344         1.67 – 1.72        1


                        MUJERES      HOMBRES
        1.39 – 1.44        3          2
        1.45 – 1.50        2          3
        1.51 – 1.56        3          5
        1.57 – 1.62        4          3
        1.63 – 1.68        3          1
        1.69 – 1.74        0          1
5
4.5
 4
3.5
 3
2.5                                                           MUJERES
 2                                                            HOMBRES
1.5
 1
0.5
 0
      1.39 – 1.44   1.45 – 1.50   1.51 – 1.56   1.57 – 1.62
Análisis.
• El estudiante de menor estatura del grado 8º2
  es una mujer y mide 1.39 mts.
• El estudiante de mayor estatura del grado 8º2
  es un hombre y mide 1.71 mts.
• En promedio son mas altas las mujeres que los
  hombres del grado 8º2.
• La estatura de los estudiantes del grado 8º2 es
  muy pareja.
CONCLUSIONES.
• La estatura de los estudiantes del grado 8º2 es
  muy pareja.
• El estudiante de menor estatura del grado 8º2
  es una mujer y mide 1.39 mts.
• El estudiante de mayor estatura del grado 8º2
  es un hombre y mide 1.71 mts.
• En promedio son mas altas las mujeres que los
  hombres del grado 8º2.

Más contenido relacionado

PPTX
Genero y altura
DOCX
bitacoras
PPTX
Antimateria.miljorfljl
PPTX
Loyola 2
DOCX
Derecho de autor
DOCX
Una idea es el primero y mas ovio de los actos del entendimiento
PPTX
Experiencias
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Genero y altura
bitacoras
Antimateria.miljorfljl
Loyola 2
Derecho de autor
Una idea es el primero y mas ovio de los actos del entendimiento
Experiencias
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad
Publicidad

Genero y altura

  • 1. Genero y Altura. por: María Camila Ramírez Zuluaga. Franco Bertaiola Ríos. Jorge Saldarriaga Tobon. Leidy Dahiana Giraldo Jiménez Jirneyis Torres Arenas.
  • 2. OBJETIVO. Conocer el genero de mayor altura, por medio de un experimento que se realizara a los estudiantes del grado 8º2 de la i. e. colegio Loyola, en el cual se medirá su estatura con la ayuda de un metro.
  • 3. METODOLOGIA. Medir la estatura de 30 estudiantes del grado 8°2, organizar y tabular los datos obtenidos, realizar las respectivas graficas y analizar los datos .Sacar conclusiones, hacer la presentación en PowerPoint y por ultimo socializar.
  • 4. VARIABLE DEPENDIENTE. Los resultados que nos arrojara el experimento (altura).
  • 5. VARIABLE INDEPENDIENTE. La cantidad de estudiantes a los que se les va a medir su estatura -la cantidad de mujeres y hombres a los que se les va a medir su estatura (15 hombres y 15 mujeres).
  • 6. R MUJERES HOMBRES 1.39 1.45 E 1.43 1.56 S 1.50 1.59 1.55 1.63 U 1.64 1.71 1.63 1.43 L 1.64 1.56 T 1.53 1.57 1.57 1.50 A 1.52 1.58 1.55 1.44 D 1.61 1.54 O 1.44 1.57 1.49 1.58 S 1.48 1.55
  • 8. 1.39 – 1.44 934 1.45 – 1.50 80 M 1.51 – 1.56 1.57 – 1.62 235 7791 U 1.63 – 1.68 344 J E INTERVALOS FRECUENCUENCIA (F) % R 1.39 – 1.44 3 20 1.45 – 1.50 2 13 E 1.51 – 1.56 3 20 S. 1.57 – 1.62 1.63 – 1.68 4 3 27 20 TOTAL 15 100 %
  • 9. 27% 4 3.5 20% 20% 20% 3 2.5 13% 2 1.5 1 0.5 0 1.39 – 1.44 1.45 – 1.50 1.51 – 1.56 1.57 – 1.62 1.63 – 1.68
  • 10. Análisis. • El porcentaje mas bajo( el 13%) de las estudiantes miden entre 1.45 mts y 1.50 mts de estatura. • El porcentaje mas alto ( el 27% ) de las estudiantes miden entre 1.57 mts y 1.62 mts de estatura. • La estudiante de menor estatura mide 1.39 mts, y la de mayor estatura mide 1.64 mts.
  • 11. 1.43 – 1.48 345 1.49 – 1.54 904 1.55 – 1.60 5566788 1.61 – 1.66 3 1.67 – 1.72 1 H INTERVALOS FRECUENCUENCIA (F) % O 1.43 – 1.48 1.49 – 1.54 3 3 20 20 M 1.55 – 1.60 1.61 – 1.66 7 1 47 7 B 1.67 – 1.72 1 7 R TOTAL 15 101% E S.
  • 12. 47% 7 6 5 4 20% 20% 3 2 7% 7% 1 0 1.43 – 1.48 1.49 – 1.54 1.55 – 1.60 1.61 – 1.66 1.67 – 1.72
  • 13. Análisis. • El porcentaje mas alto ( el 47% ) de los estudiantes mide entre 1.55 mts y 1. 60 mts de estatura. • El porcentaje mas bajo ( el 14%) de los estudiantes mide entre 1.61 mts y 1.72 mts de estatura. • El estudiante de menor estatura mide 1.43 mts. • El estudiante de mayor estatura mide 1.71 mts.
  • 14. 1.39 – 1.44 93344 ( LA POBLACION COMPLETA) 1.45 – 1.50 58900 1.51 – 1.56 23455566 HOMBRES Y MUJERES 1.57 – 1.62 7778891 1.63 – 1.68 3344 1.69 – 1.74 1 INTERVALOS FRECUENCUENCIA (F) % 1.39 – 1.44 5 17 1.45 – 1.50 5 17 1.51 – 1.56 8 27 1.57 – 1.62 7 23 1.63 – 1.68 4 13 1.69 – 1.74 1 3 30 100%
  • 15. 27% 8 23% 7 6 17% 17% 5 13% 4 3 2 3% 1 0 1.39 – 1.45 – 1.51 – 1.57 – 1.63 – 1.69 – 1.44 1.50 1.56 1.62 1.68 1.74
  • 16. Análisis • El porcentaje mas alto ( el 27%) de los estudiantes del grado 8º2 mide entre 1.51 mts y 1.56 mts de estatura. • El porcentaje mas bajo (el 3 %) de los estudiantes del grado 8º2 mide entre 1.69 mts y 1.74 mts de estatura.
  • 17. COMPARACION ENTRE HOMBRES Y MUJERES. MUJERES HOMBRES 1.39 – 1.44 934 1.43 – 1.48 345 1.45 – 1.50 80 1.49 – 1.54 904 1.51 – 1.56 235 1.55 – 1.60 5566788 1.57 – 1.62 7791 1.61 – 1.66 3 1.63 – 1.68 344 1.67 – 1.72 1 MUJERES HOMBRES 1.39 – 1.44 3 2 1.45 – 1.50 2 3 1.51 – 1.56 3 5 1.57 – 1.62 4 3 1.63 – 1.68 3 1 1.69 – 1.74 0 1
  • 18. 5 4.5 4 3.5 3 2.5 MUJERES 2 HOMBRES 1.5 1 0.5 0 1.39 – 1.44 1.45 – 1.50 1.51 – 1.56 1.57 – 1.62
  • 19. Análisis. • El estudiante de menor estatura del grado 8º2 es una mujer y mide 1.39 mts. • El estudiante de mayor estatura del grado 8º2 es un hombre y mide 1.71 mts. • En promedio son mas altas las mujeres que los hombres del grado 8º2. • La estatura de los estudiantes del grado 8º2 es muy pareja.
  • 20. CONCLUSIONES. • La estatura de los estudiantes del grado 8º2 es muy pareja. • El estudiante de menor estatura del grado 8º2 es una mujer y mide 1.39 mts. • El estudiante de mayor estatura del grado 8º2 es un hombre y mide 1.71 mts. • En promedio son mas altas las mujeres que los hombres del grado 8º2.