SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: Vania Lorena Mancilla Cardona
EMAIL: vlmc2502@gmail.com
INTRODUCCIÓN
                En muchas ocasiones habremos oído hablar de
                cuerpos geométricos y de figuras planas
                (POLIGONOS). Quizás no nos damos cuenta de
                que estamos rodeados de geometría por todas
INTRODUCCIÓN
                partes   como    puedes  observar  en    las
                imágenes, y no le damos la importancia que
   TAREA        realmente tiene.
                     En este trabajo, nos vamos a convertir en
  PROCESO
                maestros y maestras de geometría, y vamos a
                preparar una presentación en la que se explique
 RECURSOS       lo que son los polígonos, sus elementos, su
                clasificación y su construcción.
 EVALUACIÓN
                     No pienses que va a ser complicado pero
                tampoco muy fácil, tan solo tendrás que seguir
CONCLUSIONES    unos sencillos pasos para llegar con éxito al
                final del trabajo.
   CREDITOS



 Guía para el
  profesor
TAREA
                Explicación a otros estudiantes de polígonos y cuerpos
                geométricos utilizando estos programas informáticos:
                     -El procesador de textos MICROSOFT WORD
                     -El programa de presentaciones MICROSOFT POWER
INTRODUCCIÓN    POINT
                     Para la explicación, cada grupo habrá construido cinco
   TAREA        cuerpos geométricos a elección de acuerdo a lo investigado. El
                material para dicha construcción será a elección de cada grupo
  PROCESO
                de tal manera que este sea resistente e innovador.

                    El trabajo se hará en grupos de 4 o 5 personas, y será
 RECURSOS
                formado por la profesora.

 EVALUACIÓN          Antes de comenzar, cada grupo tendrá que elaborar un
                informe con una serie de puntos necesarios, que no pueden
CONCLUSIONES    faltar:
                     - Definir lo que son figuras planas y cuerpos geométricos.
   CREDITOS          - Definir que son los polígonos.
                     - Elementos de los polígonos.
                     - Clasificación de los polígonos.
 Guía para el        - Construcción y dibujo.
  profesor           - Áreas, perímetros y volúmenes.
                     - Recortes de revistas, periódicos, folletos donde en
                nuestro contexto se encuentre la GEOMETRÍA.
PROCESO
                Cada miembro del grupo debe tener una tarea asignada para
                ello elige de que se va a encargar cada uno. Para que el
                trabajo salga muy bien, todos deben colaborar.
INTRODUCCIÓN
                   Cada grupo tiene que elaborar un informe en una hoja de
                MICROSOFT WORD. Puedes titularlo “Informe de Polígonos”
   TAREA
                    Procura que en el informe estén bien ordenados todos los
  PROCESO       aspectos que se te piden en la tarea. Busca imágenes y
                ejemplos para cada explicación.
 RECURSOS            Busca en las páginas Web y en los libros de texto la
                información necesaria. Elige la que más te guste y vete
 EVALUACIÓN     anotándolo en tu archivo. No lo copies todo, selecciona lo que
                crees que es mas importante o relevante
CONCLUSIONES       Cuando esté toda la información, tendrás que ponerte de
                acuerdo con los demás miembros del grupo, y dar forma al
  CREDITOS      trabajo en el programa de WORD para presentar el informe y
                para explicarlo en clase este debe estar en POWER POINT.

 Guía para el       Ten en cuenta lo que se pide en la evaluación para que
  profesor      obtengas una buena nota.
PROCESO
                Vamos a dedicar 2 clases (cada clase 90 min) en el
                laboratorio para aprender a utilizar el WORD y     POWER
INTRODUCCIÓN    POINT, y otras 6 clases para desarrollar el trabajo en
                grupos. También se indica lo que se puede trabajar en cada
   TAREA
                clase:


  PROCESO           Clases 1 y 2 – Utilización de los programas.

 RECURSOS
                   Clases 2 y 3 – Buscar, seleccionar y guardar información.
                    Clases 4 y 5 – Ordenar la información elegida y pasarla al
 EVALUACIÓN     programa de WORD para presentarla en un informe y a
                POWER POINT para exponer. (Al final del informe pegar los
CONCLUSIONES    recortes encontrados del contexto)
                    Clase 6 – Exponer los trabajos al resto del grupo.
   CREDITOS


 Guía para el
  profesor
RECURSOS
                Para buscar información, puedes utilizar tus libros de
                clase, enciclopedias, libros de la biblioteca el Encarta, y las
                siguientes direcciones de Internet.
INTRODUCCIÓN
                Figuras planas
                http://www.escueladigital.com.uy/geometria/4_figplanas.htm
   TAREA        Áreas de figuras planas
                http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263-
  PROCESO       02/geometria/indice.html
                Figuras planas y cuerpos geométricos
 RECURSOS       http://www.bbo.arrakis.es/geom/
                Cuerpos geométricos
                http://www.escueladigital.com.uy/geometria/5_cuerpos.htm
 EVALUACIÓN
                Áreas y volúmenes
                http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet6.
CONCLUSIONES    html
                Áreas y volúmenes
  CREDITOS      http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263-
                02/geometria/indice2.htm
                Clasificación de figuras y cuerpos
 Guía para el
                http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet7.
  profesor
                html
EVALUACIÓN
                                                  Aprendizaje no Satisfactorio      Aprendizaje Satisfactorio               Aprendizaje Óptimo
                          EVALUACIÓN
                                                            (1-35)                           (36-55)                             (56-70)


                                                                                                                    Definiciones correctas. Redacción
                                                 Definiciones incompletas. Mala   Definiciones correctas.
                Definiciones                                                                                        apropiada.
                                                 redacción.                       Redacción apropiada.
                                                                                                                    Se ponen ejemplos.

INTRODUCCIÓN    Informe                          No hicieron el Informe.
                                                                                  El Informe tiene casi todos los   El Informe está completo y
                                                                                  puntos.                           ordenado

                                                 No utiliza las páginas           Utiliza casi todas las páginas
                Utiliza las páginas Web                                                                             Utiliza todas las páginas propuestas
                                                 propuestas                       propuestas
   TAREA
                                                 Copian textualmente la                                             Seleccionan la información
                Selección de la información                                       Seleccionan la información.
                                                 información                                                        correctamente.

                                                 Tienen dificultades para                                           Comprenden claramente la
  PROCESO       Comprensión de la información
                                                 entender la información
                                                                                  Comprenden las definiciones.
                                                                                                                    información, y saben como aplicarla.

                Clasificación de figuras y                                                                          Clasifica correctamente y lo
                                                 No sabe clasificar.              Sabe clasificar.
                cuerpos.                                                                                            argumenta.
 RECURSOS       Elementos de cuerpos y
                                                 No conoce los elementos          Conoce casi todos los elementos   Conoce todos los elementos
                figuras

                                                                                                                    Trabajan bien en equipo y reparten
 EVALUACIÓN     Trabajo en equipo                No saben trabajar en equipo.     Trabajan bien en equipo.
                                                                                                                    las tareas eficazmente.

                                                 No tienen interés por los        Tienen interés por realizar los   Tienen un gran interés por realizar
                Construcción de polígonos
                                                 polígonos.                       polígonos.                        los polígonos.

CONCLUSIONES    Recortes relacionado al
                                                 No se relaciona.                 Se relaciona medianamente         Esta muy bien realcionado
                contexto con el tema

                                                                                  Han seguido todos los pasos con   Han seguido todos los pasos
                Pasos del proceso                No han seguido los pasos.
                                                                                  algún fallo.                      correctamente.
   CREDITOS
                Programas WORD y POWER                                            Usa los programas
                                                 No sabe usar los programas                                         Usa los programas con lucimiento.
                POINT                                                             correctamente.

                                                 No sabe responder cuando le      Responde casi siempre con         Sabe responder siempre a las
                Responde a preguntas
                                                 preguntan                        éxito.                            preguntas.
 Guía para el
  profesor      Presentación de los resultados
                                                 Realizan una presentación poco
                                                 elaborada y con poco
                                                                                  Realizan una presentación
                                                                                  correcta utilizando un
                                                                                                                    Realizan una presentación cuidadosa
                                                                                                                    del trabajo y exposición precisa de
                en la exposición
                                                 vocabulario.                     vocabulario adecuado              procesos y del resultado obtenido.
CONCLUSIONES
                  Ya después del tiempo establecido habrás acabado el trabajo.
                Revísalo muy bien con el resto de tu grupo antes de entregarlo cuidando
                que todo esté en orden.
                    Además      de     aprender     geometría y construir       figuras
INTRODUCCIÓN    geométricas,      con este trabajo habrás aprendido a           utilizar
                Internet, siendo crítico con la información.
   TAREA             También has podido profundizar en el uso de algunos programas
                informáticos de uso común. Esto te servirá mucho en el futuro.

  PROCESO           Es importante que te fijes en los trabajos de otros grupos puesto
                que no todos pensamos igual, quizás veas otras ideas y formas de
                trabajar que puedan ayudarte cuando vuelvas a afrontarte a un trabajo
 RECURSOS       de este tipo.


 EVALUACIÓN


CONCLUSIONES

   CREDITOS



 Guía para el
  profesor
CRÉDITOS
                Paginas consultadas para la realización de la webquest:
                http://www.escueladigital.com.uy/geometria/4_figplanas.htm

INTRODUCCIÓN    http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263-
                02/geometria/indice.html
   TAREA
                http://www.bbo.arrakis.es/geom/

  PROCESO       http://www.escueladigital.com.uy/geometria/5_cuerpos.htm

 RECURSOS       http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet6.html

                http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263-
 EVALUACIÓN     02/geometria/indice2.htm

                http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet7.html
CONCLUSIONES
                http://www.google.com.bo/search?q=imagenes+geometria&ie=utf-
   CREDITOS     8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a


 Guía para el
  profesor
GUÍA PARA EL PROFESOR
                Nivel al que va dirigida: Cuarto de secundaria.
                Áreas en la que se puede trabajar: matemáticas-lenguaje-contexto-Artes
                plásticas.
INTRODUCCIÓN    Objetivos: Reconocer en el entorno objetos y espacios con diferentes formas
                geométricas y expresarlo con claridad y precisión. Manifestar creatividad en
                la exploración de distintas alternativas en la resolución de problemas.
   TAREA        Construir figuras y cuerpos geométricos, a partir de otros por descomposición
                y composición manipulativa. Adaptarse a situaciones nuevas que supongan
  PROCESO       planificar la actividad y tomar decisiones en el grupo. Seguir diferentes roles
                de trabajo en el grupo.
                Contenidos:     figuras     planas,   cuerpos    geométricos     y    polígonos.
 RECURSOS       Elementos, clasificación, características, medidas de diferentes magnitudes.
                Competencias básicas: Competencia matemática, lingüística, conocimiento e
                interacción con el contexto, tratamiento de la información, aprender a
 EVALUACIÓN     aprender, creatividad e iniciativa personal.
                Conocimientos mínimos de informática necesarios: uso de un procesador de
                textos y programa de presentación.
CONCLUSIONES    Tiempo: 8 clases de 90 minutos cada una.
                Dirección de correo electrónico del autor: vlmc2502@gmail.com
   CREDITOS



 Guía para el
  profesor

Más contenido relacionado

PPS
Wq3. las rocas y sus origenes
PPT
Trabajo en equipo 2
PPTX
Mi cuerpito
DOCX
Indicadores proyectoconocer prod1_miriam
PPTX
Plantilla de poligonos
PPSX
Bien Venidos Al Mundo De La FíSica
PPT
Cuerpos geometricos (2)
PPT
Webquest.ppt parabola
Wq3. las rocas y sus origenes
Trabajo en equipo 2
Mi cuerpito
Indicadores proyectoconocer prod1_miriam
Plantilla de poligonos
Bien Venidos Al Mundo De La FíSica
Cuerpos geometricos (2)
Webquest.ppt parabola

Similar a Geometria webquet (20)

PPT
Webquest.ppt parabola
PPTX
Expresiones Algebraicas
PPT
Rectas paralelas
PPTX
Plantas y sus partes
PPT
Plantilla po werpoint web quest
PPT
Plantilla po werpoint web quest
PDF
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
DOC
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
PPT
Webquest.hb
DOC
Plantilla plan unidad
PPTX
Mi cuerpito
PPTX
La webquest
PDF
Rubricas de Evaluacion
PPT
Estados de la materia webquest...
PPTX
Orientación laboral
PPTX
Orientación laboral
PPTX
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
PPTX
Presentacion power point con diapositivas
PPTX
Presentacion power point con diapositivas
Webquest.ppt parabola
Expresiones Algebraicas
Rectas paralelas
Plantas y sus partes
Plantilla po werpoint web quest
Plantilla po werpoint web quest
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
Webquest.hb
Plantilla plan unidad
Mi cuerpito
La webquest
Rubricas de Evaluacion
Estados de la materia webquest...
Orientación laboral
Orientación laboral
Nayda J. Cepeda Web Quest Maed5150
Presentacion power point con diapositivas
Presentacion power point con diapositivas
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Publicidad

Geometria webquet

  • 1. PROFESORA: Vania Lorena Mancilla Cardona EMAIL: vlmc2502@gmail.com
  • 2. INTRODUCCIÓN En muchas ocasiones habremos oído hablar de cuerpos geométricos y de figuras planas (POLIGONOS). Quizás no nos damos cuenta de que estamos rodeados de geometría por todas INTRODUCCIÓN partes como puedes observar en las imágenes, y no le damos la importancia que TAREA realmente tiene. En este trabajo, nos vamos a convertir en PROCESO maestros y maestras de geometría, y vamos a preparar una presentación en la que se explique RECURSOS lo que son los polígonos, sus elementos, su clasificación y su construcción. EVALUACIÓN No pienses que va a ser complicado pero tampoco muy fácil, tan solo tendrás que seguir CONCLUSIONES unos sencillos pasos para llegar con éxito al final del trabajo. CREDITOS Guía para el profesor
  • 3. TAREA Explicación a otros estudiantes de polígonos y cuerpos geométricos utilizando estos programas informáticos: -El procesador de textos MICROSOFT WORD -El programa de presentaciones MICROSOFT POWER INTRODUCCIÓN POINT Para la explicación, cada grupo habrá construido cinco TAREA cuerpos geométricos a elección de acuerdo a lo investigado. El material para dicha construcción será a elección de cada grupo PROCESO de tal manera que este sea resistente e innovador. El trabajo se hará en grupos de 4 o 5 personas, y será RECURSOS formado por la profesora. EVALUACIÓN Antes de comenzar, cada grupo tendrá que elaborar un informe con una serie de puntos necesarios, que no pueden CONCLUSIONES faltar: - Definir lo que son figuras planas y cuerpos geométricos. CREDITOS - Definir que son los polígonos. - Elementos de los polígonos. - Clasificación de los polígonos. Guía para el - Construcción y dibujo. profesor - Áreas, perímetros y volúmenes. - Recortes de revistas, periódicos, folletos donde en nuestro contexto se encuentre la GEOMETRÍA.
  • 4. PROCESO Cada miembro del grupo debe tener una tarea asignada para ello elige de que se va a encargar cada uno. Para que el trabajo salga muy bien, todos deben colaborar. INTRODUCCIÓN Cada grupo tiene que elaborar un informe en una hoja de MICROSOFT WORD. Puedes titularlo “Informe de Polígonos” TAREA Procura que en el informe estén bien ordenados todos los PROCESO aspectos que se te piden en la tarea. Busca imágenes y ejemplos para cada explicación. RECURSOS Busca en las páginas Web y en los libros de texto la información necesaria. Elige la que más te guste y vete EVALUACIÓN anotándolo en tu archivo. No lo copies todo, selecciona lo que crees que es mas importante o relevante CONCLUSIONES Cuando esté toda la información, tendrás que ponerte de acuerdo con los demás miembros del grupo, y dar forma al CREDITOS trabajo en el programa de WORD para presentar el informe y para explicarlo en clase este debe estar en POWER POINT. Guía para el Ten en cuenta lo que se pide en la evaluación para que profesor obtengas una buena nota.
  • 5. PROCESO Vamos a dedicar 2 clases (cada clase 90 min) en el laboratorio para aprender a utilizar el WORD y POWER INTRODUCCIÓN POINT, y otras 6 clases para desarrollar el trabajo en grupos. También se indica lo que se puede trabajar en cada TAREA clase: PROCESO Clases 1 y 2 – Utilización de los programas. RECURSOS Clases 2 y 3 – Buscar, seleccionar y guardar información. Clases 4 y 5 – Ordenar la información elegida y pasarla al EVALUACIÓN programa de WORD para presentarla en un informe y a POWER POINT para exponer. (Al final del informe pegar los CONCLUSIONES recortes encontrados del contexto) Clase 6 – Exponer los trabajos al resto del grupo. CREDITOS Guía para el profesor
  • 6. RECURSOS Para buscar información, puedes utilizar tus libros de clase, enciclopedias, libros de la biblioteca el Encarta, y las siguientes direcciones de Internet. INTRODUCCIÓN Figuras planas http://www.escueladigital.com.uy/geometria/4_figplanas.htm TAREA Áreas de figuras planas http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263- PROCESO 02/geometria/indice.html Figuras planas y cuerpos geométricos RECURSOS http://www.bbo.arrakis.es/geom/ Cuerpos geométricos http://www.escueladigital.com.uy/geometria/5_cuerpos.htm EVALUACIÓN Áreas y volúmenes http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet6. CONCLUSIONES html Áreas y volúmenes CREDITOS http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263- 02/geometria/indice2.htm Clasificación de figuras y cuerpos Guía para el http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet7. profesor html
  • 7. EVALUACIÓN Aprendizaje no Satisfactorio Aprendizaje Satisfactorio Aprendizaje Óptimo EVALUACIÓN (1-35) (36-55) (56-70) Definiciones correctas. Redacción Definiciones incompletas. Mala Definiciones correctas. Definiciones apropiada. redacción. Redacción apropiada. Se ponen ejemplos. INTRODUCCIÓN Informe No hicieron el Informe. El Informe tiene casi todos los El Informe está completo y puntos. ordenado No utiliza las páginas Utiliza casi todas las páginas Utiliza las páginas Web Utiliza todas las páginas propuestas propuestas propuestas TAREA Copian textualmente la Seleccionan la información Selección de la información Seleccionan la información. información correctamente. Tienen dificultades para Comprenden claramente la PROCESO Comprensión de la información entender la información Comprenden las definiciones. información, y saben como aplicarla. Clasificación de figuras y Clasifica correctamente y lo No sabe clasificar. Sabe clasificar. cuerpos. argumenta. RECURSOS Elementos de cuerpos y No conoce los elementos Conoce casi todos los elementos Conoce todos los elementos figuras Trabajan bien en equipo y reparten EVALUACIÓN Trabajo en equipo No saben trabajar en equipo. Trabajan bien en equipo. las tareas eficazmente. No tienen interés por los Tienen interés por realizar los Tienen un gran interés por realizar Construcción de polígonos polígonos. polígonos. los polígonos. CONCLUSIONES Recortes relacionado al No se relaciona. Se relaciona medianamente Esta muy bien realcionado contexto con el tema Han seguido todos los pasos con Han seguido todos los pasos Pasos del proceso No han seguido los pasos. algún fallo. correctamente. CREDITOS Programas WORD y POWER Usa los programas No sabe usar los programas Usa los programas con lucimiento. POINT correctamente. No sabe responder cuando le Responde casi siempre con Sabe responder siempre a las Responde a preguntas preguntan éxito. preguntas. Guía para el profesor Presentación de los resultados Realizan una presentación poco elaborada y con poco Realizan una presentación correcta utilizando un Realizan una presentación cuidadosa del trabajo y exposición precisa de en la exposición vocabulario. vocabulario adecuado procesos y del resultado obtenido.
  • 8. CONCLUSIONES Ya después del tiempo establecido habrás acabado el trabajo. Revísalo muy bien con el resto de tu grupo antes de entregarlo cuidando que todo esté en orden. Además de aprender geometría y construir figuras INTRODUCCIÓN geométricas, con este trabajo habrás aprendido a utilizar Internet, siendo crítico con la información. TAREA También has podido profundizar en el uso de algunos programas informáticos de uso común. Esto te servirá mucho en el futuro. PROCESO Es importante que te fijes en los trabajos de otros grupos puesto que no todos pensamos igual, quizás veas otras ideas y formas de trabajar que puedan ayudarte cuando vuelvas a afrontarte a un trabajo RECURSOS de este tipo. EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 9. CRÉDITOS Paginas consultadas para la realización de la webquest: http://www.escueladigital.com.uy/geometria/4_figplanas.htm INTRODUCCIÓN http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263- 02/geometria/indice.html TAREA http://www.bbo.arrakis.es/geom/ PROCESO http://www.escueladigital.com.uy/geometria/5_cuerpos.htm RECURSOS http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet6.html http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0263- EVALUACIÓN 02/geometria/indice2.htm http://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/geometria/geomet7.html CONCLUSIONES http://www.google.com.bo/search?q=imagenes+geometria&ie=utf- CREDITOS 8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a Guía para el profesor
  • 10. GUÍA PARA EL PROFESOR Nivel al que va dirigida: Cuarto de secundaria. Áreas en la que se puede trabajar: matemáticas-lenguaje-contexto-Artes plásticas. INTRODUCCIÓN Objetivos: Reconocer en el entorno objetos y espacios con diferentes formas geométricas y expresarlo con claridad y precisión. Manifestar creatividad en la exploración de distintas alternativas en la resolución de problemas. TAREA Construir figuras y cuerpos geométricos, a partir de otros por descomposición y composición manipulativa. Adaptarse a situaciones nuevas que supongan PROCESO planificar la actividad y tomar decisiones en el grupo. Seguir diferentes roles de trabajo en el grupo. Contenidos: figuras planas, cuerpos geométricos y polígonos. RECURSOS Elementos, clasificación, características, medidas de diferentes magnitudes. Competencias básicas: Competencia matemática, lingüística, conocimiento e interacción con el contexto, tratamiento de la información, aprender a EVALUACIÓN aprender, creatividad e iniciativa personal. Conocimientos mínimos de informática necesarios: uso de un procesador de textos y programa de presentación. CONCLUSIONES Tiempo: 8 clases de 90 minutos cada una. Dirección de correo electrónico del autor: vlmc2502@gmail.com CREDITOS Guía para el profesor