ACTIVIDAD 3.2 BLOQUE 3
GASTO ENERGÉTIFCO TOTAL DIARIO (GETD)
1. En esta actividad me dispongo a realizar el cálculo del gasto energético total diario (GETD)
para posteriormente compararlo con la ingesta energética y realizar una breve reflexión acerca de
mi actividad física y el estilo de vida que llevo actualmente.
Para realizar el GETD usaremos las tablas que recogen el gasto de actividad física expresado en
kcal/kg de peso y los minutos que se tarda en realizar cada una de las actividades.
La fórmula para calcular dicho GETD es la siguiente:
Peso(kg) x Gasto energético de la actividad (kcal/kg) x minutos empleados = Gasto total
(kcal/día)
Mujer
Peso: 60 Kg
Tipo de actividad Gasto energético
(Kcal/Kg) de peso y
minuto
Tiempo empleado
(minutos)
Gasto total (Kcal/Día)
Dormir 0´017 420 428,4
Tumbado despierto 0´023 60 82´8
Ducharse 0´046 10 27´6
Aseo (lavarse, vestirse,
ducharse, peinarse...)
0´050 30 90
Comer 0´030 60 108
Cocinar 0´045 60 162
Sentado (leyendo,
escribiendo,
conversando...etc)
0´018 60 64´8
De pie (esperando,
charlando...)
0´029 60 104´4
Estudiar 0´020 30 36
Escribir 0´027 10 16´2
Barrer 0´050 30 90
Hacer la cama 0´057 10 34´2
Fregar el suelo 0´065 30 117
Lavar los platos 0´037 15 33´3
Bajar escaleras 0´097 5 29´1
Subir escaleras 0´254 5 76`2
Andar a 5km/H 0´063 60 226´8
Conducir coche 0´043 60 154´8
Bailar vigorosamente 0´101 60 363´6
Trabajo/ Moderado
Activo (industria ligera,
construcción, trabajos
agrícolas, pescadores...)
0´049 360 1.058´4
TOTAL:
3.303´4 – 10%=
2.973´06
2. En la segunda parte de la actividad, y habiendo calculado los datos referentes al GETD, debo de
buscar en la tabla adjunta (Moreiras y Cols, 2013) la ingesta recomendada de energía según mi
grupo de edad y sexo y seleccionar el dato de energía (kcal) correspondiente.
Teniendo en cuenta que mi actividad diaria es moderada, los índices quedarían de la siguiente
manera:
MUJER
Edad
(años)
Energía
Kcal
Energía
Kj
Proteínas
G
Calcio
mg
Hierro
mg
Yodo Zinc Magnesio Tiamina Riboflavina Eq.
Niacina
B6 Folat
o
B12 Vit C Eq
Retinol
Vit
D
V it
E
20-39 2300 9623 41 1000 18 110 15 330 0,9 1,4 15 1,6 400 2 60 800 15 12
3. Una vez calculado mi gasto energético total diario, y habiendo visualizado los datos
pertenecientes a la ingesta recomendada de energía y nutrientes para una mujer, de 36 años, con una
actividad física moderada diaria, he de decir que me he quedado bastante sorprendida con los
resultados obtenidos.
Pienso que llevo una vida demasiada activa, gasto demasiadas calorías a lo largo del día, más de
las que yo pensaba. No conocía de forma tan detallada el desgaste energético que conllevan las
actividades básicas del del día a día (barrer, fregar, cocinar...) A la hora de hablar de calorías sólo
tenía en mente las pertenecientes al tiemp que gasto en el gimnasio realizando actividades
deportivas (zumba, body-combat, spinning...)
Si comparo el gasto energético con la cantidad de calorías recomendadas que debo ingerir en un
día, pienso que sería necesario aumentar el número de calorías ingeridas en mi dieta, es decir, creo
que mi dieta es demasiado pobre para toda la actividad y gasto energético que tengo diariamente.
Tampoco creo que sea una diferencia excesiva entre ambos factores, y tampoco creo que tenga que
cambiar mis hábitos alimenticios de manera radical, creo que siguiendo una misma línea,
aumentando un poco la ingesta calórica, descansando adecuadamente y practicando deporte de
manera moderada, conseguiré estar en forma y mantenerme sana.
Creo que solamente debería de tener una ingesta superior en momentos o días puntuales en los que
vaya a realizar actividades físicas más duras que supongan un gasto mayor de energía.
Getd marta

Más contenido relacionado

DOCX
3.2. ¿cómo es tu día activo
PPT
Día activo o no
DOCX
Tarea 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
PDF
DOCX
¿Cómo es mi día activo?
PDF
Cómo es tu día activo
DOC
¿Cómo es tu día activo?
PPTX
Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"
3.2. ¿cómo es tu día activo
Día activo o no
Tarea 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es mi día activo?
Cómo es tu día activo
¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"

La actualidad más candente (10)

DOC
¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
DOCX
Mi día activo.
DOCX
Mi día activo.
DOCX
Día activo
PDF
¿Cómo es tu día activo?
DOCX
3.2. cómo es tu día activo
DOC
Gasto energético total según actividad física
PPT
¿Cómo es tu día activo?
PPT
Actividad 3.2
PPT
Actividad 3.2
¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
Mi día activo.
Mi día activo.
Día activo
¿Cómo es tu día activo?
3.2. cómo es tu día activo
Gasto energético total según actividad física
¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2
Actividad 3.2
Publicidad

Similar a Getd marta (20)

PDF
Cómo es tu día activo
PDF
Cómo es mi día activo
DOCX
Gasto energético total según actividad física
DOCX
Cómo es tu día activo
PDF
Cómo es tu día activo
PPTX
Mi gasto energético total diario
PDF
cómo es tu día activo jose andrés comba souto
PDF
Gasto calórico e ingesta diaria recomendada
DOCX
Como es tu dia activo
PDF
¿Cómo es mi día de activo?
PPT
Para el blog. presentacion grupal actividad 3.2
PPT
Presentacion grupal actividad 3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
PPT
Para el blog. presentacion grupal actividad 3.2 (1)
PDF
Tabla gasto energético
DOCX
Cálculo gasto energético
DOCX
Como es tu dia activo
PPTX
3.2 como es mi dia activo
DOC
¿Cómo es tu día activo?
DOCX
Cómo es tu día activo
PDF
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Cómo es tu día activo
Cómo es mi día activo
Gasto energético total según actividad física
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
Mi gasto energético total diario
cómo es tu día activo jose andrés comba souto
Gasto calórico e ingesta diaria recomendada
Como es tu dia activo
¿Cómo es mi día de activo?
Para el blog. presentacion grupal actividad 3.2
Presentacion grupal actividad 3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
Para el blog. presentacion grupal actividad 3.2 (1)
Tabla gasto energético
Cálculo gasto energético
Como es tu dia activo
3.2 como es mi dia activo
¿Cómo es tu día activo?
Cómo es tu día activo
Cómo es mi día activo - Pedro José Maleno Patón
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx

Getd marta

  • 1. ACTIVIDAD 3.2 BLOQUE 3 GASTO ENERGÉTIFCO TOTAL DIARIO (GETD) 1. En esta actividad me dispongo a realizar el cálculo del gasto energético total diario (GETD) para posteriormente compararlo con la ingesta energética y realizar una breve reflexión acerca de mi actividad física y el estilo de vida que llevo actualmente. Para realizar el GETD usaremos las tablas que recogen el gasto de actividad física expresado en kcal/kg de peso y los minutos que se tarda en realizar cada una de las actividades. La fórmula para calcular dicho GETD es la siguiente: Peso(kg) x Gasto energético de la actividad (kcal/kg) x minutos empleados = Gasto total (kcal/día) Mujer Peso: 60 Kg Tipo de actividad Gasto energético (Kcal/Kg) de peso y minuto Tiempo empleado (minutos) Gasto total (Kcal/Día) Dormir 0´017 420 428,4 Tumbado despierto 0´023 60 82´8 Ducharse 0´046 10 27´6 Aseo (lavarse, vestirse, ducharse, peinarse...) 0´050 30 90 Comer 0´030 60 108 Cocinar 0´045 60 162 Sentado (leyendo, escribiendo, conversando...etc) 0´018 60 64´8 De pie (esperando, charlando...) 0´029 60 104´4 Estudiar 0´020 30 36 Escribir 0´027 10 16´2 Barrer 0´050 30 90 Hacer la cama 0´057 10 34´2 Fregar el suelo 0´065 30 117 Lavar los platos 0´037 15 33´3 Bajar escaleras 0´097 5 29´1 Subir escaleras 0´254 5 76`2 Andar a 5km/H 0´063 60 226´8 Conducir coche 0´043 60 154´8 Bailar vigorosamente 0´101 60 363´6 Trabajo/ Moderado Activo (industria ligera, construcción, trabajos agrícolas, pescadores...) 0´049 360 1.058´4 TOTAL: 3.303´4 – 10%= 2.973´06
  • 2. 2. En la segunda parte de la actividad, y habiendo calculado los datos referentes al GETD, debo de buscar en la tabla adjunta (Moreiras y Cols, 2013) la ingesta recomendada de energía según mi grupo de edad y sexo y seleccionar el dato de energía (kcal) correspondiente. Teniendo en cuenta que mi actividad diaria es moderada, los índices quedarían de la siguiente manera: MUJER Edad (años) Energía Kcal Energía Kj Proteínas G Calcio mg Hierro mg Yodo Zinc Magnesio Tiamina Riboflavina Eq. Niacina B6 Folat o B12 Vit C Eq Retinol Vit D V it E 20-39 2300 9623 41 1000 18 110 15 330 0,9 1,4 15 1,6 400 2 60 800 15 12 3. Una vez calculado mi gasto energético total diario, y habiendo visualizado los datos pertenecientes a la ingesta recomendada de energía y nutrientes para una mujer, de 36 años, con una actividad física moderada diaria, he de decir que me he quedado bastante sorprendida con los resultados obtenidos. Pienso que llevo una vida demasiada activa, gasto demasiadas calorías a lo largo del día, más de las que yo pensaba. No conocía de forma tan detallada el desgaste energético que conllevan las actividades básicas del del día a día (barrer, fregar, cocinar...) A la hora de hablar de calorías sólo tenía en mente las pertenecientes al tiemp que gasto en el gimnasio realizando actividades deportivas (zumba, body-combat, spinning...) Si comparo el gasto energético con la cantidad de calorías recomendadas que debo ingerir en un día, pienso que sería necesario aumentar el número de calorías ingeridas en mi dieta, es decir, creo que mi dieta es demasiado pobre para toda la actividad y gasto energético que tengo diariamente. Tampoco creo que sea una diferencia excesiva entre ambos factores, y tampoco creo que tenga que cambiar mis hábitos alimenticios de manera radical, creo que siguiendo una misma línea, aumentando un poco la ingesta calórica, descansando adecuadamente y practicando deporte de manera moderada, conseguiré estar en forma y mantenerme sana. Creo que solamente debería de tener una ingesta superior en momentos o días puntuales en los que vaya a realizar actividades físicas más duras que supongan un gasto mayor de energía.