SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría pp
Un cuerpo geométrico es un
elemento que existe en la
realidad o que somos
capaces de concebir, el cual
ocupa un volumen en el
espacio, A diferencia de las
figuras las cuales no tienen
volumen.
Cuerpo geométrico
 El volumen de un
cuerpo es la cantidad
de espacio que ocupa
una forma en un lugar
 se obtiene al multiplicar tres
longitudes: largo, ancho y altura
Volumen
Diferencia entre
cuerpo y volumen
Entre cuerpo geométrico y volumen no hay ninguna diferencia por que para que uno
exista necesita del otro, es decir no puede haber un cuerpo si no hay volumen.
Utilidad de calcular volumen
Solidos de revolución
Los cuerpos de revolución son los cuerpos geométricos que se forman al
girar una figura plana alrededor de un eje.
Los tres cuerpos de revolución más importantes son:
 el cilindro.
 el cono
 la esfera
Cilindro
Eje
Eje
BASE
BASE
Cono
Eje
Eje
BASE
V
Esfera
Eje
Polo
Polo
Eje
Figuras Cónicas
Existe un grupo de curvas muy interesantes compuesto por
 la parábola.
 la elipse.
 la hipérbola.
 la circunferencia.
que en conjunto son denominadas secciones cónicas
Cada una de estas curvas es el resultado de cortar (o intersecar) un cono con un plano.
Como se generan?
Nace de la intersección de un cono y un plano cuando dicho plano es paralelo al eje
horizontal del cono.
Circunferencia:
Elipse:
Nace cuando el corte es realizado con una angulación, que es importante que sea
lo suficientemente pequeña como para que el plano corte por completo al cono y
se obtenga como resultado una curva cerrada.
Parábola
La parábola sale al cortar el cono con un plano paralelo a la generatriz (el
borde) del cono.
Hipérbola:
Se origina cuando el plano intersecarte se encuentra paralelo al eje
vertical del cono, y se obtiene como resultado dos curvas abiertas y
simétricas
Elementos de las figuras cónicas
Circunferencia:
Elipse:
 P= punto cualquiera de la elipse
 PF Y PF= Son los radio vectores de la elipse
Parábola
F= Foco
P= Parámetro
V= Vértice
AB= longitud del lado recto
Hipérbola:
Y: Es el eje secundario de la hipérbola y
es la matriz del deje focal.
X: es el eje focal de la hipérbola
F Y F’: Son los focos de la hipérbola
O: Es el centro de la hipérbola
P: es un punto de la hipérbola
PF Y PF: son los radio vectores de la
hipérbola
A Y A: son los vértices de la hipérbola
Alumnos: Perrone Sol, Agustina Montaldo,
Luna Ana Luz.
Profesor/a: Charras Mariana.
Institución: I.D.A.M.
Curso: 5to.
Materia: Matemática.
Tema: Geometría.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Cónicas
PPTX
Sólidos Geométricos
PDF
Ecuación de las cónicas
PDF
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
PPTX
Cónicas
DOCX
Exposiciones de cuerpos geometricos
PPT
Cuerpos Redondos
PPT
Trabajo Practico De MatemÁTica
Cónicas
Sólidos Geométricos
Ecuación de las cónicas
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Cónicas
Exposiciones de cuerpos geometricos
Cuerpos Redondos
Trabajo Practico De MatemÁTica

La actualidad más candente (13)

PPTX
Secciones conicas
DOCX
Conceptos geometricos
DOCX
Conceptos de geometria
PPT
Secciones Conicas
PDF
Resumen u11
PPTX
History boar2
PPSX
History boar
PPTX
History boar2
DOCX
Los cuerpos geométricos
PPTX
Diapositivas de solidos
PPT
solidos geometricos
DOCX
Caracteristicas de las figuras geometricas
PPTX
Yuliana2
Secciones conicas
Conceptos geometricos
Conceptos de geometria
Secciones Conicas
Resumen u11
History boar2
History boar
History boar2
Los cuerpos geométricos
Diapositivas de solidos
solidos geometricos
Caracteristicas de las figuras geometricas
Yuliana2
Publicidad

Similar a Geometría pp (20)

PPTX
Trabajo practico de matemática
PPTX
PowerPoint Geometría
PPTX
El cono (figura sólida)
PPTX
Presentación Diapositivas Proyecto de Matemáticas Ilustrativo Morado y Azul (...
PPTX
Nicole rodriguez
PDF
Curvas cónicas PDF presentacion dibujo tecnico
PDF
Cuerpos geometricos
PDF
PRESENTACION PASO 4.pdf
DOCX
Matematica (1)
PDF
Matematica
PPTX
Las secciones cónicas
PDF
Matemática – geometría.pptx
PPTX
Matemática – geometría
PDF
Geometría
PPTX
Plano numérico y numero reales.pptx
PPTX
Cuerpos geométricos
PDF
Actividad 5
PPSX
History boar
PPTX
History boar2
PPSX
History boar
Trabajo practico de matemática
PowerPoint Geometría
El cono (figura sólida)
Presentación Diapositivas Proyecto de Matemáticas Ilustrativo Morado y Azul (...
Nicole rodriguez
Curvas cónicas PDF presentacion dibujo tecnico
Cuerpos geometricos
PRESENTACION PASO 4.pdf
Matematica (1)
Matematica
Las secciones cónicas
Matemática – geometría.pptx
Matemática – geometría
Geometría
Plano numérico y numero reales.pptx
Cuerpos geométricos
Actividad 5
History boar
History boar2
History boar
Publicidad

Más de Agustina Montaldo (20)

PPTX
Geografia patagonia
PPTX
Monopolio.pptx (recuperado)
DOCX
La hija del mazorquero (2)
DOCX
Informe monopolio
DOC
Patagonia terminado
DOCX
Experiencia de capacitación
PPTX
César pelli
DOCX
César pelli
DOCX
Actividades del sector secundario
DOCX
SECTORES SECUNDARIOS
DOCX
Pdf geometria corregido
DOCX
Mark elliot zuckerberg 22
PPTX
Mark elliot zuckerberg
DOCX
Sistema de informacion contable (1)
PPTX
Energia solar
DOCX
Energia solar
PDF
Mese times 2,5
PDF
Mese times 2017 2.4
PDF
2,4 reporte de la industria
Geografia patagonia
Monopolio.pptx (recuperado)
La hija del mazorquero (2)
Informe monopolio
Patagonia terminado
Experiencia de capacitación
César pelli
César pelli
Actividades del sector secundario
SECTORES SECUNDARIOS
Pdf geometria corregido
Mark elliot zuckerberg 22
Mark elliot zuckerberg
Sistema de informacion contable (1)
Energia solar
Energia solar
Mese times 2,5
Mese times 2017 2.4
2,4 reporte de la industria

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Geometría pp

  • 2. Un cuerpo geométrico es un elemento que existe en la realidad o que somos capaces de concebir, el cual ocupa un volumen en el espacio, A diferencia de las figuras las cuales no tienen volumen. Cuerpo geométrico
  • 3.  El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa una forma en un lugar  se obtiene al multiplicar tres longitudes: largo, ancho y altura Volumen
  • 4. Diferencia entre cuerpo y volumen Entre cuerpo geométrico y volumen no hay ninguna diferencia por que para que uno exista necesita del otro, es decir no puede haber un cuerpo si no hay volumen. Utilidad de calcular volumen
  • 5. Solidos de revolución Los cuerpos de revolución son los cuerpos geométricos que se forman al girar una figura plana alrededor de un eje. Los tres cuerpos de revolución más importantes son:  el cilindro.  el cono  la esfera
  • 9. Figuras Cónicas Existe un grupo de curvas muy interesantes compuesto por  la parábola.  la elipse.  la hipérbola.  la circunferencia. que en conjunto son denominadas secciones cónicas Cada una de estas curvas es el resultado de cortar (o intersecar) un cono con un plano.
  • 10. Como se generan? Nace de la intersección de un cono y un plano cuando dicho plano es paralelo al eje horizontal del cono. Circunferencia: Elipse: Nace cuando el corte es realizado con una angulación, que es importante que sea lo suficientemente pequeña como para que el plano corte por completo al cono y se obtenga como resultado una curva cerrada.
  • 11. Parábola La parábola sale al cortar el cono con un plano paralelo a la generatriz (el borde) del cono. Hipérbola: Se origina cuando el plano intersecarte se encuentra paralelo al eje vertical del cono, y se obtiene como resultado dos curvas abiertas y simétricas
  • 12. Elementos de las figuras cónicas Circunferencia:
  • 13. Elipse:  P= punto cualquiera de la elipse  PF Y PF= Son los radio vectores de la elipse
  • 14. Parábola F= Foco P= Parámetro V= Vértice AB= longitud del lado recto
  • 15. Hipérbola: Y: Es el eje secundario de la hipérbola y es la matriz del deje focal. X: es el eje focal de la hipérbola F Y F’: Son los focos de la hipérbola O: Es el centro de la hipérbola P: es un punto de la hipérbola PF Y PF: son los radio vectores de la hipérbola A Y A: son los vértices de la hipérbola
  • 16. Alumnos: Perrone Sol, Agustina Montaldo, Luna Ana Luz. Profesor/a: Charras Mariana. Institución: I.D.A.M. Curso: 5to. Materia: Matemática. Tema: Geometría. FIN