Este documento trata sobre la gestión del conocimiento. Explica que la gestión del conocimiento implica diseñar, organizar y colaborar. Describe un modelo cognitivo para gestionar el conocimiento que transforma datos en información e información en conocimiento a través de los procesos de organizar, filtrar, seleccionar y presentar. También introduce los mapas conceptuales como una herramienta gráfica para representar jerárquicamente ideas y conceptos relacionados mediante óvalos, rectángulos u otras figuras geométricas unidas por conectores