GEOGRAFÍA
1. Nuestro mundo, nuestro espacio
¿Qué es la Geografía?
 Es la ciencia que trata del estudio y descripción de superficie terrestre, la relación
de esta con el espacio y todo lo que acontece en su entorno.
¿Qué utilidad te aporta en tu desarrollo como persona, y
como miembro de una comunidad?
Estudio en todos los aspectos físicos,
biológicos y sociales pueden ayudar a
prevenir fenómenos catastróficos como
es el caso de los desastres naturales, ya
que los avances tecnológicos que ha
habido también fueron una herramienta
indispensable para conocer características
del planeta que son un beneficio para
saber las condiciones en las que vivimos.
¿Cuáles son los elementos principales de la geografía?
La geografía física es la ciencia de la
Tierra que estudia el medio físico,
siendo sus principales
elementos el relieve, las aguas
terrestres, el clima, la vegetación, la
fauna y el suelo.
ACTIVIDADES
1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO ¿Cómo LEER UN MAPA?
En la Ciudad de México y área metropolitana habitan
aproximadamente 21 millones de personas que tienen
que desplazarse diario para trabajar, estudiar o para
disfrutar de los atractivos turísticos del lugar.
ACTIVIDAD
2. Observa el plano del metro de la ciudad de México.
ACTIVIDAD
3. Responde a las siguientes preguntas:
¿Qué información proporciona el plano?
¿Cuáles son las zonas mejor comunicadas por este sistema de transporte?
¿De qué manera es útil leer e interpretar mapas? ACTIVIDAD
4. REALIZA UN PLANO DE TU CASA
2. El espacio geográfico
 Explora el Espacio geográfico
 Es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetación, suelo,
montañas y cuerpos de agua, así como por elementos sociales o culturales, es decir,
la organización económica y social de los pueblos y sus valores y costumbres.
 Crees que el espacio geográfico de tu comunidad es el mismo que el de una
persona que vive en la Ciudad de México.
 Cuales son los componentes del espacio geográfico.
 naturales, sociales, políticos, económicos, culturales. COMPONENTES NATURALES
son todas aquellas características creadas por la naturaleza como los ríos, mares,
montañas, lagos, lagunas, etc.
ACTIVIDAD
1. OBSERVA CON ATENCION LA SIGUIENTE IMAGEN QUE CORRESPONDE A UNA
FOTOGRAFIA AEREA TOMADA CON UN DRON
ACTIVIDAD
2. RESPONDE LAS SIGUENTES PREGUNTAS
¿QUÉ ELEMENTOS DEL ESPACIO
GEOGRAFICO ESTAN REPRESENTADOS
¿QUE TIPO DE PAISAJE MUESTRA LA
FOTOGRAFIA?
¿DE QUE MANERA CONTRIBUYE AL
CONOCIMIENTO DEL ESPACIO
GEOGRAFICO
El lenguaje cartográfico permite desarrollar nuestra
curiosidad; proponer la solución a problemas
naturales, sociales, económicos y políticos de
nuestro espacio geográfico; idear propuestas de
prevención a problemas; relacionar la información
cartográfica con la realidad; localizar la información
necesaria para transformarla en un conocimiento
útil y crítico que pueda emplearse en la vida
cotidiana.
Mtra. Yara Ivonne Perera Palma.

Más contenido relacionado

PPTX
Geografía clases .pptx
PPTX
Lupita couh mte 2013
PPTX
Geografia Comipems
PDF
Diario de clase blogger 071016
PDF
ESPACIO GEOGRAFICO, COMPONENTES DE LA GEOGRAFIA Y CARACTERISTICAS DEL ESPACIO...
PPTX
Est geografria e historia esc foc.zona 84
PPTX
Geografia de mexico y el mundo
PDF
Diario de clase 290916
Geografía clases .pptx
Lupita couh mte 2013
Geografia Comipems
Diario de clase blogger 071016
ESPACIO GEOGRAFICO, COMPONENTES DE LA GEOGRAFIA Y CARACTERISTICAS DEL ESPACIO...
Est geografria e historia esc foc.zona 84
Geografia de mexico y el mundo
Diario de clase 290916

Similar a GEOGRAFÍA 1.ppsx (20)

PDF
Diario de clase 230916
PPT
Espacio geográfico
PPTX
Geo 1.1 Bases de la Geografía
PPTX
Representaciones de la tierra y sus condiciones en la geografía
DOCX
Plan de clase de geografia
DOCX
planeación Geografia 1 bloque 1 secuencia 1
PDF
Apuntes y tareas 160916
PPTX
Geografía ppt.pptx
DOCX
Actividades de geografia primero
DOCX
3 p clei 3 sociales
PPTX
Est geografria e historia
PPTX
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
PPTX
Geografía kkk.pptx
PDF
Espacio
PPT
Actividad 3
PDF
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
PPT
Importancia de la geografía.
PPTX
Plan y-programa-4-grado
DOC
Plan de clase 3.1
PDF
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
Diario de clase 230916
Espacio geográfico
Geo 1.1 Bases de la Geografía
Representaciones de la tierra y sus condiciones en la geografía
Plan de clase de geografia
planeación Geografia 1 bloque 1 secuencia 1
Apuntes y tareas 160916
Geografía ppt.pptx
Actividades de geografia primero
3 p clei 3 sociales
Est geografria e historia
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Geografía kkk.pptx
Espacio
Actividad 3
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Importancia de la geografía.
Plan y-programa-4-grado
Plan de clase 3.1
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Publicidad

GEOGRAFÍA 1.ppsx

  • 2. ¿Qué es la Geografía?  Es la ciencia que trata del estudio y descripción de superficie terrestre, la relación de esta con el espacio y todo lo que acontece en su entorno.
  • 3. ¿Qué utilidad te aporta en tu desarrollo como persona, y como miembro de una comunidad? Estudio en todos los aspectos físicos, biológicos y sociales pueden ayudar a prevenir fenómenos catastróficos como es el caso de los desastres naturales, ya que los avances tecnológicos que ha habido también fueron una herramienta indispensable para conocer características del planeta que son un beneficio para saber las condiciones en las que vivimos.
  • 4. ¿Cuáles son los elementos principales de la geografía? La geografía física es la ciencia de la Tierra que estudia el medio físico, siendo sus principales elementos el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo.
  • 5. ACTIVIDADES 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO ¿Cómo LEER UN MAPA? En la Ciudad de México y área metropolitana habitan aproximadamente 21 millones de personas que tienen que desplazarse diario para trabajar, estudiar o para disfrutar de los atractivos turísticos del lugar. ACTIVIDAD 2. Observa el plano del metro de la ciudad de México. ACTIVIDAD 3. Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué información proporciona el plano? ¿Cuáles son las zonas mejor comunicadas por este sistema de transporte? ¿De qué manera es útil leer e interpretar mapas? ACTIVIDAD 4. REALIZA UN PLANO DE TU CASA
  • 6. 2. El espacio geográfico  Explora el Espacio geográfico  Es el conjunto conformado por elementos naturales como vegetación, suelo, montañas y cuerpos de agua, así como por elementos sociales o culturales, es decir, la organización económica y social de los pueblos y sus valores y costumbres.  Crees que el espacio geográfico de tu comunidad es el mismo que el de una persona que vive en la Ciudad de México.  Cuales son los componentes del espacio geográfico.  naturales, sociales, políticos, económicos, culturales. COMPONENTES NATURALES son todas aquellas características creadas por la naturaleza como los ríos, mares, montañas, lagos, lagunas, etc.
  • 7. ACTIVIDAD 1. OBSERVA CON ATENCION LA SIGUIENTE IMAGEN QUE CORRESPONDE A UNA FOTOGRAFIA AEREA TOMADA CON UN DRON ACTIVIDAD 2. RESPONDE LAS SIGUENTES PREGUNTAS ¿QUÉ ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRAFICO ESTAN REPRESENTADOS ¿QUE TIPO DE PAISAJE MUESTRA LA FOTOGRAFIA? ¿DE QUE MANERA CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DEL ESPACIO GEOGRAFICO
  • 8. El lenguaje cartográfico permite desarrollar nuestra curiosidad; proponer la solución a problemas naturales, sociales, económicos y políticos de nuestro espacio geográfico; idear propuestas de prevención a problemas; relacionar la información cartográfica con la realidad; localizar la información necesaria para transformarla en un conocimiento útil y crítico que pueda emplearse en la vida cotidiana. Mtra. Yara Ivonne Perera Palma.