GESTION DE PROYECTOS
Objetivo
Distinguir los principales conceptos, técnicas y principios
empleados en la Administración de Proyectos.
Ejemplificar el uso de algunas herramientas básicas
utilizadas en la Administración de Proyectos.
Un proyecto es un conjunto de acciones
• No repetitivas
• Únicas
• De duración determinada
• Formalmente organizadas
• Que utilizan recursos
Podremos considerar un proyecto, a efectos de aplicarle los métodos de la
gestión de proyectos, a cualquier actividad que podamos dividir en tareas
que no sean cíclicas, que puedan caracterizarse con precisión y cuyas
relaciones entre ellas sean conocidas.
Características de un Proyecto
• Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido
• Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto
crea productos entregables único
• Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas
La gestión de proyectos es la rama de la ciencia de la administración que trata de la
planificación y el control de proyectos.
• PLANIFICACIÓN: Planear la ejecución de un proyecto antes de su inicio.
• CONTROL Y SEGUIMIENTO: Medir el progreso del proyecto.
"La planificación consiste en determinar qué se debe hacer cómo debe hacerse,
quién es el responsable de que se haga y por qué."
American Management Association
Principio y un final.
Recursos finitos – presupuesto.
Jefe de proyecto y personal de desarrollo.
Planificarse.
Debe medir su progreso frente al plan.
Suele coexistir con otros proyectos y competir
por los recursos.
Existen fuerzas internas y externas, que deben
identificarse y tratarse, que influyen en él.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
1 Liderazgo
2 Comunicación
3 Negociación
4 Resolución de problemas
5 Influencia en la organización
HABILIDADES CLAVES EN LA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Ciclo de vida del Proyecto
1. Inicio*
2. Planeación*
3. Ejecución*
4. Control*
5. Cierre*
NIVELDEACTIVIDAD
INICIO TIEMPO
*Etapas del
proyecto
TERMINO
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
origen equipo del Proyecto
carta
alcance
plan avance
aceptación
entrega
PRODUCTO
Etapas de la Administración de Proyectos
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
• Carta del proyecto
• Alcance del proyecto
• Mecanismos de selección
de proyecto
• Definición del proyecto
INICIO
Técnicas y herramientas
CARTA DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO:
RESPONSABLE DEL PROYECTO::
OBJETIVO:
BENEFICIOS:
DESCRIPCIÓN:
PRIORIDAD:
JUSTIFICACIÓN:
PRODUCTOS:
APROBACIÓN:
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
Técnicas y herramientas
PLANEACIÓN
• Estructura de Descomposición
del Trabajo
• Tabla de precedencias
• Ruta critica
• Matriz de roles
• Plan del proyecto
FASE DE CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Una correcta y detallada definición del proyecto es imprescindible para una correcta
planificación. Si existen imprecisiones en la definición del proyecto, éstas se
reflejarán en la planificación, que dejará de tener utilidad como herramienta para
una adecuada gestión del proyecto.
Definición del calendario del proyecto
• Horarios y turnos de trabajo
• Días festivos
• Períodos vacacionales
FASE DE EJECUCION
INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE
• Sistema de autorización de trabajo
• Sistema de información
• Reportes de avance
• Resultados del trabajo
• Cambios requeridos
• Mejora de calidad
• Mejoras en la ejecución
• Informes de proyecto
EJECUCIÓN
FASE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
El seguimiento persigue que el
proyecto se ajuste a la planificación
inicial. Requiere:
• Creación de un plan de referencia
• Recolección de datos reales
• Análisis del seguimiento del plan
original
FASE DE REVISIÓN Y CIERRE
• Componentes externos e internos
DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de Gantt es una útil
herramienta gráfica cuyo objetivo es
exponer el tiempo de dedicación
previsto para diferentes tareas o
actividades a lo largo de un tiempo
total determinado. A pesar de esto,
elDiagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre
actividades.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras detallada de trabajo edt
PDF
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
PPTX
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
PPT
La etapa de planificacion
PDF
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
PPTX
Plantilla: Gestión de Alcance
PPT
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
PPTX
Presentacion4
Estructuras detallada de trabajo edt
Pmp 5 gestión del alcance del proyecto
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
La etapa de planificacion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
Plantilla: Gestión de Alcance
Taller de gestion de proyectos- Creación EDT
Presentacion4

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Gestión de proyectos alcance
PPT
Gestion del alcance
PPTX
Leccion 4 wbs edt
PPTX
Gestion de la integracion
PPT
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
PPTX
02 gestion de la integracion
PPTX
Gestión del Alcance del Proyecto
PPTX
Verifiacion del alcance
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
PPTX
Gestión del tiempo del proyecto
PPTX
Gestion del alcance
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
PPTX
Wbs
PDF
Gestion de la integracion 1.1
PDF
PPT
Presentacion Final
PPT
Gestión del Tiempo
PPTX
Administracion de proyectos
PPTX
Control Integrado de Cambios
Gestión de proyectos alcance
Gestion del alcance
Leccion 4 wbs edt
Gestion de la integracion
El uso de la EDT en la Administración de Proyectos
02 gestion de la integracion
Gestión del Alcance del Proyecto
Verifiacion del alcance
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gestión del tiempo del proyecto
Gestion del alcance
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 2)
Wbs
Gestion de la integracion 1.1
Presentacion Final
Gestión del Tiempo
Administracion de proyectos
Control Integrado de Cambios
Publicidad

Similar a Gestion de proyectos 01 (20)

PPTX
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
PPTX
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
PPTX
PROYECTOS.pptx
PPT
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
PPTX
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
PPT
presentación administración de proyectos
PPT
Gerencia%20 proyecto eustorgio[1]
PDF
Maria eugeniarojas actividad1_2mapac
PPT
Administración de proyectos
PPTX
Planificación de proyectos
PPTX
clase 1 conceptos administracion de proyectos.pptx
PPSX
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
PPTX
Dia 1
PPT
Trab .II punto i
PPT
Trab ii Punto_i
PDF
22156139 teoria-de-proyectos
PDF
Ciclovidaproyecto
PPSX
Gestion de proyectos
PDF
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
PROYECTOS.pptx
Capitulo 1 gerencia de proyectos informaticos 2012
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
presentación administración de proyectos
Gerencia%20 proyecto eustorgio[1]
Maria eugeniarojas actividad1_2mapac
Administración de proyectos
Planificación de proyectos
clase 1 conceptos administracion de proyectos.pptx
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Dia 1
Trab .II punto i
Trab ii Punto_i
22156139 teoria-de-proyectos
Ciclovidaproyecto
Gestion de proyectos
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Publicidad

Más de Victor Ahmed Jimenez Hernández (20)

PPTX
Diseño de un artículo de revista
PPTX
Marketing personal 01
PPTX
Marketing personal 01
PPTX
Marketing telefonico 02
PPTX
Informatica administrativa
PPTX
Contabilidad estado de resultados
PPTX
Tecnologias de la informacion 01
PPTX
Documentacion mercantil
PPTX
Contabilidad basica
PPTX
Administracion del tiempo
PPT
La Problematica Escolar
PPT
Definicion de psicologia
PPTX
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PPTX
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
PPTX
Diseño de un artículo de revista
Marketing personal 01
Marketing personal 01
Marketing telefonico 02
Informatica administrativa
Contabilidad estado de resultados
Tecnologias de la informacion 01
Documentacion mercantil
Contabilidad basica
Administracion del tiempo
La Problematica Escolar
Definicion de psicologia
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Gestion de proyectos 01

  • 2. Objetivo Distinguir los principales conceptos, técnicas y principios empleados en la Administración de Proyectos. Ejemplificar el uso de algunas herramientas básicas utilizadas en la Administración de Proyectos.
  • 3. Un proyecto es un conjunto de acciones • No repetitivas • Únicas • De duración determinada • Formalmente organizadas • Que utilizan recursos Podremos considerar un proyecto, a efectos de aplicarle los métodos de la gestión de proyectos, a cualquier actividad que podamos dividir en tareas que no sean cíclicas, que puedan caracterizarse con precisión y cuyas relaciones entre ellas sean conocidas.
  • 4. Características de un Proyecto • Temporal: cada proyecto tiene un comienzo y final definido • Productos, servicios o resultados únicos: un proyecto crea productos entregables único • Elaboración Gradual: significa desarrollarlo en etapas
  • 5. La gestión de proyectos es la rama de la ciencia de la administración que trata de la planificación y el control de proyectos. • PLANIFICACIÓN: Planear la ejecución de un proyecto antes de su inicio. • CONTROL Y SEGUIMIENTO: Medir el progreso del proyecto. "La planificación consiste en determinar qué se debe hacer cómo debe hacerse, quién es el responsable de que se haga y por qué." American Management Association
  • 6. Principio y un final. Recursos finitos – presupuesto. Jefe de proyecto y personal de desarrollo. Planificarse. Debe medir su progreso frente al plan. Suele coexistir con otros proyectos y competir por los recursos. Existen fuerzas internas y externas, que deben identificarse y tratarse, que influyen en él. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
  • 7. 1 Liderazgo 2 Comunicación 3 Negociación 4 Resolución de problemas 5 Influencia en la organización HABILIDADES CLAVES EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
  • 8. Ciclo de vida del Proyecto 1. Inicio* 2. Planeación* 3. Ejecución* 4. Control* 5. Cierre* NIVELDEACTIVIDAD INICIO TIEMPO *Etapas del proyecto TERMINO
  • 9. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE origen equipo del Proyecto carta alcance plan avance aceptación entrega PRODUCTO Etapas de la Administración de Proyectos
  • 10. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE • Carta del proyecto • Alcance del proyecto • Mecanismos de selección de proyecto • Definición del proyecto INICIO Técnicas y herramientas
  • 11. CARTA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: RESPONSABLE DEL PROYECTO:: OBJETIVO: BENEFICIOS: DESCRIPCIÓN: PRIORIDAD: JUSTIFICACIÓN: PRODUCTOS: APROBACIÓN:
  • 12. INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE Técnicas y herramientas PLANEACIÓN • Estructura de Descomposición del Trabajo • Tabla de precedencias • Ruta critica • Matriz de roles • Plan del proyecto
  • 13. FASE DE CREACIÓN Y PLANIFICACIÓN Una correcta y detallada definición del proyecto es imprescindible para una correcta planificación. Si existen imprecisiones en la definición del proyecto, éstas se reflejarán en la planificación, que dejará de tener utilidad como herramienta para una adecuada gestión del proyecto. Definición del calendario del proyecto • Horarios y turnos de trabajo • Días festivos • Períodos vacacionales
  • 14. FASE DE EJECUCION INICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERREINICIO PLANEACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE • Sistema de autorización de trabajo • Sistema de información • Reportes de avance • Resultados del trabajo • Cambios requeridos • Mejora de calidad • Mejoras en la ejecución • Informes de proyecto EJECUCIÓN
  • 15. FASE DE SEGUIMIENTO Y CONTROL El seguimiento persigue que el proyecto se ajuste a la planificación inicial. Requiere: • Creación de un plan de referencia • Recolección de datos reales • Análisis del seguimiento del plan original
  • 16. FASE DE REVISIÓN Y CIERRE • Componentes externos e internos
  • 17. DIAGRAMA DE GANTT El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, elDiagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.