GESPROYEC: Una Red de Información y Gestión del Conocimiento en función del Desarrollo Comunitario  Cuidad de La Habana. Cuba. Mayo 2010 SEGUNDO ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – Bibliotic 2010
ANTECEDENTES  A partir de la necesidad de información de las comunidades, vinculadas a la gestión de proyectos socioculturales comunitarios, se impulsa un trabajo conjunto entre Centros de Documentación e Información de diferentes instituciones que fundamentalmente laboran en el ámbito de la cultura, los cuales se preparan ( conforman BD, amplían sus servicios, etc) y fortalecen para incidir en el espacio comunitario, con una gestión de la información de calidad.
¿ Qué es la GESPROYEC?  Es una Red conformada por  especialistas en Ciencias de la  Información, de centros de documentación y bibliotecas, que trabajan los temas relacionados al trabajo sociocultural comunitario, la gestión de proyectos, el desarrollo local y otros temas afines. La Red GESPROYEC , coordinada por CIERIC, tiene  como  misión  gestionar la información y el conocimiento  a partir de las necesidades  informativas de  actores vinculados a los temas de referencia  institucional.
Qué es CIERIC ? El CIR - CIERIC es un  área  de trabajo  que tiene como misión  fortalecer  la gestión de información y comunicación en la institución y sus públicos , a partir de servicios informativos de calidad, foros de reflexión y publicaciones,  dirigidos  a proyectos, programas e instituciones . ¿
Cómo surge la Red [email_address]   La Red se soporta en un alias de correo  o lista de distribución  desde el servidor del CMLK Jr.   [email_address]   NECESIDAD DEL INTERCAMBIO DE INFORMACION SISTEMÁTICA ENTRE LOS CENTROS DISPONIBILIDAD  TECNOLÓGICA GESTIÓN DE INFORMACIÓN SISTEMÁTICA VÍA  e.mail  Presencial Talleres Virtual Biblioteca virtual y una wiki
CIR- CIERIC  (CENTRO COORDINADOR DE LA RED) Biblioteca de la FANJNH Biblioteca del GDIC y Asamblea Prov. PP. Biblioteca del CNSC Biblioteca del CMLK Jr. Biblioteca Nacional José Martí Biblioteca Prov. Rubén Martínez Villena.  Centro de documentación de la Cuenca Almendares – Vento.  GPMH. Centro de información del CEDEL CIDMUC. Instituto de la música Biblioteca de la UNEAC Centro de documentación de la Dirección Nacional  del Campismo Popular  Centro de investigación para la cultura cubana “Juan Marinello”  Casa del Desarrollo Local  Centro de Estudios sobre Drogodependencia- CEDRO GESPROYEC Centros vinculados a la Red
Información digital ( artículos, ponencias, proyectos.) Listados bibliográficos Referencias Bibliográficas  Intercambio de experiencias Boletines, noticias.  Donaciones y prestamos interbibliotecarios Contenidos que circulan a través de la Red
Referencia Extensiones bibliográficas Video debates Préstamos interbibliotecarios Diseminación selectiva de la información Grupos Dinámicos de Información Servicios que brinda
Capacitación sobre Boletines electrónicos y otros soportes comunicativos e intercambio de información
Experiencia del Trabajo en Red  y recursos de información  disponibles en  INFOMED
 
Trabajo en grupos
Capacitación e  Intercambio con las Unidades de Información.
 
Taller de Evaluación
http://www.cooperahabana.cu/cdl/index.php?title=Portada
 
UI. en Villa Clara
 
La Unidad de información o mini biblioteca de Comunidad 23
Algunas dificultades enfrentadas No todas y todos aportamos de igual manera Falta de recursos económicos  Desánimo en ocasiones Elementos clave de éxito  La sinergia que propicia  el trabajo conjunto, permite elevar el nivel y el reconocimiento a los Centros involucrados Partir de los intereses  de los miembros del grupo, para realizar las acciones proyectivas Compartir los objetivos y fomentar el sentido de pertenencia al Grupo Contar con una  líder en la coordinación del Grupo La  capacitación sistemática  de las personas involucradas  en el Grupo Actualización en Ciencias de la Información Renovación de las metas . ( Nuevos alcances)
Momentos claves en su crecimiento.  Participar en eventos nacionales e internacionales. Extensiones bibliográficas a los centros, proyectos comunitarios y otros usuarios. Ampliar la Red hasta los proyectos de base ( donaciones, variados servicios) Alianza con la Casa del Desarrollo Local ( biblioteca virtual del Grupo) Participar en las II brigadas internacionalistas  solidarias para el fomento y desarrollo de las bibliotecas, centros de documentación y archivos de Bolivia.
La GESPROYEC y su equipo de trabajo, se basa en el principio de que  la gestión de la información y el conocimiento  es un eje fundamental e imprescindible para viabilizar y catalizar los procesos de desarrollo, aportando elementos para una eficaz y oportuna toma de decisiones, un análisis real del contexto y de los procesos que se llevan en el plano  organizacional y por otro lado reconoce  el valor que tiene para una organización el uso adecuado de la información y su insustituible importancia a la hora de preservar los conocimientos adquiridos.
Potencialidades Centros con bibliografía actualizada. Personal capacitado y con intereses comunes . Red consolidada y con nuevas proyecciones. Contar con una biblioteca virtual y una Wiki. Sentido de pertenencia de la red.
 

Más contenido relacionado

PDF
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
PPTX
Uso Bibliotecas uniminuto
PPT
Act 2 unidad 2
PDF
Sistema de bibliotecas uniminuto
PPT
UNAD Gestión de Conocimiento y biblioteca virtual
PDF
Vidas Contadas
PPT
PDF
Ventajas de las bibliotecas virtuales
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Uso Bibliotecas uniminuto
Act 2 unidad 2
Sistema de bibliotecas uniminuto
UNAD Gestión de Conocimiento y biblioteca virtual
Vidas Contadas
Ventajas de las bibliotecas virtuales

La actualidad más candente (16)

PPTX
Activación de Centros Documentales y Bibliotecas
ODP
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
PDF
Vidas Contadas :: Visualizar 2015
PPTX
Cooperación bibliotecaria
DOC
Biblioteca virtual
PPTX
Centros de informacion en la sociedad red
PDF
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
DOCX
Documento de memorias
PDF
Sexta Unidad Temática
PPTX
Medellin digital, mediateca
PPSX
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
PDF
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
PDF
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
PPTX
Bibliotecas, libros y el futuro digital por Robert Darnton
PPT
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
PPT
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Activación de Centros Documentales y Bibliotecas
Evolución de las bibliotecas universitarias españolas: De la biblioteca de in...
Vidas Contadas :: Visualizar 2015
Cooperación bibliotecaria
Biblioteca virtual
Centros de informacion en la sociedad red
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Documento de memorias
Sexta Unidad Temática
Medellin digital, mediateca
Importancia de las redes academicas en la educación artistica
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Concepto biblioteca digital consulta integrada ucc ver1
Bibliotecas, libros y el futuro digital por Robert Darnton
REDES - PORTALES Y BASES DE DATOS DE INFORMACION CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Publicidad

Similar a Gesproyec3 (20)

PPT
Lanzamient
PPT
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
DOC
Biblio Redes Aprendizaje Colaborativo A Distancia
PPTX
Exposicion gerencia recursosb
PPTX
Dimensiones e indicadores
PPTX
Diapositivasss
PPT
PresentacióN Elcano Zaragoza
DOCX
Biblioteca deber
PPTX
Exposicion gerencia recursosb
PPT
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
PDF
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
DOCX
Rol del profesional de la información en la sociedad de la información
PPTX
Diapositivasss
PPTX
Resumen de las conferencias ITFIP
PPT
Lanzamiento
DOC
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
PPTX
La información y su importancia
PPTX
Guerreros de la_virtualidad(1)
Lanzamient
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Biblio Redes Aprendizaje Colaborativo A Distancia
Exposicion gerencia recursosb
Dimensiones e indicadores
Diapositivasss
PresentacióN Elcano Zaragoza
Biblioteca deber
Exposicion gerencia recursosb
Exposicion interbibliotecaria marzo 2010
Biblioteca Orton ocupa el 7 lugar en Repositorios Digitales en el país
Rol del profesional de la información en la sociedad de la información
Diapositivasss
Resumen de las conferencias ITFIP
Lanzamiento
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
La información y su importancia
Guerreros de la_virtualidad(1)
Publicidad

Más de Philippe Boland (20)

PDF
Derecho de autor
PDF
B20 derautor-davidramirez
PDF
Taller Búsqueda de Información
PDF
Biblio tic2010 autorizacion
PDF
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
PPT
Biblio tic2010 biblored-alfin20
PPS
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
PDF
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
PPT
Recomendados en linea, bibliotred
PDF
Master documenta
PPTX
La innovacion en bibliotecas, makaia
PPT
Biblioteca digital ieh
PPS
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
PPTX
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
PPTX
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
PPSX
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
PPTX
Bibliotic2010 redalyc
PPT
Recomendados en linea, bibliotred
PPTX
Presentación bibliotic mincultura
PPTX
Modelo gestion conocimiento epm
Derecho de autor
B20 derautor-davidramirez
Taller Búsqueda de Información
Biblio tic2010 autorizacion
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
Recomendados en linea, bibliotred
Master documenta
La innovacion en bibliotecas, makaia
Biblioteca digital ieh
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Bibliotic2010 redalyc
Recomendados en linea, bibliotred
Presentación bibliotic mincultura
Modelo gestion conocimiento epm

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introducción a la historia de la filosofía
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Gesproyec3

  • 1. GESPROYEC: Una Red de Información y Gestión del Conocimiento en función del Desarrollo Comunitario Cuidad de La Habana. Cuba. Mayo 2010 SEGUNDO ENCUENTRO DE BIBLIOTECAS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – Bibliotic 2010
  • 2. ANTECEDENTES A partir de la necesidad de información de las comunidades, vinculadas a la gestión de proyectos socioculturales comunitarios, se impulsa un trabajo conjunto entre Centros de Documentación e Información de diferentes instituciones que fundamentalmente laboran en el ámbito de la cultura, los cuales se preparan ( conforman BD, amplían sus servicios, etc) y fortalecen para incidir en el espacio comunitario, con una gestión de la información de calidad.
  • 3. ¿ Qué es la GESPROYEC? Es una Red conformada por especialistas en Ciencias de la Información, de centros de documentación y bibliotecas, que trabajan los temas relacionados al trabajo sociocultural comunitario, la gestión de proyectos, el desarrollo local y otros temas afines. La Red GESPROYEC , coordinada por CIERIC, tiene como misión gestionar la información y el conocimiento a partir de las necesidades informativas de actores vinculados a los temas de referencia institucional.
  • 4. Qué es CIERIC ? El CIR - CIERIC es un área de trabajo que tiene como misión fortalecer la gestión de información y comunicación en la institución y sus públicos , a partir de servicios informativos de calidad, foros de reflexión y publicaciones, dirigidos a proyectos, programas e instituciones . ¿
  • 5. Cómo surge la Red [email_address] La Red se soporta en un alias de correo o lista de distribución desde el servidor del CMLK Jr. [email_address] NECESIDAD DEL INTERCAMBIO DE INFORMACION SISTEMÁTICA ENTRE LOS CENTROS DISPONIBILIDAD TECNOLÓGICA GESTIÓN DE INFORMACIÓN SISTEMÁTICA VÍA e.mail Presencial Talleres Virtual Biblioteca virtual y una wiki
  • 6. CIR- CIERIC (CENTRO COORDINADOR DE LA RED) Biblioteca de la FANJNH Biblioteca del GDIC y Asamblea Prov. PP. Biblioteca del CNSC Biblioteca del CMLK Jr. Biblioteca Nacional José Martí Biblioteca Prov. Rubén Martínez Villena. Centro de documentación de la Cuenca Almendares – Vento. GPMH. Centro de información del CEDEL CIDMUC. Instituto de la música Biblioteca de la UNEAC Centro de documentación de la Dirección Nacional del Campismo Popular Centro de investigación para la cultura cubana “Juan Marinello” Casa del Desarrollo Local Centro de Estudios sobre Drogodependencia- CEDRO GESPROYEC Centros vinculados a la Red
  • 7. Información digital ( artículos, ponencias, proyectos.) Listados bibliográficos Referencias Bibliográficas Intercambio de experiencias Boletines, noticias. Donaciones y prestamos interbibliotecarios Contenidos que circulan a través de la Red
  • 8. Referencia Extensiones bibliográficas Video debates Préstamos interbibliotecarios Diseminación selectiva de la información Grupos Dinámicos de Información Servicios que brinda
  • 9. Capacitación sobre Boletines electrónicos y otros soportes comunicativos e intercambio de información
  • 10. Experiencia del Trabajo en Red y recursos de información disponibles en INFOMED
  • 11.  
  • 13. Capacitación e Intercambio con las Unidades de Información.
  • 14.  
  • 17.  
  • 18. UI. en Villa Clara
  • 19.  
  • 20. La Unidad de información o mini biblioteca de Comunidad 23
  • 21. Algunas dificultades enfrentadas No todas y todos aportamos de igual manera Falta de recursos económicos Desánimo en ocasiones Elementos clave de éxito La sinergia que propicia el trabajo conjunto, permite elevar el nivel y el reconocimiento a los Centros involucrados Partir de los intereses de los miembros del grupo, para realizar las acciones proyectivas Compartir los objetivos y fomentar el sentido de pertenencia al Grupo Contar con una líder en la coordinación del Grupo La capacitación sistemática de las personas involucradas en el Grupo Actualización en Ciencias de la Información Renovación de las metas . ( Nuevos alcances)
  • 22. Momentos claves en su crecimiento. Participar en eventos nacionales e internacionales. Extensiones bibliográficas a los centros, proyectos comunitarios y otros usuarios. Ampliar la Red hasta los proyectos de base ( donaciones, variados servicios) Alianza con la Casa del Desarrollo Local ( biblioteca virtual del Grupo) Participar en las II brigadas internacionalistas solidarias para el fomento y desarrollo de las bibliotecas, centros de documentación y archivos de Bolivia.
  • 23. La GESPROYEC y su equipo de trabajo, se basa en el principio de que la gestión de la información y el conocimiento es un eje fundamental e imprescindible para viabilizar y catalizar los procesos de desarrollo, aportando elementos para una eficaz y oportuna toma de decisiones, un análisis real del contexto y de los procesos que se llevan en el plano organizacional y por otro lado reconoce el valor que tiene para una organización el uso adecuado de la información y su insustituible importancia a la hora de preservar los conocimientos adquiridos.
  • 24. Potencialidades Centros con bibliografía actualizada. Personal capacitado y con intereses comunes . Red consolidada y con nuevas proyecciones. Contar con una biblioteca virtual y una Wiki. Sentido de pertenencia de la red.
  • 25.