Genero Emo
El  emo  es un género musical derivado del harcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. El término  emo  es un apócope de  emotional hardcore  o  emo-core  y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore.
La pinta: La ropa y el corte de pelo son muy importantes en esta cultura  EMO . Los hombres así:
 
y las mujeres así:
 
Descripción: - Pelo negro (preferiblemente) o con mechones rojos o morados, con corte irregular, graso y mechón tapando uno de los ojos. - Chaqueta cerrada y con cuellos alto para las mujeres. - Camisetas de dibujos extraños para los hombres. - Gafas de nerdo para la mujeres. - Piercings en la lebgua, ceja o labio. - Cinturones con taches o hebillas. - Zapatos Vans o Convers.
- Colores preferidos: Negro y rosado (esto debido a que cada uno tiene su parte emotiva y su parte fuerte) - Flacuras extremas. (Casi anorexia. Las páginas de EMO dicen que ser vegetariano ayuda)  De esta manera, estas nuevas manadas de jóvenes vestidos de negro, con un solo ojo, emotivos y melancólicos, que escuchan música muy rápida y gritada, pero que no pogean sino que bailan despacio y sin tocarse, ahora están siendo más populares y sus toques cada vez más clandestinos. Lo que es extraño y bueno, es que rechazan el alcohol y la droga; fuman pero no pasan de eso.
Lenguaje   Algunos emos dominan mas el " lenguaje " que otros... Tratándose de emos hispanohablantes, se puede decir que el  español  lo hablan a medias, para decir  moda  dicen "hype", para decir  interesante , dicen "cool" o  indy , para decir  idea  dicen "meme", etc... también les gusta emplear palabras largas y cultas (cuanto más largas mejor, aunque si les dices extramariposapollalarga o algo inventado por ti se pueden cabrear contigo), como "aprehender" (en lugar de recoger), "leyenda urbana" en lugar de mito, ironía, futilidad, insignificante, cosmopolita, cualquier otra palabra que haga referencia a los movimientos culturales del siglo veinte (dadaísmo, impresionismo, cubismo, etc)
o alguna otra sacada de algún libro de  Shakespeare  o cualquier otro escrito por un filósofo  alemán  que nadie en la habitación conoce y que usan para demostrar superioridad  friki -intelectual a sus enemigos y aterrorizarlos, siempre en tono melodramático tranquilo. en el mesénller suelen expresarse con caritas invertidas [(:] o a hablar como retrasados mentales diciendo  "Olaa (: komo eztaj tu pexoxa?"
Tipica conversacion de un  Emo  y una  Mujer   Mujer : Está bonito tu dibujo.  Emo : ¿Por qué te gustan mis dibujoos, si son feoos?  (con voz de niña de 5 años) .  Mujer :  (con expresión de asco)  No, tus dibujos son bonitos.  Emo : ¿No te aburrooo? Yo ... aburro a todo el mundooo...  (con voz de niña de 5 años) .  Mujer :  (¡Pobre idiota!)  A mí no me aburres ... *Dar  sin admisión  en el messenger*  Geografía de los Imous Publicidad que intenta hacer pasar a los emo como metaleros, ha sido abundantemente criticada por fans del verdadero  heavy  metal . Nota:  Hay demaciados lugares donde encontrar emos en el mundo, por lo que exite un artículo sólo para hablar de eso:  Geografía de los  Emos .

Más contenido relacionado

PPTX
Anime y Manga
PPTX
Culturas urbanas emos
PPT
Proyecto f
PPTX
Que es un EMO
PPTX
Eticamedica
PDF
Encarnizamiento terapéutico
PPTX
G2 Eutanasia Bioética
Anime y Manga
Culturas urbanas emos
Proyecto f
Que es un EMO
Eticamedica
Encarnizamiento terapéutico
G2 Eutanasia Bioética

Similar a Genewro Emo (20)

DOC
Biografias De LOS Emo
PPT
PPTX
Emos
PPT
PPT
PPT
Cultura Urbana (emos)
DOCX
Los emos gente rara
PPTX
Culturas urbanas enny
PPTX
PPTX
tribus urbanas
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPSX
LOS EMOS
PPTX
Los emos
PPTX
JóVenes Y Cultura Juvenil Cultura Emo
DOCX
PPTX
Emos sico
PPTX
Cristian alejandro peña brand
PDF
Emo? Conoce Un Poco Más
PPTX
Tribus urbanas
Biografias De LOS Emo
Emos
Cultura Urbana (emos)
Los emos gente rara
Culturas urbanas enny
tribus urbanas
Presentación1
Presentación1
LOS EMOS
Los emos
JóVenes Y Cultura Juvenil Cultura Emo
Emos sico
Cristian alejandro peña brand
Emo? Conoce Un Poco Más
Tribus urbanas
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Publicidad

Genewro Emo

  • 2. El emo es un género musical derivado del harcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore.
  • 3. La pinta: La ropa y el corte de pelo son muy importantes en esta cultura EMO . Los hombres así:
  • 4.  
  • 6.  
  • 7. Descripción: - Pelo negro (preferiblemente) o con mechones rojos o morados, con corte irregular, graso y mechón tapando uno de los ojos. - Chaqueta cerrada y con cuellos alto para las mujeres. - Camisetas de dibujos extraños para los hombres. - Gafas de nerdo para la mujeres. - Piercings en la lebgua, ceja o labio. - Cinturones con taches o hebillas. - Zapatos Vans o Convers.
  • 8. - Colores preferidos: Negro y rosado (esto debido a que cada uno tiene su parte emotiva y su parte fuerte) - Flacuras extremas. (Casi anorexia. Las páginas de EMO dicen que ser vegetariano ayuda) De esta manera, estas nuevas manadas de jóvenes vestidos de negro, con un solo ojo, emotivos y melancólicos, que escuchan música muy rápida y gritada, pero que no pogean sino que bailan despacio y sin tocarse, ahora están siendo más populares y sus toques cada vez más clandestinos. Lo que es extraño y bueno, es que rechazan el alcohol y la droga; fuman pero no pasan de eso.
  • 9. Lenguaje   Algunos emos dominan mas el " lenguaje " que otros... Tratándose de emos hispanohablantes, se puede decir que el español lo hablan a medias, para decir moda dicen "hype", para decir interesante , dicen "cool" o indy , para decir idea dicen "meme", etc... también les gusta emplear palabras largas y cultas (cuanto más largas mejor, aunque si les dices extramariposapollalarga o algo inventado por ti se pueden cabrear contigo), como "aprehender" (en lugar de recoger), "leyenda urbana" en lugar de mito, ironía, futilidad, insignificante, cosmopolita, cualquier otra palabra que haga referencia a los movimientos culturales del siglo veinte (dadaísmo, impresionismo, cubismo, etc)
  • 10. o alguna otra sacada de algún libro de Shakespeare o cualquier otro escrito por un filósofo alemán que nadie en la habitación conoce y que usan para demostrar superioridad friki -intelectual a sus enemigos y aterrorizarlos, siempre en tono melodramático tranquilo. en el mesénller suelen expresarse con caritas invertidas [(:] o a hablar como retrasados mentales diciendo "Olaa (: komo eztaj tu pexoxa?"
  • 11. Tipica conversacion de un Emo y una Mujer Mujer : Está bonito tu dibujo. Emo : ¿Por qué te gustan mis dibujoos, si son feoos? (con voz de niña de 5 años) . Mujer : (con expresión de asco) No, tus dibujos son bonitos. Emo : ¿No te aburrooo? Yo ... aburro a todo el mundooo... (con voz de niña de 5 años) . Mujer : (¡Pobre idiota!) A mí no me aburres ... *Dar sin admisión en el messenger* Geografía de los Imous Publicidad que intenta hacer pasar a los emo como metaleros, ha sido abundantemente criticada por fans del verdadero heavy metal . Nota: Hay demaciados lugares donde encontrar emos en el mundo, por lo que exite un artículo sólo para hablar de eso: Geografía de los Emos .