SlideShare una empresa de Scribd logo
4476750102870GeometríaLa geometría del griego geo (tierra) y metrica (medida).es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas y es la justificación teórica de muchos instrumentos, por ejemplo el compás, el teodolito y el pantógrafo.Tiene su aplicación práctica en física, mecánica, cartografía, astronomía, náutica, topografía, balística, etc.3057525202565Punto (geometría)El punto, en geometría, es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación a otros elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido.La intersección de los ejes de coordenadas cartesianas es un punto llamado origen.LINEA Una línea es una sucesión continua de puntos interminables e infinitos. Cada línea tiene dos sentidos y una dirección.  SEGMENTO Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos.Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a este.TIPOS DE LINEASLíneas ParalelasLíneas que están siempre a la misma distancia y nunca se encontrarán. ParalelasDos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman \"
equidistantes\"
), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Sólo recuerda:Siempre la misma distancia y no se encuentran nunca.La línea roja es paralela a la azul en estos dos casos:Ejemplo 1PerpendicularesSimplemente significa en ángulos rectos (90°) con.La línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos:MAPA CONCEPTUAL DE LAS LINEAS EN GEMETRIA  LINEAS ONDULADAS 933450280670 Es una secuencia de puntos que van cambiando de dirección formando las líneas curvas.LINEA QUEBRADA1010920612140 Es la que está compuesta de varios segmentos rectilíneos, de distintas direcciones, tales que el extremo de cada uno de ellos coincida con el origen de otro.LINEAS MIXTAS19050283845Está  formada por la combinación de líneas rectas y curvas enlazadas unas con otras.191452585089MediatrizLa mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento por su punto medio. Resulta ser el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los extremos de dicho segmento.Propiedad. En un triangulo las mediatrices de cada uno de sus lados coinciden en un punto que resulta ser el centro de la circunferencia que circunscribe al triangulo, tocando los tres vértices. Pasos para trazar la MEDIATRIZ1.- Trazar la recta AB que se desea conocer su MEDIATRIZ. 2.-Colocamos el centro del compas en el punto A y lo abrimos hasta el punto B. 3.-Trazamos una semicircunferencia con centro en A y que pase por el punto B. 4.-Trazarce una semicircunferencia con centro en B y que pase por el punto A 5.-Por los puntos de cruce definidos C y D se traza una línea que resulta ser la bisectriz. Bisectriz4381500215265La bisectriz es la recta que divide al ángulo en dos partes iguales.1.-Colocamos el compas con centro en el punto A.2.-Trazamos un semicírculo que pase por los puntos B y C. 3.-Colocamos el compas con centro en el punto B.4.-Trazamos un semicírculo que pase por el punto C.5.- Colocamos el  compas con centro en el punto C.6.- Trazamos un semicírculo que pase por el punto B.(Se define el punto D)7.- Trazamos una línea que una los puntos D y A, y esta es la bisectriz.PolígonoUn polígono es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados, llamados ladosClasificación de los polígonosregular, si tiene sus ángulos y sus lados iguales, irregular, si tiene sus ángulos y lados desiguales; equilátero, el que tiene todos sus lados iguales, equiángulo, el que tiene todos sus ángulos iguales.PRINCIPALES POLIGONOS REGULARES 2466975-1257303362325-325755JUEGO DE GEOMETRIA 1.- ESCUADRAS2.- TRANSPORTADOR3.- REGLA4.- COMPASLAS ESCUADRAS1.- LA DE 45º SE LLAMA ESCUADRA, Y LA DE 30º- 60º SE LLAMA CARTABON 28350876424TRANSPORTADOR Es una herramienta del juego de geometría que puede tener la forma de semicírculo (180°) o de circulo completo (360°) y sirve principalmente para medir los ángulos que se forman entre los lados de las figuras geométricas.  MANEJO DEL TRANSPORTADOR El transportador  es un semicírculo con 180 divisiones cada una llamadas grados, empezando desde cero por cada uno de sus extremos. En el centro del semicírculo atraviesa una línea recta a manera de diámetro.PASOS PARA MEDIR UN ANGULO1.- El centro del transportador se coloca en el vértice del ángulo AB2.- Alineamos el diámetro  del transportador con el lado A del ángulo a medir 3.- Se lee el valor del ángulo, en el punto donde el lado B atraviesa al transportador.-1905071755Dibujo a escalaEscala es la representación de las dimensiones de un objeto medianteun cociente o razón.ESCALA DE AMPLIACION.Es aquella en que la figura resultante es mayor proporcionalmente que la original.En la siguiente representación cada cuadro mide el doble que en lacuadrícula original.ESCALA 2:1Para obtener las medidas de la representación a escala, se multiplicacada medida original por la escala propuesta. Ejemplo: si el cuadro original mide 1 cm de lado entonces el de la escala resultante será 1 x 2 = 2 cm.ESCALA DE REDUCCION.Es aquella en que la figura resultante es menor  proporcionalmente que la original.16192592075443865026035ESCALA 2:1 Significa que 1 cm del dibujo a escala equivale a 2 cm de la vida Real
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA
GeometríA

Más contenido relacionado

PPTX
Isometría
PPTX
Geometria primero medio
PPTX
Funciones trigonometricas y si
PPT
GEOMETRIA PLANA
PPT
Isometrias
PPT
Repaso transformaciones isometricas
PPTX
simetria axial central rotacion y traslacion
PPTX
Rectas
Isometría
Geometria primero medio
Funciones trigonometricas y si
GEOMETRIA PLANA
Isometrias
Repaso transformaciones isometricas
simetria axial central rotacion y traslacion
Rectas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introducción a la geometría
PPTX
Modulo 1 reflexiones
PPTX
Simetría central y axial
PPTX
Geometria espacio
PPT
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
PPS
Trazados geométricos
PPT
Clase transformaciones isometricas
PPTX
Trazos con regla y compas
PPTX
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
PPTX
Tema 1 trazados básicos
PPT
Traslacion en elplano cartesiano
PPTX
Rectas
PPTX
UD8 - Dibujo Geométrico
PPTX
Trazados geométricos básicos
PPTX
Simetría central
PPT
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
PPS
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
PPT
Movimientos en el plano: traslación
PPTX
Traslacion del plano cartesiano
Introducción a la geometría
Modulo 1 reflexiones
Simetría central y axial
Geometria espacio
1ºdt tema 2 igualadad semejanza_escala_revisada_v2015
Trazados geométricos
Clase transformaciones isometricas
Trazos con regla y compas
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
Tema 1 trazados básicos
Traslacion en elplano cartesiano
Rectas
UD8 - Dibujo Geométrico
Trazados geométricos básicos
Simetría central
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Movimientos en el plano: traslación
Traslacion del plano cartesiano
Publicidad

Similar a GeometríA (20)

PPTX
UD7 - Trazados Geométricos
PDF
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
PPT
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
PPTX
Elementos básicos de geometría
PDF
Bloque 03 01_1_eso
PDF
Trazados Fundamentales en el plano
PPT
Tema 7. Trazados Geométricos.
PDF
Trazado caldereria-cañerias
PDF
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
DOCX
PLANEACION GEOMETRIA guia 5°B 2022.docx
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
PPTX
Plano numerico
PPT
Trazados geométricos
PPT
Trazadosgeometricos 170917195642
PDF
1.a.trazados fundamentales; elementos básicos
PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
PPTX
Geometría Cuarto Medio
PDF
Geometria 6º IP 2015
PDF
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
UD7 - Trazados Geométricos
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Elementos básicos de geometría
Bloque 03 01_1_eso
Trazados Fundamentales en el plano
Tema 7. Trazados Geométricos.
Trazado caldereria-cañerias
Trazado caldereria-caerias-150312121333-conversion-gate01
PLANEACION GEOMETRIA guia 5°B 2022.docx
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
Plano numerico
Trazados geométricos
Trazadosgeometricos 170917195642
1.a.trazados fundamentales; elementos básicos
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Geometría Cuarto Medio
Geometria 6º IP 2015
Plano Numérico. (Distancia. Punto Medio. Ecuaciones y trazado de circunferenc...
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía

GeometríA

  • 1. 4476750102870GeometríaLa geometría del griego geo (tierra) y metrica (medida).es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, curvas, superficies, etc. Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas y es la justificación teórica de muchos instrumentos, por ejemplo el compás, el teodolito y el pantógrafo.Tiene su aplicación práctica en física, mecánica, cartografía, astronomía, náutica, topografía, balística, etc.3057525202565Punto (geometría)El punto, en geometría, es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea, que sólo es posible describirlos en relación a otros elementos similares. Se suelen describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.El punto es un elemento geométrico adimensional, no es un objeto físico; describe una posición en el espacio, determinada en función de un sistema de coordenadas preestablecido.La intersección de los ejes de coordenadas cartesianas es un punto llamado origen.LINEA Una línea es una sucesión continua de puntos interminables e infinitos. Cada línea tiene dos sentidos y una dirección. SEGMENTO Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos.Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a este.TIPOS DE LINEASLíneas ParalelasLíneas que están siempre a la misma distancia y nunca se encontrarán. ParalelasDos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman \" equidistantes\" ), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Sólo recuerda:Siempre la misma distancia y no se encuentran nunca.La línea roja es paralela a la azul en estos dos casos:Ejemplo 1PerpendicularesSimplemente significa en ángulos rectos (90°) con.La línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos:MAPA CONCEPTUAL DE LAS LINEAS EN GEMETRIA LINEAS ONDULADAS 933450280670 Es una secuencia de puntos que van cambiando de dirección formando las líneas curvas.LINEA QUEBRADA1010920612140 Es la que está compuesta de varios segmentos rectilíneos, de distintas direcciones, tales que el extremo de cada uno de ellos coincida con el origen de otro.LINEAS MIXTAS19050283845Está formada por la combinación de líneas rectas y curvas enlazadas unas con otras.191452585089MediatrizLa mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento por su punto medio. Resulta ser el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los extremos de dicho segmento.Propiedad. En un triangulo las mediatrices de cada uno de sus lados coinciden en un punto que resulta ser el centro de la circunferencia que circunscribe al triangulo, tocando los tres vértices. Pasos para trazar la MEDIATRIZ1.- Trazar la recta AB que se desea conocer su MEDIATRIZ. 2.-Colocamos el centro del compas en el punto A y lo abrimos hasta el punto B. 3.-Trazamos una semicircunferencia con centro en A y que pase por el punto B. 4.-Trazarce una semicircunferencia con centro en B y que pase por el punto A 5.-Por los puntos de cruce definidos C y D se traza una línea que resulta ser la bisectriz. Bisectriz4381500215265La bisectriz es la recta que divide al ángulo en dos partes iguales.1.-Colocamos el compas con centro en el punto A.2.-Trazamos un semicírculo que pase por los puntos B y C. 3.-Colocamos el compas con centro en el punto B.4.-Trazamos un semicírculo que pase por el punto C.5.- Colocamos el compas con centro en el punto C.6.- Trazamos un semicírculo que pase por el punto B.(Se define el punto D)7.- Trazamos una línea que una los puntos D y A, y esta es la bisectriz.PolígonoUn polígono es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados, llamados ladosClasificación de los polígonosregular, si tiene sus ángulos y sus lados iguales, irregular, si tiene sus ángulos y lados desiguales; equilátero, el que tiene todos sus lados iguales, equiángulo, el que tiene todos sus ángulos iguales.PRINCIPALES POLIGONOS REGULARES 2466975-1257303362325-325755JUEGO DE GEOMETRIA 1.- ESCUADRAS2.- TRANSPORTADOR3.- REGLA4.- COMPASLAS ESCUADRAS1.- LA DE 45º SE LLAMA ESCUADRA, Y LA DE 30º- 60º SE LLAMA CARTABON 28350876424TRANSPORTADOR Es una herramienta del juego de geometría que puede tener la forma de semicírculo (180°) o de circulo completo (360°) y sirve principalmente para medir los ángulos que se forman entre los lados de las figuras geométricas. MANEJO DEL TRANSPORTADOR El transportador es un semicírculo con 180 divisiones cada una llamadas grados, empezando desde cero por cada uno de sus extremos. En el centro del semicírculo atraviesa una línea recta a manera de diámetro.PASOS PARA MEDIR UN ANGULO1.- El centro del transportador se coloca en el vértice del ángulo AB2.- Alineamos el diámetro del transportador con el lado A del ángulo a medir 3.- Se lee el valor del ángulo, en el punto donde el lado B atraviesa al transportador.-1905071755Dibujo a escalaEscala es la representación de las dimensiones de un objeto medianteun cociente o razón.ESCALA DE AMPLIACION.Es aquella en que la figura resultante es mayor proporcionalmente que la original.En la siguiente representación cada cuadro mide el doble que en lacuadrícula original.ESCALA 2:1Para obtener las medidas de la representación a escala, se multiplicacada medida original por la escala propuesta. Ejemplo: si el cuadro original mide 1 cm de lado entonces el de la escala resultante será 1 x 2 = 2 cm.ESCALA DE REDUCCION.Es aquella en que la figura resultante es menor proporcionalmente que la original.16192592075443865026035ESCALA 2:1 Significa que 1 cm del dibujo a escala equivale a 2 cm de la vida Real