SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Equipo: 4-B
Grupo: 529
Laboratorio clínico
Maestra: Lourdes Salgado
Integrantes del equipo:
Andrea ReyesTapia
Jessica SalasGarcía
EstephaniaChavira Sánchez
Zared Aquino Saldivar
Shadd R. Flores Rojas
Afección poco frecuente que se presenta cuando la
hipófisis produce demasiada hormona del
crecimiento.
La causa de la secreción de demasiada hormona del
crecimiento generalmente es un tumor no canceroso
de la hipófisis.
La producción excesiva de dicha hormona en los niños
produce gigantismo en vez de acromegalia.
La causa más común de la secreción excesiva
de la hormona del crecimiento es un tumor no
canceroso (benigno) de la hipófisis. Otras
causas abarcan:
 Complejo de Carney
 Síndrome de McCune-Albright (SMA)
 Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (NEM 1)
 Neurofibromatosis
El niño crecerá en estatura, al igual que en
músculos y órganos. Este crecimiento excesivo
hace que el niño sea extremadamente grande
para su edad.
Otros síntomas abarcan:
 Retraso en la pubertad
 Visión doble o dificultad con la visión lateral
(periférica)
 Prominencia frontal y mandibular
 Espacios entre los dientes
 Dolor de cabeza
 Aumento de la transpiración
 Períodos (menstruación) irregulares
 Manos y pies grandes con dedos de manos y pies
gruesos
 Secreción de leche de las mamas
 Problemas de sueño
 Engrosamiento de las características faciales
 Debilidad
El médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas
sobre los síntomas del niño.
Los exámenes de laboratorio que se pueden ordenar abarcan:
 Cortisol
 Estradiol (mujeres)
 Prueba de inhibición de la hormona del crecimiento
 Prolactina
 Aumento del factor de crecimiento - I
 Testosterona (hombres)
 Hormona tiroidea
 Los exámenes imagenológicos, como tomografía
computarizada o resonancia magnética de la cabeza,
también se pueden ordenar para buscar un tumor
hipofisario.
En los casos de tumores hipofisarios con bordes
bien definidos, la cirugía puede curar muchos
casos.
Cuando la cirugía no puede extirpar
completamente el tumor, se usan
medicamentos para bloquear o reducir la
secreción de la hormona del crecimiento.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Caso Clínico: GIGANTISMO.
PPTX
3. acromegalia y gigantismo
PPTX
LA ACROMEGALIA - GIGANTISMO
PPTX
ADENOMAS HIPOFISARIOS
PDF
Acromegalia
PPTX
Acromegalia
PPTX
Hipopituitarismo
Caso Clínico: GIGANTISMO.
3. acromegalia y gigantismo
LA ACROMEGALIA - GIGANTISMO
ADENOMAS HIPOFISARIOS
Acromegalia
Acromegalia
Hipopituitarismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Nanismo y gigantismo
PPTX
Hiperparatiroidismo
PPTX
Sindrome de Cushing
PPTX
Acromegalia
PDF
Hipotiroidismo
PPTX
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
PPTX
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
PDF
Hipotiroidismo
PPTX
Hormona tiroidea
PPTX
Insuficiencia suprarrenal
PPT
Enfermedad de addison
PPTX
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
PPTX
Tiroiditis de Hashimoto
PPS
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
PPT
Hipertiroidismo
PPT
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
PPTX
Enanismo
PPT
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
PPTX
Osteoporosis
Nanismo y gigantismo
Hiperparatiroidismo
Sindrome de Cushing
Acromegalia
Hipotiroidismo
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
Hipotiroidismo
Hormona tiroidea
Insuficiencia suprarrenal
Enfermedad de addison
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Tiroiditis de Hashimoto
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Hipertiroidismo
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
Enanismo
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO
Osteoporosis
Publicidad

Similar a Gigantismo (20)

PPTX
Acromegalia y Gigantismo. CATEDRA DE ENDOCRINOLOGIA
PPTX
Hiperpituitarismo
PPTX
La pseudoacromegalia en servicio de pediatría
PPTX
Caso clínico de acromegalia parte 7575828
PPTX
Acromegalia
PPTX
44 enfermedades de hipofisis
PPTX
ENFERMEDADES DEL HIPTALAMO HIPOFISIS ANTERIOR Y POSTERIOR
PPTX
Acromegalia y gigantismo
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
PPTX
Acromegalia ENDOCRINOLOGIA Y GENETICA Equipo 6 .pptx
PPTX
HIPOTALAMO HIPOFISIS POWER POINT MEDICINA
DOCX
Acromegalia y gigantismo
PDF
Adenohipófisis - Clínica de Endocrinología.pdf
PPTX
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
PPTX
Hormona del crecimiento
PDF
Presentacion sobre Acromegalia y prolactinoma
PPTX
Aula 3 TU Hipofisiario no Productor de hormonas
PPTX
Acromegalia
PPTX
Acromegalia y talla baja
PPT
Acromegalia y Gigantismo. CATEDRA DE ENDOCRINOLOGIA
Hiperpituitarismo
La pseudoacromegalia en servicio de pediatría
Caso clínico de acromegalia parte 7575828
Acromegalia
44 enfermedades de hipofisis
ENFERMEDADES DEL HIPTALAMO HIPOFISIS ANTERIOR Y POSTERIOR
Acromegalia y gigantismo
FISIOPATOLOGIA DE LA ACROMEGALIA
Acromegalia ENDOCRINOLOGIA Y GENETICA Equipo 6 .pptx
HIPOTALAMO HIPOFISIS POWER POINT MEDICINA
Acromegalia y gigantismo
Adenohipófisis - Clínica de Endocrinología.pdf
TUMORES HIPOFISIARIOS. prolactimona, gigantismo
Hormona del crecimiento
Presentacion sobre Acromegalia y prolactinoma
Aula 3 TU Hipofisiario no Productor de hormonas
Acromegalia
Acromegalia y talla baja
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Gigantismo

  • 1. Equipo: 4-B Grupo: 529 Laboratorio clínico Maestra: Lourdes Salgado Integrantes del equipo: Andrea ReyesTapia Jessica SalasGarcía EstephaniaChavira Sánchez Zared Aquino Saldivar Shadd R. Flores Rojas
  • 2. Afección poco frecuente que se presenta cuando la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento. La causa de la secreción de demasiada hormona del crecimiento generalmente es un tumor no canceroso de la hipófisis. La producción excesiva de dicha hormona en los niños produce gigantismo en vez de acromegalia.
  • 3. La causa más común de la secreción excesiva de la hormona del crecimiento es un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis. Otras causas abarcan:  Complejo de Carney  Síndrome de McCune-Albright (SMA)  Neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (NEM 1)  Neurofibromatosis
  • 4. El niño crecerá en estatura, al igual que en músculos y órganos. Este crecimiento excesivo hace que el niño sea extremadamente grande para su edad. Otros síntomas abarcan:  Retraso en la pubertad  Visión doble o dificultad con la visión lateral (periférica)  Prominencia frontal y mandibular  Espacios entre los dientes
  • 5.  Dolor de cabeza  Aumento de la transpiración  Períodos (menstruación) irregulares  Manos y pies grandes con dedos de manos y pies gruesos  Secreción de leche de las mamas  Problemas de sueño  Engrosamiento de las características faciales  Debilidad
  • 6. El médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas sobre los síntomas del niño. Los exámenes de laboratorio que se pueden ordenar abarcan:  Cortisol  Estradiol (mujeres)  Prueba de inhibición de la hormona del crecimiento  Prolactina  Aumento del factor de crecimiento - I  Testosterona (hombres)  Hormona tiroidea  Los exámenes imagenológicos, como tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza, también se pueden ordenar para buscar un tumor hipofisario.
  • 7. En los casos de tumores hipofisarios con bordes bien definidos, la cirugía puede curar muchos casos. Cuando la cirugía no puede extirpar completamente el tumor, se usan medicamentos para bloquear o reducir la secreción de la hormona del crecimiento.